SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Historia: la línea del tiempo.
2.¿Qué es la Prehistoria?
3.El origen y la evolución del hombre
4.Etapas de la Prehistoria:
1.El Paleolítico
2.El Neolítico
3.La edad de los metales
La historia de la humanidad es tan larga que los
historiadores la “han compartimentado” en grandes
apartados para que sea más fácil de entender.
La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana.
Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido
desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la
aparición de la escritura.
Al no existir testimonios escritos,
la ARQUEOLOGÍA se convierte en
el único medio para reconstruir los
sucesos: a través de los restos
materiales encontrados se conoce
su modo de vida, sus herramientas
y sus utensilios, sus monumentos o
sus obras de arte.
Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los
primeros homínidos al hombre actual.
Hace unos seis millones de años,
en África, algunos primates
iniciaron una lenta evolución para
adaptarse a las nuevas condiciones.
Los primeros Homínidos con el
paso del tiempo dieron lugar a la
especie humana.
El proceso de cambio que
convirtió a los primates en seres
humanos se denomina
Hominización.
El primer paso fue la adquisición
de la posición vertical y la marcha
bípeda.
El mantenimientos de la cabeza
en equilibrio sobre la espalda
facilitó el aumento de la capacidad
craneal, el desarrollo del cerebro.
Las manos empezaron a ser
usadas para manipular y fabricar
útiles.
Disminución del tamaño de las
mandíbulas y de los dientes
gracias al fuego y la utilización de
útiles
1.1 El Proceso de Hominización1.1 El Proceso de Hominización
Fuente: Domus I Historia y Geografía
1.2 Del Australopithecus al Homo
Sapiens Sapiens
1.2 Del Australopithecus al Homo
Sapiens Sapiens
Fuente: Domus I Historia y Geografía
Fuente: Domus I Historia y Geografía
Los Orígenes del Ser Humano
La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas:
1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.)
2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.)
3. EDAD DE LOS METALES:

Edad del Bronce

Edad del Hierro
La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de
elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y
arrancando esquirlas – lascas de sílex.
Golpean piedra contra piedra
PIEDRA TALLADA: sílex,
también llamado pedernal, es
una varidad del cuerzo, de
textura granulada.
Forma de vida: caza, pesca y recolección.
Parecen haber tenido una dieta carroñera.
Posteriormente, la completaron con frutos silvestres.
La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse
a la caza.
Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del
tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde
se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.
Comienzan a utilizar el fuego.
Aparecen las primeras manifestaciones artísticas:
Y las primeras creencias.
TUMBAS
RITO FUNERARIO
Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad
VENUS DE WILLENDORF
Piedra pulimentada y útiles con otros materiales.
Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios
domésticos. Inicios de la alfarería.
El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas,
primeros poblados.
Los cambios climáticos favorecieron el cambio de
vida: ahora son principalmente agricultores y
ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican
animales.
Nuevas formas artísticas y religiosas
CULTO
AL
SOL
STONEHENGE: observatorio astronómico
MENHIRES
CROMLECH
Grandes monumentos megalíticos
Dolmen
Ídolo de
Peña Tu
Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales
(cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas,
nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal…
ARMAS
JOYAS
URNAS -
HORNACINAS
OBJETOS DOMÉSTICOS
Aparecen las primeras ciudades
Y grandes pueblos y culturas comienzan a
desarrollarse… y a manifestar su propia forma de
vida, su cultura, su arte y sus creencias.
CELTAS
ÍBEROS
FENICIOS
GRIEGOS
CARTAGINESES
La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el
5000 a.C. como resultado del crecimiento de
las ciudades. La escritura sumeria es la más
antigua.
¡ FIN DE LA
PREHISTORIA
Y COMIENZO
DE LA
HISTORIA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
Sergio de la Llave Muñoz
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Tema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizacionesTema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizaciones
cherepaja
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
Aula de Historia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º esogermantres
 
arte neolitico
 arte neolitico arte neolitico
arte neolitico
Solziree Baca
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionesTema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionestarakan1976
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
Teresa Arrabe Campanario
 
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
jlorentemartos
 
Tema 13 O imperio romano
Tema 13 O imperio romanoTema 13 O imperio romano
Tema 13 O imperio romanorubempaul
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºcursopc
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico

La actualidad más candente (20)

El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizacionesTema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizaciones
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
 
arte neolitico
 arte neolitico arte neolitico
arte neolitico
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionesTema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
 
Tema 13 O imperio romano
Tema 13 O imperio romanoTema 13 O imperio romano
Tema 13 O imperio romano
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5º
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Mesolítico
 

Destacado

El Estado
El EstadoEl Estado
Què hem de portar el dia de la cursa
Què hem de portar el dia de la cursaQuè hem de portar el dia de la cursa
Què hem de portar el dia de la cursa
Florencisales
 
3Com 03-0046-101 REV C I
3Com 03-0046-101 REV C I3Com 03-0046-101 REV C I
3Com 03-0046-101 REV C I
savomir
 
Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1
Myriam Lucero
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
Myriam Lucero
 
Cap7 l6
Cap7 l6Cap7 l6
Cap7 l6
Camilo Forero
 
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
Toria Gibbs
 
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)Yolanda Chocano López
 
El sujeto en la oración
El sujeto en la oraciónEl sujeto en la oración
El sujeto en la oraciónsebajimenez
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Esmeralda Rubio
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea derubenfarias
 
Monumentos megaliticos
Monumentos megaliticosMonumentos megaliticos
Monumentos megaliticosGCarolinaS
 
Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
Fernando de los Ángeles
 
La oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicadoLa oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicadoviviankrola
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo políticofernandopulus
 
