SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE MATRIZ FODA AL PERIODICO
QUÉ PASA
Integrantes:
EYILDE OJEDA - ALEJANDRO NAVA - LARRY FERRER
ATLANTIS UNIVERSITY
LEADING CREATIVITY AND INNOVATION
BUS-412
http://www.slideshare.net/AlejandroJNava/estudiodecasogrupotarea8-57419555
ATLANTIS UNIVERSITY
LEADING CREATIVITY AND INNOVATION
BUS-412
MATRIZ FODA
PERIODICO QUÉ PASA
Somos un medio de comunicación imparcial comprometido a
difundir la noticia con autenticidad, de manera veraz y eficaz, en
el ámbito regional político, económico, ambiental, educativo,
deportivo, cultural, comunitario y de entretenimiento,
prestándole especial atención a la seguridad de la comunidad y
sus bienes, a la línea de administración de los recursos públicos, a
la integridad de los menores, a la administración de justicia, la
salud y la educación.
MISIÓN
Tenemos como visión el ser uno de los principales medios de
comunicación impreso y digital a nivel regional y en el occidente
del país, difundiendo las noticias al público de cuanto ocurre en la
ciudad, en el territorio nacional y en el mundo de manera veraz y
eficaz, con periodistas línea columnista, corresponsales
nacionales e internacionales, jóvenes de primera.
Comprometidos así de la misma manera con el desarrollo integral
de nuestros trabajadores y el compromiso de mantener los
derechos de la libertad de expresión de nuestros lectores.
VISIÓN
Libertad, Integralidad, y la Justicia son los principales valores que
tenemos como medios de comunicación.
-Creemos en la libertad de información y la ponemos al servicio
incondicional de la libertad de expresión, cuyo ejercicio
corresponde en plenitud a la gente.
-Calidad humana y profesional en general, está a la altura de su
exigencia y la defensa de las libertades públicas y la democracia.
-Respeto y ética personal y profesional.
VALORES
Análisis de Factores Internos
1- Es un diario que actualiza sus noticias al instante
por vía web.
2- Cuenta con personal altamente calificado.
3- Tiene precios accesibles.
4- Cuenta con buenos canales de distribución de su
producto.
5- Tiene sede propia.
6- Es un diario reconocido en la región.
FORTALEZAS:
Análisis de Factores Internos
1- Mala ubicación de su sede a raíz de la
delincuencia en ese sector.
2- Plataforma web para su pagina no muy optima.
3- Personal desmotivado por salarios bajos.
4- Tiene menos personal del necesario.
5- Empresa aun joven.
6- Su sede cuenta con poco espacio.
7- Débil imagen en el mercado.
DEBILIDADES:
Análisis de Factores Externos
1- Posibilidad de expansión a nivel nacional.
2- Facilidad de petición de financiamientos para
expandirse.
3- Poca competencia en el ramo noticiero impreso.
4- Preocupación del pueblo de estar informados.
5- Gran cantidad de acontecimientos noticiosos en
el país.
OPORTUNIDADES:
Análisis de Factores Externos
1- Poca materia prima para la emisión de impresos.
2- Poca demanda en sus ediciones impresas.
3- Riesgo de tener conflictos con sectores políticos
y ser atacada o expropiada la sede.
4- Alta inflación en el país y en sus costes.
5- Sueldos y beneficios elevados en algunos
competidores.
6- Políticas gubernamentales controladoras de la
libre opinión.
7- Fuertes competidores con mas años en el
mercado.
AMENAZAS:
FODA
FORTALEZAS:
F1: Es un diario que actualiza sus noticias al instante
por vía web.
F2: Cuenta con personal altamente calificado.
F3: Tiene precios accesibles.
F4: Cuenta con buenos canales de distribución de su
producto.
F5: Tiene sede propia.
F6: Es un diario reconocido en la región.
DEBILIDADES:
D1: Mala ubicación de su sede a raíz de la
delincuencia en ese sector.
D2: Plataforma web para su pagina no muy optima.
D3: Personal desmotivado por salarios bajos.
D4: Tiene menos personal del necesario.
D5: Empresa aun joven.
D6: Su sede cuenta con poco espacio.
D7: Débil imagen en el mercado.
OPORTUNIDADES:
O1: Posibilidad de expansión a nivel nacional.
O2: Facilidad de petición de financiamientos
para expandirse.
O3: Poca competencia en el ramo noticiero
impreso.
O4: Preocupación del pueblo de estar
informados.
O5: Gran cantidad de acontecimientos
noticiosos en el país.
ESTRATEGIAS FO
(MAXI-MAXI)
F1 O1: Fortalecer el proceso de comunicación
e información a otros lugares vía web.
F5 O2: Petición de financiamiento para
fortalecer la empresa por medio de la
expansión de su sede y compra de nuevos
equipos.
F1 F2 F3 F4 F6 O5 : Fortalecer todos los
procesos para tener la información precisa
objetiva y al día de todos los hechos que
pasen en el país.
ESTRATEGIAS DO
(MINI-MAXI)
D1 D6 O2: Petición de financiamiento para el
traslado de una sede principal en una sector
mas seguro y mejor ubicado.
D2 O2: Hacer petición de financiamiento para
invertir en una mejor plataforma para la
pagina web.
D3 O4 O5: Motivar al personal con salarios
mas elevados y bonificaciones a trabajadores
con mejores logros en el mes.
AMENAZAS:
A1: Poca materia prima para la emisión de
impresos.
A2: Poca demanda en sus ediciones impresas.
A3: Riesgo de tener conflictos con sectores
políticos y ser atacada o expropiada la sede.
A4: Alta inflación en el país y en sus costes.
A5: Sueldos y beneficios elevados en algunos
competidores.
A6: Políticas gubernamentales controladoras de
la libre opinión.
A7: Fuertes competidores con mas años en el
mercado.
ESTRATEGIAS FA
(MAXI-MINI)
F1 A1: Expandir mas el proceso de noticias vía
web y promoverla a los lectores del diario.
F3 F4 A4 A2: Crear ofertas de afiliaciones
mensuales a precios accesibles y entregarlo a
domicilio para incrementar las ventas.
ESTRATEGIAS DA
(MINI-MINI)
D3 A7: Fortalecer el departamento de
recursos humanos para mejorar la motivación
de sus trabajadores y lograr ser empresa líder
en noticias al día.
D7 A3: Creación de noticias mas destacadas
donde el clima político no afecte al periódico
pero a su vez de manera objetiva se pueda
dar a conocer casos impactantes que hacen
los políticos y así ganar mas credibilidad,
lectores y reconocimiento.
ANÁLISIS
EXTERNO
ANÁLISIS
INTERNO

