SlideShare una empresa de Scribd logo
#NECESARIO
 Si internet es tan
     Para   América Latina...

   ¿Porqué no hacer

sinergia?
Estamos conectados
•   Somos una asociación sin fines de lucro, formada por gente que participa activamente en la
    industria de Internet.

•   Apoyada por un Consejo       Consultivo compuesto por agentes clave de la industria
    en varios países.
•   Busca realizar acciones que sirvan como detonador del desarrollo regional, tales como
    programas, alianzas estratégicas y nuevos negocios.

•   Brindar oportunidades para reunir a los protagonistas del Internet para concentrar e impulsar mejores
    prácticas. Además de llevar a cabo la reunión regional anual.


•   Promover la medición      y análisis de información y datos estadísticos de
    Internet en la región.

•   Creamos una infraestructura para compartir mejores          prácticas y conocimiento
    especializado.
iLatam A.C.: Organismo central.

iLatam® i-Summit: Cumbre organizada por iLatam A.C. donde se conjuntarán
     los actores principales de la escena web. Buscamos CONJUNTAR, ANALIZAR,
     DISCUTIR, compartir, diseñar e incentivar las Mejores Prácticas en Latinoamérica.


iLatam® Online:
     – Sitio de contenido especializado sobre Mejores Prácticas.
     – Documento “Las Mejores Prácticas Internet de L.A. " (IMPRESO Y ELECTRONICO)
     – “iCast” Videopodcast
     – eLearning
     – Canalizador y promotor de Programas, Estrategias e Iniciativas.
La situación actual en   Latinoamérica
                  ofrece

     grandes
oportunidades
Situación en Latinoamérica

PROYECCIÓN   Usuarios de                    Para 2014,                       Crecimiento




                                  VOLUMEN




                                                               CRECIMIENTO
             Internet en                    Latinoamérica                    esperado en los
             Latinoamérica: 172             representará más
                                            de 200 millones                  próximos tres
             millones (junio
             2009).                         de personas                      años:
                                            conectadas a
                                            internet.
                                                                             15%
“El desarrollo de
infraestructura es
indispensable para los
países. Antes éste se
centraba en carreteras,
aeropuertos, etc. pero hoy
en día debe ser en
conectividad”.
(Estudio de los beneficios de
incrementar la banda ancha en
Mx.) –Política Digital.
http://www.politicadigital.com.mx/?P=leernoti
          cia&Article=2735 )




         Por ejemplo ¿qué están haciendo tan bien países como Uruguay,    Colombia,
                                          Brasil y Chile que pudieran compartirnos?
Antecedentes
América Latina
• La economía vive la situación internacional más adversa de la
  posguerra.
• LA. afronta esta etapa con mejores fundamentos que en
  ocasiones pasadas gracias a la política económica prudente
    que han venido aplicando países clave como Brasil, México y
    Chile.
•   Todavía hay inmunidad frente a las dificultades: PIB, la tasa de
    desempleo, la inversión y la prima de riesgo, entre otras, se
    han deteriorado.
•   El PIB latinoamericano fue en 2009 unos 200,000 millones de
    dólares inferior al que podría haber sido de haber sufrido la
    crisis.
Antecedentes2
• Indicadores vinculados directamente con la Sociedad de
   la Información, exhiben una evolución positiva.

• Perspectiva de largo plazo permite advertir que el progreso
  alcanzado en este terreno será sostenible.

• En 4 años se duplicó la penetración de telefonía móvil
  en LA (815 terminales x mil personas).

• Servicio de banda ancha: Ahora, uno de cada cinco
  usuarios de la red es suscriptor..
MÉXICO Y EL INDICADOR DE
                    LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI)


•   ISI de México para el 4º trimestre de 2009 presentó tres descensos
    consecutivos. La puntuación media fue de 4,48 puntos medios, con una
    disminución del 3,4%. El indicador mexicano está ahora en la cuarta
    posición, detrás del de Chile, Argentina y Perú.

•   México mostró la mayor diferencia entre las TIC (incremento del 9,7%) y el
    ESI (caída de un 7%). Por un lado, las TIC obtuvieron un avance del 15,3%
    en Equipamiento, debido al incremento del porcentaje de usuarios de
    Internet que contratan un acceso de banda ancha, que llegó a un 28% e
    hizo que México pase a liderar esta variable.

