SlideShare una empresa de Scribd logo
1LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
CONTENIDO
Análisis Geográfico
Resumen Ejecutivo2
7
6
5
3
Localización Sectorial
Nivel de Riesgo
Anexo
LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO
EMPRESARIAL ESPAÑOL
Diciembre 2015
2LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
Los autónomos de nacionalidad extranjera
(154.770) representan el 8,57% del total
de 1.651.406 autónomos censados en
España en la base de datos de INFORMA.
Representan el 3,48% de la población
de extranjeros censada en España1
.
Esta proporción autónomo / total de la
RESUMEN EJECUTIVO
población es similar a la Española, que es
de 3,93%.
Hemos analizado cómo los autónomos
se reparten por Sector de actividad y
localización geografía y también en cada
concepto su porcentaje respecto a la
población de autónomos españoles:
El 8,57% de los autónomos censados en España es de nacionalidad extranjera
Así, podemos ver que Cataluña, Madrid y la
Comunidad Valenciana son los principales
destinos de los autónomos extranjeros.
Sin embargo la mayor penetración, tasa
de autónomos extranjeros sobre total
de autónomos, se observa en Melilla y
Baleares.
En cuanto a los sectores de actividad, los
sectores con mayor presencia extranjera
son Comercio, Construcción y Hostelería
mientras los de mayor tasa de autónomos
extranjeros son Hostería, Servicios
Empresariales e Intermediación financiera.
1 Según el INE, al 01.01.2015, vivían en España 4.447.852 extranjeros y la población española era de 41.992.012.
REPARTO DE AUTÓNOMOS ESPAÑOLES/ EXTRANJEROS
Autonomo
Extranjero
8,57%
Autonomo
Español
91,43%
3LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
Los autónomos extranjeros que
desarrollan su actividad en España,
lo hacen principalmente en Cataluña
(18,35%), Madrid (17,65%) y Comunidad
Valenciana (16,37%).
Estas tres comunidades son también las
de mayor población extranjera, como
podemos ver en el anexo 1: Cataluña
recibe el 19,92% de los extranjeros,
Madrid el 15,83% y la Comunidad
Valenciana el 14,68%.
ANÁLISIS GEOGRÁFICO
REPARTO DE AUTÓNOMOS ESPAÑOLES/ EXTRANJEROS POR AUTONOMÍA
Las autonomías donde más Autónomos
españoles se registran son: en Andalucía
(18,12%), Cataluña (16,03%) y
Comunidad Valenciana (11,40%). Madrid
ocupa el cuarto puesto con 10,10%.
16,03%
10,10%
11,40%
18,12%
3,44%
2,64%
5,08%
6,20%
3,18%
2,83%
4,06%
7,24%
1,40%
2,80%
2,92%
1,48%
0,83%
0,13%
0,12%
18,35%
17,65%
16,37%
12,76%
6,63%
6,26%
3,45%
3,30%
2,87%
2,71%
2,61%
2,30%
1,10%
0,97%
0,91%
0,73%
0,62%
0,32%
0,10%
0,00%
2,00%
4,00%
6,00%
8,00%
10,00%
12,00%
14,00%
16,00%
18,00%
20,00%
% Españoles % Extranjeros
4LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
9,7%
% PENETRACIÓN AUTÓNOMOS
EXTRANJEROS DE ESPAÑA
8,6%
6,2%
8,2%
6%
4,8%
18,7%
7,3%
14,1%
5,7%2,9%
15,3%
2,9%
11,9%
4,4%
6,8%
7,8%
3,2%
18,1%
6,5%
PROPORCIÓN DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
SiobservamoslaproporcióndeAutónomos
Extranjeros sobre el total de autónomos
de cada comunidad autónoma, podemos
ver que Melilla, Baleares y Canarias tienen
las tasas más elevadas con 18,7%, 18,1%
y 15,3% respectivamente, mientras la
media nacional es de 8,6%.
DATOS DE INTERÉS
Reparto de españoles y extranjeros por Comunidad Autónoma.
Población
Española
Población
Extranjera
Tasa de
población
extranjera
% Reparto
Españoles
% Reparto
Extranjeros
Cataluña 6.505.090 886.042 11,99% 15,49% 19,92%
Madrid, Comunidad de 5.673.272 704.092 11,04% 13,51% 15,83%
Comunidad Valenciana 4.286.716 652.834 13,22% 10,21% 14,68%
Andalucía 7.768.275 633.292 7,54% 18,50% 14,24%
Canarias 1.845.127 283.520 13,32% 4,39% 6,37%
Balears, Illes 911.396 213.348 18,97% 2,17% 4,80%
Murcia, Región de 1.259.269 203.980 13,94% 3,00% 4,59%
Castilla - La Mancha 1.882.851 179.863 8,72% 4,48% 4,04%
Aragón 1.179.789 147.148 11,09% 2,81% 3,31%
Castilla y León 2.338.502 139.874 5,64% 5,57% 3,14%
País Vasco 2.057.492 106.819 4,94% 4,90% 2,40%
Galicia 2.644.179 90.736 3,32% 6,30% 2,04%
Navarra, Comunidad Foral de 585.132 51.506 8,09% 1,39% 1,16%
Asturias, Principado de 1.009.795 39.959 3,81% 2,40% 0,90%
Extremadura 1.057.028 34.563 3,17% 2,52% 0,78%
Rioja, La 279.633 33.982 10,84% 0,67% 0,76%
Cantabria 554.106 31.305 5,35% 1,32% 0,70%
Melilla 74.269 10.352 12,23% 0,18% 0,23%
Ceuta 80.091 4.635 5,47% 0,19% 0,10%
Total 41.992.012 4.447.852 9,58% 100,00% 100,00%
Fuente: INE, estadísticas del Padrón Continuo. 01/01/2015
Cabe mencionar que Madrid tiene una
tasa de 14,1% de autónomos extranjeros,
la cuarta tasa más elevada de España y
Cataluña tiene una tasa de 9,7%.
Estas cifras no guardan relación con la
proporción de población por comunidades
autónomas donde las mayores tasas
son Baleares (18,9%), Murcia (13,9%) y
Canarias (13,3%) y (Ver anexo).
5LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
ANÁLISIS SECTORIAL
Los autónomos extranjeros dedican su
actividad principalmente a: Comercio
(34,19%), Construcción y Actividades