Más contenido relacionado

Similar a Estudiodecasogrupo3tarea8

Estrategias Digitales
Estrategias DigitalesEstrategias Digitales
Estrategias Digitales
Ricardo Daniel Ceci
 
Estrategias Digitales
Estrategias DigitalesEstrategias Digitales
Estrategias Digitales
ninternetiuean
 
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data
 
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICOINFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
Luis Taveras EMBA, MS
 
Informe de competividad de puerto rico
Informe de competividad de puerto ricoInforme de competividad de puerto rico
Informe de competividad de puerto rico
migui32
 
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entornoModelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Julio Suárez de Peón Carbó
 
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
iLatam
iLatamiLatam
iLatam
iLatam
 
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datos
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datosEmprendimiento en periodismo y periodismo de datos
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datos
Marga Cabrera Méndez
 
inform@ccion para la accion
inform@ccion para la accioninform@ccion para la accion
inform@ccion para la accion
agroredperu
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdfCASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
FundacionSemillasDEE
 
Politica tic
Politica ticPolitica tic
Politica tic
Carlos Fernandez
 
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes SocialesEstudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
Eduardo Nelson German
 
El gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericanoEl gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericano
Argel Ríos
 
El gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericanoEl gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericano
Gabriel Conte
 
Caso ide en sudáfrica
Caso ide en sudáfricaCaso ide en sudáfrica
Caso ide en sudáfrica
Liliana Lopez
 
