SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO DE PRENSA Derecho a la Comunicación  y a la Información.  Prof. Sofía Mendoza
DERECHO DE PRENSA El derecho de prensa radica en el reconocimiento universal de que todos los hombres gozan de la facultad de publicar sus ideas por la prensa sin el previo contralor de la autoridad     pero no de la subsiguiente impunidad de quien utiliza la prensa como un medio para cometer delitos y causar daños por culpa o negligencia .
DERECHO DE PRENSA La Constitución Nacional no asegura la impunidad de la prensa.  Una vez efectuada la publicación, su contenido queda sometido a la ley y al control de los jueces.
DERECHO DE PRENSA El Art. 26 de la Constitución Nacional establece:   “ Se garantizan la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y de la opinión, sin censura alguna, sin más limitaciones que las dispuestas por esta Constitución…” “… en consecuencia, no se dictará ninguna ley que las imposibilite o las restrinja…”
DERECHO DE PRENSA El Art. 26 de la Constitución Nacional sigue diciendo:   “… No habrá delitos de prensa, sinó delitos comunes cometidos por medio de la prensa…” “… Toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente la utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines”
D E R E C H O D E  La libertad de prensa no sólo es un derecho que tiene cada ciudadano de expresar su pensamiento como necesidad existencial de todo hombre libre, sino que es un  instrumento  activo que tiene la sociedad para controlar al poder Público, en aras de evitar el exceso del poder, de criticar el desempeño de los gobernantes, tanto en el sentido positivo como negativo, como de lograr de este modo, la opinión pública. PRENSA
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO La prensa libre en el contexto del Estado de Derecho, con las facultades democráticas garantizadas por la Constitución Nacional, tiene como finalidad: a. Investigar. b. Denunciar. c. Señalar los errores . Esto, respecto de la actuación del Estado como entidad.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Como se aprecia, el poder que ejerce la prensa reviste suma importancia, este es el motivo por el que los grupos poderosos tratan de tener un medio de información o congraciarse con alguno para disimular las falencias, errores o deliberadas situaciones que hacen a la existencia misma del ser humano.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Pensar y opinar, son pues, derechos que no pueden censurarse bajo ningún pretexto .  No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO En las sociedades contemporáneas el sistema de medios de comunicación comprende multitud de actores sociales: empresarios, trabajadores (de operación general y de la información-periodistas-), el estado, los ciudadanos receptores de los mensajes, anunciantes, agencias de publicidad, de información /nacionales e internacionales, etc. cada uno representando su propio cúmulo de intereses, unidos por complejas redes de relaciones sociales, económicas, políticas, de consumo mediático.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO El concepto de "derecho a la información" configura el desarrollo de los derechos de libertad de opinión y de expresión, en el contexto del crecimiento cuantitativo y cualitativo de la capacidad de los medios masivos de comunicación para influir sobre el comportamiento de amplias capas de la sociedad.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO En la declaración de principios internacionales de ética de los periodistas profesionales, la UNESCO planteó en 1978 "el derecho del ciudadano a la información verdadera", entendida esta como "...el derecho del pueblo y los individuos a  acceder a una descripción objetiva de la realidad por medio de una información precisa y comprensible , así como también a su  derecho a expresar libremente a través de los diversos medios de cultura y comunicación ."
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Así, en la actual concepción de derechos humanos, la libertad de expresión y derecho a la información aparecen, en una primera aproximación, como dos caras de la misma moneda:  Por un lado está el ciudadano como emisor que demanda el derecho a expresarse y comunicar al resto de la sociedad sus ideas, propuestas, descubrimientos, sueños, críticas y necesidades, a través de los medios que considere convenientes.
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Por otro lado está este mismo ciudadano, como receptor, que demanda al estado y medios de comunicación información objetiva, validable, oportuna, verdadera, respetuosa de la pluralidad y diversidad ideológica y cultural de social, que le permitan reducir el grado de incertidumbre al momento de tomar decisiones, sean estas relacionadas con su desarrollo personal, familiar, de su empresa, o al momento de elegir las personas a ocupar algún cargo en el gobierno.
Reflexiones  Finales -.-
LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Una cuestión que no muchos comunicadores  quieren plantearse, y es la siguiente:  ¿dónde termina la libertad de expresión y comienza el engaño interesado?  Un medio que engaña intencionalmente no ejerce libertad de expresión sino abuso de poder.
LIBERTAD DE PRENSA "La sola libertad de prensa no garantiza, en una sociedad moderna, la información de los ciudadanos.  Hoy se afirma una necesidad nueva, una exigencia contemporánea: el derecho a la información"  José María Desantes
LIBERTAD DE PRENSA La libertad de prensa garantiza la libertad de publicar las ideas por cualquier medio sin miramientos tecnológicos que llevarían a limitar una facultad de importancia fundamental en los regímenes democráticos .
LIBERTAD DE PRENSA Sin libertad de prensa, el resto de las libertades cae, hasta ponerse en peligro la esencia misma del sistema DEMOCRÁTICO.
Gracias por la  Atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional26052181ronald
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iAbsalon Castellanos
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralderecholaboralcolectivo
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglésgazabe
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoAlex Castaño
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaEfrengi Medina
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaCesar Martinez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaEliana
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianajohannarojascruz
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)Hawin Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglés
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombia
 
Condiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de TrabajoCondiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de Trabajo
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSTGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)
 
Poder de policía2
Poder de policía2Poder de policía2
Poder de policía2
 

Destacado

La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...
La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...
La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...MAYCELO13
 
Forma de presentar las noticias
Forma de presentar las noticiasForma de presentar las noticias
Forma de presentar las noticiasDani Garza
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimopwavilal
 

Destacado (6)

La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...
La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...
La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadano...
 
Cuestiones penales
Cuestiones penalesCuestiones penales
Cuestiones penales
 
Forma de presentar las noticias
Forma de presentar las noticiasForma de presentar las noticias
Forma de presentar las noticias
 
Bases de datos jurídicas
Bases de datos jurídicasBases de datos jurídicas
Bases de datos jurídicas
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 

Similar a Derecho de prensa

Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónLuisa Mejía
 
Periodismo y normas legales - Fiscalía Chimborazo
Periodismo y normas legales - Fiscalía ChimborazoPeriodismo y normas legales - Fiscalía Chimborazo
Periodismo y normas legales - Fiscalía ChimborazoIgnacioRamosMancheno
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacionEvelinCabezas
 
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...Diputados PAN Gto
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? Mauro Andino
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Alicia Peñaranda Férnandez
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionMauro Andino
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalizaciónAlice141763
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónivanyevelyn
 
El acceso a la informacion publica
El acceso a la informacion publicaEl acceso a la informacion publica
El acceso a la informacion publicafernando ramos
 
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto ArendtPol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendtcarolabs
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11colectivoprometeo
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Joaquín Mesa
 

Similar a Derecho de prensa (20)

Dos modelos de democracia
Dos modelos de democraciaDos modelos de democracia
Dos modelos de democracia
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
 
Periodismo y normas legales - Fiscalía Chimborazo
Periodismo y normas legales - Fiscalía ChimborazoPeriodismo y normas legales - Fiscalía Chimborazo
Periodismo y normas legales - Fiscalía Chimborazo
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
 
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
 
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
 
6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantesLa libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantes
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
 
El acceso a la informacion publica
El acceso a la informacion publicaEl acceso a la informacion publica
El acceso a la informacion publica
 
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto ArendtPol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 

Más de Sofía Mendoza

Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Sofía Mendoza
 
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiTomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiSofía Mendoza
 
Acceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publicaAcceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publicaSofía Mendoza
 
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comercianteDerecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comercianteSofía Mendoza
 
Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)Sofía Mendoza
 
Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iSofía Mendoza
 

Más de Sofía Mendoza (8)

Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
 
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
 
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiTomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
 
Acceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publicaAcceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publica
 
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comercianteDerecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
 
Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)
 
Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_i
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Derecho de prensa