Inmobiliarias (22,53%) Hostelería
(20,20%). Los autónomos españoles
REPARTO DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS / ESPAÑOLES POR ACTIVIDAD
eligen estos mismos sectores, con el
29,89% dedicado a comercio, el 27,14%
a Construcción y Actividades Inmobiliarias
y el 11,80% a Hostelería.
29,89%
27,14%
11,80%
9,78%
7,01%
4,86%
3,96%
1,50%
1,08%
0,93%
0,48%
0,12%
0,11%
34,19%
22,53%
20,20%
3,97%
5,52%
2,43%
6,78%
1,62%
0,95%
0,24%
0,23%
0,18%
0,03%
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
40,00%
% Españoles % Extranjeros
6LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
Energia
Industrias Extractivas
Transportes
Sanidad
Industria
Otros Servicios
Construccion y Actividades
Inmobiliarias
Educación
Agricultura
Comercio
Comunicaciones
Intermediación financiera
Servicios empresariales
Hostelería
PENETRACIÓN AUTÓNOMOS EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD
Si observamos lo que representan los
Autónomos Extranjeros dentro de cada
sector, podemos ver que la presencia
extranjera se nota especialmente
13,83%
13,81%
12,13%
9,85%
9,68%
9,23%
7,62%
7,22%
6,87%
4,47%
4,37%
3,66%
2,43%
en: Hostelería (13,83%), Servicios
Empresariales (13,81%) e Intermediación
financiera (12,13%).
2,33%
PROPORCIÓN DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD
Educación
Agricultura
Comercio
Comunicaciones
Intermediación financiera
Servicios empresariales
Hostelería
Energia
Industrias Extractivas
Transportes
Sanidad
Industria
Otros Servicios
Construccion y Actividades
Inmobiliarias
7LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
NIVEL DE RIESGO
Analizando los datos de riesgo, los
autónomos extranjeros aparecen con un
riesgo mayor que los españoles: el 11,39%
de ellos presentan un riesgo Medio Bajo,
mientras los españoles representan el
METODOLOGÍA.
Los datos mencionados en este estudio proceden de la Base de datos de
INFORMA DB, a fecha 1 de noviembre 2015.
Se trata de empresarios activos comercialmente a esta fecha.
39,07% en esta categoría. A su vez, los
autónomos extranjeros con un riesgo Alto
y Medio Alto son el 88,61% mientras los
españoles con la misma nota representan
el 60,93%.
39,07%
57,23%
3,69%
11,39%
81,41%
7,20%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
Riesgo Medio bajo Riesgo Medio Alto Riesgo Alto
% Españoles % Extranjeros
NIVEL DE RIESGO
1LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015
ANEXO
ANEXO
TABLA DE ACTIVIDADES CNAE 2009.
AGRICULTURA 01 • Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas
02 • Silvicultura y explotación forestal
03 • Pesca y acuicultura
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 05 • Extracción de antracita, hulla y lignito
06 • Extracción de crudo de petróleo y gas natural
07 • Extracción de minerales metálicos
08 • Otras industrias extractivas
09 • Actividades de apoyo a las industrias extractivas
INDUSTRIA
Alimentacion y bebidas 10 • Industria de la alimentación
11 • Fabricación de bebidas
Textil,confeccion Cuero 13 • Industria textil
14 • Confección de prendas de vestir
15 • Industria del cuero y del calzado
Química 20 • Industria química
21 • Fabricación de productos farmacéuticos
22 • Fabricación de productos de caucho y plásticos
Elementos de transporte 29 • Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
30 • Fabricación de otro material de transporte
Otro tipo de industria 23 • Fabricación de otros productos minerales no metálicos
24 • Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
25 • Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
26 • Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
27 • Fabricación de material y equipo eléctrico
28 • Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
12 • Industria del tabaco
16 • Industria de la madera
17 • Industria del papel
18 • Artes gráficas y reproducción de soportes grabados
19 • Coquerías y refino de petróleo
31 • Fabricación de muebles
32 • Otras industrias manufactureras
33 • Reparación e instalación de maquinaria y equipo
ENERGÍA 35 • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
36 • Captación, depuración y distribución de agua
37 • Recogida y tratamiento de aguas residuales
38 • Valorización
39 • Descontaminación
CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES
INMOBILIARIAS
Actividades Inmobiliarias 68 • Actividades inmobiliarias
41 • Construcción de edificios
Construcción 42 • Ingeniería civil
43 • Actividades de construcción especializada
COMERCIO
Venta y reparación de vehículos
de motor y motocicletas
45 • Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
Comercio al por menor 46 • Comercio al por mayor e intermediarios, excepto vehículos de motor y motocicletas
Comercio al por mayor 47 • Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas
TRANSPORTES 49 • Transporte terrestre y por tubería
50 • Transporte marítimo y por vías navegables interiores
51 • Transporte aéreo
52 • Almacenamiento y actividades anexas al transporte
53 • Actividades postales y de correos