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategiasCapitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Gunnar Zapata Zurita
 
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
 MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
KMGF Atanacio Chávez Ibañez Sandoval
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
Keyla Maldonado
 

Similar a Estudiodecasogrupo3tarea8 (20)

Estrategias Digitales
Estrategias DigitalesEstrategias Digitales
Estrategias Digitales
 
Estrategias Digitales
Estrategias DigitalesEstrategias Digitales
Estrategias Digitales
 
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
 
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICOINFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
INFORME SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA DE PUERTO RICO
 
Informe de competividad de puerto rico
Informe de competividad de puerto ricoInforme de competividad de puerto rico
Informe de competividad de puerto rico
 
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entornoModelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
 
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
 
iLatam
iLatamiLatam
iLatam
 
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datos
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datosEmprendimiento en periodismo y periodismo de datos
Emprendimiento en periodismo y periodismo de datos
 
inform@ccion para la accion
inform@ccion para la accioninform@ccion para la accion
inform@ccion para la accion
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
 
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdfCASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
CASO PRATICO REVISTA MUNDO SL.pdf
 
Politica tic
Politica ticPolitica tic
Politica tic
 
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes SocialesEstudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
Estudio del Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales
 
El gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericanoEl gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericano
 
El gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericanoEl gobernauta latinoamericano
El gobernauta latinoamericano
 
Caso ide en sudáfrica
Caso ide en sudáfricaCaso ide en sudáfrica
Caso ide en sudáfrica
 
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategiasCapitulo 2 formulación políticas y estrategias
Capitulo 2 formulación políticas y estrategias
 
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
 MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA NORTEK
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Estudiodecasogrupo3tarea8

