SlideShare una empresa de Scribd logo
2
1www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
ÉTICA Y VALORES
Tema 2 de:
Manual de
clases
PRINCIPIOS Y VALORES
Última modificación:
19 de agosto de 2018
Objetivo Describir la relación existente
entre principios y valores que
son la esencia de las personas.
2www.coimbraweb.com
1.PRINCIPIOS
La ética está basada en principios y no en valores sociales
Proviene del latín principium, que significa aquello de lo cual algo
proviene de una determinada manera, como, por ejemplo, el punto es
principio de la línea o la causa es principio del efecto.
Significado
etimológico
Principios
Definición
académica
Son leyes universales, inmutables, válidas para todos, que inspiran la
buena conducta personal y social.
¿A qué
hacen
referencia?
A que, así como en la naturaleza hay principios o leyes universales, el
comportamiento humano en sociedad se rige también por algunos
principios éticos fundamentales.
La dignidad esencial del ser humano. Este principio es universal, vale para todos en todos los tiempos,
no cambia, es independiente de lo que uno piense o sienta sobre ella, guste o no. Además, no es un
invento personal, ni de un grupo ni del Estado. Este principio esta ahí, fuera de las personas, no puede
discutirse: o se respeta o se quebranta y, al quebrantarlo, se hace daño al otro y a si mismo. Siempre que
alguien actúa desconociendo lo que ordena el principio, se va en contra de si mismo.
Ejemplo
Una forma de reconocer o vivir un principio es, por ejemplo, cuando se ve que va a caer un
ladrillo sobre la cabeza de alguien y reacciona, apartándose enseguida. No se necesita saber qué
es la ley de la gravedad o cómo se formula científicamente. Lo cierto es que si la persona se pone
a pensar en la ley, el ladrillo le puede romper la cabeza.
(Yarce, 2015)
Los principios y valores son la esencia de la persona.
3www.coimbraweb.com
Principios éticos
Los principios éticos tienen que ser descubiertos
¿Qué son los principios éticos?
La ética como ciencia práctica o arte regulador de
la conducta humana contiene principios
universales o normas propias del obrar moral de
las personas, independientemente de su cultura,
raza, ideología o religión. Hay coincidencia de
siglos en señalar principios éticos mantenidos a lo
largo de la historia en muchas culturas.
(Yarce, 2015)
Hablar de principios éticos es tocar uno de los temas más sensibles al común de los seres
humanos. Como cuando se dice de alguien que es una “persona de principios”; que la educación
que se imparte en un centro educativo “está fundamentada en principios”; que una empresa se
“guía por una serie de principios” o que “la crisis de la política o la corrupción se deben a la falta
de principios”, todo eso indica que se está hablando de algo muy importante, que actúa como
punto de referencia fundamental o ejerce una labor orientadora.
Son los principios sobre los que se fundamentan
el desarrollo de la persona, la convivencia y el
orden social. Su validez no depende de otras
ciencias o de que la gente los acepte por elección
mayoritaria.
Los principios éticos son inherentes a la condición humana.
4www.coimbraweb.com
Principios éticos - Ejemplos
La persona tiende por naturaleza a hacer el bien y evitar el mal.
El ser humano está dotado de una dignidad esencial.
La vida humana debe ser respetada como un bien inalienable.
Hay que decir la verdad y evitar la mentira.
El fin no justifica los medios.
La persona tiene derecho a su pleno desarrollo.
La libertad es esencial para el desarrollo de la persona.
El ser humano es capaz de comprometerse y cumplir lo prometido.
El trabajo es ley de vida y derecho básico para la subsistencia personal.
El bien común es superior al bien particular en el mismo orden de cosas.
La persona tiene derecho a participar en los destinos de la sociedad.
La familia es un ámbito indispensable para el crecimiento de la persona.
La naturaleza es un ámbito esencial para la vida y como tal debe respetarse.
Principios éticos coincidentes en muchas culturas
Los 10 mandamientos pueden ser considerados como principios naturales de
orden ético.
Si una persona, una comunidad o un grupo social deciden desconocer lo que ordena el
