SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2.
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA
DE CHILE
Tema 2
Escuela E-497
Corneta Cabrales
Talcahuano
Objetivo: Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república,
incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva
forma de gobierno.
Las Etapas de la Independencia de Chile las dividimos en:
Patria Vieja
(1810-1814)
Reconquista Española
(1814-1817)
Patria Nueva
(1817-1823)
Patria Vieja (1810- 1814)
• Se inicia el 18 de septiembre de 1810, con la Primera Junta
Nacional de Gobierno.
• Se plantean tres posturas:
a) Los Moderados: Son los que desean la formación de un Gobierno
propio, pero solo durante el cautiverio del rey Fernando VII.
b) Los Realistas: Son los que
reconocen la soberanía del rey
y ante todo no aceptan reformas
de ningún tipo.
c) Los Patriotas: Aspiraban a
una independencia inmediata
y absoluta.
• Durante este periodo se
suceden los gobiernos de:
1) La Junta de Gobierno
2) El primer congreso nacional
3) Gobierno de José Miguel
Carrera.
Este periodo culmina el 01 de
octubre de 1814 con la Batalla de
Rancagua.
1
Obras de la Primera Junta de Gobierno
• En relación a la defensa del territorio:
a) Decreto de Libre Comercio (febrero de 1811): que abrió los
puertos de Valdivia, Talcahuano, Valparaíso y Coquimbo al
comercio con naves amigas, aliadas y neutrales de España.
b) Se dispuso la liberación de derechos aduaneros por un año y
medio a los libros, los planos, las cartas geográficas, sables,
pistolas, espadas, fusiles, cañones, pólvora, balas y demás
pertrechos de guerra; imprentas, instrumentos y maquinas de
física y matemáticas, herramientas y maquinas industriales.
Patria Vieja
(1810 – 1814)
Primera Junta
nacional de gobierno
18 de Septiembre de 1810
Primer congreso
Nacional
1811
Dictadura de
Carrera
1811 – 1813
Desastre de
Rancagua
1 y 2 de octubre de 1814
- Se agranda y
reorganiza las tropas
del Ejército Chileno
- Se convoca a
un Congreso Nacional
- Se establece el libre
comercio internacional
- Se Establecen
Comunicaciones con
la Junta de Buenos Aires
Finaliza
- El tribunal de
justicia reemplaza a
la real audiencia.
- Se funda la
provincia de
Coquimbo
- Se proclama la
libertad de vientre
- Sesionó desde el 4
de julio hasta el 2 de
diciembre
Casi un mes antes de la disolución del
Congreso, el 7 de noviembre de 1811, fray
Camilo Henríquez había presentado al
Congreso un "Proyecto de Organización del
Instituto Nacional de Chile" en el que
señalaba, citando a Aristóteles, que era
necesario educar a la juventud de acuerdo a
los preceptos del gobierno .
"El gran fin del Instituto, es dar a la patria
ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la
hagan florecer y le den honor".
el 27 de Julio de 1813, se procedió a la
fundación del Instituto Nacional por un decreto
de la Junta de Gobierno.
Se buscó "opinión pública ilustrada« ¿Cómo?
 Fundación de la Biblioteca
Nacional de Chile.
 Se establecieron escuelas
gratuitas en los conventos, tanto
para hombres como para mujeres
Fray Camilo Henríquez
Quelentaro
PUEBLOS Americanos : os he puesto ante los
ojos vuestros sacratisimos derechos. Oh! y si
os fuesen tan caros y preciosos como ellos
son amables ! si conocieseis la ignominia de
vuestras cadenas, la miseria de vuestra
situacion actual ! inmensas regiones han de
depender de una pequeña comarca de la
Europa? En vano la naturaleza puso entre ella
y vosotros la inmensidad del occeano ? Haveis
de surcar los mares para mendigar favores,
para comprar la justicia de las impuras manos
de unos ministros perversos? Mil veces os
puse à la vista la infamia de vuestra
degradacion. Mi alma detesta la tirania y se
esforzó por trasladar á las vuestras este odio
implacable : la halienta el amor de la libertad
y de la gloria.
Creación de la Aurora de Chile
¿Cómo vive el bajo pueblo? ¿Cuál es su posición: patriota o realista?
A fines de marzo de 1813, llegó a Santiago la terrible noticia, del desembarco en
Talcahuano, de una expedición con tropas realistas enviadas desde el Perú por:
Virrey José Fernando de Abascal Brigadier José Antonio Pareja
El arribo de Pareja a
Chile, tuvo de
inmediato efectos
políticos. El Senado
designó a Carrera al
mando de las tropas
patriotas y organizó
una nueva Junta
Gubernativa,
integrada por José
Miguel Infante,
Agustín Eyzaguirre y
Francisco Antonio
Pérez.
Batalla de Yerbas Buenas
Batalla de El Roble
Después de estas campañas
la Junta destituyó a José
Miguel Carrera y nombró a
Bernardo O´Higgins en su
remplazo.
Combate de Quechereguas
• En Santiago un cabildo
abierto determinó que
la Junta fuera
reemplazada por un
director supremo, con
la plenitud del poder
público.
• La persona designada
fue el gobernador de
Valparaíso coronel
Francisco de la Lastra.
Como consecuencia, esto generó que:
Los Patriotas reafirmaran su lealtad al rey Fernando VII.
Se definió a Chile como parte integrante de la
Monarquía Española.
Se comprometían a ayudar a España en la medida de
sus posibilidades.
A enviar diputados a las Cortes de Cádiz y a retroceder
sus tropas al norte del río Lontué.
En el preámbulo del documento se condenaba (sin
nombrarlos) a los hermanos Carrera, como los
culpables de la ruina del reino.
Batalla de Rancagua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Carolina Maldonado
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
Gabriel Romo B.
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
SantaMariadeBA
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
julio_orrego
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 
Principales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chilePrincipales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chile
Carla Albornoz Vallejos
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Kathy Selva Libante
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
Andrea Aguilera
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
Camila Ansorena
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
aleebustos_102
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
historita
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
guest491725
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Shogoth
 