8ª lista 2017 ceext 1camara
8ª lista  2017    ceext 1camara8ª lista  2017    ceext 1camara
8ª lista 2017 ceext 1camara
G. Gomes
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
José Ríos
 
Abecedario marino en word copia
Abecedario marino en word   copiaAbecedario marino en word   copia
Abecedario marino en word copiaviviankrola
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
Cristian Fuentes
 

Destacado (20)

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Què hem de portar el dia de la cursa
Què hem de portar el dia de la cursaQuè hem de portar el dia de la cursa
Què hem de portar el dia de la cursa
 
3Com 03-0046-101 REV C I
3Com 03-0046-101 REV C I3Com 03-0046-101 REV C I
3Com 03-0046-101 REV C I
 
Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
 
Cap7 l6
Cap7 l6Cap7 l6
Cap7 l6
 
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
Introduction to Search Systems - ScaleConf Colombia 2017
 
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)
Sujeto y predicado (sandra, miguel e isabel)
 
El sujeto en la oración
El sujeto en la oraciónEl sujeto en la oración
El sujeto en la oración
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
Revolución y restauración
Revolución y restauraciónRevolución y restauración
Revolución y restauración
 
Monumentos megaliticos
Monumentos megaliticosMonumentos megaliticos
Monumentos megaliticos
 
Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
 
La oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicadoLa oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicado
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
8ª lista 2017 ceext 1camara
8ª lista  2017    ceext 1camara8ª lista  2017    ceext 1camara
8ª lista 2017 ceext 1camara
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
 
Abecedario marino en word copia
Abecedario marino en word   copiaAbecedario marino en word   copia
Abecedario marino en word copia
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 

Similar a Prehistoria 2017

Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
FREDYANTONIODAVILACA
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriasjosem
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.docjohana20
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
JohannaTorresBriceo
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
Lauyny
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
valerie0111
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Francisco Vera
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 

Similar a Prehistoria 2017 (20)

prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.doc
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de Myriam Lucero

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
Myriam Lucero
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
Myriam Lucero
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
Myriam Lucero
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
Myriam Lucero
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Myriam Lucero
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
Myriam Lucero
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
Myriam Lucero
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
Myriam Lucero
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
Myriam Lucero
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 

Más de Myriam Lucero (20)

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Prehistoria 2017

  • 1.
  • 2. 1.Historia: la línea del tiempo. 2.¿Qué es la Prehistoria? 3.El origen y la evolución del hombre 4.Etapas de la Prehistoria: 1.El Paleolítico 2.El Neolítico 3.La edad de los metales
  • 3. La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “han compartimentado” en grandes apartados para que sea más fácil de entender.
  • 4. La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana.
  • 5. Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la aparición de la escritura. Al no existir testimonios escritos, la ARQUEOLOGÍA se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos: a través de los restos materiales encontrados se conoce su modo de vida, sus herramientas y sus utensilios, sus monumentos o sus obras de arte.
  • 6. Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual.
  • 7. Hace unos seis millones de años, en África, algunos primates iniciaron una lenta evolución para adaptarse a las nuevas condiciones. Los primeros Homínidos con el paso del tiempo dieron lugar a la especie humana. El proceso de cambio que convirtió a los primates en seres humanos se denomina Hominización.
  • 8. El primer paso fue la adquisición de la posición vertical y la marcha bípeda. El mantenimientos de la cabeza en equilibrio sobre la espalda facilitó el aumento de la capacidad craneal, el desarrollo del cerebro. Las manos empezaron a ser usadas para manipular y fabricar útiles. Disminución del tamaño de las mandíbulas y de los dientes gracias al fuego y la utilización de útiles 1.1 El Proceso de Hominización1.1 El Proceso de Hominización Fuente: Domus I Historia y Geografía
  • 9. 1.2 Del Australopithecus al Homo Sapiens Sapiens 1.2 Del Australopithecus al Homo Sapiens Sapiens Fuente: Domus I Historia y Geografía
  • 10. Fuente: Domus I Historia y Geografía
  • 11. Los Orígenes del Ser Humano
  • 12. La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas: 1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.) 2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.) 3. EDAD DE LOS METALES:  Edad del Bronce  Edad del Hierro
  • 13.
  • 14. La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y arrancando esquirlas – lascas de sílex.
  • 16. PIEDRA TALLADA: sílex, también llamado pedernal, es una varidad del cuerzo, de textura granulada.
  • 17. Forma de vida: caza, pesca y recolección.
  • 18. Parecen haber tenido una dieta carroñera. Posteriormente, la completaron con frutos silvestres. La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse a la caza.
  • 19. Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.
  • 20. Comienzan a utilizar el fuego.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Aparecen las primeras manifestaciones artísticas:
  • 28. Y las primeras creencias. TUMBAS RITO FUNERARIO
  • 29. Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad VENUS DE WILLENDORF
  • 30.
  • 31. Piedra pulimentada y útiles con otros materiales. Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios domésticos. Inicios de la alfarería.
  • 32.
  • 33. El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas, primeros poblados.
  • 34. Los cambios climáticos favorecieron el cambio de vida: ahora son principalmente agricultores y ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican animales.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales (cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas, nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal… ARMAS
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55. Y grandes pueblos y culturas comienzan a desarrollarse… y a manifestar su propia forma de vida, su cultura, su arte y sus creencias. CELTAS ÍBEROS FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES
  • 56. La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el 5000 a.C. como resultado del crecimiento de las ciudades. La escritura sumeria es la más antigua. ¡ FIN DE LA PREHISTORIA Y COMIENZO DE LA HISTORIA!