  • 1. DERECHO DE PRENSA Derecho a la Comunicación y a la Información. Prof. Sofía Mendoza
  • 2. DERECHO DE PRENSA El derecho de prensa radica en el reconocimiento universal de que todos los hombres gozan de la facultad de publicar sus ideas por la prensa sin el previo contralor de la autoridad  pero no de la subsiguiente impunidad de quien utiliza la prensa como un medio para cometer delitos y causar daños por culpa o negligencia .
  • 3. DERECHO DE PRENSA La Constitución Nacional no asegura la impunidad de la prensa. Una vez efectuada la publicación, su contenido queda sometido a la ley y al control de los jueces.
  • 4. DERECHO DE PRENSA El Art. 26 de la Constitución Nacional establece: “ Se garantizan la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y de la opinión, sin censura alguna, sin más limitaciones que las dispuestas por esta Constitución…” “… en consecuencia, no se dictará ninguna ley que las imposibilite o las restrinja…”
  • 5. DERECHO DE PRENSA El Art. 26 de la Constitución Nacional sigue diciendo: “… No habrá delitos de prensa, sinó delitos comunes cometidos por medio de la prensa…” “… Toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente la utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines”
  • 6. D E R E C H O D E La libertad de prensa no sólo es un derecho que tiene cada ciudadano de expresar su pensamiento como necesidad existencial de todo hombre libre, sino que es un instrumento activo que tiene la sociedad para controlar al poder Público, en aras de evitar el exceso del poder, de criticar el desempeño de los gobernantes, tanto en el sentido positivo como negativo, como de lograr de este modo, la opinión pública. PRENSA
  • 7. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO La prensa libre en el contexto del Estado de Derecho, con las facultades democráticas garantizadas por la Constitución Nacional, tiene como finalidad: a. Investigar. b. Denunciar. c. Señalar los errores . Esto, respecto de la actuación del Estado como entidad.
  • 8. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Como se aprecia, el poder que ejerce la prensa reviste suma importancia, este es el motivo por el que los grupos poderosos tratan de tener un medio de información o congraciarse con alguno para disimular las falencias, errores o deliberadas situaciones que hacen a la existencia misma del ser humano.
  • 9. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Pensar y opinar, son pues, derechos que no pueden censurarse bajo ningún pretexto . No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
  • 10. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO En las sociedades contemporáneas el sistema de medios de comunicación comprende multitud de actores sociales: empresarios, trabajadores (de operación general y de la información-periodistas-), el estado, los ciudadanos receptores de los mensajes, anunciantes, agencias de publicidad, de información /nacionales e internacionales, etc. cada uno representando su propio cúmulo de intereses, unidos por complejas redes de relaciones sociales, económicas, políticas, de consumo mediático.
  • 11. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO El concepto de "derecho a la información" configura el desarrollo de los derechos de libertad de opinión y de expresión, en el contexto del crecimiento cuantitativo y cualitativo de la capacidad de los medios masivos de comunicación para influir sobre el comportamiento de amplias capas de la sociedad.
  • 12. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO En la declaración de principios internacionales de ética de los periodistas profesionales, la UNESCO planteó en 1978 "el derecho del ciudadano a la información verdadera", entendida esta como "...el derecho del pueblo y los individuos a acceder a una descripción objetiva de la realidad por medio de una información precisa y comprensible , así como también a su derecho a expresar libremente a través de los diversos medios de cultura y comunicación ."
  • 13. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Así, en la actual concepción de derechos humanos, la libertad de expresión y derecho a la información aparecen, en una primera aproximación, como dos caras de la misma moneda: Por un lado está el ciudadano como emisor que demanda el derecho a expresarse y comunicar al resto de la sociedad sus ideas, propuestas, descubrimientos, sueños, críticas y necesidades, a través de los medios que considere convenientes.
  • 14. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Por otro lado está este mismo ciudadano, como receptor, que demanda al estado y medios de comunicación información objetiva, validable, oportuna, verdadera, respetuosa de la pluralidad y diversidad ideológica y cultural de social, que le permitan reducir el grado de incertidumbre al momento de tomar decisiones, sean estas relacionadas con su desarrollo personal, familiar, de su empresa, o al momento de elegir las personas a ocupar algún cargo en el gobierno.
  • 16. LA PRENSA EN EL ESTADO DE DERECHO Una cuestión que no muchos comunicadores quieren plantearse, y es la siguiente: ¿dónde termina la libertad de expresión y comienza el engaño interesado? Un medio que engaña intencionalmente no ejerce libertad de expresión sino abuso de poder.
  • 17. LIBERTAD DE PRENSA "La sola libertad de prensa no garantiza, en una sociedad moderna, la información de los ciudadanos. Hoy se afirma una necesidad nueva, una exigencia contemporánea: el derecho a la información" José María Desantes
  • 18. LIBERTAD DE PRENSA La libertad de prensa garantiza la libertad de publicar las ideas por cualquier medio sin miramientos tecnológicos que llevarían a limitar una facultad de importancia fundamental en los regímenes democráticos .
  • 19. LIBERTAD DE PRENSA Sin libertad de prensa, el resto de las libertades cae, hasta ponerse en peligro la esencia misma del sistema DEMOCRÁTICO.
  • 20. Gracias por la Atención!!