•   Asimismo, presentaron un descenso del 2,1% en los Servicios TIC, como
    consecuencia del menor gasto en TIC por persona, que fue de US$ 354
    frente a US$ 424 del año anterior.
                                                       FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009


                                                                                   [CONTINÚA…]
MÉXICO Y EL INDICADOR DE
                 LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI)2


•   Las cuatro áreas del ESI empeoraron su puntuación. El área Económica
    sufrió el doble impacto de la recesión económica y el aumento de la
    inflación. Lo primero es comprensible si recordamos que las exportaciones
    mexicanas que van a EE.UU. equivalen casi a una cuarta parte del PIB, y
    que estas están cayendo en torno al 20% en términos reales. La inflación
    alcanzó el 5,9% porque la depreciación del peso mexicano hizo elevar los
    precios de los alimentos.

•   De los tres países cuyos ISI descenderían en el segundo trimestre de
    2010, México obtendría el recorte menos marcado. El mismo, del 1,1%,
    situaría al indicador en 4,43 puntos medios.


                                   FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009

                                                                                    [CONTINÚA…]
MÉXICO Y EL INDICADOR DE
                    LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI)3


•   México tiene el menor parque de telefonía móvil, aún así, su incremento
    se prevé inferior a la media regional. En junio de 2010 se espera
    alcanzar los 743 teléfonos móviles por cada mil habitantes.

•   En los Servicios TIC, sólo los dominios de Internet harían una
    contribución positiva. Su número cada mil habitantes llegaría a 7,
    creciendo un 18%.
                                        FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009
Compartiendo
      conocimiento especializado
y las Mejores Prácticas en América Latina.
iCast


• Videopodcast con especialistas latinoamericanos en diferentes
  temas del mapa estratégico.

• Infraestructura para compartir conocimiento           especializado
    con mecanismos de interacción para el auditorio.

•   Todos los iCast disponibles tanto en nuestro sitio en YouTube como en
    iTunes.

• Contenido especializado, proporcionado por los especialistas, disponible en
    el sitio como herramienta de consulta complementando los iCast.
Más que una cumbre, es un movimiento
        sinérgico e integrador
 que busca conjuntar y compartir las mejores prácticas
del Internet y Sociedad de la Información en América Latina
                   en un formato diferente.
Objetivos iLatam® i-Summit
iLatam® i-Summit es un foro único donde convergen los participantes clave
de la cadena de valor de internet y los temas centrales para impulsar el
desarrollo de los países vía:
•   Un repaso cualitativo de las iniciativas y casos de éxito de
    Economía Digital en Latinoamérica
•   Desarrollar Políticas    Digitales.
•   Promover la sana competencia.

•   Establecer el marco jurídico apropiado al entorno
    tecnológico.
•   Recabar y compartir los datos en los que se sustentan todas las
    investigaciones y políticas sobre la Sociedad de la Información en
    Latinoamérica.
Objetivos iLatam® i-Summit (2)

•   Contribuir en la implementación y armonización a nivel
    regional de los indicadores existentes.

•   Promover la oportunidad de negocios que ofrece Latinoamérica,
    así como reconocer las barreras que existen para optimizar los
    resultados.


• Compartir y generar conocimiento para
    desarrollar propuestas    y soluciones regionales.
Valor / Ventana de Oportunidad
Reuniendo los criterios y voluntades de los latinoamericanos, lograremos algo sin
precedentes:

  1.        Reuniremos gente e instituciones que no suelen tener la oportunidad
            de verse para abordar estos asuntos.

  2.        Manejo de temas (que suelen atomizarse por país o sector) para tratarse
            regionalmente.

  3.        Contenido: temas críticos que generan     cambio.

  4.        Networking que será detonador de acciones.
  5.        Acciones que serán catalizador que aceleran el crecimiento.

  6.        Oportunidades de negocios.
Resumen
 iLatam® i-Summit
Expectativas y Razón de ser
iLatam® i-Summit


    En resumen, el marco de la Cumbre nos permitirá:


•   Impulsar el proyecto más ambicioso para promover el   desarrollo compartido
    de Internet en toda la región.
•   Presentación de proyectos e iniciativas de política regulatoria, conectividad y hardware
    para incentivar el desarrollo de la infraestructura de la región.


