SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TECNOLÓGICA
I.U.P «SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSIÓN - COL
Jonathan Padilla
C.I: 24485773
Ética Profesional del Ingeniero
Códigode La ingeniería
La ética del Ingeniería es la rama
de la ética aplicada y el conjunto
de principios morales que se
aplican a la práctica de la
Ingeniería.
Es el conjunto de principios y
normas fundamentales que
guían el deber y la normalidad
que deben cumplir los
profesionales colegiados en el
ejercicio de su profesión y en
actos conexos conla misma.
El Códigode La ingeniería
Esta formado por:
Modelo de Conducta
Virtud Perfección
Honestidad,
Integridad y
Veracidad.
Excelso,
Integro y
Virtuoso
Principios
 Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la
salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los
principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones
profesionales
 Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su
competencia.
 Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera
objetiva y veraz.
 Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada
empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán
evitar conflictos de intereses.
 Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el
mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los
demás.
 Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el
honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y
actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción.
 Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de
su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo
profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
Objetivos
 Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero.
 Guiar a los profesionales en su trabajo diario.
 Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.
 Determinar un nivel posible de comportamiento básico.
 Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
Conducta Del Ingeniero
Hay varios conflictos éticos que los ingenieros puedenenfrentar. Algunos tienen que ver con la
práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de
conducta laboral / empresarial.Estas incluyen:
 Vínculos personales conlos clientes,consultores,competidores,y contratistas.
 Comportamiento legalde los clientes,contratistas, y otros.
 Conflicto de intereses.
 Soborno y cohecho,así como regalos,comidas,servicios y entretenimiento.
 Tratamiento de la informaciónconfidencial.
 La consideraciónde los bienes del cliente o empleador.
 Subempleo/ actividades paralelas.
La Ética debe ser considerada como
constante disciplina para la vida, pues
nos obliga a realizar nuestras labores
con eficiencia y a mantener una actitud
de rechazo frente a todo lo que minimice
nuestra dignidad. La personalidad moral
se va definiendo a través de cada uno de
los actos humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
tdayana
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
el_hijo20251705
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
josuebetancourtc
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
margelis fernandez
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
agnelothParedes
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
ALEXANDER GODOY
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
chikoritart
 
Etica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan DiazEtica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan Diaz
Isaury Avila
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
Luis Enrique Arrieta
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 
La ética en la Ingeneria
La ética en la IngeneriaLa ética en la Ingeneria
La ética en la Ingeneria
ruegie
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
elias aldana
 
Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.
robert280395
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel Chirinos
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
JormariH27
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
Deximar Boza
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
GlorimarMavarez
 
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
gpnc1405
 

La actualidad más candente (19)

Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
 
Etica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan DiazEtica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan Diaz
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
La ética en la Ingeneria
La ética en la IngeneriaLa ética en la Ingeneria
La ética en la Ingeneria
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
 
Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
 
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
 

Similar a Etica profesional del ingeniero.

La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
Gabriel Morillo
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
mariajovanna_
 
codigo de etica profesional
codigo de etica profesionalcodigo de etica profesional
codigo de etica profesional
saraeid123
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
carlos matheus
 
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIEROETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
seregorio11
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
jesus diaz
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
YunymarLeiva
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
Carla Díaz
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Yobranny Villarreal
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
moisesdbm
 
Presentación ética
Presentación éticaPresentación ética
Presentación ética
margelis fernandez
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
Eduardo Hernandez
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Carlos Guillen
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
ANTONIOMOLINA85
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
bertca
 

Similar a Etica profesional del ingeniero. (16)

La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
codigo de etica profesional
codigo de etica profesionalcodigo de etica profesional
codigo de etica profesional
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
 
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIEROETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Presentación ética
Presentación éticaPresentación ética
Presentación ética
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Etica profesional del ingeniero.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TECNOLÓGICA I.U.P «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN - COL Jonathan Padilla C.I: 24485773
  • 2. Ética Profesional del Ingeniero Códigode La ingeniería La ética del Ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la Ingeniería. Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos conla misma.
  • 3. El Códigode La ingeniería Esta formado por: Modelo de Conducta Virtud Perfección Honestidad, Integridad y Veracidad. Excelso, Integro y Virtuoso
  • 4. Principios  Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales  Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia.  Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.  Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.  Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los demás.  Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción.  Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
  • 5. Objetivos  Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero.  Guiar a los profesionales en su trabajo diario.  Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.  Determinar un nivel posible de comportamiento básico.  Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
  • 6. Conducta Del Ingeniero Hay varios conflictos éticos que los ingenieros puedenenfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral / empresarial.Estas incluyen:  Vínculos personales conlos clientes,consultores,competidores,y contratistas.  Comportamiento legalde los clientes,contratistas, y otros.  Conflicto de intereses.  Soborno y cohecho,así como regalos,comidas,servicios y entretenimiento.  Tratamiento de la informaciónconfidencial.  La consideraciónde los bienes del cliente o empleador.  Subempleo/ actividades paralelas.
  • 7. La Ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad. La personalidad moral se va definiendo a través de cada uno de los actos humanos.