SlideShare una empresa de Scribd logo
“Guiding the Way in Market Research”(“Guiando el camino en la Investigación de Mercado”) Nora D’Alessio Representante de ESOMAR en Argentina
“La realidad es simple, cuando no se entiende es porque faltan datos”
Una definición de Investigación de Mercado….  “Proveer al Management con hechos, información y los detalles necesarios para tomar rapida y eficazmente las mejores decisiones empresariales” FredrikNauckhoff
Mercado, hábitos sociales, tendencias futuras Quienes son. Sus negocios, Estrategias, Análisis de sus acciones (otras áreas en conjunto) Compradores directos, Grandes clientes, Ligas, Importadores Consumidores Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía Macroeconomía, Situación Política, Leyes, Precios de Materias Primas, Fluctuaciones de cambio, Tecnología, Ecología Historia, Competencias, Management (Conocimiento de sus otras C)
C C Competidores Clientes Contexto Compañía Competidores Clientes Contexto Compañía C C Inteligencia Competidores Clientes Contexto Compañía Investigación de mercado: input de la estrategia Definir el Qué, Cómo, y Recolectar información Analizar Información Info Consumidores Consumidores Tecnología/Producción Finanzas Ventas Legales Compras Etc. Info
Qué aporta a Quienes en su Toma de decisiones Management General Investigación y Desarrollo, Producción, Finanzas Marketing Estratégico; Marketing Operacional
Qué aporta a Quienes en su Toma de decisiones
La Investigación de Mercado permite estar atento a los cambios
Ya había pasado la gran tormenta 2001 y… empezó una más acotada pero que impacta en la conducta compra y trabajo argentina
20,1% 17,1% 15% 9,4% La crisis financiera golpea al mundo y se suman los problemas propios de Argentina Ranking de competitividad (posición) ¿Cuál es el factor más problemático para hacer negocios en la Argentina? -%- Inestabilidad en políticas  Acceso al financiamiento Corrupción Inflación Fuente: Foro Económico Mundial –Agosto 2009
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. Fenómeno de Subalfabetización 	- Lee y escribe… - Pero presenta dificultad para conceptualizar 	-Impacto: Difícil comprensión del mensaje Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing  9 de cada 10 empresas recortó su presupuesto de marketing en el 2009 Fuente: Radiografía del Marketing Directo - AMDIA/D’Alessio IROL - 2009 7,1% caída en volumen de publicidad Fuente: Cámara Argentina de Centrales Medios Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing  4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing  4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones afectan la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos  Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
El estrés, hoy acompañante fiel: Esta presente en 8 de cada 10 argentinos, y  3 lo sufren por lo menos 1 vez por semana. La inseguridad es un factor de alto impacto ¿Como se sintió en el 2009? ¿Como piensa que se sentirá en el 2010? Fuente: Radiografía del Marketing Directo - AMDIA/D’Alessio IROL – 2009 D’Alessio IROL-Dr.Sposato-Fundación Favaloro - Escala 1 (muy mal) a 10 (muy bien) -
Es muy difícil llegar a todos los segmentos y lograr información confiable
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing  4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos 6) La población necesita refugios donde sentirse segura Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía y dificulta contar con información veraz
18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 17,9 17,2 16,3 15,9 12,8 10,3 7,5 5,3 4,9 3,6 3,1 1,9 1,4 1 Jul.’08 Jul.’09 Dic.’06 Dic.’09 Dic.’01 Abr.’05 Oct.’02 Oct.’03 Mar.’04 Jun.’06 Feb.’09 Abr.’01 Mar.’00 Sept.’00 Internet continúa con un crecimiento sostenido desde 2004 Termina el 2009 con 17.900.000 de usuarios (43% de la población). Usuarios de Internet - En millones de personas - Se incrementa la penetración de Internet entre los sectores medios y bajos. Internet desde el hogar Lugar seguro (7,8) Fuente: D’Alessio IROL
Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing  4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos y dificulta contar con información veraz 6) La población necesita refugios donde sentirse segura 7) La buena noticia: hay optimismo Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar	 	y para difundir conocimientos
Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar	 2) Ser más creativos y rápidos 	y para difundir conocimientos Para hacer escuchar lo que decimos es necesario ponerse en el lugar de aquellos a los que uno se dirige y necesita” Jean Jacques Rousseau
Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar	 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones 	y para difundir conocimientos Consumidores Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar	 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones 4) Innovar y Contribuir a la innovación 	y para difundir conocimientos
Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar	 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones 4) Innovar y Contribuir a la innovación  5) Ser y demostrar confiabilidad en lo que hacemos Esomar PROFESSIONAL STANDARDS ESOMAR MEMBERSHIP MARK 	y para difundir conocimientos ISO GLOBAL STANDARDS: - ISO 9001 - ISOI 20252
Esomarestá en Argentina paracolaborar con todos los queestántrabajando en lograr los mejoresinstrumentos de informaciónpara la inteligenciacomercial, paramejorar la actividadempresaria y el bienestar del país
Por todo eso estoy en Esomar Muchas Gracias !!