• Trabajo colaborativo de usuarios sobre contenidos, innovación, así como
    temas relevantes a nivel de redes sociales y mercadotecnia.

• Hacer sinergia entre expertos, especialistas y personalidades de la industria
    para lograr concentrar la mejores prácticas en América Latina.
Contacto

                    Rebeca Dallal           Oficina: (55)5571.9222
                             Presidenta     Móvil +55.1510.8182
                                            rdallal@ilatam.org

                  Emilio Saldaña            Móvil +55.2690.2301
Dir. Tecnología y Desarrollo de Sistemas    esaldana@ilatam.org

      Luis Fernando Martínez                Móvil +55.4194.9841
                     Funes                  luisfer@ilatam.org
                           Dir. Ejecutivo

        Paola Badillo Lechuga               Móvil: +55.1353.9988
                 Dir. Imágen y Logística    pao@ilatam.org
iLatam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
Jhoan Mendoza
 
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICOTECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
Daniela Alatorre
 
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Los caminos hacia una sociedad de la información en América LatinaLos caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Tania Lucía Cobos
 
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesjaime galvez
 
Tics y comercio electronico
Tics y comercio electronicoTics y comercio electronico
Tics y comercio electronicoCarlos Marín
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
1966elahorro2014
 
Construccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica ariasConstruccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica arias
Angelica0114
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..aho
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
AXELCITO
 
Presentación Wip
Presentación WipPresentación Wip
Presentación Wip
JuanPabloPreciado
 
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fg
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fgColombia ti cs dec 8 pm(short) rev fg
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fgJuan Belt
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacionnoelybelk
 
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Iniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para TodosIniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para Todos
InternetparaTodos
 
Informatica mundial
Informatica mundialInformatica mundial
Informatica mundialAngel Loera
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés scott ...
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés   scott ...El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés   scott ...
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés scott ...
ACORN-REDECOM
 
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Alejandro BATISTA
 

La actualidad más candente (20)

Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
 
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICOTECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
 
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Los caminos hacia una sociedad de la información en América LatinaLos caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
 
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos locales
 
Tics y comercio electronico
Tics y comercio electronicoTics y comercio electronico
Tics y comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
La Economia Digital En Chile
La  Economia  Digital En  ChileLa  Economia  Digital En  Chile
La Economia Digital En Chile
 
Construccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica ariasConstruccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica arias
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Presentación Wip
Presentación WipPresentación Wip
Presentación Wip
 
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fg
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fgColombia ti cs dec 8 pm(short) rev fg
Colombia ti cs dec 8 pm(short) rev fg
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
LA NUEVA REVOLUCIÓN DIGITAL: DE LA INTERNET DEL CONSUMO A LA INTERNET DE LA P...
 
Iniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para TodosIniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para Todos
 
Informatica mundial
Informatica mundialInformatica mundial
Informatica mundial
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés scott ...
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés   scott ...El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés   scott ...
El nuevo ecosistema informático en méxico el papel de los cibercafés scott ...
 
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
 

Destacado

O que vem ser essa tal tecnologia
O que vem ser essa tal tecnologiaO que vem ser essa tal tecnologia
O que vem ser essa tal tecnologialeitepaty
 
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011peinvestimento
 
Monuments romans diversos
Monuments romans diversosMonuments romans diversos
Monuments romans diversosAinoaim
 
Graficos conjuntural agosto 2011
Graficos conjuntural agosto 2011Graficos conjuntural agosto 2011
Graficos conjuntural agosto 2011peinvestimento
 
Las tics en_la_educacion[1]
Las tics en_la_educacion[1]Las tics en_la_educacion[1]
Las tics en_la_educacion[1]Lucia Yambay
 
Biografia de julexi zambrano
Biografia de julexi zambranoBiografia de julexi zambrano
Biografia de julexi zambrano
Julexi Zambrano
 
instrumentos
instrumentosinstrumentos
instrumentoslktsb
 
AcentoExaUDEM: Educaruno
AcentoExaUDEM: EducarunoAcentoExaUDEM: Educaruno
AcentoExaUDEM: EducarunoExaUDEM
 
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellingerDigitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
Lars Rogstad
 
