SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA PROFESIONAL
DEL INGENIERO
Moisés Bravo
C.I.: 26.776.442
CONCEPTOS
• La ética de la ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios
morales que se aplican a la práctica de la ingeniería. Esta examina y establece las
obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. Está
muy relacionado con la filosofía de la ciencia y la filosofía de la ingeniería.
• Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la
normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su
profesión y en actos conexos con la misma.
OBJETIVOS
• Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero.
• Guiar a los profesionales en su trabajo diario.
• Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.
• Determinar un nivel posible de comportamiento básico.
• Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público.
• Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
• Explicar claramente a sus patrones y clientes las posibles consecuencias.
PRINCIPIOS GENERALES
• Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se
esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones
profesionales
• Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia.
• Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.
• Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o
representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.
• Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán
competir de forma desleal con los demás.
• Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de
la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción.
• Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer
oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
CONDUCTA DEL INGENIERO
• Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con la
práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de
conducta laboral / empresarial. Estas incluyen:
• Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y contratistas.
• Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros.
• Conflicto de intereses.
• Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y entretenimiento.
• Tratamiento de la información confidencial.
• La consideración de los bienes del cliente o empleador.
• Subempleo / actividades paralelas.
• Algunas sociedades de ingeniería se ocupan de protección del medio ambiente como una
cuestión independiente de la ética. El campo de la ética de los negocios a menudo se superpone
y aporta información para la toma de decisiones éticas por parte de los ingenieros.
CÓDIGO DE ÉTICA
• Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de
declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter
universal, dentro de la vida diaria de una organización. El código de ética en una
empresa, debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional . Esta cultura
organizacional determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas
de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o
administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en la misma. El
código de ética es un documento que recoge todos los elementos anteriormente
enunciados y que permite a la organización contar con lineamientos claros que
establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos y/o dueños,
como por los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias.
IMPORTANCIA
• La enseñanza de Ética profesional en ingeniería es un tema que, salvo excepciones,
no está presente en los planes de estudio actuales de estas carreras en nuestro país.
En otros países occidentales se lleva bastante tiempo prestando atención a la
formación en aspectos no explícitamente técnicos, siendo algunos de los más
importantes los referentes a sus responsabilidades profesional, social y
medioambiental, las relaciones entre el empleador y los empleados, su actuación en
el ámbito de la empresa, la confidencialidad y lealtad a la misma, etc., conceptos que
se integran dentro de lo que se podría definir como Ética en nuestra profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernan nava
Hernan navaHernan nava
Hernan nava
Eduardo Hernandez
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
Vicente Malaver
 
La etica
La eticaLa etica
Etica profesional del ingeniero 20%
Etica profesional del ingeniero   20%Etica profesional del ingeniero   20%
Etica profesional del ingeniero 20%
MiguelLobraceIgnozza
 
Código ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itlCódigo ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itl
edgar_chino2
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
Yesid Suescun
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
margelis fernandez
 
Gabriel guerra
Gabriel guerraGabriel guerra
Gabriel guerra
Eduardo Hernandez
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
yaniedfreites12
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
Deximar Boza
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
tdayana
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
wilfredorobayo
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Rafael Ortiz Montiel
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
wilfredorobayo
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
ingleo87
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
arroyavea
 
Trabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesionalTrabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesional
mayelis26
 

La actualidad más candente (20)

Hernan nava
Hernan navaHernan nava
Hernan nava
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Etica profesional del ingeniero 20%
Etica profesional del ingeniero   20%Etica profesional del ingeniero   20%
Etica profesional del ingeniero 20%
 
Código ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itlCódigo ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itl
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Gabriel guerra
Gabriel guerraGabriel guerra
Gabriel guerra
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
 
Trabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesionalTrabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesional
 

Similar a La Ética Profesional del Ingeniero

Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
Luis Enrique Arrieta
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
Eduardo Hernandez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
wilfredorobayo
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
JORGEBALLESTEROS20
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
jesus diaz
 
codigos deontologicos.pptx
codigos deontologicos.pptxcodigos deontologicos.pptx
codigos deontologicos.pptx
JeffersonChicaiza15
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel Chirinos
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
JormariH27
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
jesus401520
 