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Datos Claros
 
Operaciones de campo
Operaciones de campoOperaciones de campo
Operaciones de campo
jaime moraga
 
La Base de la Pirámide
La Base de la PirámideLa Base de la Pirámide
La Base de la Pirámide
Josep Maria Miró i Pascual
 
Qualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercadoQualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercado
Carina Migliaccio
 
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistadorProblemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
adefcaro
 
Tipos de entrevistadores
Tipos de entrevistadoresTipos de entrevistadores
Tipos de entrevistadores
adefcaro
 
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
Pablo Sánchez Kohn
 

Destacado (7)

Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
 
Operaciones de campo
Operaciones de campoOperaciones de campo
Operaciones de campo
 
La Base de la Pirámide
La Base de la PirámideLa Base de la Pirámide
La Base de la Pirámide
 
Qualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercadoQualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercado
 
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistadorProblemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
Problemas más comunes a los que se debe enfrentar un entrevistador
 
Tipos de entrevistadores
Tipos de entrevistadoresTipos de entrevistadores
Tipos de entrevistadores
 
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
 

Similar a Presentación Nora D'Alessio, Presidente ESOMAR Argentina

Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
AspetiHerrera
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
León Leon
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JorgeGabriel43
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Moisés Gustavo García Jiménez
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
JorgeVazquez219
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Revista Competitividad
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
Omar Vite
 
18. den analisis externo
18. den analisis externo18. den analisis externo
18. den analisis externo
CESARGPCH
 
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudadesMercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Paco Prieto
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
Elianori Mis
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
juanpablosernamejia
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
Hector Torres
 
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdfInteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
InformacionIFES
 
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco NarvaezDaapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
aiacosminos
 

Similar a Presentación Nora D'Alessio, Presidente ESOMAR Argentina (20)

Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
New Frontier Data Presentación de Cannabis Mundial 2019 (Spanish)
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim
Unidad 5 sim
 
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
 
18. den analisis externo
18. den analisis externo18. den analisis externo
18. den analisis externo
 
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudadesMercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdfInteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
 
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco NarvaezDaapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Presentación Nora D'Alessio, Presidente ESOMAR Argentina

