SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS SOCIALES.
LA ILUSTRACIÓN
Es un movimiento de carácter intelectual desarrollado en la sociedad
europea del siglo VIII. En su seno conviven figuras, instituciones,
corrientes doctrinales y políticas muy diferentes, aunque con una
constante común: la creencia en la capacidad de la razón.
Este movimiento muestra la razón como la herramienta para explicar
el mundo frente al fanatismo religioso y la ignorancia. Esta época se
conoce como el siglo de las luces, pues la luz de la razón la que se
proyecta sobre las sombras de la Tierra.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ILUSTRACIÓN
- Dentro de las características de la ilustración se presenta el
concepto de racionalismos este, es sin duda, el vocablo más utilizado
en el siglo XVIII en literatura, filosofía y ciencia, es el de
―racional―‖. Los intelectuales de éste siglo dieron a su época en
nombre de ―siglo de las luces―, refiriéndose a las luces de la lógica,
de la inteligencia, que debía iluminarlo todo.
- En el campo de la religión, la postura racionalista hizo que
apareciese el deísmo, que afirman la existencia de un Dios creador y
justo, pero consideran que el hombre no puede entrar en contacto
con la divinidad, y por tanto no sabe nada de ella.
AVANCES DURANTE LA
ILUSTRACIÓN
Edmundo Halley (1656-1742) fue un insigne astrónomo que estudió los
cometas y dio nombre al más famoso de los que son periódicos. Bradley
llegó a medir el diámetro de Venus. Herschell perfeccionó el telescopio y
descubrió el planeta Urano.
Las Matemáticas encontraron en Monge, creador de la Geometría
Descriptiva, un gran continuador de Leibniz y Newton. Lagrange estudió la
metafísica de las funciones; Euler perfeccionó el cálculo infinitesimal, y
D’Alembert aplicó las Matemáticas a la Dinámica.
La Física experimentó un avance considerable. El termómetro se perfeccionó
gracias a Farenheit, Réaumur y Celsius, que idearon tres escalas de
valoraciones distintas.
En el siglo XVIII se realizan los primeros grandes experimentos para el
estudio de la electricidad. Benjamín Franklin, que fue un gran político,
filósofo y científico, distinguió la electricidad positiva y la negativa. Son
PRINCIPALES PENSADORES
Charles-Louis de Montesquieu (1689-1755)
Escritor y jurista francés nacido en el Castillo de La Brède y conocido
universalmente por sus Cartas Persas y El espíritu de las leyes.
Estudió en la Escuela de Oratoria de Juilly y posteriormente en
Burdeos. En 1714 se convirtió en consejero del Parlamento de
Burdeos, del que fue presidente entre 1716 y 1728.
François Marie Arouet, Voltaire
El escritor y filósofo francés Voltaire está considerado como una de
las figuras centrales del movimiento ilustrado del siglo XVIII, un
periodo en el que se insistió sobre el poder de la razón humana, de la
ciencia y del respeto hacia la humanidad.

Más contenido relacionado

Similar a Estudios sociales.pptx

Icono
IconoIcono
Iconos
IconosIconos
Iconos
Errbarrito03
 
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Simona Spirits
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
IssisJR
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
UNADM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 b
NOUS MSM
 
Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2) Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2)
Salvador GC
 
Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)
Salvador GC
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Alvaro Amaya
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
NOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
MPilustr (1).ppt
MPilustr (1).pptMPilustr (1).ppt
MPilustr (1).ppt
LizzyFlowers
 
MPilustr.ppt
MPilustr.pptMPilustr.ppt
MPilustr.ppt
LizzyFlowers
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
ramoncortes
 
Primeros investigadores
Primeros investigadoresPrimeros investigadores
Primeros investigadores
Natyco Mier
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
alejandrogutierres3
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
moisestamayo2
 

Similar a Estudios sociales.pptx (20)

Icono
IconoIcono
Icono
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 b
 
Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2) Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2)
 
Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
MPilustr (1).ppt
MPilustr (1).pptMPilustr (1).ppt
MPilustr (1).ppt
 
MPilustr.ppt
MPilustr.pptMPilustr.ppt
MPilustr.ppt
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Primeros investigadores
Primeros investigadoresPrimeros investigadores
Primeros investigadores
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Estudios sociales.pptx

  • 2. LA ILUSTRACIÓN Es un movimiento de carácter intelectual desarrollado en la sociedad europea del siglo VIII. En su seno conviven figuras, instituciones, corrientes doctrinales y políticas muy diferentes, aunque con una constante común: la creencia en la capacidad de la razón. Este movimiento muestra la razón como la herramienta para explicar el mundo frente al fanatismo religioso y la ignorancia. Esta época se conoce como el siglo de las luces, pues la luz de la razón la que se proyecta sobre las sombras de la Tierra.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN - Dentro de las características de la ilustración se presenta el concepto de racionalismos este, es sin duda, el vocablo más utilizado en el siglo XVIII en literatura, filosofía y ciencia, es el de ―racional―‖. Los intelectuales de éste siglo dieron a su época en nombre de ―siglo de las luces―, refiriéndose a las luces de la lógica, de la inteligencia, que debía iluminarlo todo. - En el campo de la religión, la postura racionalista hizo que apareciese el deísmo, que afirman la existencia de un Dios creador y justo, pero consideran que el hombre no puede entrar en contacto con la divinidad, y por tanto no sabe nada de ella.
  • 4. AVANCES DURANTE LA ILUSTRACIÓN Edmundo Halley (1656-1742) fue un insigne astrónomo que estudió los cometas y dio nombre al más famoso de los que son periódicos. Bradley llegó a medir el diámetro de Venus. Herschell perfeccionó el telescopio y descubrió el planeta Urano. Las Matemáticas encontraron en Monge, creador de la Geometría Descriptiva, un gran continuador de Leibniz y Newton. Lagrange estudió la metafísica de las funciones; Euler perfeccionó el cálculo infinitesimal, y D’Alembert aplicó las Matemáticas a la Dinámica. La Física experimentó un avance considerable. El termómetro se perfeccionó gracias a Farenheit, Réaumur y Celsius, que idearon tres escalas de valoraciones distintas. En el siglo XVIII se realizan los primeros grandes experimentos para el estudio de la electricidad. Benjamín Franklin, que fue un gran político, filósofo y científico, distinguió la electricidad positiva y la negativa. Son
  • 5. PRINCIPALES PENSADORES Charles-Louis de Montesquieu (1689-1755) Escritor y jurista francés nacido en el Castillo de La Brède y conocido universalmente por sus Cartas Persas y El espíritu de las leyes. Estudió en la Escuela de Oratoria de Juilly y posteriormente en Burdeos. En 1714 se convirtió en consejero del Parlamento de Burdeos, del que fue presidente entre 1716 y 1728. François Marie Arouet, Voltaire El escritor y filósofo francés Voltaire está considerado como una de las figuras centrales del movimiento ilustrado del siglo XVIII, un periodo en el que se insistió sobre el poder de la razón humana, de la ciencia y del respeto hacia la humanidad.