SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Por:
MARIA PAULA MARTINEZ ARDILA
ANGIE PAOLA LEGUIA CARO
JEIMMY KATERINE YOPASÁ NUÑEZ
Presentado a:
Instructor: LUIS CANO
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA
2017
¿Qué es la etapa productiva?
La etapa productiva es aquella en la que el aprendiz Sena, emplea, complementa,
fortalece y consolida sus competencias. El aprendiz debe ser solidario; líder,
emprendedor creativo, libre pensador, tener capacidad de crítica.
En la etapa productiva se bebe permitirle al aprendiz aplicar en la resolución de
problemas reales del sector productivo adquiridos durante su programa de
formación.
La etapa práctica es un requisito para certificarse y que puede realizarse en un
tiempo máximo de 2 años una vez terminado la fase lectiva. Cuando el aprendiz
opta por otra alternativa al contrato de aprendizaje este debe ser aprobada por el
coordinador académico y la información deberá registrarse directamente en el
sistema para la gestión de formación.
Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva
Contrato de aprendizaje
Desempeño en una empresa a través del contrato de aprendizaje en las diferentes
empresas obligadas o voluntarias. La constancia del cumplimiento a satisfacción
es expedida por la empresa.
Pasantía
Son actividades pedagógicas de contenido práctico y así ayudar a la formación de
los aprendices donde desarrollan habilidades, conocimientos y destrezas de
acuerdo a las competencias del programa de formación. Entre las cuales se
complementa con asesorías a PYMES como alternativa de etapa productiva.
Proyecto productivo
La participación de un proyecto productivo posibilita la simulación de entornos
productivos reales y la aplicación de conocimientos para cumplir con el objetivo de
la etapa productiva.
Vinculación laboral
Desempeño a través de vinculación laboral o contractual de actividades
relacionadas con el programa de formación.
Monitoria
Según el reglamento de la institución se le permite al aprendiz hacer el proceso de
monitorias en las especialidades tecnológicas a su programa de formación en un
centro de formación sena la constancia o certificado de cumplimiento a
satisfacción de las actividades las expide el subdirector del centro de acuerdo a
las horas asignadas
Apoyo a entidades estatales, ONG o S.A.L
Apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o aun ONG, o a una entidad sin
ánimo de lucro, al realizar actividades prácticas asociadas al programa de
formación o el desarrollo de un proyecto productivo.
DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Permanencia de la etapa productiva
La permanencia en la etapa productiva podrá gestionarse con cualquiera
alternativa del artículo, tiene una duración de dos años máximo, en la etapa
productiva el aprendiz dedicara 48 horas semanales estipulado por el (Art. 10
Acuerdo 23 de 2005).
Vínculo laboral previo al inicio de la formación
Si se encuentra vinculado laboralmente en una empresa donde realiza labores de
acuerdo a la formación, podrá solicitar al coordinador académico seguimiento por
parte del equipo para ser acreditado como elección en la etapa productiva.
Registro de la etapa productiva
Está en el deber del aprendiz tramitar el registro en el sistema de gestión virtual
para poder seleccionar por el contrato de aprendizaje, verificando el registro y
consultar habitualmente las oportunidades reportadas por los empresarios.
Seguimiento y evaluación de la etapa productiva
El seguimiento de la etapa productiva es obligatorio y se realiza de manera virtual
y presencial. Se elaborara una bitácora quincenal en la cual se especificaran las
actividades desarrolladas en la etapa productiva para que así el instructor
responsable pueda hacer seguimiento garantizando una interacción continua, esta
actividad se debe implementar con visitas o comunicación directa con el instructor.
Aprobación de la etapa productiva
En el caso de no alcanzar los resultados de aprendizaje se procederá a realizar un
comité de evaluación donde analizaran el caso, si llegan a la conclusión de que el
aprendiz No alcance los resultados de aprendizaje durante la etapa productiva se
llevara a cabo la cancelación de la matrícula.
Caso
A la aprendiz Elizabeth Martínez en su trabajo le han dado la oportunidad de
poner en practica todos sus conocimientos que ha adquirido en el Sena solo
necesita la supervisión del coordinador para que sea satisfactoria su etapa
productiva y así poder graduarse de tecnóloga en gestión administrativa
Preguntas
1- ¿Si el aprendiz culmina sus prácticas hay posibilidad de quedar trabajando
en la empresa de manera inmediata?
Si, cuando se gradué si lo contratan y quiere trabajar enseguida le guardan
el cargo hasta que se gradué.
2- ¿Si el aprendiz comete fallas en la empresa en su etapa productiva que
hace el sena?
Primero le cancelan el contrato haciendo quedar mal al sena y le toca
esperar que otra empresa lo contrate.
3- ¿De qué manera hacen el seguimiento del aprendiz en la etapa productiva?
Virtual, presencial, bitácoras quincenales, visitas y comunicación directa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progressLearning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
TOTVET
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
agecoldexsa
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Estacion n° 5
Estacion n° 5Estacion n° 5
Estacion n° 5
davidlopeze
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
Manuel Soto Cardenas
 