  • 1.
  • 2. “Guiding the Way in Market Research”(“Guiando el camino en la Investigación de Mercado”) Nora D’Alessio Representante de ESOMAR en Argentina
  • 3. “La realidad es simple, cuando no se entiende es porque faltan datos”
  • 4. Una definición de Investigación de Mercado…. “Proveer al Management con hechos, información y los detalles necesarios para tomar rapida y eficazmente las mejores decisiones empresariales” FredrikNauckhoff
  • 5. Mercado, hábitos sociales, tendencias futuras Quienes son. Sus negocios, Estrategias, Análisis de sus acciones (otras áreas en conjunto) Compradores directos, Grandes clientes, Ligas, Importadores Consumidores Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía Macroeconomía, Situación Política, Leyes, Precios de Materias Primas, Fluctuaciones de cambio, Tecnología, Ecología Historia, Competencias, Management (Conocimiento de sus otras C)
  • 6. C C Competidores Clientes Contexto Compañía Competidores Clientes Contexto Compañía C C Inteligencia Competidores Clientes Contexto Compañía Investigación de mercado: input de la estrategia Definir el Qué, Cómo, y Recolectar información Analizar Información Info Consumidores Consumidores Tecnología/Producción Finanzas Ventas Legales Compras Etc. Info
  • 7. Qué aporta a Quienes en su Toma de decisiones Management General Investigación y Desarrollo, Producción, Finanzas Marketing Estratégico; Marketing Operacional
  • 8. Qué aporta a Quienes en su Toma de decisiones
  • 9. La Investigación de Mercado permite estar atento a los cambios
  • 10. Ya había pasado la gran tormenta 2001 y… empezó una más acotada pero que impacta en la conducta compra y trabajo argentina
  • 11. 20,1% 17,1% 15% 9,4% La crisis financiera golpea al mundo y se suman los problemas propios de Argentina Ranking de competitividad (posición) ¿Cuál es el factor más problemático para hacer negocios en la Argentina? -%- Inestabilidad en políticas Acceso al financiamiento Corrupción Inflación Fuente: Foro Económico Mundial –Agosto 2009
  • 12. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 13. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. Fenómeno de Subalfabetización - Lee y escribe… - Pero presenta dificultad para conceptualizar -Impacto: Difícil comprensión del mensaje Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 14. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing 9 de cada 10 empresas recortó su presupuesto de marketing en el 2009 Fuente: Radiografía del Marketing Directo - AMDIA/D’Alessio IROL - 2009 7,1% caída en volumen de publicidad Fuente: Cámara Argentina de Centrales Medios Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 15. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing 4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 16. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing 4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones afectan la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 17. El estrés, hoy acompañante fiel: Esta presente en 8 de cada 10 argentinos, y 3 lo sufren por lo menos 1 vez por semana. La inseguridad es un factor de alto impacto ¿Como se sintió en el 2009? ¿Como piensa que se sentirá en el 2010? Fuente: Radiografía del Marketing Directo - AMDIA/D’Alessio IROL – 2009 D’Alessio IROL-Dr.Sposato-Fundación Favaloro - Escala 1 (muy mal) a 10 (muy bien) -
  • 18. Es muy difícil llegar a todos los segmentos y lograr información confiable
  • 19. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing 4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos 6) La población necesita refugios donde sentirse segura Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía y dificulta contar con información veraz
  • 20. 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 17,9 17,2 16,3 15,9 12,8 10,3 7,5 5,3 4,9 3,6 3,1 1,9 1,4 1 Jul.’08 Jul.’09 Dic.’06 Dic.’09 Dic.’01 Abr.’05 Oct.’02 Oct.’03 Mar.’04 Jun.’06 Feb.’09 Abr.’01 Mar.’00 Sept.’00 Internet continúa con un crecimiento sostenido desde 2004 Termina el 2009 con 17.900.000 de usuarios (43% de la población). Usuarios de Internet - En millones de personas - Se incrementa la penetración de Internet entre los sectores medios y bajos. Internet desde el hogar Lugar seguro (7,8) Fuente: D’Alessio IROL
  • 21. Consumidores 1)En Argentina crecieron los segmentos bajos. 2) Con menor educación el público (cliente y entrevistado) tiene menor capacidad de comprensión abstracta. 3) Las empresas deciden invertir menos en herramientas de marketing 4) Algunos datos cuestionables resultado de investigaciones hacen cuestionar la confiabilidad de la investigación de mercado 5) La inseguridad se convierte en el tema clave y estresa a los argentinos y dificulta contar con información veraz 6) La población necesita refugios donde sentirse segura 7) La buena noticia: hay optimismo Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 22.
  • 23. Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar y para difundir conocimientos
  • 24. Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar 2) Ser más creativos y rápidos y para difundir conocimientos Para hacer escuchar lo que decimos es necesario ponerse en el lugar de aquellos a los que uno se dirige y necesita” Jean Jacques Rousseau
  • 25. Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones y para difundir conocimientos Consumidores Las 5 Cs Competidores Clientes Contexto Compañía
  • 26. Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones 4) Innovar y Contribuir a la innovación y para difundir conocimientos
  • 27. Los Caminos 1) Innovación en los procedimientos para escuchar 2) Ser más creativos y rápidos 3) Aportar valor a la inteligencia comercial de todas las Organizaciones 4) Innovar y Contribuir a la innovación 5) Ser y demostrar confiabilidad en lo que hacemos Esomar PROFESSIONAL STANDARDS ESOMAR MEMBERSHIP MARK y para difundir conocimientos ISO GLOBAL STANDARDS: - ISO 9001 - ISOI 20252
  • 28. Esomarestá en Argentina paracolaborar con todos los queestántrabajando en lograr los mejoresinstrumentos de informaciónpara la inteligenciacomercial, paramejorar la actividadempresaria y el bienestar del país
  • 29. Por todo eso estoy en Esomar Muchas Gracias !!