principio, éste no cambia, porque no depende de la interpretación que le da la sociedad.
Si la sociedad decide alejarse del principio, sufre un proceso de transformación que la
lleva al deterioro y la destrucción.
Los principios éticos tienen que ser descubiertos (Yarce, 2015)
La ética está basada en principios y no en valores sociales.
Los derechos humanos aceptados en conocidas declaraciones universales (derecho a la vida,
al buen nombre, a la libertad de expresión, al trabajo, a la movilización personal, a un juicio
justo, etc.), son considerados principios naturales de orden ético.
5www.coimbraweb.com
2.VALORES
Proviene del latín valére, que significa estar en forma, ser fuerte, ser
capaz de algo, valerse por sí mismo, lo que tiene precio, lo que es digno
de estimación.
Significado
etimológico
Los valores
Definición
académica
Son lo deseable y además digno de ser deseado porque tienen un
efecto positivo para el desarrollo de las personas. Los valores son las
finalidades que la persona se propone alcanzar con su acción por ser
deseables o beneficiosas.
¿A qué
hacen
referencia?
A que el valor puede ser considerado como un concepto o ideal
deseable, sin referirlo a nadie en concreto, pero también como algo
realizado, incorporado a la vida, que no se queda en la aspiración, en el
deseo, en el concepto, en el ideal general.
Los valores presentan siempre dos caras:
La afirmativa, la propia de los valores, a secas
La negativa, que se puede llamar antivalor o contravalor.
Por ejemplo: generosidad versus egoísmo, amor versus odio, lealtad versus traición.
Se puede decir que cuando muchas personas viven los mismos valores, esos valores
compartidos se practican corporativa o socialmente. Pero su raíz más íntima sigue siendo la
práctica individual.
Los principios y valores son la esencia de la persona (Yarce, 2015)
Los valores se manifiestan en cualidades y actitudes.
6www.coimbraweb.com
2.RELACIÓN PRINCIPIOS - VALORES
Hay valores que antes no eran reconocidos como tales, por ejemplo el “respeto al medio
ambiente”, pero su principio básico, el “respeto a la naturaleza como ámbito esencial
del ser humano”, ha existido siempre. Lo que necesita es ser reconocido como tal.
¿De dónde provienen los valores?
De los principios y son subjetivos, más concretos, particulares y específicos que ellos. Son
muy diversos (materiales, económicos, cívicos, culturales, estéticos, éticos, sociales, religiosos,
políticos, etc.) y cualitativamente diferentes.
Al inspirarse en un principio general, los valores éticos tienen la fuerza y validez como
concepto o ideal de valor y, por consecuencia, como tal valor vivido por un sujeto concreto.
Ejemplo. Del principio “El ser humano está dotado de una dignidad esencial” pueden deducirse
valores como el “respeto a sus ideas y opiniones”, la “tolerancia en la relación entre personas”, la
“equidad” y otros. Cuando se necesita comprobar, por razones de duda, si un valor está siendo
interpretado o aplicado de una manera correcta, se invoca el principio del cual se desprende, para
verificar si está de acuerdo con él.
La fuerza y validez de los valores
Ejemplo, la persona respetuosa (valor vivido) encarna el valor “respeto” (ideal deseable, concepto de
valor), que está conectado al principio que afirma “El ser humano está dotado de una dignidad
esencial”.
Los principios y valores son la esencia de la persona (Yarce, 2015)
Una persona digna se comporta con decoro y se hace respetar.
7www.coimbraweb.com
Valores sociales - Ejemplos
Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad
Alegría. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
Aprendizaje. La capacidad de aprender no sólo permite mejorarse a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades
sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.
Autodominio. Considerar el autodominio como un valor implica desarrollar la capacidad de controlar los propios
impulsos. Esto puede ser beneficioso para los demás cuando los propios impulsos son agresivos o negativos en
cualquier otro sentido.
Autonomía. Quienes consideren que la autonomía es un valor, intentarán valerse por sí mismos y logrando la
