SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA OBRA:
1. Tema central: Trata de hallar la felicidad en si mismo, de conocerse asi mismo,
pensar en si mismo y en los demas, y aprender a tomar decisiones.
2. Tema secundario son:
* La enseñanza psicologica.
* Valores espirituales.
3. Personajes principales y secundarios son:
Personajes principales:
* Ignacio Rodriguez.
* El maestro.
Personajes secundarios:
* Miriam.
* Hijo.
4. Hechos principales con sus respectivos escenarios:
*El encuentro de Ignacio y el Maestro Oriental, el escenario es como una isla en medio
del vecindario.
*Al sembrar las siete semillas, el escenario es el patio de su casa.
5. Valores de la obra:
* Valores humanos: La meditacion, la paciencia, la relajacion, el auto conocimiento.
* Valores literarios: La autobiografia, es novela.
6. Conclusiones extraidas de la obra:
las conclusiones son :
* Tenemos que autoconocernos.
* Relajarnos y meditar nos ayuda a controlar nuestros impulsos y las enfermedades.
* Es una npvela que nos ayuda a pensar en nosotrso mismos y en los demas.
* La familia es importante y el nùcleo de cualquier sociedad.
* Aprender y conocer nuestra realidad.
7. Apreciaciòn crìtica:
Es una novela bonita, que tarta sobre la relagaciòn y meditaciòn, que necesitamos
para conocernos, para ser felices, para aprender a vivir y para el crecimiento espiritual.
Lo importante es ser felices y dar un tiempo a la familia y a nosotros mismos, pero hay
que tener un tiempo para todo. En una sola palabras es una novela
EXTRAORDINARIA, que me ayudfo a crecer espiritualmente y personamente tambien.

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de la obra

TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPTTEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
JazSun1
 
Allport
AllportAllport
Presentación Psicoanálisis
Presentación PsicoanálisisPresentación Psicoanálisis
Presentación Psicoanálisis
Elizabeth Banqué
 
Grupo d estructura del aparato psiquico
Grupo d  estructura del aparato psiquicoGrupo d  estructura del aparato psiquico
Grupo d estructura del aparato psiquico
Nancy Zenaida López Salgado
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
perlavyre
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
balnoemi
 
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v21.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
adrixabad
 
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v21.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
Jaime
 
El secreto de las siete semillas comunicacion
El secreto de las siete semillas  comunicacionEl secreto de las siete semillas  comunicacion
El secreto de las siete semillas comunicacion
geiseraguilar
 
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptxLeccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
Ejército Mexicano
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
Yiomar Merino Morales
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Autoestima en psicologia comunitaria.
Autoestima en psicologia comunitaria.Autoestima en psicologia comunitaria.
Autoestima en psicologia comunitaria.
Roxanaa Viidal
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
Alder YH
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
Marcelo Bulk
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
TaniaGilSantillan
 
Inteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolarInteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolar
Monica Teresa Brunel Marti
 
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptxLA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
taniagarva
 
David fischman
David fischmanDavid fischman

Similar a Estudio de la obra (20)

TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPTTEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES.PSICOLOGIA PPT
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Presentación Psicoanálisis
Presentación PsicoanálisisPresentación Psicoanálisis
Presentación Psicoanálisis
 
Grupo d estructura del aparato psiquico
Grupo d  estructura del aparato psiquicoGrupo d  estructura del aparato psiquico
Grupo d estructura del aparato psiquico
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v21.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
 
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v21.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2
 
El secreto de las siete semillas comunicacion
El secreto de las siete semillas  comunicacionEl secreto de las siete semillas  comunicacion
El secreto de las siete semillas comunicacion
 
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptxLeccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
Leccion_1.1_presentacion_autoconocimiento.pptx
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Autoestima en psicologia comunitaria.
Autoestima en psicologia comunitaria.Autoestima en psicologia comunitaria.
Autoestima en psicologia comunitaria.
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Inteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolarInteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolar
 
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptxLA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
 
David fischman
David fischmanDavid fischman
David fischman
 

Estudio de la obra

  • 1. ESTUDIO DE LA OBRA: 1. Tema central: Trata de hallar la felicidad en si mismo, de conocerse asi mismo, pensar en si mismo y en los demas, y aprender a tomar decisiones. 2. Tema secundario son: * La enseñanza psicologica. * Valores espirituales. 3. Personajes principales y secundarios son: Personajes principales: * Ignacio Rodriguez. * El maestro. Personajes secundarios: * Miriam. * Hijo. 4. Hechos principales con sus respectivos escenarios: *El encuentro de Ignacio y el Maestro Oriental, el escenario es como una isla en medio del vecindario. *Al sembrar las siete semillas, el escenario es el patio de su casa. 5. Valores de la obra: * Valores humanos: La meditacion, la paciencia, la relajacion, el auto conocimiento. * Valores literarios: La autobiografia, es novela. 6. Conclusiones extraidas de la obra: las conclusiones son : * Tenemos que autoconocernos. * Relajarnos y meditar nos ayuda a controlar nuestros impulsos y las enfermedades. * Es una npvela que nos ayuda a pensar en nosotrso mismos y en los demas. * La familia es importante y el nùcleo de cualquier sociedad. * Aprender y conocer nuestra realidad. 7. Apreciaciòn crìtica: Es una novela bonita, que tarta sobre la relagaciòn y meditaciòn, que necesitamos para conocernos, para ser felices, para aprender a vivir y para el crecimiento espiritual. Lo importante es ser felices y dar un tiempo a la familia y a nosotros mismos, pero hay que tener un tiempo para todo. En una sola palabras es una novela EXTRAORDINARIA, que me ayudfo a crecer espiritualmente y personamente tambien.