Periodico Granada Sur
Periodico Granada SurPeriodico Granada Sur
Periodico Granada Surstefania4526
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
marichoni
 
Allestire - Il Temporry Sho(w)p
Allestire - Il Temporry Sho(w)pAllestire - Il Temporry Sho(w)p
Allestire - Il Temporry Sho(w)p
Premium City SRL
 
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...Alexandre da Rosa
 
Nit màgica de sant joan
Nit màgica de sant joanNit màgica de sant joan
Nit màgica de sant joanMireia Buchaca
 
Planning P3 INFO_2014-2015
Planning P3 INFO_2014-2015Planning P3 INFO_2014-2015
Planning P3 INFO_2014-2015
Valerie Ivanova
 
WP Café March 2014: Ski.fi case study
WP Café March 2014: Ski.fi case studyWP Café March 2014: Ski.fi case study
WP Café March 2014: Ski.fi case study
Exove
 

Destacado (20)

O que vem ser essa tal tecnologia
O que vem ser essa tal tecnologiaO que vem ser essa tal tecnologia
O que vem ser essa tal tecnologia
 
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011
Sondagem da Construção Fiepe - Julho 2011
 
Monuments romans diversos
Monuments romans diversosMonuments romans diversos
Monuments romans diversos
 
Aula1
Aula1Aula1
Aula1
 
Graficos conjuntural agosto 2011
Graficos conjuntural agosto 2011Graficos conjuntural agosto 2011
Graficos conjuntural agosto 2011
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Las tics en_la_educacion[1]
Las tics en_la_educacion[1]Las tics en_la_educacion[1]
Las tics en_la_educacion[1]
 
Biografia de julexi zambrano
Biografia de julexi zambranoBiografia de julexi zambrano
Biografia de julexi zambrano
 
instrumentos
instrumentosinstrumentos
instrumentos
 
No tempo certo deus
No tempo certo deusNo tempo certo deus
No tempo certo deus
 
AcentoExaUDEM: Educaruno
AcentoExaUDEM: EducarunoAcentoExaUDEM: Educaruno
AcentoExaUDEM: Educaruno
 
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellingerDigitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
Digitalt fortalt - Kulturrådets plattfrom for fortellinger
 
Periodico Granada Sur
Periodico Granada SurPeriodico Granada Sur
Periodico Granada Sur
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Allestire - Il Temporry Sho(w)p
Allestire - Il Temporry Sho(w)pAllestire - Il Temporry Sho(w)p
Allestire - Il Temporry Sho(w)p
 
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...
PROEJA-FIC - Quem são os Alunos do PROEJA-FIC da EMEF Calil Miguel Allem - EM...
 
Nit màgica de sant joan
Nit màgica de sant joanNit màgica de sant joan
Nit màgica de sant joan
 
Planning P3 INFO_2014-2015
Planning P3 INFO_2014-2015Planning P3 INFO_2014-2015
Planning P3 INFO_2014-2015
 
WP Café March 2014: Ski.fi case study
WP Café March 2014: Ski.fi case studyWP Café March 2014: Ski.fi case study
WP Café March 2014: Ski.fi case study
 

Similar a iLatam

100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti
HeidyOC
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas dianadianaguayabo
 
Las TIC'S en México
Las TIC'S en México Las TIC'S en México
Las TIC'S en México
Emiliano Rodriguez
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TICSL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
Wilson Corona
 
Vive digital tics
Vive digital tics Vive digital tics
Vive digital tics
andreynarvaez0
 
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Vive digital 2014 plan 2014   2018Vive digital 2014 plan 2014   2018
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Ivancho Laureano
 
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Vive digital 2014 plan 2014   2018Vive digital 2014 plan 2014   2018
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Ivancho Laureano
 
Parlamentario
ParlamentarioParlamentario
Parlamentario
Comunidad Andina
 
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
FREDY MARCELO OJEDA ARAUJO
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___
alejandrogonzalez847
 
Vive digital 2014
Vive digital 2014Vive digital 2014
Vive digital 2014
ANDRESRUBIANO012
 
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en ColombiaInversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel NacionalEstatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
CIAPEM Nacional
 
Vive digital normas apa
Vive digital normas apaVive digital normas apa
Vive digital normas apa
Carol Viviana Castiblanco Parra
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
Juan Diego Díaz Ruiz
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Mundo Contact
 

