SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRE-HISTORIA
Identificamos las principales características del
hombre del paleolítico y del neolítico
SE DIVIDE EN DOS GRANDES EDADES
1.-EDAD DE PIEDRA
2.- EDAD DE LOS METALES
EDAD DE PIEDRA
SE DIVIDE EN DOS PERIODOS
1.-PERIODO PALEOLITICO
2.-PERIODO NEOLITICO
PERIODO PALEOLITICO
El más antiguo, cuyo comienzo se remonta a hace unos
2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba
herramientas elaboradas a base de piedra
tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre
fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba
una vida nómada y solía colocar sus campamentos en
las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la
comida por un tiempo. En esta época se comenzó a
utilizar el fuego (hace 1.500.000 años
aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de
carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.
EL NEOLITICO
El descubrimiento de la agricultura (Revolución Agrícola) marco el
inicio del Neolítico. El comienzo de esta etapa de la evolución
humana es difícil de concretar ya que cada grupo humano
descubrío la agricultura en un momento distinto (incluso hoy
quedan en América y Oceanía, grupos humanos que siguen
viviendo en el Paleolítico y desconocen la agricultura). Como
fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace
unos 5.000 años. Durante el Neolítico, el ser humano descubrió la
ganadería y la agricultura (aunque siguió practicando la caza y la
recolección) lo cual le permitió convertirse en sedentario y
construir los primeros poblados, así como tener más "tiempo
libre“ para poder dedicar a otras tareas distintas de la constante
búsqueda de comida. El hombre en esta época utilizaba
herramientas más perfectas realizadas con huesos y piedras
pulidas y comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.
Edad de los metales
La última edad de la Prehistoria es la llamada, Edad de los
Metales, ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán
los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que
reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando
progresivamente. La más antigua es la Edad del Cobre, primer
metal trabajado, posteriormente vino la Edad del Bronce y por
último la Edad del Hierro. Al igual que en el Neolítico, los metales
no fueron decubiertos a la vez por todos los pueblos, por eso
aquellos pueblos que utizaron el cobre se impusieron a los que
sólo utilizaban la piedra, aquellos fueron sometidos por los que
usaron el bronce y por último el hierro se mostró durante mucho
tiempo como el metal más fuerte. En esta etapa se desarrollan las
primeras civilizaciones que acabarían por inventar la
escritura, entrando en la Historia.
TRABAJAMOS CON LA
INFORMACIÓN
1.-Ubique Ud, en una línea de tiempo las edades y
periodos de la Pre-historia.
2.-En un cuadro comparativo señale Ud, las
diferencias entre las formas de vida del hombre
del paleolítico y el hombre del Neolítico.
3.-Mencione,¿cuáles fueron los logros más
importantes del hombre del paleolítico y del
neolítico ,luego fundamente por qué?
4.-¿Qué caracterizó a cada periodo de la edad de
los metales ? (Prof. Fernando Montenegro Flor)
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
antoniotomares
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEduardo Aceituno
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaJosé Manuel Lara
 
Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
pacogeohistoria
 
Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7ºalaniuus
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaClase6
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoriaantonioolmedojr
 
La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempojose_santana
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historiaguest4ed84af
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
jamesceli
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
manzanoruben1998
 

La actualidad más candente (17)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
Edad de la prehistoria
Edad  de la prehistoriaEdad  de la prehistoria
Edad de la prehistoria
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
 
Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
 
Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7º
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
 
La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historia
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

El cambio_invisible
El cambio_invisibleEl cambio_invisible
El cambio_invisible
Sergio Rueda
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Raúl Velásquez
 
La prehistoria. 5 primaria
La prehistoria. 5 primariaLa prehistoria. 5 primaria
La prehistoria. 5 primaria
Elizabeth Núñez Llamas
 
La evolución de los hominidos
La evolución de los hominidosLa evolución de los hominidos
La evolución de los hominidos
Montse de Paz
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 

Destacado (10)

El cambio_invisible
El cambio_invisibleEl cambio_invisible
El cambio_invisible
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
La prehistoria. 5 primaria
La prehistoria. 5 primariaLa prehistoria. 5 primaria
La prehistoria. 5 primaria
 
La evolución de los hominidos
La evolución de los hominidosLa evolución de los hominidos
La evolución de los hominidos
 