capacidad de tomar decisiones sin depender de otros (independencia). La autonomía está asociada a la libertad.
Capacidad. Tener capacidad o competencia es haber desarrollado ciertas habilidades. Se considera un valor para
elegir a participantes de determinadas tareas grupales, incluyendo trabajos. Las capacidades se desarrollan a
través del aprendizaje y la superación.
Los valores provienen de los principios.
¿Cómo se manifiestan los valores?
Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que
desarrollan las personas. En una sociedad existen diferencias de valores entre diferentes grupos,
según clases sociales, orientaciones ideológicas, religión y generación. Incluso una persona
puede adoptar diferentes valores en diferentes momentos de su vida.
Altruismo (generosidad). El altruismo como valor se ve reflejado en la búsqueda desinteresada de la felicidad del
otro.
Caridad. Compartir lo que uno tiene y a otros le falta. La caridad no sólo se expresa a través de lo material, sino
que puede compartirse tiempo, alegría, paciencia, trabajo, etc. Por eso, no es necesario tener muchos recursos
materiales para ser caritativo.
8www.coimbraweb.com
Valores sociales - Ejemplos
Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad
Colaboración. Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el
beneficio para todo el grupo o la comunidad.
Empatía. Es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la situación por la que pasan
otras personas aunque sea diferente a la propia.
Esfuerzo. La energía y trabajo involucrado en alcanzar objetivos. Está asociado a la perseverancia.
Felicidad. La actitud que apunta al disfrute de la vida. Tomarla como valor en lugar de objetivo o de estado que
depende de las circunstancias, permite apuntar a esa actitud a pesar de la situación de cada persona.
Fidelidad. Puede considerarse un valor como la predisposición de seguir los compromisos seguidos con una
persona, una serie de principios, una institución, etc.
Los valores provienen de los principios.
Compasión. Tener la compasión como valor implica no sólo ser consciente del sufrimiento ajeno, sino también
evitar juzgar duramente las faltas ajenas, considerando las limitaciones y debilidades que llevaron a cometerlas.
Franqueza. Es la expresión de la sinceridad.
Justicia. Considerar la justicia como valor es buscar que cada uno reciba lo que merece.
Honestidad. Quien tiene como valor la honestidad no sólo evita la mentira sino que también su conducta es
congruente con lo que dice y piensa. La honestidad está asociada a la integridad.
Independencia. La capacidad en diferentes aspectos de la vida de accionar y pensar sin depender de otros.
Integridad. La rectitud, la coherencia con los propios valores.
Gratitud. Reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han beneficiado, incluso involuntariamente.
9www.coimbraweb.com
Valores sociales - Ejemplos
Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad
Lealtad. Es el desarrollo de un sentido de responsabilidad ante las personas y los grupos a los que se pertenece.
Optimismo. El optimismo permite observar la realidad considerando las posibilidades y aspectos más favorables.
Paciencia: la capacidad no sólo de esperar sino también de comprender las debilidades propias y ajenas.
Perseverancia. Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia,
pero requiere una actitud más activa.
Prudencia. Quienes consideran que la prudencia es un valor, tienen en cuenta las consecuencias de sus actos
antes de llevarlos a cabo.
Los valores provienen de los principios.
Misericordia. Es la actitud que lleva a compadecerse del sufrimiento ajeno.
Puntualidad. La puntualidad puede considerarse un valor porque es una forma de cumplir con lo pactado con
otras personas. Está asociada al respeto y a la responsabilidad.
Responsabilidad. Cumplir con las obligaciones aceptadas.
Sabiduría. La sabiduría puede tenerse como valor a alcanzar, ya que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Es el
conjunto de conocimientos amplios y profundos que se van adquiriendo gracias al estudio y la experiencia.
Respeto. Es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a la
