SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrical Transient Analysis Program
ETAP
®
Powerstation
Operation
Technology, Inc.
ARMÓNICOS
HARMONIC ANALYSIS
2
Módulo Armónicos – Harmonic
•Objetivos de los Estudios de Armónicos:
 Determinar los niveles de distorsión armónica en las barras principales del
sistema eléctrico de potencia.
 Determinar si estos niveles exceden o no el valor máximo recomendado por la
Norma IEEE Std 519 (“IEEE Recommended Practices and Requirements for
Harmonic Control in Electrical Power Systems”).
 Determinar si equipos como transformadores, generadores, motores,
capacitores y cables de potencia se ven afectados y/o deben ser penalizados
en su capacidad nominal por niveles excesivos de distorsión armónica,
dependiendo de los requerimientos del Proyecto.
 Hacer las recomendaciones pertinentes para mitigar los niveles de distorsión
armónica y solventar el problema de valores excedidos de los mismos, si es el
caso. El estudio pudiera incluir la evaluación de la ubicación, en el sistema
eléctrico, de los dispositivos para mitigar la distorsión armónica.
3
Módulo Armónicos – Harmonic
 Armónicos. Una función periódica no senoidal puede ser descompuesta en la suma de
una función senoidal de la frecuencia fundamental y de otras funciones senoidales, cuyas
frecuencias son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental. Estas funciones
adicionales son conocidas como componentes armónicas o simplemente como
Armónicos.
 En sistemas eléctricos la palabra Armónicos se utiliza para designar corrientes o tensiones
de frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de la alimentación.
•Aspectos Básicos de Armónicos: Definición
4
Módulo Armónicos – Harmonic
 Fuentes de Corriente de Armónicos. Las cargas no lineales que pueden ser
modeladas como fuentes de corriente de armónicos en el ETAP son: Cargas Estáticas,
UPS, Cargadores / Convertidores, Variadores de Velocidad (VFD), Transformadores:
Cuando están saturados (ligeramente cargados).
 Fuentes de Tensión de Armónicos. Los siguientes elementos pueden ser modelados
como fuentes de tensión de armónicos: Power Grid, Generador sincrónico, Inversor,
Cargadores / Convertidores, Cargas Estáticas
•Aspectos Básicos de Armónicos: Fuentes
5
•Aspectos Básicos de Armónicos: Rectificadores
Módulo Armónicos – Harmonic
6
 IHD (Individual Harmonic Distortion). La Distorsión Armónica Individual es la
relación entre la componente armónica y la componente fundamental. Este factor se
utiliza para evaluar los efectos de cada armónica individualmente y examinar su
magnitud.
•Aspectos Básicos de Armónicos: Índices
Módulo Armónicos – Harmonic
 THD (Total Harmonic Distortion). La Distorsión Armónica Total es la relación entre el
valor eficaz de las componentes armónicas de tensión o intensidad de corriente y el
correspondiente valor fundamental. Este factor determina el grado de distorsión de una
señal periódica con respecto a la senoidal.
Fi: amplitud del la armónica ith
F1: amplitud de la fundamental
Fi: amplitud del la armónica ith
F1: amplitud de la fundamental
7
•Aspectos Básicos de Armónicos: Resonancia
Módulo Armónicos – Harmonic
 Resonancia. A medida que aumenta la frecuencia, la reactancia inductiva del circuito
equivalente del sistema eléctrico aumenta, en tanto que la reactancia capacitiva de un
banco de capacitores disminuye. Existirá entonces al menos una frecuencia en que las
reactancias sean iguales, provocando la resonancia.
8
•Aspectos Básicos de Armónicos:
Recomendaciones IEEE Standard 519
Módulo Armónicos – Harmonic
9
•Aspectos Básicos de Armónicos: Efectos
Módulo Armónicos – Harmonic
 Calentamiento y hasta destrucción de condensadores por sobretensión. Su impedancia
decrece proporcionalmente con el orden de los armónicos presentes.
 Sobrecalentamiento y averías en transformadores.
 Calentamiento de motores de inducción.
 Pérdidas en el cobre de los conductores por efecto piel “skin”. Efecto proporcional a la
frecuencia, en corriente alterna la intensidad se acumula en los extremos del cable por lo
que se reduce la sección efectiva del mismo.
 Pérdidas dieléctricas en condensadores.
 Intensidades en los conductores de neutro, incluso en redes equilibradas producido por
los armónicos triples (3, 6, 9, 12, etc).
 Interferencia con sistemas de comunicación (telemandos y sistemas telefónicos).
 Falla de interruptores automáticos por efecto di/dt.
 Operación incorrecta de contactores y relés.
 Restablecimiento de ordenadores y errores en PLCs.
10
•Aspectos Básicos de Armónicos: Soluciones
Módulo Armónicos – Harmonic
 Cambio del VFD por uno de mayor o menor número de pulsos.
 Incremento o disminución de motores con VFD.
 Conexión o desconexión de bancos de capacitores.
 Modificación en la topología de la red por cambio en el esquema de operación
(contingencias y/o emergencias).
 Incorporación de reactores (inductancias) en serie con alimentador de las fuentes de
armónicos.
 Incorporación de filtros de armónicos.
11
Módulo Armónicos – Harmonic
•Aspectos Básicos de Armónicos: Filtros Pasivos
 Sintonización Sencilla. Filtros sintonizados a una única frecuencia.
 By-Pass. Filtros con características de frecuencia by-pass
 Pasa-Alto Amortigüado. Filtros paso alto con características de frecuencia
amortiguada
 Pasa-Alto No Amortigüado. Filtros paso alto con características de frecuencia no
amortiguada
 Amortigüado 3er Orden. Filtros paso alto amortiguados con circuitos LC en serie para
conseguir pérdidas cero a la frecuencia fundamental evitando resonancia
 Tipo-C 3er Orden. Filtros paso alto amortiguados con circuitos LC en serie para
conseguir pérdidas cero a la frecuencia fundamental evitando resonancia
12
Módulo Armónicos – Harmonic
•Aspectos Básicos de Armónicos: Dimensionamiento Filtros Pasivos
13
•Barra de Herramientas para Cálculo: Armónicos
 Estudio de Flujo de Carga Armónico
 Opciones Gráficas
 Reportes
Gráficos
 Estudio de la Frecuencia (“Frequency Scan”)
Módulo Armónicos – Harmonic
14
•Barra de Herramientas para Cálculo: Armónicos
Módulo Armónicos – Harmonic
 Estudio de Flujo de Carga Armónico.- Calcula un flujo de carga
a la frecuencia fundamental. Luego ajusta la impedancia de los
componentes del sistema eléctrico basado en las fuentes de
armónicos existentes, obteniendo una solución de flujo de carga
para cada frecuencia de armónico.
Finalidad del Estudio: Calcular los índices para la medición de los
armónicos (THD, etc).
 Estudio de la Frecuencia (“Frequency Scan”). Calcula la
magnitud y el ángulo de fase para cada barra en un rango de
frecuencia especificado por el usuario.
Finalidad del Estudio: Detectar cualquier condición de resonancia
paralela. Verificar el dimensionamiento de filtros de armónicos.
15
Módulo Armónicos – Harmonic
•Ajustar Parámetros en HA Study Case
Información básica
Se selecciona la precisión de los
resultados, así como la carga
inicial del sistema eléctrico
Gráficos
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que se
requieren graficar para el
análisis
Modelo
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que NO se
quiere sean modelados como
fuentes de armónicos para el
análisis de los estudios
16
Módulo Armónicos – Harmonic
•Ajustar Parámetros en HA Study Case
Información básica
Se selecciona la precisión de los
resultados, así como la carga
inicial del sistema eléctrico
Gráficos
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que se
requieren graficar para el
análisis
Modelo
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que NO se
quiere sean modelados como
fuentes de armónicos para el
análisis de los estudios
17
Módulo Armónicos – Harmonic
•Ajustar Parámetros en HA Study Case
Información básica
Se selecciona la precisión de los
resultados, así como la carga
inicial del sistema eléctrico
Gráficos
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que se
requieren graficar para el
análisis
Modelo
Se seleccionan los elementos del
sistema eléctrico que NO se
quiere sean modelados como
fuentes de armónicos para el
análisis de los estudios
18
Módulo Armónicos – Harmonic
•Ajustar Parámetros en HA Study Case
Ajustes
El usuario selecciona los
elementos del sistema eléctrico
que requieren ajustes de la
impedancia según un margen de
tolerancia, así como los ajustes
por temperatura en las
resistencias
Alertas
Una vez realizados los estudios
de armónicos, el ETAP muestra
las alarmas de los elementos
que excedan la condición
“crítica” y/o “marginal”
especificadas por el usuario
19
Módulo Armónicos – Harmonic
•Ajustar Parámetros en HA Study Case
Ajustes
El usuario selecciona los
elementos del sistema eléctrico
que requieren ajustes de la
impedancia según un margen de
tolerancia, así como los ajustes
por temperatura en las
resistencias
Alertas
Una vez realizados los estudios
de armónicos, el ETAP muestra
las alarmas de los elementos
que excedan la condición
“crítica” y/o “marginal”
especificadas por el usuario
20
Módulo Armónicos – Harmonic
•Reportes
21
• Práctica
Ver Guía de Ejercicios
Actividades 41 al 49
Módulo Armónicos – Harmonic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
VITRYSMAITA
 
Armonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y solucionesArmonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y soluciones
Juvencio123
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
ETAP - Arranque de motores
ETAP - Arranque de motoresETAP - Arranque de motores
ETAP - Arranque de motores
Himmelstern
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Julio Molina
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
Himmelstern
 
Calculo de corrientes de cortocircuito
Calculo de corrientes de cortocircuitoCalculo de corrientes de cortocircuito
Calculo de corrientes de cortocircuitofedericoblanco
 
ETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etapETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etap
Himmelstern
 
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdfIEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
Ronald Salvatierra Villanueva
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Juvenal Alfredo Huerta Zoluaga
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
Himmelstern
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aVivi Sainz
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Marcelo Fabián Neuah
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
Himmelstern
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
 
Armonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y solucionesArmonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y soluciones
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
ETAP - Arranque de motores
ETAP - Arranque de motoresETAP - Arranque de motores
ETAP - Arranque de motores
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
 
Calculo de corrientes de cortocircuito
Calculo de corrientes de cortocircuitoCalculo de corrientes de cortocircuito
Calculo de corrientes de cortocircuito
 
ETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etapETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etap
 
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdfIEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
IEEE 242-2001 Proteccion y Coordinacion.pdf
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
ETAP - Sistema de tierra (ground grid sistems)
 

Similar a ETAP - Armónicos (harmonics)

ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
Himmelstern
 
Config
ConfigConfig
Config
Sandrita Bm
 
Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2
RAFAELFLORES167
 
Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)
El Latino
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
jjcano
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
AntonioHernandez438
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp
IMMECOL ltda
 
03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp
Kathya Básconez
 
Analisis de armonicos y fp
Analisis de armonicos y fpAnalisis de armonicos y fp
Analisis de armonicos y fp
JoseGalvis24
 
Proyecto final pq 2017 ultimo
Proyecto final pq  2017 ultimoProyecto final pq  2017 ultimo
Proyecto final pq 2017 ultimo
Erick Muñoz
 
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdfDIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
MiryamChacha
 
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
supervisorgibor
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionWil Wilfredo Sapana
 
Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3
Erick Muñoz
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power CapacitorsCalidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
RAFAELFLORES167
 
Armonicos.pdf
Armonicos.pdfArmonicos.pdf
Armonicos.pdf
JesusMiguelMamaniQui
 

Similar a ETAP - Armónicos (harmonics) (20)

ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
 
Config
ConfigConfig
Config
 
Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2
 
Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
C
CC
C
 
03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp
 
03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp
 
Analisis de armonicos y fp
Analisis de armonicos y fpAnalisis de armonicos y fp
Analisis de armonicos y fp
 
Proyecto final pq 2017 ultimo
Proyecto final pq  2017 ultimoProyecto final pq  2017 ultimo
Proyecto final pq 2017 ultimo
 
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdfDIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
DIAPOSITIVAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA 5911 UNIDAD I.pptx (1).pdf
 
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
560238757-Presentacion-de-Armonicos.ppt
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacion
 
Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
 
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power CapacitorsCalidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
 
Armonicos.pdf
Armonicos.pdfArmonicos.pdf
Armonicos.pdf
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

ETAP - Armónicos (harmonics)