Similar a iLatam (20)

100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas diana
 
Las TIC'S en México
Las TIC'S en México Las TIC'S en México
Las TIC'S en México
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TICSL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS TIC
 
Vive digital tics
Vive digital tics Vive digital tics
Vive digital tics
 
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Vive digital 2014 plan 2014   2018Vive digital 2014 plan 2014   2018
Vive digital 2014 plan 2014 2018
 
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Vive digital 2014 plan 2014   2018Vive digital 2014 plan 2014   2018
Vive digital 2014 plan 2014 2018
 
Parlamentario
ParlamentarioParlamentario
Parlamentario
 
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___
 
Vive digital 2014
Vive digital 2014Vive digital 2014
Vive digital 2014
 
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en ColombiaInversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel NacionalEstatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
 
Vive digital normas apa
Vive digital normas apaVive digital normas apa
Vive digital normas apa
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
 

Más de iLatam

Estudio Consumo Medios Digitales 2009
Estudio Consumo Medios Digitales 2009Estudio Consumo Medios Digitales 2009
Estudio Consumo Medios Digitales 2009iLatam
 
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008iLatam
 
Amipci Estudio Habitos 2010
Amipci Estudio Habitos  2010Amipci Estudio Habitos  2010
Amipci Estudio Habitos 2010iLatam
 
Foro a digital
Foro a digitalForo a digital
Foro a digitaliLatam
 
Horizon Report 2010 Global Edition
Horizon Report 2010 Global EditionHorizon Report 2010 Global Edition
Horizon Report 2010 Global EditioniLatam
 
2010 horizon-report
2010 horizon-report2010 horizon-report
2010 horizon-reportiLatam
 
2010 horizon-report-ib
2010 horizon-report-ib2010 horizon-report-ib
2010 horizon-report-ibiLatam
 
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digitalDiplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digitaliLatam
 
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010iLatam
 
Horizon Report Iberoamérica 2010
Horizon Report Iberoamérica 2010Horizon Report Iberoamérica 2010
Horizon Report Iberoamérica 2010iLatam
 
E government survey 2010
E government survey 2010E government survey 2010
E government survey 2010
iLatam
 
ICT Devolpment Report 2010
ICT Devolpment Report 2010ICT Devolpment Report 2010
ICT Devolpment Report 2010iLatam
 
Estado de Internet enfoque en Latinoamérica
Estado de Internet enfoque en LatinoaméricaEstado de Internet enfoque en Latinoamérica
Estado de Internet enfoque en LatinoaméricaiLatam
 

Más de iLatam (13)

Estudio Consumo Medios Digitales 2009
Estudio Consumo Medios Digitales 2009Estudio Consumo Medios Digitales 2009
Estudio Consumo Medios Digitales 2009
 
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
 
Amipci Estudio Habitos 2010
Amipci Estudio Habitos  2010Amipci Estudio Habitos  2010
Amipci Estudio Habitos 2010
 
Foro a digital
Foro a digitalForo a digital
Foro a digital
 
Horizon Report 2010 Global Edition
Horizon Report 2010 Global EditionHorizon Report 2010 Global Edition
Horizon Report 2010 Global Edition
 
2010 horizon-report
2010 horizon-report2010 horizon-report
2010 horizon-report
 
2010 horizon-report-ib
2010 horizon-report-ib2010 horizon-report-ib
2010 horizon-report-ib
 
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digitalDiplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
 
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
 
Horizon Report Iberoamérica 2010
Horizon Report Iberoamérica 2010Horizon Report Iberoamérica 2010
Horizon Report Iberoamérica 2010
 
E government survey 2010
E government survey 2010E government survey 2010
E government survey 2010
 
ICT Devolpment Report 2010
ICT Devolpment Report 2010ICT Devolpment Report 2010
ICT Devolpment Report 2010
 