La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)
Camila Orellana
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
Nicolas Gallardo Fernandez
 
Clase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chileClase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chile
bechy
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marco Obregón
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Principales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chilePrincipales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chile
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
 
Clase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chileClase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
 

Similar a Etapas de la indep. de chile

Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2
Escuela Santa Catalina de Siena
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de Chile
Nolaa's School
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
PSUHistoriacachs
 
Documento resumen indpendencia
Documento resumen indpendenciaDocumento resumen indpendencia
Documento resumen indpendencia
Andrea Aguilera
 
La Independencia de Chile.
La Independencia de Chile.La Independencia de Chile.
La Independencia de Chile.
Luis Cuba
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
victorhistoriarios
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
victorhistoriarios
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
Cata Pareja-Silva
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
VeronicaBobadilla1
 
Preguntas independencia de chile
Preguntas independencia de chilePreguntas independencia de chile
Preguntas independencia de chile
Neko Angel
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
Veronica Pardo
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
ramoncortes
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
ramoncortes
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
jdonoso
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
felipepm81
 
Guía Periodos de la independencia
Guía Periodos de la independenciaGuía Periodos de la independencia
Guía Periodos de la independencia
Gonzalo Rivas Flores
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
Ro-Ro Muñoz
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
Luis Cuba
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
facundito
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Kimy Arancibia Perez
 

Similar a Etapas de la indep. de chile (20)

Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de Chile
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
 
Documento resumen indpendencia
Documento resumen indpendenciaDocumento resumen indpendencia
Documento resumen indpendencia
 
La Independencia de Chile.
La Independencia de Chile.La Independencia de Chile.
La Independencia de Chile.
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
 
Preguntas independencia de chile
Preguntas independencia de chilePreguntas independencia de chile
Preguntas independencia de chile
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
 
Guía Periodos de la independencia
Guía Periodos de la independenciaGuía Periodos de la independencia
Guía Periodos de la independencia
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Etapas de la indep. de chile