  • 1. CREACIÓN DE MATRIZ FODA AL PERIODICO QUÉ PASA Integrantes: EYILDE OJEDA - ALEJANDRO NAVA - LARRY FERRER ATLANTIS UNIVERSITY LEADING CREATIVITY AND INNOVATION BUS-412 http://www.slideshare.net/AlejandroJNava/estudiodecasogrupotarea8-57419555
  • 2. ATLANTIS UNIVERSITY LEADING CREATIVITY AND INNOVATION BUS-412 MATRIZ FODA PERIODICO QUÉ PASA
  • 3. Somos un medio de comunicación imparcial comprometido a difundir la noticia con autenticidad, de manera veraz y eficaz, en el ámbito regional político, económico, ambiental, educativo, deportivo, cultural, comunitario y de entretenimiento, prestándole especial atención a la seguridad de la comunidad y sus bienes, a la línea de administración de los recursos públicos, a la integridad de los menores, a la administración de justicia, la salud y la educación. MISIÓN
  • 4. Tenemos como visión el ser uno de los principales medios de comunicación impreso y digital a nivel regional y en el occidente del país, difundiendo las noticias al público de cuanto ocurre en la ciudad, en el territorio nacional y en el mundo de manera veraz y eficaz, con periodistas línea columnista, corresponsales nacionales e internacionales, jóvenes de primera. Comprometidos así de la misma manera con el desarrollo integral de nuestros trabajadores y el compromiso de mantener los derechos de la libertad de expresión de nuestros lectores. VISIÓN
  • 5. Libertad, Integralidad, y la Justicia son los principales valores que tenemos como medios de comunicación. -Creemos en la libertad de información y la ponemos al servicio incondicional de la libertad de expresión, cuyo ejercicio corresponde en plenitud a la gente. -Calidad humana y profesional en general, está a la altura de su exigencia y la defensa de las libertades públicas y la democracia. -Respeto y ética personal y profesional. VALORES
  • 6. Análisis de Factores Internos 1- Es un diario que actualiza sus noticias al instante por vía web. 2- Cuenta con personal altamente calificado. 3- Tiene precios accesibles. 4- Cuenta con buenos canales de distribución de su producto. 5- Tiene sede propia. 6- Es un diario reconocido en la región. FORTALEZAS:
  • 7. Análisis de Factores Internos 1- Mala ubicación de su sede a raíz de la delincuencia en ese sector. 2- Plataforma web para su pagina no muy optima. 3- Personal desmotivado por salarios bajos. 4- Tiene menos personal del necesario. 5- Empresa aun joven. 6- Su sede cuenta con poco espacio. 7- Débil imagen en el mercado. DEBILIDADES:
  • 8. Análisis de Factores Externos 1- Posibilidad de expansión a nivel nacional. 2- Facilidad de petición de financiamientos para expandirse. 3- Poca competencia en el ramo noticiero impreso. 4- Preocupación del pueblo de estar informados. 5- Gran cantidad de acontecimientos noticiosos en el país. OPORTUNIDADES:
  • 9. Análisis de Factores Externos 1- Poca materia prima para la emisión de impresos. 2- Poca demanda en sus ediciones impresas. 3- Riesgo de tener conflictos con sectores políticos y ser atacada o expropiada la sede. 4- Alta inflación en el país y en sus costes. 5- Sueldos y beneficios elevados en algunos competidores. 6- Políticas gubernamentales controladoras de la libre opinión. 7- Fuertes competidores con mas años en el mercado. AMENAZAS:
  • 10. FODA FORTALEZAS: F1: Es un diario que actualiza sus noticias al instante por vía web. F2: Cuenta con personal altamente calificado. F3: Tiene precios accesibles. F4: Cuenta con buenos canales de distribución de su producto. F5: Tiene sede propia. F6: Es un diario reconocido en la región. DEBILIDADES: D1: Mala ubicación de su sede a raíz de la delincuencia en ese sector. D2: Plataforma web para su pagina no muy optima. D3: Personal desmotivado por salarios bajos. D4: Tiene menos personal del necesario. D5: Empresa aun joven. D6: Su sede cuenta con poco espacio. D7: Débil imagen en el mercado. OPORTUNIDADES: O1: Posibilidad de expansión a nivel nacional. O2: Facilidad de petición de financiamientos para expandirse. O3: Poca competencia en el ramo noticiero impreso. O4: Preocupación del pueblo de estar informados. O5: Gran cantidad de acontecimientos noticiosos en el país. ESTRATEGIAS FO (MAXI-MAXI) F1 O1: Fortalecer el proceso de comunicación e información a otros lugares vía web. F5 O2: Petición de financiamiento para fortalecer la empresa por medio de la expansión de su sede y compra de nuevos equipos. F1 F2 F3 F4 F6 O5 : Fortalecer todos los procesos para tener la información precisa objetiva y al día de todos los hechos que pasen en el país. ESTRATEGIAS DO (MINI-MAXI) D1 D6 O2: Petición de financiamiento para el traslado de una sede principal en una sector mas seguro y mejor ubicado. D2 O2: Hacer petición de financiamiento para invertir en una mejor plataforma para la pagina web. D3 O4 O5: Motivar al personal con salarios mas elevados y bonificaciones a trabajadores con mejores logros en el mes. AMENAZAS: A1: Poca materia prima para la emisión de impresos. A2: Poca demanda en sus ediciones impresas. A3: Riesgo de tener conflictos con sectores políticos y ser atacada o expropiada la sede. A4: Alta inflación en el país y en sus costes. A5: Sueldos y beneficios elevados en algunos competidores. A6: Políticas gubernamentales controladoras de la libre opinión. A7: Fuertes competidores con mas años en el mercado. ESTRATEGIAS FA (MAXI-MINI) F1 A1: Expandir mas el proceso de noticias vía web y promoverla a los lectores del diario. F3 F4 A4 A2: Crear ofertas de afiliaciones mensuales a precios accesibles y entregarlo a domicilio para incrementar las ventas. ESTRATEGIAS DA (MINI-MINI) D3 A7: Fortalecer el departamento de recursos humanos para mejorar la motivación de sus trabajadores y lograr ser empresa líder en noticias al día. D7 A3: Creación de noticias mas destacadas donde el clima político no afecte al periódico pero a su vez de manera objetiva se pueda dar a conocer casos impactantes que hacen los políticos y así ganar mas credibilidad, lectores y reconocimiento. ANÁLISIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO