SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA. Gonzalo Delgado Manrique
Los Negocios Internacionales son
el estudio de las transacciones
que tienen lugar en el extranjero
para satisfacer las necesidades de
los individuos y organizaciones.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
a) Misión y su Visión, es decir qué
intentará hacer y en qué se
convertirá a largo plazo.
b) Objetivos, metas de rendimiento
específicas para cumplir con su
misión y visión.
c) Estrategia, los medios para lograr
ese objetivo.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
 Expandir las ventas
 Adquirir recursos
 Minimizar el riesgo
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Dependen de dos factores:
• El interés de los consumidores en
sus productos y servicios,
• Disposición y capacidad para
comprarlos.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
El número de personas y el monto
de su poder adquisitivo son
mayores en la totalidad del mundo
que en un solo país, así que las
empresas pueden aumentar su
mercado potencial al buscar
mercados internacionales.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
• Los fabricantes y distribuidores
buscan productos servicios y
componentes producidos en países
extranjeros.
• Además, buscan capital, tecnología e
información provenientes del
extranjero.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Permite a una empresa mejorar la
calidad de sus productos y
diferenciarse de sus competidores,
aumentando potencialmente, en
ambos casos, la participación en el
mercado y las utilidades.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Para minimizar las fluctuaciones de
ventas y utilidades, las empresas
deben buscar los mercados
extranjeros para aprovechar las
diferencias de los ciclos económicos
(recesiones y expansiones) que
existen entre países.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
 Exportaciones
 Importaciones
 Licencias
 Franquicias
 Joint ventures
 Inversión extranjera directa.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Bienes producidos y/o servicios
ofrecidos por una compañía en un
país (empresa nacional) y enviados
a otro país (empresa extranjera).
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Bienes y/o servicios recibidos del
extranjero por una compañía en
un país (empresa nacional).
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Una subcontratación de fabricación y
venta en el mercado comprador.
Supone traspasar a un tercero el
derecho a explotar, dentro de los
límites de tiempo y ámbitos, una
técnica protegida por una patente o
un know how, a cambio de una
determinada cantidad pactada.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es una estrategia alternativa de
penetración y expansión en
mercados internacionales con un
carácter sumamente atractivo.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es un sistema de negocio que
habilita a explotar comercialmente
una marca, servicio o producto con
una imagen ya asentada y
reconocida dentro de un mercado
local, nacional o internacional.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
 Franquiciador
 Franquiciado
 Marca
 Know how
 Regalias
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es el empresario y/o la empresa que
aporta la denominación social, el
nombre comercial, insignia y marca de
fábrica, así como conocimientos y
experiencias (know how), directa o
indirectamente a otros para explotar y
comercializar productos y servicios,
durante un periodo de tiempo
determinado.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es la persona o empresario
independiente que adquiere los
derechos cedidos por el
franquiciador para la explotación
de un negocio propio a través de
una o más unidades franquiciadas.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Son el principal elemento distintivo
del producto. Son las
denominaciones, signos o imágenes
comerciales utilizadas por las
empresas para distinguir sus
productos o servicios de los
productos o servicios ofrecidos por
otras empresas.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Un conjunto de conocimientos
técnicos y experiencias no
patentadas que son fruto de la
experiencia y el hacer del
franquiciador.
Manual de carácter confidencial
que debe de ser respetado.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es un pago de carácter
mensual o anual, exigido
contractualmente, que el
franquiciado debe realizar al
franquiciador tomando como
base los beneficios obtenidos.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es un proyecto creado por dos o más
empresarios que combinan sus
habilidades y recursos para obtener
unos objetivos específicos;
Un acuerdo entre dos o más empresas
que ponen en común capital, activos u
otras fuentes necesarias para llevar a
cabo la explotación de un negocio.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
Es la colocación de capitales a
largo plazo en algún país
extranjero, para la creación de
empresas agrícolas, industriales
y de servicios, con el propósito
de internacionalizarse.
Foreign Direct Investment o FDI.
Mg. Gonzalo Delgado Manrique
“En el entorno actual de
globalización la velocidad, la
creatividad y la innovación se han
vuelto, a menudo, elementos más
importantes para el éxito
internacional que el tamaño del
país”. M. Porter.
GRACIAS
Mg. Gonzalo Delgado Manrique

Más contenido relacionado

Similar a 01Comercio y finanzas internacionales.pdf

Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
Cesar Ivan Vasquez
 
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
Martine Fernández Castaner
 
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3
Eric Alvarez
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
NERIOFIDELBENITOGONZ
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
NERIOFIDELBENITOGONZ
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
luisanam27
 
Negocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)ResumenNegocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)Resumen
0982206697
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
Hernani Larrea
 
Franquicias produc 2(original)
Franquicias   produc 2(original)Franquicias   produc 2(original)
Franquicias produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 APresentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
Carlos Andres Hernandez Reina
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
alxgdl
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
Alexandra Godoy
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
alexander_hv
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
diosadelablancura
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
DanielVargasTrujillo
 
Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento
savima05
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Manuel Bedoya D
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
CayoPomaAlbaNayeli
 
Unidad III Alianzas Estrategicas
Unidad III Alianzas EstrategicasUnidad III Alianzas Estrategicas
Unidad III Alianzas Estrategicas
profesoremilianovillazon
 

Similar a 01Comercio y finanzas internacionales.pdf (20)

Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
 
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 2. 2013.
 
