SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética
Profesional
Ps. Yoselyn Machaca
Profesión
01
Concepto
ʺLa actividad personal, puesta
de una manera estable y
honrada al servicio de los demás
y en beneficio propio, a impulsos
de la propia vocación y con la
dignidad que corresponde a la
persona humanaʺ.
En sentido amplio, abarca
también los oficios y trabajos
permanentes y remunerados,
aunque no requieran un título
universitario.
Necesidad de la Ética Profesional
Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le
debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor. Villarini (1994) describe
que “la ética de una profesión es un conjunto de normas, en términos de los cuales
definimos como buenas o malas una práctica y relaciones profesionales.
El bien se refiere aquí a que la profesión constituye una comunidad dirigida al logro de
una cierta finalidad: la prestación de un servicio”.
Señala, además, que hay tres tipos de condiciones o imperativos éticos profesionales:
Competencia. Exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para
prestar un servicio
Servicio al cliente. La actividad profesional sólo es buena en el sentido moral si se pone
al servicio del cliente
Solidaridad. Las relaciones de respeto y colaboración que se establecen entre sus
miembros.
¿Cómo va la ética en nuestro país? ¿Es sensato seguir
hablando de ética en nuestro país cuando encontramos
un déficit moral en todos los niveles? Por eso algunos
pueden sostener que hablar de ética en nuestro país es,
como se dice en otras latitudes, hablar de la “dentadura
del pollo” . Sin embargo, a pesar que los hechos sean
así, no debemos dejarnos aplastar por ellos.
Definición de Ética
Profesional
Puede ser definida como "la
ordenación sistemática de principios,
normas y reglas establecidos por un
grupo profesional, para su propia
realización, con el fin de regular y
dirigir la conducta moral de sus
miembros o sus relaciones mutuas".
En la definición que hemos dado
existen dos conceptos básicos: el de
"grupo profesional" y el de "conducta
moral"; que a continuación serán
objeto de una breve explicación.
Grupo profesional
El grupo profesional se refiere al campo específico de la
profesión. El término profesión se aplica a aquellas
ocupaciones que exigen una prolongada preocupación teórica
y práctica, la misma que le da al sujeto la suficiente
competencia dentro de una estructura o actividad con
funciones determinadas. La profesión implica un grado
avanzado de especialización, de independencia técnica y de
fundamentación teórica
Conducta Moral
Todo oficio o profesión exige de sus miembros una conducta
moral, que es algo distinto e independiente a la capacidad o el
desempeño técnico y eficiente de una profesión; pues, aparte
del ejercicio profesional y eficiente, como la conducta moral
obliga al profesional a realizar las cosas de un modo que se
respete y cumpla con las normas morales establecidas, las
cuales se relacionan fundamentalmente con la consideración
y respeto debido a los demás.
¡Gracias por
tu atención!

Más contenido relacionado

Similar a ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Lucero
 
ética profesional
ética profesional ética profesional
ética profesional
Kevin Niño
 
éTica profesional
éTica profesional éTica profesional
éTica profesional
Kevin Niño
 

Similar a ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf (20)

ÉTICA PROFESIONAL I.pptx
ÉTICA PROFESIONAL I.pptxÉTICA PROFESIONAL I.pptx
ÉTICA PROFESIONAL I.pptx
 
PPTeticappt
PPTeticapptPPTeticappt
PPTeticappt
 
PPT-Etica-y-Deontologia,-Profesional.ppt
PPT-Etica-y-Deontologia,-Profesional.pptPPT-Etica-y-Deontologia,-Profesional.ppt
PPT-Etica-y-Deontologia,-Profesional.ppt
 
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional.ppt
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional.pptPPT-Etica-y-Deontologia-Profesional.ppt
PPT-Etica-y-Deontologia-Profesional.ppt
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
PPT-ertcsEtica-y-Deontologia-Profesional.ppt
PPT-ertcsEtica-y-Deontologia-Profesional.pptPPT-ertcsEtica-y-Deontologia-Profesional.ppt
PPT-ertcsEtica-y-Deontologia-Profesional.ppt
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA - copia.ppt
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA - copia.pptHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA - copia.ppt
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA - copia.ppt
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Eticaprofesional
EticaprofesionalEticaprofesional
Eticaprofesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
ética profesional
ética profesional ética profesional
ética profesional
 
éTica profesional
éTica profesional éTica profesional
éTica profesional
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deont
DeontDeont
Deont
 
Ética profesional
Ética profesionalÉtica profesional
Ética profesional
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 

Más de thalia rios martinez

Más de thalia rios martinez (11)

9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf
 
02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf
 
01Comercio y finanzas internacionales.pdf
01Comercio y finanzas internacionales.pdf01Comercio y finanzas internacionales.pdf
01Comercio y finanzas internacionales.pdf
 
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdfÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
 
EP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdfEP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdf
 
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
 
ADgomeh.pdf
ADgomeh.pdfADgomeh.pdf
ADgomeh.pdf
 
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdfTEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
 
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdfTEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
 
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdfTEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf

  • 3. Concepto ʺLa actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humanaʺ. En sentido amplio, abarca también los oficios y trabajos permanentes y remunerados, aunque no requieran un título universitario.
  • 4. Necesidad de la Ética Profesional Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor. Villarini (1994) describe que “la ética de una profesión es un conjunto de normas, en términos de los cuales definimos como buenas o malas una práctica y relaciones profesionales. El bien se refiere aquí a que la profesión constituye una comunidad dirigida al logro de una cierta finalidad: la prestación de un servicio”. Señala, además, que hay tres tipos de condiciones o imperativos éticos profesionales: Competencia. Exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio Servicio al cliente. La actividad profesional sólo es buena en el sentido moral si se pone al servicio del cliente Solidaridad. Las relaciones de respeto y colaboración que se establecen entre sus miembros.
  • 5. ¿Cómo va la ética en nuestro país? ¿Es sensato seguir hablando de ética en nuestro país cuando encontramos un déficit moral en todos los niveles? Por eso algunos pueden sostener que hablar de ética en nuestro país es, como se dice en otras latitudes, hablar de la “dentadura del pollo” . Sin embargo, a pesar que los hechos sean así, no debemos dejarnos aplastar por ellos.
  • 6.
  • 7. Definición de Ética Profesional Puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, para su propia realización, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de sus miembros o sus relaciones mutuas". En la definición que hemos dado existen dos conceptos básicos: el de "grupo profesional" y el de "conducta moral"; que a continuación serán objeto de una breve explicación.
  • 8. Grupo profesional El grupo profesional se refiere al campo específico de la profesión. El término profesión se aplica a aquellas ocupaciones que exigen una prolongada preocupación teórica y práctica, la misma que le da al sujeto la suficiente competencia dentro de una estructura o actividad con funciones determinadas. La profesión implica un grado avanzado de especialización, de independencia técnica y de fundamentación teórica Conducta Moral Todo oficio o profesión exige de sus miembros una conducta moral, que es algo distinto e independiente a la capacidad o el desempeño técnico y eficiente de una profesión; pues, aparte del ejercicio profesional y eficiente, como la conducta moral obliga al profesional a realizar las cosas de un modo que se respete y cumpla con las normas morales establecidas, las cuales se relacionan fundamentalmente con la consideración y respeto debido a los demás.