  • 1. Electrical Transient Analysis Program ETAP ® Powerstation Operation Technology, Inc. ARMÓNICOS HARMONIC ANALYSIS
  • 2. 2 Módulo Armónicos – Harmonic •Objetivos de los Estudios de Armónicos:  Determinar los niveles de distorsión armónica en las barras principales del sistema eléctrico de potencia.  Determinar si estos niveles exceden o no el valor máximo recomendado por la Norma IEEE Std 519 (“IEEE Recommended Practices and Requirements for Harmonic Control in Electrical Power Systems”).  Determinar si equipos como transformadores, generadores, motores, capacitores y cables de potencia se ven afectados y/o deben ser penalizados en su capacidad nominal por niveles excesivos de distorsión armónica, dependiendo de los requerimientos del Proyecto.  Hacer las recomendaciones pertinentes para mitigar los niveles de distorsión armónica y solventar el problema de valores excedidos de los mismos, si es el caso. El estudio pudiera incluir la evaluación de la ubicación, en el sistema eléctrico, de los dispositivos para mitigar la distorsión armónica.
  • 3. 3 Módulo Armónicos – Harmonic  Armónicos. Una función periódica no senoidal puede ser descompuesta en la suma de una función senoidal de la frecuencia fundamental y de otras funciones senoidales, cuyas frecuencias son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental. Estas funciones adicionales son conocidas como componentes armónicas o simplemente como Armónicos.  En sistemas eléctricos la palabra Armónicos se utiliza para designar corrientes o tensiones de frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de la alimentación. •Aspectos Básicos de Armónicos: Definición
  • 4. 4 Módulo Armónicos – Harmonic  Fuentes de Corriente de Armónicos. Las cargas no lineales que pueden ser modeladas como fuentes de corriente de armónicos en el ETAP son: Cargas Estáticas, UPS, Cargadores / Convertidores, Variadores de Velocidad (VFD), Transformadores: Cuando están saturados (ligeramente cargados).  Fuentes de Tensión de Armónicos. Los siguientes elementos pueden ser modelados como fuentes de tensión de armónicos: Power Grid, Generador sincrónico, Inversor, Cargadores / Convertidores, Cargas Estáticas •Aspectos Básicos de Armónicos: Fuentes
  • 5. 5 •Aspectos Básicos de Armónicos: Rectificadores Módulo Armónicos – Harmonic
  • 6. 6  IHD (Individual Harmonic Distortion). La Distorsión Armónica Individual es la relación entre la componente armónica y la componente fundamental. Este factor se utiliza para evaluar los efectos de cada armónica individualmente y examinar su magnitud. •Aspectos Básicos de Armónicos: Índices Módulo Armónicos – Harmonic  THD (Total Harmonic Distortion). La Distorsión Armónica Total es la relación entre el valor eficaz de las componentes armónicas de tensión o intensidad de corriente y el correspondiente valor fundamental. Este factor determina el grado de distorsión de una señal periódica con respecto a la senoidal. Fi: amplitud del la armónica ith F1: amplitud de la fundamental Fi: amplitud del la armónica ith F1: amplitud de la fundamental
  • 7. 7 •Aspectos Básicos de Armónicos: Resonancia Módulo Armónicos – Harmonic  Resonancia. A medida que aumenta la frecuencia, la reactancia inductiva del circuito equivalente del sistema eléctrico aumenta, en tanto que la reactancia capacitiva de un banco de capacitores disminuye. Existirá entonces al menos una frecuencia en que las reactancias sean iguales, provocando la resonancia.
  • 8. 8 •Aspectos Básicos de Armónicos: Recomendaciones IEEE Standard 519 Módulo Armónicos – Harmonic
  • 9. 9 •Aspectos Básicos de Armónicos: Efectos Módulo Armónicos – Harmonic  Calentamiento y hasta destrucción de condensadores por sobretensión. Su impedancia decrece proporcionalmente con el orden de los armónicos presentes.  Sobrecalentamiento y averías en transformadores.  Calentamiento de motores de inducción.  Pérdidas en el cobre de los conductores por efecto piel “skin”. Efecto proporcional a la frecuencia, en corriente alterna la intensidad se acumula en los extremos del cable por lo que se reduce la sección efectiva del mismo.  Pérdidas dieléctricas en condensadores.  Intensidades en los conductores de neutro, incluso en redes equilibradas producido por los armónicos triples (3, 6, 9, 12, etc).  Interferencia con sistemas de comunicación (telemandos y sistemas telefónicos).  Falla de interruptores automáticos por efecto di/dt.  Operación incorrecta de contactores y relés.  Restablecimiento de ordenadores y errores en PLCs.