HOSTELERÍA
Servicios de alojamiento 55 • Servicios de alojamiento
Servicios de comidas y bebidas 56 • Servicios de comidas y bebidas
2LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 ANEXO
COMUNICACIONES 58 • Edición
59 • Actividades cinematográficas, de video y de programas de televisión grabación de
sonido y edición musical
60 • Actividades de programación y emisión de radio y televisión
61 • Telecomunicaciones
62 • Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
63 • Servicio de información
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 64 • Intermediación financiera, excepto seguros y fondos de pensiones
65 • Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria
66 • Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros
SERVICIOS EMPRESARIALES 69 • Actividades jurídicas y de contabilidad
70 • Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial
71 • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos
72 • Investigación y desarrollo
73 • Publicidad y estudios de mercado
74 • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas
75 • Actividades veterinarias
77 • Actividades de alquiler
78 • Actividades relacionadas con el empleo
79 • Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos y otros servicios de reservas y
actividades relacionados con los mismos
80 • Actividades de seguridad e investigación
81 • Servicios a edificios y actividades de jardinería
82 • Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas
ADMINISTRACIÓN 84 • Administración Pública y defensa; Seguiridad Social obligatoria
EDUCACIÓN 85 • Educación
SANIDAD 86 • Actividades sanitarias
87 • Asistencia en establecimientos residenciales
88 • Actividades de servicios sociales sin alojamiento
OTROS SERVICIOS 90 • Actividades de creación, artísticas y espectáculos
91 • Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales
92 • Actividades de juegos de azar y apuestas
93 • Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento
94 • Actividades asociativas
95 • Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico
96 • Otros servicios personales
97 • Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico
98 • Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio
99 • Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales
Este estudio ha sido realizado por la Dirección de Estudios de INFORMA D&B.
Los datos proceden de la base de datos de INFORMA D&B.
SOBRE INFORMA D&B.
INFORMA D&B (filial de CESCE) es la compañía líder en el suministro de
Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación
consolidada de 86 millones de € en 2014. Fue la 1ª base de datos española de
información comercial y financiera en conseguir el certificado de calidad AENOR,
contando actualmente con esta certificación según las normas ISO 9001 y 14001.
Desde sus comienzos en 1992, la base de datos de INFORMA se ha alimentado
de múltiples fuentes de información, públicas y privadas, como el Boletín Oficial
del Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, BOE (Boletín Oficial del
Estado), Boletines Oficiales Provinciales y de CC.AA., Prensa nacional y regional,
Investigaciones ad hoc y Publicaciones Diversas.
La base de datos nacional de INFORMA contiene:
• 6,4 millones de agentes económicos nacionales.
• 3,4 millones de empresas y autónomos activos con rating.
• Más de 11,8 millones de balances de empresas.
• Más de 13,2 millones de cargos de administradores.
• Más de 2,4 millones de vinculaciones societarias.
• Más de 150.000 datos actualizados diariamente.
El liderazgo de INFORMA se reafirma en 2004 tras absorber el negocio en España
y Portugal de la multinacional Dun&Bradstreet. Desde entonces forma parte de la
mayor red de información de empresas del mundo: la D&B Worldwide Network,
y como tal, ofrece acceso a la información on-line de más de 250 millones de
empresas de todo el mundo.
En la actualidad INFORMA D&B cuenta con 3.000.000 usuarios (entre las marcas
INFORMA y eInforma), y con la confianza de más del 95% de las entidades
financieras y del 89% de las empresas del Ibex35 para tomar sus decisiones de
riesgo.
OTROS ESTUDIOS REALIZADOS POR INFORMA D&B:
Estudio de demografía empresarial. Serie mensual disponible desde abril
de 2009.
Estudio de Concursos. Serie mensual disponible desde abril de 2009.
Comportamiento de pagos de las empresas españolas y europeas. Serie
trimestral disponible desde el segundo trimestre de 2010.
Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión
de las empresas españolas. Serie anual disponible desde 2009.
Empresas “Gacela” y de Alto Crecimiento. Serie anual disponible desde
2012.
INFORMA D&B, S.A
Avda. de la Industria, 32
28108 Alcobendas (Madrid)
www.informa.es
Servicio de Atención al Cliente
clientes@informa.es
902 176 076
INFORMA D&B
María Álvarez
malvarez@informa.es
Tel.: 91 661 71 19
SC Comunicación
María Asarta
maria@sccomunicacion.es
Tel.: 91 575 45 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Soraya Arias
 