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
 
Negocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)ResumenNegocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)Resumen
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
 
Franquicias produc 2(original)
Franquicias   produc 2(original)Franquicias   produc 2(original)
Franquicias produc 2(original)
 
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 APresentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
 
Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
Unidad III Alianzas Estrategicas
Unidad III Alianzas EstrategicasUnidad III Alianzas Estrategicas
Unidad III Alianzas Estrategicas
 

Más de thalia rios martinez

9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf
thalia rios martinez
 
02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf
thalia rios martinez
 
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdfÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
thalia rios martinez
 
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdfÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
thalia rios martinez
 
EP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdfEP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdf
thalia rios martinez
 
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
thalia rios martinez
 
ADgomeh.pdf
ADgomeh.pdfADgomeh.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdfTEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
thalia rios martinez
 
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdfTEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
thalia rios martinez
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
thalia rios martinez
 
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdfTEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
thalia rios martinez
 

Más de thalia rios martinez (11)

9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf
 
02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf
 
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdfÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - SEMANA 6.pdf
 
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdfÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
ÉTICA PROFESIONAL - PROBLEMAS DE ÉTICA APLICADApdf.pdf
 
EP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdfEP - SEMANA 02.pdf
EP - SEMANA 02.pdf
 
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
 
ADgomeh.pdf
ADgomeh.pdfADgomeh.pdf
ADgomeh.pdf
 
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdfTEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
TEMA 14 - TITULOS DE DEUDA PUBLICA.pdf
 
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdfTEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
TEMA 3 - MERCADO DE CAPITALES PARA PYMES.pdf
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
 
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdfTEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
TEMA 1 - MERCADO DE CAPITALES.pdf
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

01Comercio y finanzas internacionales.pdf

  • 2. Los Negocios Internacionales son el estudio de las transacciones que tienen lugar en el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 3. a) Misión y su Visión, es decir qué intentará hacer y en qué se convertirá a largo plazo. b) Objetivos, metas de rendimiento específicas para cumplir con su misión y visión. c) Estrategia, los medios para lograr ese objetivo. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 4.  Expandir las ventas  Adquirir recursos  Minimizar el riesgo Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 5. Dependen de dos factores: • El interés de los consumidores en sus productos y servicios, • Disposición y capacidad para comprarlos. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 6. El número de personas y el monto de su poder adquisitivo son mayores en la totalidad del mundo que en un solo país, así que las empresas pueden aumentar su mercado potencial al buscar mercados internacionales. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 7. • Los fabricantes y distribuidores buscan productos servicios y componentes producidos en países extranjeros. • Además, buscan capital, tecnología e información provenientes del extranjero. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 8. Permite a una empresa mejorar la calidad de sus productos y diferenciarse de sus competidores, aumentando potencialmente, en ambos casos, la participación en el mercado y las utilidades. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 9. Para minimizar las fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos (recesiones y expansiones) que existen entre países. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 10.  Exportaciones  Importaciones  Licencias  Franquicias  Joint ventures  Inversión extranjera directa. Mg. Gonzalo Delgado Manrique
  • 11. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Bienes producidos y/o servicios ofrecidos por una compañía en un país (empresa nacional) y enviados a otro país (empresa extranjera).
  • 12. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Bienes y/o servicios recibidos del extranjero por una compañía en un país (empresa nacional).
  • 13. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Una subcontratación de fabricación y venta en el mercado comprador. Supone traspasar a un tercero el derecho a explotar, dentro de los límites de tiempo y ámbitos, una técnica protegida por una patente o un know how, a cambio de una determinada cantidad pactada.
  • 14. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es una estrategia alternativa de penetración y expansión en mercados internacionales con un carácter sumamente atractivo.
  • 15. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es un sistema de negocio que habilita a explotar comercialmente una marca, servicio o producto con una imagen ya asentada y reconocida dentro de un mercado local, nacional o internacional.
  • 16. Mg. Gonzalo Delgado Manrique  Franquiciador  Franquiciado  Marca  Know how  Regalias
  • 17. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es el empresario y/o la empresa que aporta la denominación social, el nombre comercial, insignia y marca de fábrica, así como conocimientos y experiencias (know how), directa o indirectamente a otros para explotar y comercializar productos y servicios, durante un periodo de tiempo determinado.
  • 18. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es la persona o empresario independiente que adquiere los derechos cedidos por el franquiciador para la explotación de un negocio propio a través de una o más unidades franquiciadas.
  • 19. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Son el principal elemento distintivo del producto. Son las denominaciones, signos o imágenes comerciales utilizadas por las empresas para distinguir sus productos o servicios de los productos o servicios ofrecidos por otras empresas.
  • 20. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Un conjunto de conocimientos técnicos y experiencias no patentadas que son fruto de la experiencia y el hacer del franquiciador. Manual de carácter confidencial que debe de ser respetado.
  • 21. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es un pago de carácter mensual o anual, exigido contractualmente, que el franquiciado debe realizar al franquiciador tomando como base los beneficios obtenidos.
  • 22. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es un proyecto creado por dos o más empresarios que combinan sus habilidades y recursos para obtener unos objetivos específicos; Un acuerdo entre dos o más empresas que ponen en común capital, activos u otras fuentes necesarias para llevar a cabo la explotación de un negocio.
  • 23. Mg. Gonzalo Delgado Manrique Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. Foreign Direct Investment o FDI.
  • 24. Mg. Gonzalo Delgado Manrique “En el entorno actual de globalización la velocidad, la creatividad y la innovación se han vuelto, a menudo, elementos más importantes para el éxito internacional que el tamaño del país”. M. Porter.