Estado de Internet enfoque en Latinoamérica
Estado de Internet enfoque en LatinoaméricaEstado de Internet enfoque en Latinoamérica
Estado de Internet enfoque en Latinoamérica
 

iLatam

  • 1. #NECESARIO Si internet es tan Para América Latina... ¿Porqué no hacer sinergia?
  • 3. Somos una asociación sin fines de lucro, formada por gente que participa activamente en la industria de Internet. • Apoyada por un Consejo Consultivo compuesto por agentes clave de la industria en varios países. • Busca realizar acciones que sirvan como detonador del desarrollo regional, tales como programas, alianzas estratégicas y nuevos negocios. • Brindar oportunidades para reunir a los protagonistas del Internet para concentrar e impulsar mejores prácticas. Además de llevar a cabo la reunión regional anual. • Promover la medición y análisis de información y datos estadísticos de Internet en la región. • Creamos una infraestructura para compartir mejores prácticas y conocimiento especializado.
  • 4. iLatam A.C.: Organismo central. iLatam® i-Summit: Cumbre organizada por iLatam A.C. donde se conjuntarán los actores principales de la escena web. Buscamos CONJUNTAR, ANALIZAR, DISCUTIR, compartir, diseñar e incentivar las Mejores Prácticas en Latinoamérica. iLatam® Online: – Sitio de contenido especializado sobre Mejores Prácticas. – Documento “Las Mejores Prácticas Internet de L.A. " (IMPRESO Y ELECTRONICO) – “iCast” Videopodcast – eLearning – Canalizador y promotor de Programas, Estrategias e Iniciativas.
  • 5. La situación actual en Latinoamérica ofrece grandes oportunidades
  • 6. Situación en Latinoamérica PROYECCIÓN Usuarios de Para 2014, Crecimiento VOLUMEN CRECIMIENTO Internet en Latinoamérica esperado en los Latinoamérica: 172 representará más de 200 millones próximos tres millones (junio 2009). de personas años: conectadas a internet. 15%
  • 7. “El desarrollo de infraestructura es indispensable para los países. Antes éste se centraba en carreteras, aeropuertos, etc. pero hoy en día debe ser en conectividad”. (Estudio de los beneficios de incrementar la banda ancha en Mx.) –Política Digital. http://www.politicadigital.com.mx/?P=leernoti cia&Article=2735 ) Por ejemplo ¿qué están haciendo tan bien países como Uruguay, Colombia, Brasil y Chile que pudieran compartirnos?
  • 8. Antecedentes América Latina • La economía vive la situación internacional más adversa de la posguerra. • LA. afronta esta etapa con mejores fundamentos que en ocasiones pasadas gracias a la política económica prudente que han venido aplicando países clave como Brasil, México y Chile. • Todavía hay inmunidad frente a las dificultades: PIB, la tasa de desempleo, la inversión y la prima de riesgo, entre otras, se han deteriorado. • El PIB latinoamericano fue en 2009 unos 200,000 millones de dólares inferior al que podría haber sido de haber sufrido la crisis.
  • 9. Antecedentes2 • Indicadores vinculados directamente con la Sociedad de la Información, exhiben una evolución positiva. • Perspectiva de largo plazo permite advertir que el progreso alcanzado en este terreno será sostenible. • En 4 años se duplicó la penetración de telefonía móvil en LA (815 terminales x mil personas). • Servicio de banda ancha: Ahora, uno de cada cinco usuarios de la red es suscriptor..
  • 10. MÉXICO Y EL INDICADOR DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI) • ISI de México para el 4º trimestre de 2009 presentó tres descensos consecutivos. La puntuación media fue de 4,48 puntos medios, con una disminución del 3,4%. El indicador mexicano está ahora en la cuarta posición, detrás del de Chile, Argentina y Perú. • México mostró la mayor diferencia entre las TIC (incremento del 9,7%) y el ESI (caída de un 7%). Por un lado, las TIC obtuvieron un avance del 15,3% en Equipamiento, debido al incremento del porcentaje de usuarios de Internet que contratan un acceso de banda ancha, que llegó a un 28% e hizo que México pase a liderar esta variable. • Asimismo, presentaron un descenso del 2,1% en los Servicios TIC, como consecuencia del menor gasto en TIC por persona, que fue de US$ 354 frente a US$ 424 del año anterior. FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009 [CONTINÚA…]