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacionalRelaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
 
Informe empleo plis illescas - abril 2015
Informe empleo plis illescas  -  abril 2015Informe empleo plis illescas  -  abril 2015
Informe empleo plis illescas - abril 2015
 
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013
 
Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013 Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013
 
Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016
 
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
 
Estudio demografía empresarial España - enero 2014
Estudio demografía empresarial España - enero 2014Estudio demografía empresarial España - enero 2014
Estudio demografía empresarial España - enero 2014
 
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
 
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
 
INFORMA Concurso y Disoluciones Marzo17
INFORMA Concurso y Disoluciones Marzo17INFORMA Concurso y Disoluciones Marzo17
INFORMA Concurso y Disoluciones Marzo17
 
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, manufacturas, pereira, 02 de oc...
 
Taller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCPTaller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Exporta Servicios- 22 Encuentro Empresarial CRCP
 
Concursos y disoluciones de empresas en marzo 2017
Concursos y disoluciones de empresas en marzo 2017Concursos y disoluciones de empresas en marzo 2017
Concursos y disoluciones de empresas en marzo 2017
 
Presentació Antoni Pujol
Presentació Antoni PujolPresentació Antoni Pujol
Presentació Antoni Pujol
 
Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016
 
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
 
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanesXile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
 
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
 
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
 
Competitividad regional y empresarial
Competitividad regional y empresarialCompetitividad regional y empresarial
Competitividad regional y empresarial
 

Destacado

Brochure - Volunteer (2016 version)
Brochure - Volunteer (2016 version)Brochure - Volunteer (2016 version)
Brochure - Volunteer (2016 version)
Sarah Garramone
 
Doughnut Hive recommendation letter
Doughnut Hive recommendation letterDoughnut Hive recommendation letter
Doughnut Hive recommendation letter
Craig Theunissen
 
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
VolunteerScotland
 
Early Grade Reading Activity Malawi (1)
Early Grade Reading Activity Malawi (1)Early Grade Reading Activity Malawi (1)
Early Grade Reading Activity Malawi (1)
Sarah Bliss
 

Destacado (15)

Alan Stevenson - Stepping up to the Challenge
Alan Stevenson - Stepping up to the ChallengeAlan Stevenson - Stepping up to the Challenge
Alan Stevenson - Stepping up to the Challenge
 
RESUME]
RESUME]RESUME]
RESUME]
 
Startup india
Startup indiaStartup india
Startup india
 
Hoja inscripción chino mandarin
Hoja inscripción chino mandarinHoja inscripción chino mandarin
Hoja inscripción chino mandarin
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
Brochure - Volunteer (2016 version)
Brochure - Volunteer (2016 version)Brochure - Volunteer (2016 version)
Brochure - Volunteer (2016 version)
 
13ANubiaTrone Portfolio
13ANubiaTrone Portfolio13ANubiaTrone Portfolio
13ANubiaTrone Portfolio
 
DTAA black money bankruptcy code
DTAA black money bankruptcy codeDTAA black money bankruptcy code
DTAA black money bankruptcy code
 
Practica jabali
Practica jabaliPractica jabali
Practica jabali
 
Doughnut Hive recommendation letter
Doughnut Hive recommendation letterDoughnut Hive recommendation letter
Doughnut Hive recommendation letter
 
Brad2_0003
Brad2_0003Brad2_0003
Brad2_0003
 
Alan Stevenson - The demonstration project
Alan Stevenson - The demonstration projectAlan Stevenson - The demonstration project
Alan Stevenson - The demonstration project
 
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digitalEl rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
 
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
Young people’s attitudes and experiences of volunteering in socio-economicall...
 