  • 1. Unidad 2. ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE Tema 2 Escuela E-497 Corneta Cabrales Talcahuano Objetivo: Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno.
  • 2. Las Etapas de la Independencia de Chile las dividimos en: Patria Vieja (1810-1814) Reconquista Española (1814-1817) Patria Nueva (1817-1823)
  • 3.
  • 4. Patria Vieja (1810- 1814) • Se inicia el 18 de septiembre de 1810, con la Primera Junta Nacional de Gobierno. • Se plantean tres posturas: a) Los Moderados: Son los que desean la formación de un Gobierno propio, pero solo durante el cautiverio del rey Fernando VII. b) Los Realistas: Son los que reconocen la soberanía del rey y ante todo no aceptan reformas de ningún tipo. c) Los Patriotas: Aspiraban a una independencia inmediata y absoluta.
  • 5. • Durante este periodo se suceden los gobiernos de: 1) La Junta de Gobierno 2) El primer congreso nacional 3) Gobierno de José Miguel Carrera. Este periodo culmina el 01 de octubre de 1814 con la Batalla de Rancagua. 1
  • 6.
  • 7. Obras de la Primera Junta de Gobierno • En relación a la defensa del territorio: a) Decreto de Libre Comercio (febrero de 1811): que abrió los puertos de Valdivia, Talcahuano, Valparaíso y Coquimbo al comercio con naves amigas, aliadas y neutrales de España. b) Se dispuso la liberación de derechos aduaneros por un año y medio a los libros, los planos, las cartas geográficas, sables, pistolas, espadas, fusiles, cañones, pólvora, balas y demás pertrechos de guerra; imprentas, instrumentos y maquinas de física y matemáticas, herramientas y maquinas industriales.
  • 8.
  • 9. Patria Vieja (1810 – 1814) Primera Junta nacional de gobierno 18 de Septiembre de 1810 Primer congreso Nacional 1811 Dictadura de Carrera 1811 – 1813 Desastre de Rancagua 1 y 2 de octubre de 1814 - Se agranda y reorganiza las tropas del Ejército Chileno - Se convoca a un Congreso Nacional - Se establece el libre comercio internacional - Se Establecen Comunicaciones con la Junta de Buenos Aires Finaliza - El tribunal de justicia reemplaza a la real audiencia. - Se funda la provincia de Coquimbo - Se proclama la libertad de vientre - Sesionó desde el 4 de julio hasta el 2 de diciembre
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Casi un mes antes de la disolución del Congreso, el 7 de noviembre de 1811, fray Camilo Henríquez había presentado al Congreso un "Proyecto de Organización del Instituto Nacional de Chile" en el que señalaba, citando a Aristóteles, que era necesario educar a la juventud de acuerdo a los preceptos del gobierno . "El gran fin del Instituto, es dar a la patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor". el 27 de Julio de 1813, se procedió a la fundación del Instituto Nacional por un decreto de la Junta de Gobierno. Se buscó "opinión pública ilustrada« ¿Cómo?  Fundación de la Biblioteca Nacional de Chile.  Se establecieron escuelas gratuitas en los conventos, tanto para hombres como para mujeres
  • 14. Fray Camilo Henríquez Quelentaro PUEBLOS Americanos : os he puesto ante los ojos vuestros sacratisimos derechos. Oh! y si os fuesen tan caros y preciosos como ellos son amables ! si conocieseis la ignominia de vuestras cadenas, la miseria de vuestra situacion actual ! inmensas regiones han de depender de una pequeña comarca de la Europa? En vano la naturaleza puso entre ella y vosotros la inmensidad del occeano ? Haveis de surcar los mares para mendigar favores, para comprar la justicia de las impuras manos de unos ministros perversos? Mil veces os puse à la vista la infamia de vuestra degradacion. Mi alma detesta la tirania y se esforzó por trasladar á las vuestras este odio implacable : la halienta el amor de la libertad y de la gloria. Creación de la Aurora de Chile
  • 15. ¿Cómo vive el bajo pueblo? ¿Cuál es su posición: patriota o realista?
  • 16. A fines de marzo de 1813, llegó a Santiago la terrible noticia, del desembarco en Talcahuano, de una expedición con tropas realistas enviadas desde el Perú por: Virrey José Fernando de Abascal Brigadier José Antonio Pareja El arribo de Pareja a Chile, tuvo de inmediato efectos políticos. El Senado designó a Carrera al mando de las tropas patriotas y organizó una nueva Junta Gubernativa, integrada por José Miguel Infante, Agustín Eyzaguirre y Francisco Antonio Pérez.
  • 18. Batalla de El Roble Después de estas campañas la Junta destituyó a José Miguel Carrera y nombró a Bernardo O´Higgins en su remplazo.
  • 20. • En Santiago un cabildo abierto determinó que la Junta fuera reemplazada por un director supremo, con la plenitud del poder público. • La persona designada fue el gobernador de Valparaíso coronel Francisco de la Lastra.
  • 21. Como consecuencia, esto generó que: Los Patriotas reafirmaran su lealtad al rey Fernando VII. Se definió a Chile como parte integrante de la Monarquía Española. Se comprometían a ayudar a España en la medida de sus posibilidades. A enviar diputados a las Cortes de Cádiz y a retroceder sus tropas al norte del río Lontué. En el preámbulo del documento se condenaba (sin nombrarlos) a los hermanos Carrera, como los culpables de la ruina del reino.