sumisión o la distancia.
Sacrificio. Si bien la capacidad de sacrificio depende del altruismo y de la solidaridad, al mismo tiempo los
excede. El sacrificio no es sólo compartir o colaborar, sino perder algo propio y necesario por el bien de otros.
10www.coimbraweb.com
Valores sociales - Ejemplos
Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad
Sencillez. La sencillez es no buscar lo superfluo.
Sensibilidad. Es la capacidad de conectarse con los sentimientos propios y ajenos. La sensibilidad también puede
estar asociada a la capacidad de conectarse con el arte en sus diferentes formas.
Tolerancia. Tener la tolerancia como valor implica aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en
contra de los propios valores.
Servicio. El servicio puede considerarse un valor como la capacidad de estar disponible para otros y serles útil.
Los valores provienen de los principios.
Sinceridad. Expresar los propios sentimientos y pensamientos como son realmente.
Solidaridad. Implica involucrarse en problemas de otros, colaborando con la solución. Por eso está asociada a la
colaboración.
Voluntad. Es la actitud de intentar hacer determinadas cosas o lograr determinados objetivos.
Superación. Quienes tienen la superación como valor intentan mejorarse a sí mismos en diferentes aspectos de
la vida, incluyendo la capacidad de ser coherentes con sus propios valores. La superación está asociada al
aprendizaje.
11www.coimbraweb.com
Valores en la practica profesional - Ejemplos
Valores deseables en la práctica profesional
Honestidad. Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el
consejo de sus compañeros de mayor experiencia.
Integridad. Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la no escrupulosidad y no adoptar ni
defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios.
Compromiso. Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o
rehuir una responsabilidad.
Lealtad. Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las
influencias indebidas y conflictos de interés.
Ecuanimidad. Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar
cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado.
Dedicación. Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para con los demás con
atención, cortesía y servicio.
Respeto. Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación.
Responsabilidad ciudadana. Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social.
Excelencia. Ser diligente, emprendedor y estar bien preparado para ejercer su labor con responsabilidad y
eficacia,
Ejemplo. Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir responsabilidades y al defender la verdad ante todo.
Conducta intachable. Actuar con rectitud y honestidad, lo que de paso ayudará a ganar la confianza de otros.
(Zeledón, 2008)
Los valores provienen de los principios.
12www.coimbraweb.com
Actividades relación valores – principios
Valores deseables en la práctica profesional
Actividad.- Principios y Valores Éticos
De la declaración de principios de alguna empresa, seleccione tres principios éticos y, de cada
uno de ellos, deduzca y defina tres valores éticos. La presentación se hará en PowerPoint.
Seleccione uno de los nueve valores éticos que ha deducido y prepare un video con el
siguiente contenido:
Definición y origen de los valores éticos en general.
Etimología y definición del valor ético seleccionado.
Ejemplos de su puesta en práctica.
Consecuencias de no ponerlo en práctica.
El video se subirá a YouTube y su link se incluirá en el PowerPoint.
Los valores provienen de los principios.
13
FIN
Edison Coimbra G.
ÉTICA Y VALORES
Tema 2 de:
www.coimbraweb.com
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Yarce, J. (2015). Los principios, los valores y las virtudes. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Liderazgo.
Zeledon, D. (2008). Ética Profesional. Procuraduría General de la República. México. PGR.
Documentos de la colección
1. Ética y moral
2. Principios y valores
3. Ética profesional
4. Derecho y contrato de empresas
5. Ciencia, tecnología e innovación
6. Responsabilidad social empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
jm25duran0708
 