Early Grade Reading Activity Malawi (1)
Early Grade Reading Activity Malawi (1)Early Grade Reading Activity Malawi (1)
Early Grade Reading Activity Malawi (1)
 

Similar a Estudio de Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español

Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
Mundo Spanish
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
ESCODI
 
Cantabria sectores industriales
Cantabria sectores industrialesCantabria sectores industriales
Cantabria sectores industriales
Luis Cubria Falla
 
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs MadridEstudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
INFORMA D&B
 

Similar a Estudio de Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español (20)

Los Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español - Febrero 2014
Los Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español - Febrero 2014 Los Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español - Febrero 2014
Los Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español - Febrero 2014
 
Estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en España 2015
Estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en España 2015Estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en España 2015
Estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en España 2015
 
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
 
La distribución española y la transformación digital
La distribución española y la transformación digitalLa distribución española y la transformación digital
La distribución española y la transformación digital
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
 
Estudio concursos empresariales Noviembre 2013
Estudio concursos empresariales Noviembre 2013Estudio concursos empresariales Noviembre 2013
Estudio concursos empresariales Noviembre 2013
 
Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011
 
Comparativa madrid catalunya
Comparativa madrid catalunyaComparativa madrid catalunya
Comparativa madrid catalunya
 
Comparativa entre Madrid y Cataluña - 2015
Comparativa entre Madrid y Cataluña - 2015Comparativa entre Madrid y Cataluña - 2015
Comparativa entre Madrid y Cataluña - 2015
 
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
 
Comunidad de Madrir Presentacion a inversores 2020
Comunidad de Madrir Presentacion a inversores 2020Comunidad de Madrir Presentacion a inversores 2020
Comunidad de Madrir Presentacion a inversores 2020
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
 
Electro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodomésticoElectro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodoméstico
 
Cantabria sectores industriales
Cantabria sectores industrialesCantabria sectores industriales
Cantabria sectores industriales
 
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
 
Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09
 
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs MadridEstudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
Estudio Demografía Empresarial Cataluña vs Madrid
 
Madrid, una economia business friendly
Madrid, una economia business friendlyMadrid, una economia business friendly
Madrid, una economia business friendly
 
Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
 

Más de INFORMA D&B

Más de INFORMA D&B (20)

Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990
 
Estudio Demografía Empresarial Marzo 2017
Estudio Demografía Empresarial Marzo 2017Estudio Demografía Empresarial Marzo 2017
Estudio Demografía Empresarial Marzo 2017
 
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&BConcursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
 
2017 es el año con mejor arranque en creación de empresas desde 2008
2017 es el año con mejor arranque en creación de empresas desde 20082017 es el año con mejor arranque en creación de empresas desde 2008
2017 es el año con mejor arranque en creación de empresas desde 2008
 
Concursos y disoluciones de empresas en enero 2017
Concursos y disoluciones de empresas en enero 2017Concursos y disoluciones de empresas en enero 2017
Concursos y disoluciones de empresas en enero 2017
 
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
 
Estudio Demografía Empresarial diciembre 2016
Estudio Demografía Empresarial diciembre 2016Estudio Demografía Empresarial diciembre 2016
Estudio Demografía Empresarial diciembre 2016
 
Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B de noviembre...
Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B de noviembre...Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B de noviembre...
Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B de noviembre...
 
Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre de 2016
Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre de 2016Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre de 2016
Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre de 2016
 
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Taiwán
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de TaiwánComportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Taiwán
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Taiwán
 
Abstract del informe “Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recor...
Abstract del informe “Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recor...Abstract del informe “Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recor...
Abstract del informe “Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recor...
 
Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016
 
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en AgostoEstudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
 
Turquia2016
Turquia2016Turquia2016
Turquia2016
 
Estudio "Empresarios Individuales: reparto entre hombres y mujeres"
Estudio "Empresarios Individuales: reparto entre hombres y mujeres"Estudio "Empresarios Individuales: reparto entre hombres y mujeres"
Estudio "Empresarios Individuales: reparto entre hombres y mujeres"
 
Canada2016
Canada2016Canada2016
Canada2016
 
Responsabilidad Social Corporativa - Informe 2015
Responsabilidad Social Corporativa - Informe 2015Responsabilidad Social Corporativa - Informe 2015
Responsabilidad Social Corporativa - Informe 2015
 
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Estados Unidos
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Estados UnidosComportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Estados Unidos
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Estados Unidos
 
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de China
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de ChinaComportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de China
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de China
 
World Watch JULY 2016
World Watch JULY 2016World Watch JULY 2016
World Watch JULY 2016
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Estudio de Autónomos extranjeros en el tejido empresarial español