  • 10. 10 •Aspectos Básicos de Armónicos: Soluciones Módulo Armónicos – Harmonic  Cambio del VFD por uno de mayor o menor número de pulsos.  Incremento o disminución de motores con VFD.  Conexión o desconexión de bancos de capacitores.  Modificación en la topología de la red por cambio en el esquema de operación (contingencias y/o emergencias).  Incorporación de reactores (inductancias) en serie con alimentador de las fuentes de armónicos.  Incorporación de filtros de armónicos.
  • 11. 11 Módulo Armónicos – Harmonic •Aspectos Básicos de Armónicos: Filtros Pasivos  Sintonización Sencilla. Filtros sintonizados a una única frecuencia.  By-Pass. Filtros con características de frecuencia by-pass  Pasa-Alto Amortigüado. Filtros paso alto con características de frecuencia amortiguada  Pasa-Alto No Amortigüado. Filtros paso alto con características de frecuencia no amortiguada  Amortigüado 3er Orden. Filtros paso alto amortiguados con circuitos LC en serie para conseguir pérdidas cero a la frecuencia fundamental evitando resonancia  Tipo-C 3er Orden. Filtros paso alto amortiguados con circuitos LC en serie para conseguir pérdidas cero a la frecuencia fundamental evitando resonancia
  • 12. 12 Módulo Armónicos – Harmonic •Aspectos Básicos de Armónicos: Dimensionamiento Filtros Pasivos
  • 13. 13 •Barra de Herramientas para Cálculo: Armónicos  Estudio de Flujo de Carga Armónico  Opciones Gráficas  Reportes Gráficos  Estudio de la Frecuencia (“Frequency Scan”) Módulo Armónicos – Harmonic
  • 14. 14 •Barra de Herramientas para Cálculo: Armónicos Módulo Armónicos – Harmonic  Estudio de Flujo de Carga Armónico.- Calcula un flujo de carga a la frecuencia fundamental. Luego ajusta la impedancia de los componentes del sistema eléctrico basado en las fuentes de armónicos existentes, obteniendo una solución de flujo de carga para cada frecuencia de armónico. Finalidad del Estudio: Calcular los índices para la medición de los armónicos (THD, etc).  Estudio de la Frecuencia (“Frequency Scan”). Calcula la magnitud y el ángulo de fase para cada barra en un rango de frecuencia especificado por el usuario. Finalidad del Estudio: Detectar cualquier condición de resonancia paralela. Verificar el dimensionamiento de filtros de armónicos.
  • 15. 15 Módulo Armónicos – Harmonic •Ajustar Parámetros en HA Study Case Información básica Se selecciona la precisión de los resultados, así como la carga inicial del sistema eléctrico Gráficos Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que se requieren graficar para el análisis Modelo Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que NO se quiere sean modelados como fuentes de armónicos para el análisis de los estudios
  • 16. 16 Módulo Armónicos – Harmonic •Ajustar Parámetros en HA Study Case Información básica Se selecciona la precisión de los resultados, así como la carga inicial del sistema eléctrico Gráficos Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que se requieren graficar para el análisis Modelo Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que NO se quiere sean modelados como fuentes de armónicos para el análisis de los estudios
  • 17. 17 Módulo Armónicos – Harmonic •Ajustar Parámetros en HA Study Case Información básica Se selecciona la precisión de los resultados, así como la carga inicial del sistema eléctrico Gráficos Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que se requieren graficar para el análisis Modelo Se seleccionan los elementos del sistema eléctrico que NO se quiere sean modelados como fuentes de armónicos para el análisis de los estudios
  • 18. 18 Módulo Armónicos – Harmonic •Ajustar Parámetros en HA Study Case Ajustes El usuario selecciona los elementos del sistema eléctrico que requieren ajustes de la impedancia según un margen de tolerancia, así como los ajustes por temperatura en las resistencias Alertas Una vez realizados los estudios de armónicos, el ETAP muestra las alarmas de los elementos que excedan la condición “crítica” y/o “marginal” especificadas por el usuario
  • 19. 19 Módulo Armónicos – Harmonic •Ajustar Parámetros en HA Study Case Ajustes El usuario selecciona los elementos del sistema eléctrico que requieren ajustes de la impedancia según un margen de tolerancia, así como los ajustes por temperatura en las resistencias Alertas Una vez realizados los estudios de armónicos, el ETAP muestra las alarmas de los elementos que excedan la condición “crítica” y/o “marginal” especificadas por el usuario
  • 20. 20 Módulo Armónicos – Harmonic •Reportes
  • 21. 21 • Práctica Ver Guía de Ejercicios Actividades 41 al 49 Módulo Armónicos – Harmonic