  • 11. MÉXICO Y EL INDICADOR DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI)2 • Las cuatro áreas del ESI empeoraron su puntuación. El área Económica sufrió el doble impacto de la recesión económica y el aumento de la inflación. Lo primero es comprensible si recordamos que las exportaciones mexicanas que van a EE.UU. equivalen casi a una cuarta parte del PIB, y que estas están cayendo en torno al 20% en términos reales. La inflación alcanzó el 5,9% porque la depreciación del peso mexicano hizo elevar los precios de los alimentos. • De los tres países cuyos ISI descenderían en el segundo trimestre de 2010, México obtendría el recorte menos marcado. El mismo, del 1,1%, situaría al indicador en 4,43 puntos medios. FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009 [CONTINÚA…]
  • 12. MÉXICO Y EL INDICADOR DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ISI)3 • México tiene el menor parque de telefonía móvil, aún así, su incremento se prevé inferior a la media regional. En junio de 2010 se espera alcanzar los 743 teléfonos móviles por cada mil habitantes. • En los Servicios TIC, sólo los dominios de Internet harían una contribución positiva. Su número cada mil habitantes llegaría a 7, creciendo un 18%. FUENTE: Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) 4º trimestre 2009
  • 13. Compartiendo conocimiento especializado y las Mejores Prácticas en América Latina.
  • 14. iCast • Videopodcast con especialistas latinoamericanos en diferentes temas del mapa estratégico. • Infraestructura para compartir conocimiento especializado con mecanismos de interacción para el auditorio. • Todos los iCast disponibles tanto en nuestro sitio en YouTube como en iTunes. • Contenido especializado, proporcionado por los especialistas, disponible en el sitio como herramienta de consulta complementando los iCast.
  • 15. Más que una cumbre, es un movimiento sinérgico e integrador que busca conjuntar y compartir las mejores prácticas del Internet y Sociedad de la Información en América Latina en un formato diferente.
  • 16. Objetivos iLatam® i-Summit iLatam® i-Summit es un foro único donde convergen los participantes clave de la cadena de valor de internet y los temas centrales para impulsar el desarrollo de los países vía: • Un repaso cualitativo de las iniciativas y casos de éxito de Economía Digital en Latinoamérica • Desarrollar Políticas Digitales. • Promover la sana competencia. • Establecer el marco jurídico apropiado al entorno tecnológico. • Recabar y compartir los datos en los que se sustentan todas las investigaciones y políticas sobre la Sociedad de la Información en Latinoamérica.
  • 17. Objetivos iLatam® i-Summit (2) • Contribuir en la implementación y armonización a nivel regional de los indicadores existentes. • Promover la oportunidad de negocios que ofrece Latinoamérica, así como reconocer las barreras que existen para optimizar los resultados. • Compartir y generar conocimiento para desarrollar propuestas y soluciones regionales.
  • 18.
  • 19. Valor / Ventana de Oportunidad Reuniendo los criterios y voluntades de los latinoamericanos, lograremos algo sin precedentes: 1. Reuniremos gente e instituciones que no suelen tener la oportunidad de verse para abordar estos asuntos. 2. Manejo de temas (que suelen atomizarse por país o sector) para tratarse regionalmente. 3. Contenido: temas críticos que generan cambio. 4. Networking que será detonador de acciones. 5. Acciones que serán catalizador que aceleran el crecimiento. 6. Oportunidades de negocios.
  • 21. iLatam® i-Summit En resumen, el marco de la Cumbre nos permitirá: • Impulsar el proyecto más ambicioso para promover el desarrollo compartido de Internet en toda la región. • Presentación de proyectos e iniciativas de política regulatoria, conectividad y hardware para incentivar el desarrollo de la infraestructura de la región. • Trabajo colaborativo de usuarios sobre contenidos, innovación, así como temas relevantes a nivel de redes sociales y mercadotecnia. • Hacer sinergia entre expertos, especialistas y personalidades de la industria para lograr concentrar la mejores prácticas en América Latina.
  • 22. Contacto Rebeca Dallal Oficina: (55)5571.9222 Presidenta Móvil +55.1510.8182 rdallal@ilatam.org Emilio Saldaña Móvil +55.2690.2301 Dir. Tecnología y Desarrollo de Sistemas esaldana@ilatam.org Luis Fernando Martínez Móvil +55.4194.9841 Funes luisfer@ilatam.org Dir. Ejecutivo Paola Badillo Lechuga Móvil: +55.1353.9988 Dir. Imágen y Logística pao@ilatam.org