  • 1. 1LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 CONTENIDO Análisis Geográfico Resumen Ejecutivo2 7 6 5 3 Localización Sectorial Nivel de Riesgo Anexo LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL Diciembre 2015
  • 2. 2LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 Los autónomos de nacionalidad extranjera (154.770) representan el 8,57% del total de 1.651.406 autónomos censados en España en la base de datos de INFORMA. Representan el 3,48% de la población de extranjeros censada en España1 . Esta proporción autónomo / total de la RESUMEN EJECUTIVO población es similar a la Española, que es de 3,93%. Hemos analizado cómo los autónomos se reparten por Sector de actividad y localización geografía y también en cada concepto su porcentaje respecto a la población de autónomos españoles: El 8,57% de los autónomos censados en España es de nacionalidad extranjera Así, podemos ver que Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana son los principales destinos de los autónomos extranjeros. Sin embargo la mayor penetración, tasa de autónomos extranjeros sobre total de autónomos, se observa en Melilla y Baleares. En cuanto a los sectores de actividad, los sectores con mayor presencia extranjera son Comercio, Construcción y Hostelería mientras los de mayor tasa de autónomos extranjeros son Hostería, Servicios Empresariales e Intermediación financiera. 1 Según el INE, al 01.01.2015, vivían en España 4.447.852 extranjeros y la población española era de 41.992.012. REPARTO DE AUTÓNOMOS ESPAÑOLES/ EXTRANJEROS Autonomo Extranjero 8,57% Autonomo Español 91,43%
  • 3. 3LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 Los autónomos extranjeros que desarrollan su actividad en España, lo hacen principalmente en Cataluña (18,35%), Madrid (17,65%) y Comunidad Valenciana (16,37%). Estas tres comunidades son también las de mayor población extranjera, como podemos ver en el anexo 1: Cataluña recibe el 19,92% de los extranjeros, Madrid el 15,83% y la Comunidad Valenciana el 14,68%. ANÁLISIS GEOGRÁFICO REPARTO DE AUTÓNOMOS ESPAÑOLES/ EXTRANJEROS POR AUTONOMÍA Las autonomías donde más Autónomos españoles se registran son: en Andalucía (18,12%), Cataluña (16,03%) y Comunidad Valenciana (11,40%). Madrid ocupa el cuarto puesto con 10,10%. 16,03% 10,10% 11,40% 18,12% 3,44% 2,64% 5,08% 6,20% 3,18% 2,83% 4,06% 7,24% 1,40% 2,80% 2,92% 1,48% 0,83% 0,13% 0,12% 18,35% 17,65% 16,37% 12,76% 6,63% 6,26% 3,45% 3,30% 2,87% 2,71% 2,61% 2,30% 1,10% 0,97% 0,91% 0,73% 0,62% 0,32% 0,10% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 14,00% 16,00% 18,00% 20,00% % Españoles % Extranjeros
  • 4. 4LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 9,7% % PENETRACIÓN AUTÓNOMOS EXTRANJEROS DE ESPAÑA 8,6% 6,2% 8,2% 6% 4,8% 18,7% 7,3% 14,1% 5,7%2,9% 15,3% 2,9% 11,9% 4,4% 6,8% 7,8% 3,2% 18,1% 6,5% PROPORCIÓN DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA SiobservamoslaproporcióndeAutónomos Extranjeros sobre el total de autónomos de cada comunidad autónoma, podemos ver que Melilla, Baleares y Canarias tienen las tasas más elevadas con 18,7%, 18,1% y 15,3% respectivamente, mientras la media nacional es de 8,6%. DATOS DE INTERÉS Reparto de españoles y extranjeros por Comunidad Autónoma. Población Española Población Extranjera Tasa de población extranjera % Reparto Españoles % Reparto Extranjeros Cataluña 6.505.090 886.042 11,99% 15,49% 19,92% Madrid, Comunidad de 5.673.272 704.092 11,04% 13,51% 15,83% Comunidad Valenciana 4.286.716 652.834 13,22% 10,21% 14,68% Andalucía 7.768.275 633.292 7,54% 18,50% 14,24% Canarias 1.845.127 283.520 13,32% 4,39% 6,37% Balears, Illes 911.396 213.348 18,97% 2,17% 4,80% Murcia, Región de 1.259.269 203.980 13,94% 3,00% 4,59% Castilla - La Mancha 1.882.851 179.863 8,72% 4,48% 4,04% Aragón 1.179.789 147.148 11,09% 2,81% 3,31% Castilla y León 2.338.502 139.874 5,64% 5,57% 3,14% País Vasco 2.057.492 106.819 4,94% 4,90% 2,40% Galicia 2.644.179 90.736 3,32% 6,30% 2,04% Navarra, Comunidad Foral de 585.132 51.506 8,09% 1,39% 1,16% Asturias, Principado de 1.009.795 39.959 3,81% 2,40% 0,90% Extremadura 1.057.028 34.563 3,17% 2,52% 0,78% Rioja, La 279.633 33.982 10,84% 0,67% 0,76% Cantabria 554.106 31.305 5,35% 1,32% 0,70% Melilla 74.269 10.352 12,23% 0,18% 0,23% Ceuta 80.091 4.635 5,47% 0,19% 0,10% Total 41.992.012 4.447.852 9,58% 100,00% 100,00% Fuente: INE, estadísticas del Padrón Continuo. 01/01/2015 Cabe mencionar que Madrid tiene una tasa de 14,1% de autónomos extranjeros, la cuarta tasa más elevada de España y Cataluña tiene una tasa de 9,7%. Estas cifras no guardan relación con la proporción de población por comunidades autónomas donde las mayores tasas son Baleares (18,9%), Murcia (13,9%) y Canarias (13,3%) y (Ver anexo).
