SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN C.O.L – SEDE CABIMAS
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Autor:
Mauzane C. Rodney L.
Cabimas, septiembre
2018
La rama de la ética aplicada y el conjunto de
principios morales que se aplican a la práctica de
la ingeniería. Esta examina y establece las
obligaciones de los ingenieros para con la
sociedad, los clientes y la profesión. Está muy
relacionado con la filosofía de la ciencia y
la filosofía de la ingeniería.
es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o
equivocado del comportamiento humano,2 la moral,
la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.3
Además, tiene como centro de atención las acciones
humanas y aquellos aspectos de las mismas que se
relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad
y la vida realizada
1. Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad,
la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los
principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones
profesionales
2. Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su
competencia.
3. Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera
objetiva y veraz.
4. Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada
empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán
evitar conflictos de intereses.
5. Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el
mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con
los demás.
6. Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el
honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y
actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la
corrupción.
7. Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo
de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo
profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar.
Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros
tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta
laboral/empresarial. Estas incluyen:
• Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y
contratistas.
• Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros.
• Conflicto de intereses.
• Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y
entretenimiento.
• Tratamiento de la información confidencial.
• La consideración de los bienes del cliente o empleador.
• Subempleo / actividades paralelas.
Algunas sociedades de ingeniería se ocupan de protección del medio
ambiente como una cuestión independiente de la ética. El campo de
la ética de los negocios a menudo se superpone y aporta información
para la toma de decisiones éticas por parte de los ingenieros.
El código de Ética es el conjunto
de principios y normas
fundamentales que guían el deber
y la normalidad que deben
cumplir los profesionales
colegiados en el ejercicio de su
profesión y en actos conexos con
la misma.
Los programas de las carreras ingeniería deben siempre promover
en los estudiantes, una comprensión de las características éticas de
la profesión de la ingeniería y la práctica.
• El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus
conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar
su saber y compartir su experiencia.
• Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su
profesión y sus efectos legales, para asumir una conducta
gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un
ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno.
• En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con
diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñará con
dedicación y lealtad los trabajos que le asignen, evitando
anteponer su interés personal en la atención de los asuntos que
se le encomienden.
• Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen
el ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben
acompañar cada decisión tomada.
• Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la
profesión y velar por su cabal ejercicio.
Etica profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
Anthony Marin
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
margelis fernandez
 
Código ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itlCódigo ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itl
edgar_chino2
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
YunymarLeiva
 
La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
iguaraima
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
mariajovanna_
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
Luis Enrique Arrieta
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
bertca
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Rafael Ortiz Montiel
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
ANTONIOMOLINA85
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Yobranny Villarreal
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
1mariavirginia
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel Chirinos
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
ALEXANDER GODOY
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
GlorimarMavarez
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
JormariH27
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
Yesid Suescun
 
Etica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan DiazEtica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan Diaz
Isaury Avila
 

La actualidad más candente (20)

Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Código ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itlCódigo ético del ingeniero industrial del itl
Código ético del ingeniero industrial del itl
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
 
Etica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan DiazEtica profesional - Juan Diaz
Etica profesional - Juan Diaz
 

Similar a Etica profesional

Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
moisesdbm
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
carlos matheus
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
Carla Díaz
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
Gabriel Morillo
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
AngelyHiguera
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Klellys Ordaz'
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
jesus401520
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
agnelothParedes
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
fillysurbina
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
josuebetancourtc
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional

Similar a Etica profesional (13)

Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Etica profesional

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN C.O.L – SEDE CABIMAS ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO Autor: Mauzane C. Rodney L. Cabimas, septiembre 2018
  • 2. La rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la ingeniería. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. Está muy relacionado con la filosofía de la ciencia y la filosofía de la ingeniería. es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano,2 la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.3 Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada
  • 3. 1. Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales 2. Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia. 3. Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz. 4. Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses. 5. Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los demás. 6. Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción. 7. Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
  • 4. Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral/empresarial. Estas incluyen: • Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y contratistas. • Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros. • Conflicto de intereses. • Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y entretenimiento. • Tratamiento de la información confidencial. • La consideración de los bienes del cliente o empleador. • Subempleo / actividades paralelas. Algunas sociedades de ingeniería se ocupan de protección del medio ambiente como una cuestión independiente de la ética. El campo de la ética de los negocios a menudo se superpone y aporta información para la toma de decisiones éticas por parte de los ingenieros.
  • 5. El código de Ética es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma.
  • 6. Los programas de las carreras ingeniería deben siempre promover en los estudiantes, una comprensión de las características éticas de la profesión de la ingeniería y la práctica. • El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar su saber y compartir su experiencia. • Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno. • En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñará con dedicación y lealtad los trabajos que le asignen, evitando anteponer su interés personal en la atención de los asuntos que se le encomienden. • Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar cada decisión tomada. • Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión y velar por su cabal ejercicio.