Exposición ética social
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social
paopeynado
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
Alessandro Saavedra
 
El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
Jose Madrigal
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
José Luis Contreras Muñoz
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
Edison Coimbra G.
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
La moral
La moralLa moral
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
EsmeraldaMaldonadoPacheco
 
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
pyterstona
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
Viktor Barrientos Arce
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
justo mainolfi quijada
 

La actualidad más candente (20)

Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
 
Exposición ética social
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
 
El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 

Similar a 2.Principios y Valores Eticos

2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
guest5c3f28
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
JoseTipiana1
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
OvidioDiaz3
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
monika2005
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
EdisonAlmache2
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
Yazpe
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
minervafpr
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
minervafpr
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
SilviaAlmao
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
salettecardona
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
josser5
 
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena BorregoEtica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
Lorena Borrego
 
etica moral y valores
etica moral y valoresetica moral y valores
etica moral y valores
Dashia lushiana Solis collantes
 
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORALPRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
Junior Jimenez Pastor
 

Similar a 2.Principios y Valores Eticos (20)

2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
9naLadeontologiaylosvaloresprofesionales.pdf
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
 
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena BorregoEtica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
Etica y valores como esencia del ser humano Lorena Borrego
 
etica moral y valores
etica moral y valoresetica moral y valores
etica moral y valores
 
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORALPRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
 

Más de Edison Coimbra G.

4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
Edison Coimbra G.
 
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
Edison Coimbra G.
 
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
Edison Coimbra G.
 
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
Edison Coimbra G.
 
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
Edison Coimbra G.
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
Edison Coimbra G.
 
1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos
Edison Coimbra G.
 
1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet
Edison Coimbra G.
 
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.
 
3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis
Edison Coimbra G.
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.
 
8. Redes por satélites
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.
 
5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
Edison Coimbra G.
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.
 
6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.
 
El método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
Edison Coimbra G.
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.
 

Más de Edison Coimbra G. (20)

4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
4. El protocolo Ethernet (28.9.23).pdf
 
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
3. El protocolo de Internet (IP) (2.3.23).pdf
 
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
 
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
2. Frontera de Internet. Redes de acceso (8.2.23).pdf
 