  • 5. 5LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 ANÁLISIS SECTORIAL Los autónomos extranjeros dedican su actividad principalmente a: Comercio (34,19%), Construcción y Actividades Inmobiliarias (22,53%) Hostelería (20,20%). Los autónomos españoles REPARTO DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS / ESPAÑOLES POR ACTIVIDAD eligen estos mismos sectores, con el 29,89% dedicado a comercio, el 27,14% a Construcción y Actividades Inmobiliarias y el 11,80% a Hostelería. 29,89% 27,14% 11,80% 9,78% 7,01% 4,86% 3,96% 1,50% 1,08% 0,93% 0,48% 0,12% 0,11% 34,19% 22,53% 20,20% 3,97% 5,52% 2,43% 6,78% 1,62% 0,95% 0,24% 0,23% 0,18% 0,03% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% % Españoles % Extranjeros
  • 6. 6LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 Energia Industrias Extractivas Transportes Sanidad Industria Otros Servicios Construccion y Actividades Inmobiliarias Educación Agricultura Comercio Comunicaciones Intermediación financiera Servicios empresariales Hostelería PENETRACIÓN AUTÓNOMOS EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD Si observamos lo que representan los Autónomos Extranjeros dentro de cada sector, podemos ver que la presencia extranjera se nota especialmente 13,83% 13,81% 12,13% 9,85% 9,68% 9,23% 7,62% 7,22% 6,87% 4,47% 4,37% 3,66% 2,43% en: Hostelería (13,83%), Servicios Empresariales (13,81%) e Intermediación financiera (12,13%). 2,33% PROPORCIÓN DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD Educación Agricultura Comercio Comunicaciones Intermediación financiera Servicios empresariales Hostelería Energia Industrias Extractivas Transportes Sanidad Industria Otros Servicios Construccion y Actividades Inmobiliarias
  • 7. 7LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 NIVEL DE RIESGO Analizando los datos de riesgo, los autónomos extranjeros aparecen con un riesgo mayor que los españoles: el 11,39% de ellos presentan un riesgo Medio Bajo, mientras los españoles representan el METODOLOGÍA. Los datos mencionados en este estudio proceden de la Base de datos de INFORMA DB, a fecha 1 de noviembre 2015. Se trata de empresarios activos comercialmente a esta fecha. 39,07% en esta categoría. A su vez, los autónomos extranjeros con un riesgo Alto y Medio Alto son el 88,61% mientras los españoles con la misma nota representan el 60,93%. 39,07% 57,23% 3,69% 11,39% 81,41% 7,20% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% Riesgo Medio bajo Riesgo Medio Alto Riesgo Alto % Españoles % Extranjeros NIVEL DE RIESGO
  • 8. 1LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 ANEXO ANEXO TABLA DE ACTIVIDADES CNAE 2009. AGRICULTURA 01 • Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas 02 • Silvicultura y explotación forestal 03 • Pesca y acuicultura INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 05 • Extracción de antracita, hulla y lignito 06 • Extracción de crudo de petróleo y gas natural 07 • Extracción de minerales metálicos 08 • Otras industrias extractivas 09 • Actividades de apoyo a las industrias extractivas INDUSTRIA Alimentacion y bebidas 10 • Industria de la alimentación 11 • Fabricación de bebidas Textil,confeccion Cuero 13 • Industria textil 14 • Confección de prendas de vestir 15 • Industria del cuero y del calzado Química 20 • Industria química 21 • Fabricación de productos farmacéuticos 22 • Fabricación de productos de caucho y plásticos Elementos de transporte 29 • Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 30 • Fabricación de otro material de transporte Otro tipo de industria 23 • Fabricación de otros productos minerales no metálicos 24 • Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 25 • Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 26 • Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 27 • Fabricación de material y equipo eléctrico 28 • Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 12 • Industria del tabaco 16 • Industria de la madera 17 • Industria del papel 18 • Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 19 • Coquerías y refino de petróleo 31 • Fabricación de muebles 32 • Otras industrias manufactureras 33 • Reparación e instalación de maquinaria y equipo ENERGÍA 35 • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 36 • Captación, depuración y distribución de agua 37 • Recogida y tratamiento de aguas residuales 38 • Valorización 39 • Descontaminación CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS Actividades Inmobiliarias 68 • Actividades inmobiliarias 41 • Construcción de edificios Construcción 42 • Ingeniería civil 43 • Actividades de construcción especializada COMERCIO Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 45 • Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas Comercio al por menor 46 • Comercio al por mayor e intermediarios, excepto vehículos de motor y motocicletas Comercio al por mayor 47 • Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas TRANSPORTES 49 • Transporte terrestre y por tubería 50 • Transporte marítimo y por vías navegables interiores 51 • Transporte aéreo 52 • Almacenamiento y actividades anexas al transporte 53 • Actividades postales y de correos HOSTELERÍA Servicios de alojamiento 55 • Servicios de alojamiento Servicios de comidas y bebidas 56 • Servicios de comidas y bebidas
