SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
Alumna: Adriana Adrián.
C.I: 24.845.692
Materia: Ética y Deontología.
Prof. Manuel Velásquez.
Ing. Química.
Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería
para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa
como hachas, puntas de lanzas , martillos etc..
Comienza con la
revolución agrícola
Año 8000 A.C
Cuando el hombre se
encontró con la necesidad
de vivir en un lugar fijo y
cultivar los productos para
poder subsistir
Año 4000 A.C
Con el inicio de
esta civilización
aparecieron las
ciencias
Los primeros
ingenieros
fueron
arquitectos
Construyeron
muros para
proteger ciudades
y los primeros
edificios
Debido a los ataques a
ciudades y cosechas se
desarrolla la primera
rama de la ingeniería
que es la militar
En los últimos
tres siglos la
ingeniería ha
avanzado en
grandes pasos
Los campos de la ingeniería aparecieron así: militar,
civil, mecánica,
electrica,quìmica,producciòn,industrial y sistemas.
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final
Etica presentacion final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
La evolución de la ingenieria en venezuela
La evolución de la ingenieria en venezuelaLa evolución de la ingenieria en venezuela
La evolución de la ingenieria en venezuela
williamsfernando
 
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en VenezuelaEvolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
dennyjteran
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
llv142304
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
AnaDevide
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
topochoconbacalao
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
Ingeniería en venezuela
Ingeniería en venezuelaIngeniería en venezuela
Ingeniería en venezuela
aduardo88
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
darielac
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Gabriel Miquilarena
 

La actualidad más candente (14)

Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
La evolución de la ingenieria en venezuela
La evolución de la ingenieria en venezuelaLa evolución de la ingenieria en venezuela
La evolución de la ingenieria en venezuela
 
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en VenezuelaEvolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
Ingeniería en venezuela
Ingeniería en venezuelaIngeniería en venezuela
Ingeniería en venezuela
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
 

Similar a Etica presentacion final

Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayadoguestc7e87c5
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
Giselle Andrea Vera peña
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
GabyValerio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
dianakanzler
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Carlos Gerdez Pitre
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
josealonzojerezromer
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
dianakanzler
 
Genesis
GenesisGenesis
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
MariaGraterol12
 
Linea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieriaLinea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieria
iris del carmen nemer anastacio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
LuisanaKarinaVilelaL
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaAndrea Ramirez
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
HannyCristMar
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
anabelisgil
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
Luisa Fernanda
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
JesusQuijada1992
 

Similar a Etica presentacion final (20)

Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayado
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieriaLinea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieria
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Etica presentacion final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Alumna: Adriana Adrián. C.I: 24.845.692 Materia: Ética y Deontología. Prof. Manuel Velásquez. Ing. Química.
  • 2. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc..
  • 3. Comienza con la revolución agrícola Año 8000 A.C Cuando el hombre se encontró con la necesidad de vivir en un lugar fijo y cultivar los productos para poder subsistir Año 4000 A.C Con el inicio de esta civilización aparecieron las ciencias Los primeros ingenieros fueron arquitectos Construyeron muros para proteger ciudades y los primeros edificios Debido a los ataques a ciudades y cosechas se desarrolla la primera rama de la ingeniería que es la militar En los últimos tres siglos la ingeniería ha avanzado en grandes pasos Los campos de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, electrica,quìmica,producciòn,industrial y sistemas.