SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
ADVENTITA DE VENEZUELA
NIRGUA – EDO. YARACUY
LA PREHISTORIA
Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo
a la Historia, transcurrido desde el inicio de la raza humana
hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Para
su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se
corresponden con la propia evolución de la humanidad:
PALEOLITICO – NEOLITICO – EDAD DE LOS METALES.
EL PALEOLITICO
Es el más antiguo de estos tres periodos. En esta etapa el ser
humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra
tallada, hueso y madera. Durante esta época el hombre fue
cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida
nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los
ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En
esta época se comenzó a utilizar el fuego y se tenían
creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban
ceremonias funerarias.
EL NEOLITICO
El descubrimiento de la agricultura
(Revolución Agrícola) marco el inicio del
Neolítico. El comienzo de esta etapa del
desarrollo humano es difícil de concretar.
Como fecha aproximada podemos colocar el
inicio de esta época hace unos 5.000 años.
Durante esta etapa también se inicia la
práctica de la ganadería lo cual le permitió
convertirse en sedentario y construir los
primeros poblados. El hombre en esta época
utilizaba herramientas más perfeccionadas
realizadas con huesos y piedras pulidas y
comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.
LA EDAD DE LOS METALES
El último periodo de la Prehistoria es la llamada,
genéricamente, Edad de los Metales, ya que en él, los seres
humanos descubrirán y utilizarán los metales. A su vez este
periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los
metales que el hombre fue utilizando progresivamente. La
más antigua es la Edad del Cobre, primer metal trabajado,
posteriormente vino la Edad del Bronce y por último la Edad
del Hierro. En esta etapa se desarrollan las primeras
civilizaciones que acabarían por inventar la escritura,
entrando en la Historia.
Edad Antigua (3500 a.C. A 476 d.C.)
Este período se caracteriza por el surgimiento de
grandes civilizaciones en el cercano oriente y la
cuenca del mar Mediterráneo. La fecha aproximada
de su inicio coincide con los primeros testimonios de
escritura en el mundo, y la de su final, con la caída
del Imperio romano de Occidente.
Edad Media (476 a 1.453 D.C)
Este período abarca desde el fin del Imperio
Romano de Occidente hasta la caída de
Constantinopla. Las principales
características de este período son la
existencia del sistema político y social
llamado feudalismo, la expansión árabe y el
islamismo y la aparición del protestantismo.
Edad Moderna
Es el período caracterizado por la expansión de la civilización
europea a otros continentes, el surgimiento de monarquías
absolutas y la transición a un sistema económico y social
llamado capitalismo. Se extiende desde la caída de
Constantinopla en el año 1453 hasta el inicio de la
Revolución Francesa en 1798.
No obstante, para el inicio de la Edad Moderna suelen
emplearse también otras fechas. Por ejemplo, hay
historiadores que marcan su inicio en 1492, el año del
descubrimiento de América por parte del mundo europeo.
Otros lo ubican en el año 1517 por ser el año en el cual
Lutero publica sus 95 tesis, dando inicio a la reforma
luterana.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Es el nombre con el que se designa al
periodo histórico comprendido entre la
Declaración de Independencia de los
Estados Unidos o la Revolución
francesa, y la actualidad.
Etapas de la Historia en la vida del.pptx
Etapas de la Historia en la vida del.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Etapas de la Historia en la vida del.pptx

Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
Lauyny
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.docjohana20
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
AlvaroTomas4
 
Historia periodo paleolitico
Historia periodo paleoliticoHistoria periodo paleolitico
Historia periodo paleolitico
Francisco Sasi
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
1612012
 
El arte precolombino
El arte precolombinoEl arte precolombino
El arte precolombino
antonio guzman
 
De La Prehistoria A La Agricultura
De La Prehistoria A La AgriculturaDe La Prehistoria A La Agricultura
De La Prehistoria A La Agriculturafelix
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
SofiaTorres861710
 
La historia.
La historia. La historia.
La historia.
sanjosedelamontana1
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.sjosem
 

Similar a Etapas de la Historia en la vida del.pptx (20)

Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.doc
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Historia periodo paleolitico
Historia periodo paleoliticoHistoria periodo paleolitico
Historia periodo paleolitico
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
El arte precolombino
El arte precolombinoEl arte precolombino
El arte precolombino
 
De La Prehistoria A La Agricultura
De La Prehistoria A La AgriculturaDe La Prehistoria A La Agricultura
De La Prehistoria A La Agricultura
 
123
123123
123
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
 
La historia.
La historia. La historia.
La historia.
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Etapas de la Historia en la vida del.pptx

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTITA DE VENEZUELA NIRGUA – EDO. YARACUY
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA PREHISTORIA Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la raza humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad: PALEOLITICO – NEOLITICO – EDAD DE LOS METALES.
  • 5. EL PALEOLITICO Es el más antiguo de estos tres periodos. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y madera. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.
  • 6. EL NEOLITICO El descubrimiento de la agricultura (Revolución Agrícola) marco el inicio del Neolítico. El comienzo de esta etapa del desarrollo humano es difícil de concretar. Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos 5.000 años. Durante esta etapa también se inicia la práctica de la ganadería lo cual le permitió convertirse en sedentario y construir los primeros poblados. El hombre en esta época utilizaba herramientas más perfeccionadas realizadas con huesos y piedras pulidas y comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.
  • 7. LA EDAD DE LOS METALES El último periodo de la Prehistoria es la llamada, genéricamente, Edad de los Metales, ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando progresivamente. La más antigua es la Edad del Cobre, primer metal trabajado, posteriormente vino la Edad del Bronce y por último la Edad del Hierro. En esta etapa se desarrollan las primeras civilizaciones que acabarían por inventar la escritura, entrando en la Historia.
  • 8. Edad Antigua (3500 a.C. A 476 d.C.) Este período se caracteriza por el surgimiento de grandes civilizaciones en el cercano oriente y la cuenca del mar Mediterráneo. La fecha aproximada de su inicio coincide con los primeros testimonios de escritura en el mundo, y la de su final, con la caída del Imperio romano de Occidente.
  • 9. Edad Media (476 a 1.453 D.C) Este período abarca desde el fin del Imperio Romano de Occidente hasta la caída de Constantinopla. Las principales características de este período son la existencia del sistema político y social llamado feudalismo, la expansión árabe y el islamismo y la aparición del protestantismo.
  • 10. Edad Moderna Es el período caracterizado por la expansión de la civilización europea a otros continentes, el surgimiento de monarquías absolutas y la transición a un sistema económico y social llamado capitalismo. Se extiende desde la caída de Constantinopla en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en 1798. No obstante, para el inicio de la Edad Moderna suelen emplearse también otras fechas. Por ejemplo, hay historiadores que marcan su inicio en 1492, el año del descubrimiento de América por parte del mundo europeo. Otros lo ubican en el año 1517 por ser el año en el cual Lutero publica sus 95 tesis, dando inicio a la reforma luterana.
  • 11. EDAD CONTEMPORÁNEA Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.