SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética y valores Sebastián García
ETICA La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latía ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste Desconocer tal diferencia deriva en la confusión de "ética" y "moral", pues esta última nace de la voz latina "mos", que significa costumbre, es decir, lo mismo que "ethos". Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctrinas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos muy distintos.
Definicion y objetio Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.
VALORES Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.      El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil además de bello.      El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso.      El mal es, entonces, la carencia o la ausencia de bien. Se llama mal al vacío, es decir, a lo que no existe. Por ejemplo, el agujero en el pantalón, es la falta o ausencia de tela.
Valores morales  Como ya lo mencionamos son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.      Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.      Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Etica y valores
Etica y valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Honestidad
HonestidadHonestidad
HonestidadEnocfra
 
Slideshare merly
Slideshare merlySlideshare merly
Slideshare merly
MerlyMarinaBurgos
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Camilo Stark
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
tonybu33
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
luz tecpile
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
19851968
 
Cátedra.pptx shilde5hare
Cátedra.pptx shilde5hareCátedra.pptx shilde5hare
Cátedra.pptx shilde5hare
cladier
 
Los valores morales1
Los valores morales1Los valores morales1
Los valores morales1
Wendy Mendez
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
decoalejo
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computopilarsosaobando
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialcarlosbustamante3420
 

La actualidad más candente (14)

Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Slideshare merly
Slideshare merlySlideshare merly
Slideshare merly
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
Valores ce. 17 18
Valores ce. 17 18Valores ce. 17 18
Valores ce. 17 18
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
 
Cátedra.pptx shilde5hare
Cátedra.pptx shilde5hareCátedra.pptx shilde5hare
Cátedra.pptx shilde5hare
 
Los valores morales1
Los valores morales1Los valores morales1
Los valores morales1
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Destacado

Definición necesidad de información
Definición necesidad de informaciónDefinición necesidad de información
Definición necesidad de información
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
zully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvozully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvo
rosegraffitiaight
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
Módulo 2 informática
Módulo 2 informáticaMódulo 2 informática
Módulo 2 informáticaiptchpanama
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminadoandretoni
 
Book 2011 07 19 site internet
Book 2011 07 19 site internetBook 2011 07 19 site internet
Book 2011 07 19 site internetlilisurf
 
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
Banco Popular
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Present egs_2010_france
Present  egs_2010_francePresent  egs_2010_france
Present egs_2010_france
Philippe Claudot
 
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFIWeb y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Pasos para utilizar slideshare
Pasos para utilizar slidesharePasos para utilizar slideshare
Pasos para utilizar slideshare
carolintorres
 
Un momento con jesús
Un momento con jesúsUn momento con jesús
Un momento con jesús
hjonilton
 
Taller consult presentacion
Taller consult presentacionTaller consult presentacion
Taller consult presentacionArmandofinanzas
 

Destacado (20)

Definición necesidad de información
Definición necesidad de informaciónDefinición necesidad de información
Definición necesidad de información
 
Deportes equipo
Deportes equipoDeportes equipo
Deportes equipo
 
La paloma with_nana_mouskouri
La paloma with_nana_mouskouriLa paloma with_nana_mouskouri
La paloma with_nana_mouskouri
 
zully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvozully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvo
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
Recursos Multidisciplinares
 
Módulo 2 informática
Módulo 2 informáticaMódulo 2 informática
Módulo 2 informática
 
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 
Cuadros o formatos
Cuadros o formatosCuadros o formatos
Cuadros o formatos
 
Book 2011 07 19 site internet
Book 2011 07 19 site internetBook 2011 07 19 site internet
Book 2011 07 19 site internet
 
Perrospeligrosos valencia
Perrospeligrosos valenciaPerrospeligrosos valencia
Perrospeligrosos valencia
 
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2012
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
Present egs_2010_france
Present  egs_2010_francePresent  egs_2010_france
Present egs_2010_france
 
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFIWeb y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
 
Maniobra popa
Maniobra popaManiobra popa
Maniobra popa
 
Pasos para utilizar slideshare
Pasos para utilizar slidesharePasos para utilizar slideshare
Pasos para utilizar slideshare
 
Un momento con jesús
Un momento con jesúsUn momento con jesús
Un momento con jesús
 
Taller consult presentacion
Taller consult presentacionTaller consult presentacion
Taller consult presentacion
 

Similar a Etica y valores

Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
Yazz Waldorf
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
guestc76183
 
Etica
EticaEtica
Etica
UTP, TA
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universalalejiiitaaa
 
Yuly varela
Yuly varelaYuly varela
Yuly varela
dy vc
 
Etica y los valores
Etica y los valoresEtica y los valores
Etica y los valoresLukaz L-m
 
Etica, valores y moral
Etica, valores y moralEtica, valores y moral
Etica, valores y moral
NoralixPC
 
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
Cuauhtémoc Pérez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Daniela23lga
 
éTica
éTicaéTica
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moralcesarmarino
 

Similar a Etica y valores (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
éTica en ambientes digitales
éTica en ambientes digitaleséTica en ambientes digitales
éTica en ambientes digitales
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Yuly varela
Yuly varelaYuly varela
Yuly varela
 
Etica y los valores
Etica y los valoresEtica y los valores
Etica y los valores
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Etica, valores y moral
Etica, valores y moralEtica, valores y moral
Etica, valores y moral
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
006 Etica PreáMbulo A La éTica Profesional Y Empresarial
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
1 la ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
 

Etica y valores

  • 1. Ética y valores Sebastián García
  • 2. ETICA La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latía ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste Desconocer tal diferencia deriva en la confusión de "ética" y "moral", pues esta última nace de la voz latina "mos", que significa costumbre, es decir, lo mismo que "ethos". Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctrinas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos muy distintos.
  • 3. Definicion y objetio Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.
  • 4. VALORES Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.      El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil además de bello.      El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso.      El mal es, entonces, la carencia o la ausencia de bien. Se llama mal al vacío, es decir, a lo que no existe. Por ejemplo, el agujero en el pantalón, es la falta o ausencia de tela.
  • 5. Valores morales Como ya lo mencionamos son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.      Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.      Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.