SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética profesional
Todo comunicador social y periodista tiene una ética
profesional que le impide moralmente llegar a cometer
actos de injusticia o de desorden social y profesional.
Para esto también tienen algunas normas, deberes y
derechos como lo son:
1. Relacionado con el Principio sobre el derecho de los ciudadanos a
acceder a una información verídica, el periodista tiene el deber de
adherirse a la realidad objetiva.
2. En relación también al mismo Principio, el periodista tiene el deber de
favorecer el acceso de los ciudadanos a la información y la participación
de éstos en los medios de comunicación. Este deber incluye la
obligación de la corrección y la rectificación de la información y el
derecho a réplica.
3. El periodista tiene la obligación de mantener un alto nivel de integridad.
Ello implica que el profesional no debe aceptar remuneraciones ilícitas,
de ninguna manera, ni promover intereses privados que vayan contra el
bien común.
4. Deberá respetar siempre el derecho a la vida privada y a la dignidad
humana.
5. El periodista tiene la obligación de respetar la propiedad intelectual y
abstenerse de realizar cualquier tipo de plagio.
6. Los periodistas tendrán que respetar, a su vez, los valores universales y
la diversidad cultural.
7. No promover la guerra y promocionar una nueva forma de comunicación
e información.
Derechos:
1. El periodista tiene el derecho de negarse a trabajar en contra de sus
convicciones personales y morales.
2. Los periodistas tienen el derecho de no revelar sus fuentes de
información
3. Tienen, además, el derecho de no participación en la toma de
decisiones en el medio de comunicación en el que trabajan.
No solo en Colombia sino que en el mundo entero se ve estas normas, todos
los comunicadores sociales y periodistas tenemos deberes y derechos, hay que
conocerlos y hacerlos valer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enviar al ing
Enviar al ingEnviar al ing
Enviar al ing
Lili Sanaguaray
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
azoguemartinez
 
Libertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho HumanoLibertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho Humano
DianaAlvarz
 
Maria y leo
Maria y leoMaria y leo
Maria y leo
ciudadania0910
 
Artículo 14 ddhh
Artículo 14 ddhhArtículo 14 ddhh
Libertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresiónLibertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresión
nobego
 
Gisel
GiselGisel
Gisel
gifio21
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
María Augusta Herrer Vázquez
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
Sofía Mendoza
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
DiegoBarnes
 
Comunicacion como un bien público
Comunicacion como un bien públicoComunicacion como un bien público
Comunicacion como un bien público
LoFundamental
 
Libertad de Expresión
Libertad de ExpresiónLibertad de Expresión
Libertad de Expresión
riosleon
 
La libertad de expresión, un derecho humano
La libertad de expresión, un derecho humanoLa libertad de expresión, un derecho humano
La libertad de expresión, un derecho humano
IgnacioRamosMancheno
 
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
José María Costa
 
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberalCómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
Centro Estudios Autonomía y Democracia
 

La actualidad más candente (15)

Enviar al ing
Enviar al ingEnviar al ing
Enviar al ing
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Libertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho HumanoLibertad de Expresión como Derecho Humano
Libertad de Expresión como Derecho Humano
 
Maria y leo
Maria y leoMaria y leo
Maria y leo
 
Artículo 14 ddhh
Artículo 14 ddhhArtículo 14 ddhh
Artículo 14 ddhh
 
Libertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresiónLibertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresión
 
Gisel
GiselGisel
Gisel
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Comunicacion como un bien público
Comunicacion como un bien públicoComunicacion como un bien público
Comunicacion como un bien público
 
Libertad de Expresión
Libertad de ExpresiónLibertad de Expresión
Libertad de Expresión
 
La libertad de expresión, un derecho humano
La libertad de expresión, un derecho humanoLa libertad de expresión, un derecho humano
La libertad de expresión, un derecho humano
 
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
 
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberalCómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
Cómo enseñar ddhh en un contexto neoliberal
 

Similar a Etica profesional

Etica profecional
Etica profecionalEtica profecional
Etica profecional
juan096
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
angiere95
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
fmoracav
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
paolaalejandrarojas
 
Codigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnpCodigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnp
CNPWEB
 
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
Patricia Flores Palacios
 
Codigo etica periodistica
Codigo etica periodisticaCodigo etica periodistica
Codigo etica periodistica
Investigación Peritos Forenses
 
Código Etica Periodística
Código Etica PeriodísticaCódigo Etica Periodística
Código Etica Periodística
Investigación Peritos Forenses
 
Código ética colombia
Código ética colombiaCódigo ética colombia
Código ética colombia
tecnoeyca
 
Código Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica PeriodísticaCódigo Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica Periodística
Evy_Lerner
 
éTica del periodismo en colombia
éTica del periodismo en colombiaéTica del periodismo en colombia
éTica del periodismo en colombia
Johanna Torres
 
Código de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuadorCódigo de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuador
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
DARKMORTIS
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
DARKMORTIS
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
DARKMORTIS
 
ética periodistica
ética periodisticaética periodistica
ética periodistica
anthonyuceda
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
UTP
 

Similar a Etica profesional (20)

Etica profecional
Etica profecionalEtica profecional
Etica profecional
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
Codigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnpCodigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnp
 
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
9.seción. Responsabilidad Social del Trabajo Periodístico
 
Codigo etica periodistica
Codigo etica periodisticaCodigo etica periodistica
Codigo etica periodistica
 
Código Etica Periodística
Código Etica PeriodísticaCódigo Etica Periodística
Código Etica Periodística
 
Código ética colombia
Código ética colombiaCódigo ética colombia
Código ética colombia
 
Código Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica PeriodísticaCódigo Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica Periodística
 
éTica del periodismo en colombia
éTica del periodismo en colombiaéTica del periodismo en colombia
éTica del periodismo en colombia
 
Código de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuadorCódigo de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuador
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
ética periodistica
ética periodisticaética periodistica
ética periodistica
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
 

Etica profesional

  • 1. Ética profesional Todo comunicador social y periodista tiene una ética profesional que le impide moralmente llegar a cometer actos de injusticia o de desorden social y profesional. Para esto también tienen algunas normas, deberes y derechos como lo son: 1. Relacionado con el Principio sobre el derecho de los ciudadanos a acceder a una información verídica, el periodista tiene el deber de adherirse a la realidad objetiva. 2. En relación también al mismo Principio, el periodista tiene el deber de favorecer el acceso de los ciudadanos a la información y la participación de éstos en los medios de comunicación. Este deber incluye la obligación de la corrección y la rectificación de la información y el derecho a réplica. 3. El periodista tiene la obligación de mantener un alto nivel de integridad. Ello implica que el profesional no debe aceptar remuneraciones ilícitas, de ninguna manera, ni promover intereses privados que vayan contra el bien común. 4. Deberá respetar siempre el derecho a la vida privada y a la dignidad humana. 5. El periodista tiene la obligación de respetar la propiedad intelectual y abstenerse de realizar cualquier tipo de plagio. 6. Los periodistas tendrán que respetar, a su vez, los valores universales y la diversidad cultural. 7. No promover la guerra y promocionar una nueva forma de comunicación e información. Derechos: 1. El periodista tiene el derecho de negarse a trabajar en contra de sus convicciones personales y morales.
  • 2. 2. Los periodistas tienen el derecho de no revelar sus fuentes de información 3. Tienen, además, el derecho de no participación en la toma de decisiones en el medio de comunicación en el que trabajan. No solo en Colombia sino que en el mundo entero se ve estas normas, todos los comunicadores sociales y periodistas tenemos deberes y derechos, hay que conocerlos y hacerlos valer.