Primeros homínidos
Primeros homínidosPrimeros homínidos
Primeros homínidos
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 

Similar a La pre historia

Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
beatrizleticia3
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3
Karina Moreno Verpeide
 
La prehistoria .
La prehistoria .La prehistoria .
La prehistoria .Mouna Touma
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
Lauyny
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
JohannaTorresBriceo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
valerie0111
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
Jenthy P
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria

Similar a La pre historia (20)

La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3
 
La prehistoria .
La prehistoria .La prehistoria .
La prehistoria .
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
 
Edad de la prehistoria
Edad  de la prehistoriaEdad  de la prehistoria
Edad de la prehistoria
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de colegiorobertgagne (20)

La técnica de diseño de producto
La técnica de diseño de productoLa técnica de diseño de producto
La técnica de diseño de producto
 
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
2 gm 4 to
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Politica europea en el siglo xvii commpletar
Politica europea en el siglo xvii commpletarPolitica europea en el siglo xvii commpletar
Politica europea en el siglo xvii commpletar
 
La creación del mundo
La creación del mundoLa creación del mundo
La creación del mundo
 
Práctica de uso de mayúsculas
Práctica de uso de mayúsculasPráctica de uso de mayúsculas
Práctica de uso de mayúsculas
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Cuando llevan tilde las agudas
Cuando llevan tilde las agudasCuando llevan tilde las agudas
Cuando llevan tilde las agudas
 
Acentuación de palabras
Acentuación de palabrasAcentuación de palabras
Acentuación de palabras
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Realidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruanaRealidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruana
 
El romanticismo 3º
El romanticismo 3ºEl romanticismo 3º
El romanticismo 3º
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La pre historia

  • 1. LA PRE-HISTORIA Identificamos las principales características del hombre del paleolítico y del neolítico SE DIVIDE EN DOS GRANDES EDADES 1.-EDAD DE PIEDRA
  • 2. 2.- EDAD DE LOS METALES
  • 3. EDAD DE PIEDRA SE DIVIDE EN DOS PERIODOS 1.-PERIODO PALEOLITICO 2.-PERIODO NEOLITICO
  • 4. PERIODO PALEOLITICO El más antiguo, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.
  • 5.
  • 6. EL NEOLITICO El descubrimiento de la agricultura (Revolución Agrícola) marco el inicio del Neolítico. El comienzo de esta etapa de la evolución humana es difícil de concretar ya que cada grupo humano descubrío la agricultura en un momento distinto (incluso hoy quedan en América y Oceanía, grupos humanos que siguen viviendo en el Paleolítico y desconocen la agricultura). Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos 5.000 años. Durante el Neolítico, el ser humano descubrió la ganadería y la agricultura (aunque siguió practicando la caza y la recolección) lo cual le permitió convertirse en sedentario y construir los primeros poblados, así como tener más "tiempo libre“ para poder dedicar a otras tareas distintas de la constante búsqueda de comida. El hombre en esta época utilizaba herramientas más perfectas realizadas con huesos y piedras pulidas y comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.
  • 7.
  • 8. Edad de los metales La última edad de la Prehistoria es la llamada, Edad de los Metales, ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando progresivamente. La más antigua es la Edad del Cobre, primer metal trabajado, posteriormente vino la Edad del Bronce y por último la Edad del Hierro. Al igual que en el Neolítico, los metales no fueron decubiertos a la vez por todos los pueblos, por eso aquellos pueblos que utizaron el cobre se impusieron a los que sólo utilizaban la piedra, aquellos fueron sometidos por los que usaron el bronce y por último el hierro se mostró durante mucho tiempo como el metal más fuerte. En esta etapa se desarrollan las primeras civilizaciones que acabarían por inventar la escritura, entrando en la Historia.
  • 9.
  • 10. TRABAJAMOS CON LA INFORMACIÓN 1.-Ubique Ud, en una línea de tiempo las edades y periodos de la Pre-historia. 2.-En un cuadro comparativo señale Ud, las diferencias entre las formas de vida del hombre del paleolítico y el hombre del Neolítico. 3.-Mencione,¿cuáles fueron los logros más importantes del hombre del paleolítico y del neolítico ,luego fundamente por qué? 4.-¿Qué caracterizó a cada periodo de la edad de los metales ? (Prof. Fernando Montenegro Flor) .