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
 
1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos
 
1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet
 
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
 
3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
 
8. Redes por satélites
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
 
5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
 
6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
 
El método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

2.Principios y Valores Eticos

  • 1. 2 1www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. ÉTICA Y VALORES Tema 2 de: Manual de clases PRINCIPIOS Y VALORES Última modificación: 19 de agosto de 2018 Objetivo Describir la relación existente entre principios y valores que son la esencia de las personas.
  • 2. 2www.coimbraweb.com 1.PRINCIPIOS La ética está basada en principios y no en valores sociales Proviene del latín principium, que significa aquello de lo cual algo proviene de una determinada manera, como, por ejemplo, el punto es principio de la línea o la causa es principio del efecto. Significado etimológico Principios Definición académica Son leyes universales, inmutables, válidas para todos, que inspiran la buena conducta personal y social. ¿A qué hacen referencia? A que, así como en la naturaleza hay principios o leyes universales, el comportamiento humano en sociedad se rige también por algunos principios éticos fundamentales. La dignidad esencial del ser humano. Este principio es universal, vale para todos en todos los tiempos, no cambia, es independiente de lo que uno piense o sienta sobre ella, guste o no. Además, no es un invento personal, ni de un grupo ni del Estado. Este principio esta ahí, fuera de las personas, no puede discutirse: o se respeta o se quebranta y, al quebrantarlo, se hace daño al otro y a si mismo. Siempre que alguien actúa desconociendo lo que ordena el principio, se va en contra de si mismo. Ejemplo Una forma de reconocer o vivir un principio es, por ejemplo, cuando se ve que va a caer un ladrillo sobre la cabeza de alguien y reacciona, apartándose enseguida. No se necesita saber qué es la ley de la gravedad o cómo se formula científicamente. Lo cierto es que si la persona se pone a pensar en la ley, el ladrillo le puede romper la cabeza. (Yarce, 2015) Los principios y valores son la esencia de la persona.
  • 3. 3www.coimbraweb.com Principios éticos Los principios éticos tienen que ser descubiertos ¿Qué son los principios éticos? La ética como ciencia práctica o arte regulador de la conducta humana contiene principios universales o normas propias del obrar moral de las personas, independientemente de su cultura, raza, ideología o religión. Hay coincidencia de siglos en señalar principios éticos mantenidos a lo largo de la historia en muchas culturas. (Yarce, 2015) Hablar de principios éticos es tocar uno de los temas más sensibles al común de los seres humanos. Como cuando se dice de alguien que es una “persona de principios”; que la educación que se imparte en un centro educativo “está fundamentada en principios”; que una empresa se “guía por una serie de principios” o que “la crisis de la política o la corrupción se deben a la falta de principios”, todo eso indica que se está hablando de algo muy importante, que actúa como punto de referencia fundamental o ejerce una labor orientadora. Son los principios sobre los que se fundamentan el desarrollo de la persona, la convivencia y el orden social. Su validez no depende de otras ciencias o de que la gente los acepte por elección mayoritaria. Los principios éticos son inherentes a la condición humana.
  • 4. 4www.coimbraweb.com Principios éticos - Ejemplos La persona tiende por naturaleza a hacer el bien y evitar el mal. El ser humano está dotado de una dignidad esencial. La vida humana debe ser respetada como un bien inalienable. Hay que decir la verdad y evitar la mentira. El fin no justifica los medios. La persona tiene derecho a su pleno desarrollo. La libertad es esencial para el desarrollo de la persona. El ser humano es capaz de comprometerse y cumplir lo prometido. El trabajo es ley de vida y derecho básico para la subsistencia personal. El bien común es superior al bien particular en el mismo orden de cosas. La persona tiene derecho a participar en los destinos de la sociedad. La familia es un ámbito indispensable para el crecimiento de la persona. La naturaleza es un ámbito esencial para la vida y como tal debe respetarse. Principios éticos coincidentes en muchas culturas Los 10 mandamientos pueden ser considerados como principios naturales de orden ético. Si una persona, una comunidad o un grupo social deciden desconocer lo que ordena el principio, éste no cambia, porque no depende de la interpretación que le da la sociedad. Si la sociedad decide alejarse del principio, sufre un proceso de transformación que la lleva al deterioro y la destrucción. Los principios éticos tienen que ser descubiertos (Yarce, 2015) La ética está basada en principios y no en valores sociales. Los derechos humanos aceptados en conocidas declaraciones universales (derecho a la vida, al buen nombre, a la libertad de expresión, al trabajo, a la movilización personal, a un juicio justo, etc.), son considerados principios naturales de orden ético.