LA ÉTICA DEL INGENIERO
LA ÉTICA DEL INGENIEROLA ÉTICA DEL INGENIERO
LA ÉTICA DEL INGENIERO
Jean Rivero
 

Similar a La Ética Profesional del Ingeniero (13)

Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
 
codigos deontologicos.pptx
codigos deontologicos.pptxcodigos deontologicos.pptx
codigos deontologicos.pptx
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
LA ÉTICA DEL INGENIERO
LA ÉTICA DEL INGENIEROLA ÉTICA DEL INGENIERO
LA ÉTICA DEL INGENIERO
 

Más de moisesdbm

Revista
RevistaRevista
Revista
moisesdbm
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
moisesdbm
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
moisesdbm
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
moisesdbm
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
moisesdbm
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
moisesdbm
 
Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
moisesdbm
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
moisesdbm
 
Ejercicio #2
Ejercicio #2Ejercicio #2
Ejercicio #2
moisesdbm
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
moisesdbm
 
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBOALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
moisesdbm
 
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
moisesdbm
 
Examen - Electronica Digital
Examen - Electronica DigitalExamen - Electronica Digital
Examen - Electronica Digital
moisesdbm
 
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambientalTécnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
moisesdbm
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
moisesdbm
 
Arquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en EuropaArquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en Europa
moisesdbm
 
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristianaTipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
moisesdbm
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
moisesdbm
 
Arquitectura Antigua
Arquitectura AntiguaArquitectura Antigua
Arquitectura Antigua
moisesdbm
 

Más de moisesdbm (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
 
Ejercicio #2
Ejercicio #2Ejercicio #2
Ejercicio #2
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
 
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBOALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
 
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
 
Examen - Electronica Digital
Examen - Electronica DigitalExamen - Electronica Digital
Examen - Electronica Digital
 
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambientalTécnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
 
Arquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en EuropaArquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en Europa
 
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristianaTipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
Arquitectura Antigua
Arquitectura AntiguaArquitectura Antigua
Arquitectura Antigua
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

La Ética Profesional del Ingeniero

  • 1. LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO Moisés Bravo C.I.: 26.776.442
  • 2. CONCEPTOS • La ética de la ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la ingeniería. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. Está muy relacionado con la filosofía de la ciencia y la filosofía de la ingeniería. • Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma.
  • 3. OBJETIVOS • Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero. • Guiar a los profesionales en su trabajo diario. • Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse. • Determinar un nivel posible de comportamiento básico. • Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público. • Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo. • Explicar claramente a sus patrones y clientes las posibles consecuencias.
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES • Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales • Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia. • Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz. • Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses. • Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los demás. • Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción. • Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
  • 5. CONDUCTA DEL INGENIERO • Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral / empresarial. Estas incluyen: • Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y contratistas. • Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros. • Conflicto de intereses. • Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y entretenimiento. • Tratamiento de la información confidencial. • La consideración de los bienes del cliente o empleador. • Subempleo / actividades paralelas. • Algunas sociedades de ingeniería se ocupan de protección del medio ambiente como una cuestión independiente de la ética. El campo de la ética de los negocios a menudo se superpone y aporta información para la toma de decisiones éticas por parte de los ingenieros.
  • 6. CÓDIGO DE ÉTICA • Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización. El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional . Esta cultura organizacional determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en la misma. El código de ética es un documento que recoge todos los elementos anteriormente enunciados y que permite a la organización contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos y/o dueños, como por los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias.
  • 7. IMPORTANCIA • La enseñanza de Ética profesional en ingeniería es un tema que, salvo excepciones, no está presente en los planes de estudio actuales de estas carreras en nuestro país. En otros países occidentales se lleva bastante tiempo prestando atención a la formación en aspectos no explícitamente técnicos, siendo algunos de los más importantes los referentes a sus responsabilidades profesional, social y medioambiental, las relaciones entre el empleador y los empleados, su actuación en el ámbito de la empresa, la confidencialidad y lealtad a la misma, etc., conceptos que se integran dentro de lo que se podría definir como Ética en nuestra profesión.