SlideShare una empresa de Scribd logo
ETIQUETADOS DE
PRODUCTOS
1. ¿QUÉ TIPO DE PRODUCTOS
REGULA LA LEGISLACIÓN EUROPEA
EN CUANTO A ETIQUETADO?

Se introduce un etiquetado
obligatorio sobre información
nutricional para la mayoría de
los alimentos transformados.
2. ¿CUÁL ES LA NORMATIVA
ESPAÑOLA SOBRE ETIQUETADO?
El etiquetado de los alimentos se encuentra
actualmente regulado en nuestro país mediante el
Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que
se aprueba la Norma general de etiquetado,
presentación y publicidad de los productos
alimenticios, y que incorpora las disposiciones de
la legislación comunitaria en la materia. Esta
norma, es de aplicación tanto para el etiquetado de
los productos alimenticios destinados al
consumidor final como a restaurantes, hospitales,
cantinas y otras colectividades similares.
3. MIRA UN ETIQUETADO DE UN PRODUCTO
ALIMENTICIO, ¿TIENE EL CONTENIDO OBLIGATORIO
QUE MARCA LA DIRECTIVA 2000/13/CE? ¿QUÉ LE
FALTA? HAZ FOTOGRAFÍA E INDÍCALO.

Los elementos a declarar de forma
obligatoria son: el valor energético,
las grasas, las grasas saturadas, los
hidratos de carbono, los azúcares,
las proteínas y la sal; todos estos
elementos se representan en esta
etiqueta.
4. ¿EN QUÉ IDIOMA O IDIOMAS
DEBE APARECER LA ETIQUETA DE
UN PRODUCTO?
Debe aparecer como mínimo el idioma
donde se va a vender el producto en
cuestión, no puede venir bajo ningún
concepto en otro idioma donde se
vaya a vender el producto en
cuestión.
5. ¿QUÉ PRODUCTOS ALIMENTICIOS
DISPONEN DE REGULACIÓN ESPECÍFICA EN
CUANTO A ETIQUETADO?
Hasta hoy, únicamente era obligatorio para la carne fresca de
vacuno, las frutas y las verduras, la miel, el aceite de oliva y
en los casos en los que no hacerlo puede suponer un
engaño al consumidor.
A partir de ahora también lo será para la carne fresca de
cerdo, ovino, caprino y aves de corral. No obstante, este
aspecto estará sujeto a las disposiciones de aplicación que
la Comisión Europea adopte dos años después de la entrada
en vigor de la nueva regulación.
6.FOTOGRAFÍA UNA ETIQUETA DE UN PRODUCTO

TEXTIL, DE UN COSMÉTICO Y DE UN DETERGENTE.
ESPECIFICA EL CONTENIDO DE CADA UNO.

En la etiqueta del producto textil
se refleja la talla de la camiseta,
los compuestos de los que está
hecho el producto, de donde
proviene, como lavarla, etc.

En la etiqueta del cosmético
viene la forma que hay que
utilizar el cosmético, las
precauciones, los
ingredientes, donde esta
elaborado y del país de
donde proviene.

En la etiqueta del detergente
viene las instrucciones de uso,
las precauciones, la
composición, donde está
elaborado, y el país de donde
proviene.
7. ¿QUÉ DEBE CONTENER EL
ETIQUETADO DEL CALZADO?
La etiqueta debe proporcionar mediante pictogramas
homologados o indicaciones textuales, que se definen
y representan en el anexo de la Directiva, información
sobre el material que constituya al menos el 80 % de la
superficie del empeine, el forro del artículo de calzado
y al menos el 80 % del volumen de la suela. En cambio,
si ningún material constituye por lo menos el 80 %,
debe proporcionarse información sobre los dos
materiales principales que entran en la composición
del artículo.
8. ¿QUÉ ES EL
REGLAMENTO REACH?
El Reglamento REACH es el que regula el
registro, la evaluación, la autorización y la
restricción de las sustancias y los preparados
químicos, con el objetivo de garantizar un
elevado nivel de protección de la salud humana
y del medio ambiente, así como la libre
circulación de sustancias en el mercado
interior.
9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA
ETIQUETA ECOLÓGICA?
La etiqueta ecológica consiste en la
promoción de productos que pueden
reducir los efectos ambientales
adversos, en comparación con otros
productos de la misma categoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
Víctor Iriarte
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
Marta R
 
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
Quimicral
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2ProColombia
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1ProColombia
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
selloAF
 
Certificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura EcológicaCertificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura Ecológica
comunicacionarysta
 
Símbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalajeSímbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalaje
CloserLab
 
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauraciónGuía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
Héctor Lousa @HectorLousa
 
2.4. Etiquetas de los alimentos
2.4. Etiquetas de los alimentos2.4. Etiquetas de los alimentos
2.4. Etiquetas de los alimentos
tictac ou
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
FIAB
 
Empaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarEmpaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarandresl12
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Jose Martos
 
Comercializacion setas para uso alimentario
Comercializacion setas para uso alimentarioComercializacion setas para uso alimentario
Comercializacion setas para uso alimentario
FungusDomum
 
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009apacostas
 
Cocina tradicional producción
Cocina tradicional producciónCocina tradicional producción
Cocina tradicional producción
Carlos Berki Ruz
 

La actualidad más candente (17)

Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
Medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas comerciales en relación con el c...
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
 