  • 5. 5www.coimbraweb.com 2.VALORES Proviene del latín valére, que significa estar en forma, ser fuerte, ser capaz de algo, valerse por sí mismo, lo que tiene precio, lo que es digno de estimación. Significado etimológico Los valores Definición académica Son lo deseable y además digno de ser deseado porque tienen un efecto positivo para el desarrollo de las personas. Los valores son las finalidades que la persona se propone alcanzar con su acción por ser deseables o beneficiosas. ¿A qué hacen referencia? A que el valor puede ser considerado como un concepto o ideal deseable, sin referirlo a nadie en concreto, pero también como algo realizado, incorporado a la vida, que no se queda en la aspiración, en el deseo, en el concepto, en el ideal general. Los valores presentan siempre dos caras: La afirmativa, la propia de los valores, a secas La negativa, que se puede llamar antivalor o contravalor. Por ejemplo: generosidad versus egoísmo, amor versus odio, lealtad versus traición. Se puede decir que cuando muchas personas viven los mismos valores, esos valores compartidos se practican corporativa o socialmente. Pero su raíz más íntima sigue siendo la práctica individual. Los principios y valores son la esencia de la persona (Yarce, 2015) Los valores se manifiestan en cualidades y actitudes.
  • 6. 6www.coimbraweb.com 2.RELACIÓN PRINCIPIOS - VALORES Hay valores que antes no eran reconocidos como tales, por ejemplo el “respeto al medio ambiente”, pero su principio básico, el “respeto a la naturaleza como ámbito esencial del ser humano”, ha existido siempre. Lo que necesita es ser reconocido como tal. ¿De dónde provienen los valores? De los principios y son subjetivos, más concretos, particulares y específicos que ellos. Son muy diversos (materiales, económicos, cívicos, culturales, estéticos, éticos, sociales, religiosos, políticos, etc.) y cualitativamente diferentes. Al inspirarse en un principio general, los valores éticos tienen la fuerza y validez como concepto o ideal de valor y, por consecuencia, como tal valor vivido por un sujeto concreto. Ejemplo. Del principio “El ser humano está dotado de una dignidad esencial” pueden deducirse valores como el “respeto a sus ideas y opiniones”, la “tolerancia en la relación entre personas”, la “equidad” y otros. Cuando se necesita comprobar, por razones de duda, si un valor está siendo interpretado o aplicado de una manera correcta, se invoca el principio del cual se desprende, para verificar si está de acuerdo con él. La fuerza y validez de los valores Ejemplo, la persona respetuosa (valor vivido) encarna el valor “respeto” (ideal deseable, concepto de valor), que está conectado al principio que afirma “El ser humano está dotado de una dignidad esencial”. Los principios y valores son la esencia de la persona (Yarce, 2015) Una persona digna se comporta con decoro y se hace respetar.
  • 7. 7www.coimbraweb.com Valores sociales - Ejemplos Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad Alegría. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida. Aprendizaje. La capacidad de aprender no sólo permite mejorarse a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros. Autodominio. Considerar el autodominio como un valor implica desarrollar la capacidad de controlar los propios impulsos. Esto puede ser beneficioso para los demás cuando los propios impulsos son agresivos o negativos en cualquier otro sentido. Autonomía. Quienes consideren que la autonomía es un valor, intentarán valerse por sí mismos y logrando la capacidad de tomar decisiones sin depender de otros (independencia). La autonomía está asociada a la libertad. Capacidad. Tener capacidad o competencia es haber desarrollado ciertas habilidades. Se considera un valor para elegir a participantes de determinadas tareas grupales, incluyendo trabajos. Las capacidades se desarrollan a través del aprendizaje y la superación. Los valores provienen de los principios. ¿Cómo se manifiestan los valores? Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. En una sociedad existen diferencias de valores entre diferentes grupos, según clases sociales, orientaciones ideológicas, religión y generación. Incluso una persona puede adoptar diferentes valores en diferentes momentos de su vida. Altruismo (generosidad). El altruismo como valor se ve reflejado en la búsqueda desinteresada de la felicidad del otro. Caridad. Compartir lo que uno tiene y a otros le falta. La caridad no sólo se expresa a través de lo material, sino que puede compartirse tiempo, alegría, paciencia, trabajo, etc. Por eso, no es necesario tener muchos recursos materiales para ser caritativo.
  • 8. 8www.coimbraweb.com Valores sociales - Ejemplos Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad Colaboración. Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad. Empatía. Es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la situación por la que pasan otras personas aunque sea diferente a la propia. Esfuerzo. La energía y trabajo involucrado en alcanzar objetivos. Está asociado a la perseverancia. Felicidad. La actitud que apunta al disfrute de la vida. Tomarla como valor en lugar de objetivo o de estado que depende de las circunstancias, permite apuntar a esa actitud a pesar de la situación de cada persona. Fidelidad. Puede considerarse un valor como la predisposición de seguir los compromisos seguidos con una persona, una serie de principios, una institución, etc. Los valores provienen de los principios. Compasión. Tener la compasión como valor implica no sólo ser consciente del sufrimiento ajeno, sino también evitar juzgar duramente las faltas ajenas, considerando las limitaciones y debilidades que llevaron a cometerlas. Franqueza. Es la expresión de la sinceridad. Justicia. Considerar la justicia como valor es buscar que cada uno reciba lo que merece. Honestidad. Quien tiene como valor la honestidad no sólo evita la mentira sino que también su conducta es congruente con lo que dice y piensa. La honestidad está asociada a la integridad. Independencia. La capacidad en diferentes aspectos de la vida de accionar y pensar sin depender de otros. Integridad. La rectitud, la coherencia con los propios valores. Gratitud. Reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han beneficiado, incluso involuntariamente.