  • 9. 2LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 ANEXO COMUNICACIONES 58 • Edición 59 • Actividades cinematográficas, de video y de programas de televisión grabación de sonido y edición musical 60 • Actividades de programación y emisión de radio y televisión 61 • Telecomunicaciones 62 • Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 63 • Servicio de información INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 64 • Intermediación financiera, excepto seguros y fondos de pensiones 65 • Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 66 • Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros SERVICIOS EMPRESARIALES 69 • Actividades jurídicas y de contabilidad 70 • Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 71 • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 72 • Investigación y desarrollo 73 • Publicidad y estudios de mercado 74 • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 75 • Actividades veterinarias 77 • Actividades de alquiler 78 • Actividades relacionadas con el empleo 79 • Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos y otros servicios de reservas y actividades relacionados con los mismos 80 • Actividades de seguridad e investigación 81 • Servicios a edificios y actividades de jardinería 82 • Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas ADMINISTRACIÓN 84 • Administración Pública y defensa; Seguiridad Social obligatoria EDUCACIÓN 85 • Educación SANIDAD 86 • Actividades sanitarias 87 • Asistencia en establecimientos residenciales 88 • Actividades de servicios sociales sin alojamiento OTROS SERVICIOS 90 • Actividades de creación, artísticas y espectáculos 91 • Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 92 • Actividades de juegos de azar y apuestas 93 • Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 94 • Actividades asociativas 95 • Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 96 • Otros servicios personales 97 • Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 98 • Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio 99 • Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales
  • 10. Este estudio ha sido realizado por la Dirección de Estudios de INFORMA D&B. Los datos proceden de la base de datos de INFORMA D&B. SOBRE INFORMA D&B. INFORMA D&B (filial de CESCE) es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de 86 millones de € en 2014. Fue la 1ª base de datos española de información comercial y financiera en conseguir el certificado de calidad AENOR, contando actualmente con esta certificación según las normas ISO 9001 y 14001. Desde sus comienzos en 1992, la base de datos de INFORMA se ha alimentado de múltiples fuentes de información, públicas y privadas, como el Boletín Oficial del Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, BOE (Boletín Oficial del Estado), Boletines Oficiales Provinciales y de CC.AA., Prensa nacional y regional, Investigaciones ad hoc y Publicaciones Diversas. La base de datos nacional de INFORMA contiene: • 6,4 millones de agentes económicos nacionales. • 3,4 millones de empresas y autónomos activos con rating. • Más de 11,8 millones de balances de empresas. • Más de 13,2 millones de cargos de administradores. • Más de 2,4 millones de vinculaciones societarias. • Más de 150.000 datos actualizados diariamente. El liderazgo de INFORMA se reafirma en 2004 tras absorber el negocio en España y Portugal de la multinacional Dun&Bradstreet. Desde entonces forma parte de la mayor red de información de empresas del mundo: la D&B Worldwide Network, y como tal, ofrece acceso a la información on-line de más de 250 millones de empresas de todo el mundo. En la actualidad INFORMA D&B cuenta con 3.000.000 usuarios (entre las marcas INFORMA y eInforma), y con la confianza de más del 95% de las entidades financieras y del 89% de las empresas del Ibex35 para tomar sus decisiones de riesgo. OTROS ESTUDIOS REALIZADOS POR INFORMA D&B: Estudio de demografía empresarial. Serie mensual disponible desde abril de 2009. Estudio de Concursos. Serie mensual disponible desde abril de 2009. Comportamiento de pagos de las empresas españolas y europeas. Serie trimestral disponible desde el segundo trimestre de 2010. Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las empresas españolas. Serie anual disponible desde 2009. Empresas “Gacela” y de Alto Crecimiento. Serie anual disponible desde 2012. INFORMA D&B, S.A Avda. de la Industria, 32 28108 Alcobendas (Madrid) www.informa.es Servicio de Atención al Cliente clientes@informa.es 902 176 076 INFORMA D&B María Álvarez malvarez@informa.es Tel.: 91 661 71 19 SC Comunicación María Asarta maria@sccomunicacion.es Tel.: 91 575 45 05