Estacion 5 de la inducion
Estacion 5 de la inducionEstacion 5 de la inducion
Estacion 5 de la inducion
patriciameza93
 
Estacion 5
Estacion 5 Estacion 5
Estacion 5
yasminchunatav
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Fernando Martinez
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
FUMDIR
 
Contrato aprendizaje
Contrato aprendizajeContrato aprendizaje
Contrato aprendizaje
fannycreytex
 

La actualidad más candente (13)

Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progressLearning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
 
Estacion n° 5
Estacion n° 5Estacion n° 5
Estacion n° 5
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
 
Estacion 5 de la inducion
Estacion 5 de la inducionEstacion 5 de la inducion
Estacion 5 de la inducion
 
Estacion 5
Estacion 5 Estacion 5
Estacion 5
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Estacion n° 5
Estacion n° 5Estacion n° 5
Estacion n° 5
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
 
Contrato aprendizaje
Contrato aprendizajeContrato aprendizaje
Contrato aprendizaje
 

Similar a Etapa productiva

MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
Magda Garnica
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senartam4657
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
Miguelito Obando
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
magalynataly1793
 
ETAPA PRODUCTIVA.pptx
ETAPA PRODUCTIVA.pptxETAPA PRODUCTIVA.pptx
ETAPA PRODUCTIVA.pptx
alexandratombe690
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practicacomunicacbi
 
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinezFormas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Nelcy Marths
 
Etapa productiva.
Etapa productiva.Etapa productiva.
Etapa productiva.
VaneCaicedo
 
Etapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cincoEtapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cinco
alveirito2783
 
Etapa peroductica
Etapa peroductica Etapa peroductica
Etapa peroductica
VaneCaicedo
 
Estacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productivaEstacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productiva
yasminchunatav
 
Estacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productivaEstacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productiva
yasminchunatav
 
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
viviamcatellanos
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
Andres-Solarte
 
actividad # 5
actividad # 5actividad # 5
actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
vanecadenan
 

Similar a Etapa productiva (20)

MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
 
ETAPA PRODUCTIVA.pptx
ETAPA PRODUCTIVA.pptxETAPA PRODUCTIVA.pptx
ETAPA PRODUCTIVA.pptx
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
 
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinezFormas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
 
Etapa productiva.
Etapa productiva.Etapa productiva.
Etapa productiva.
 
Etapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cincoEtapa productiva estacion cinco
Etapa productiva estacion cinco
 
Etapa peroductica
Etapa peroductica Etapa peroductica
Etapa peroductica
 
Estacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productivaEstacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productiva
 
Estacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productivaEstacion 5 mi etapa productiva
Estacion 5 mi etapa productiva
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
actividad # 5
actividad # 5actividad # 5
actividad # 5
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Etapa productiva