  • 9. 9www.coimbraweb.com Valores sociales - Ejemplos Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad Lealtad. Es el desarrollo de un sentido de responsabilidad ante las personas y los grupos a los que se pertenece. Optimismo. El optimismo permite observar la realidad considerando las posibilidades y aspectos más favorables. Paciencia: la capacidad no sólo de esperar sino también de comprender las debilidades propias y ajenas. Perseverancia. Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa. Prudencia. Quienes consideran que la prudencia es un valor, tienen en cuenta las consecuencias de sus actos antes de llevarlos a cabo. Los valores provienen de los principios. Misericordia. Es la actitud que lleva a compadecerse del sufrimiento ajeno. Puntualidad. La puntualidad puede considerarse un valor porque es una forma de cumplir con lo pactado con otras personas. Está asociada al respeto y a la responsabilidad. Responsabilidad. Cumplir con las obligaciones aceptadas. Sabiduría. La sabiduría puede tenerse como valor a alcanzar, ya que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Es el conjunto de conocimientos amplios y profundos que se van adquiriendo gracias al estudio y la experiencia. Respeto. Es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a la sumisión o la distancia. Sacrificio. Si bien la capacidad de sacrificio depende del altruismo y de la solidaridad, al mismo tiempo los excede. El sacrificio no es sólo compartir o colaborar, sino perder algo propio y necesario por el bien de otros.
  • 10. 10www.coimbraweb.com Valores sociales - Ejemplos Valores por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad Sencillez. La sencillez es no buscar lo superfluo. Sensibilidad. Es la capacidad de conectarse con los sentimientos propios y ajenos. La sensibilidad también puede estar asociada a la capacidad de conectarse con el arte en sus diferentes formas. Tolerancia. Tener la tolerancia como valor implica aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en contra de los propios valores. Servicio. El servicio puede considerarse un valor como la capacidad de estar disponible para otros y serles útil. Los valores provienen de los principios. Sinceridad. Expresar los propios sentimientos y pensamientos como son realmente. Solidaridad. Implica involucrarse en problemas de otros, colaborando con la solución. Por eso está asociada a la colaboración. Voluntad. Es la actitud de intentar hacer determinadas cosas o lograr determinados objetivos. Superación. Quienes tienen la superación como valor intentan mejorarse a sí mismos en diferentes aspectos de la vida, incluyendo la capacidad de ser coherentes con sus propios valores. La superación está asociada al aprendizaje.
  • 11. 11www.coimbraweb.com Valores en la practica profesional - Ejemplos Valores deseables en la práctica profesional Honestidad. Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia. Integridad. Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la no escrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios. Compromiso. Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad. Lealtad. Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés. Ecuanimidad. Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado. Dedicación. Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio. Respeto. Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación. Responsabilidad ciudadana. Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social. Excelencia. Ser diligente, emprendedor y estar bien preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia, Ejemplo. Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir responsabilidades y al defender la verdad ante todo. Conducta intachable. Actuar con rectitud y honestidad, lo que de paso ayudará a ganar la confianza de otros. (Zeledón, 2008) Los valores provienen de los principios.
  • 12. 12www.coimbraweb.com Actividades relación valores – principios Valores deseables en la práctica profesional Actividad.- Principios y Valores Éticos De la declaración de principios de alguna empresa, seleccione tres principios éticos y, de cada uno de ellos, deduzca y defina tres valores éticos. La presentación se hará en PowerPoint. Seleccione uno de los nueve valores éticos que ha deducido y prepare un video con el siguiente contenido: Definición y origen de los valores éticos en general. Etimología y definición del valor ético seleccionado. Ejemplos de su puesta en práctica. Consecuencias de no ponerlo en práctica. El video se subirá a YouTube y su link se incluirá en el PowerPoint. Los valores provienen de los principios.
  • 13. 13 FIN Edison Coimbra G. ÉTICA Y VALORES Tema 2 de: www.coimbraweb.com Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Yarce, J. (2015). Los principios, los valores y las virtudes. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Liderazgo. Zeledon, D. (2008). Ética Profesional. Procuraduría General de la República. México. PGR. Documentos de la colección 1. Ética y moral 2. Principios y valores 3. Ética profesional 4. Derecho y contrato de empresas 5. Ciencia, tecnología e innovación 6. Responsabilidad social empresarial