  • 1. REGLAMENTO DEL APRENDIZ DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA Por: MARIA PAULA MARTINEZ ARDILA ANGIE PAOLA LEGUIA CARO JEIMMY KATERINE YOPASÁ NUÑEZ Presentado a: Instructor: LUIS CANO TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL BOGOTA 2017
  • 2. ¿Qué es la etapa productiva? La etapa productiva es aquella en la que el aprendiz Sena, emplea, complementa, fortalece y consolida sus competencias. El aprendiz debe ser solidario; líder, emprendedor creativo, libre pensador, tener capacidad de crítica. En la etapa productiva se bebe permitirle al aprendiz aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo adquiridos durante su programa de formación. La etapa práctica es un requisito para certificarse y que puede realizarse en un tiempo máximo de 2 años una vez terminado la fase lectiva. Cuando el aprendiz opta por otra alternativa al contrato de aprendizaje este debe ser aprobada por el coordinador académico y la información deberá registrarse directamente en el sistema para la gestión de formación. Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva Contrato de aprendizaje Desempeño en una empresa a través del contrato de aprendizaje en las diferentes empresas obligadas o voluntarias. La constancia del cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa. Pasantía Son actividades pedagógicas de contenido práctico y así ayudar a la formación de los aprendices donde desarrollan habilidades, conocimientos y destrezas de acuerdo a las competencias del programa de formación. Entre las cuales se complementa con asesorías a PYMES como alternativa de etapa productiva. Proyecto productivo La participación de un proyecto productivo posibilita la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos para cumplir con el objetivo de la etapa productiva.
  • 3. Vinculación laboral Desempeño a través de vinculación laboral o contractual de actividades relacionadas con el programa de formación. Monitoria Según el reglamento de la institución se le permite al aprendiz hacer el proceso de monitorias en las especialidades tecnológicas a su programa de formación en un centro de formación sena la constancia o certificado de cumplimiento a satisfacción de las actividades las expide el subdirector del centro de acuerdo a las horas asignadas Apoyo a entidades estatales, ONG o S.A.L Apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o aun ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro, al realizar actividades prácticas asociadas al programa de formación o el desarrollo de un proyecto productivo. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA Permanencia de la etapa productiva La permanencia en la etapa productiva podrá gestionarse con cualquiera alternativa del artículo, tiene una duración de dos años máximo, en la etapa productiva el aprendiz dedicara 48 horas semanales estipulado por el (Art. 10 Acuerdo 23 de 2005). Vínculo laboral previo al inicio de la formación Si se encuentra vinculado laboralmente en una empresa donde realiza labores de acuerdo a la formación, podrá solicitar al coordinador académico seguimiento por parte del equipo para ser acreditado como elección en la etapa productiva.
  • 4. Registro de la etapa productiva Está en el deber del aprendiz tramitar el registro en el sistema de gestión virtual para poder seleccionar por el contrato de aprendizaje, verificando el registro y consultar habitualmente las oportunidades reportadas por los empresarios. Seguimiento y evaluación de la etapa productiva El seguimiento de la etapa productiva es obligatorio y se realiza de manera virtual y presencial. Se elaborara una bitácora quincenal en la cual se especificaran las actividades desarrolladas en la etapa productiva para que así el instructor responsable pueda hacer seguimiento garantizando una interacción continua, esta actividad se debe implementar con visitas o comunicación directa con el instructor. Aprobación de la etapa productiva En el caso de no alcanzar los resultados de aprendizaje se procederá a realizar un comité de evaluación donde analizaran el caso, si llegan a la conclusión de que el aprendiz No alcance los resultados de aprendizaje durante la etapa productiva se llevara a cabo la cancelación de la matrícula. Caso A la aprendiz Elizabeth Martínez en su trabajo le han dado la oportunidad de poner en practica todos sus conocimientos que ha adquirido en el Sena solo necesita la supervisión del coordinador para que sea satisfactoria su etapa productiva y así poder graduarse de tecnóloga en gestión administrativa Preguntas 1- ¿Si el aprendiz culmina sus prácticas hay posibilidad de quedar trabajando en la empresa de manera inmediata? Si, cuando se gradué si lo contratan y quiere trabajar enseguida le guardan el cargo hasta que se gradué. 2- ¿Si el aprendiz comete fallas en la empresa en su etapa productiva que hace el sena?
  • 5. Primero le cancelan el contrato haciendo quedar mal al sena y le toca esperar que otra empresa lo contrate. 3- ¿De qué manera hacen el seguimiento del aprendiz en la etapa productiva? Virtual, presencial, bitácoras quincenales, visitas y comunicación directa.