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
Las novedades en el etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
 
Certificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura EcológicaCertificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura Ecológica
 
Símbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalajeSímbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalaje
 
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauraciónGuía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
Guía sobre la información de los alimentos en comercio minorista y restauración
 
2.4. Etiquetas de los alimentos
2.4. Etiquetas de los alimentos2.4. Etiquetas de los alimentos
2.4. Etiquetas de los alimentos
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
 
Empaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarEmpaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargar
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
 
Control de Material Vegetal
Control de Material VegetalControl de Material Vegetal
Control de Material Vegetal
 
Comercializacion setas para uso alimentario
Comercializacion setas para uso alimentarioComercializacion setas para uso alimentario
Comercializacion setas para uso alimentario
 
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009
Trazabilidad de Medicamentos INVIMA 2009
 
Cocina tradicional producción
Cocina tradicional producciónCocina tradicional producción
Cocina tradicional producción
 

Similar a Etiquetado productos

Etiquetado alba_marketing
Etiquetado alba_marketingEtiquetado alba_marketing
Etiquetado alba_marketingAlba_Esteban
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
Laura Traslaviña
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
ProColombia
 
Agricultura ecológica en la u.e.
Agricultura ecológica en la u.e.Agricultura ecológica en la u.e.
Agricultura ecológica en la u.e.CMAC25
 
Guia og ms
Guia og msGuia og ms
Guia og ms
FEDERICO TAPIA
 
Programa Jornada Regulación de Alimentos
Programa Jornada Regulación de AlimentosPrograma Jornada Regulación de Alimentos
Programa Jornada Regulación de Alimentos
FIAB
 
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaUnión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaProColombia
 
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas ToxicologicasAVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
Luis Blanco Urgoiti
 
Reglamento 1169 Hostelería
Reglamento 1169 HosteleríaReglamento 1169 Hostelería
Reglamento 1169 Hostelería
MOVELIFE
 
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
Luis Blanco Urgoiti
 
Ficha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetalFicha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetal
JOSÉ MANUEL GONZALES TAIPE
 
Nueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ueNueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ue
divet77
 
codex alimentarius.pdf
codex alimentarius.pdfcodex alimentarius.pdf
codex alimentarius.pdf
RosarioBarrios10
 
Codex alimentarius
Codex alimentarius Codex alimentarius
Codex alimentarius
Marco Antonio Moreno Alvarado
 

Similar a Etiquetado productos (20)

Etiquetado alba
Etiquetado albaEtiquetado alba
Etiquetado alba
 
Etiquetado alba_marketing
Etiquetado alba_marketingEtiquetado alba_marketing
Etiquetado alba_marketing
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
 
Ley 18256
Ley 18256Ley 18256
Ley 18256
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
 
El etiquetado de productos
El etiquetado de productosEl etiquetado de productos
El etiquetado de productos
 
Reglamento_1169/2011
Reglamento_1169/2011Reglamento_1169/2011
Reglamento_1169/2011
 
Reglamento informacion consumidor
Reglamento informacion consumidorReglamento informacion consumidor
Reglamento informacion consumidor
 
Agricultura ecológica en la u.e.
Agricultura ecológica en la u.e.Agricultura ecológica en la u.e.
Agricultura ecológica en la u.e.
 
Guia og ms
Guia og msGuia og ms
Guia og ms
 
Programa Jornada Regulación de Alimentos
Programa Jornada Regulación de AlimentosPrograma Jornada Regulación de Alimentos
Programa Jornada Regulación de Alimentos
 
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaUnión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
 
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
 
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas ToxicologicasAVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
 
Reglamento 1169 Hostelería
Reglamento 1169 HosteleríaReglamento 1169 Hostelería
Reglamento 1169 Hostelería
 
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
 
Ficha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetalFicha técnica aceite vegetal
Ficha técnica aceite vegetal
 
Nueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ueNueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ue
 
codex alimentarius.pdf
codex alimentarius.pdfcodex alimentarius.pdf
codex alimentarius.pdf
 
Codex alimentarius
Codex alimentarius Codex alimentarius
Codex alimentarius
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Etiquetado productos

  • 2. 1. ¿QUÉ TIPO DE PRODUCTOS REGULA LA LEGISLACIÓN EUROPEA EN CUANTO A ETIQUETADO? Se introduce un etiquetado obligatorio sobre información nutricional para la mayoría de los alimentos transformados.
  • 3. 2. ¿CUÁL ES LA NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE ETIQUETADO? El etiquetado de los alimentos se encuentra actualmente regulado en nuestro país mediante el Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, y que incorpora las disposiciones de la legislación comunitaria en la materia. Esta norma, es de aplicación tanto para el etiquetado de los productos alimenticios destinados al consumidor final como a restaurantes, hospitales, cantinas y otras colectividades similares.
  • 4. 3. MIRA UN ETIQUETADO DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO, ¿TIENE EL CONTENIDO OBLIGATORIO QUE MARCA LA DIRECTIVA 2000/13/CE? ¿QUÉ LE FALTA? HAZ FOTOGRAFÍA E INDÍCALO. Los elementos a declarar de forma obligatoria son: el valor energético, las grasas, las grasas saturadas, los hidratos de carbono, los azúcares, las proteínas y la sal; todos estos elementos se representan en esta etiqueta.
  • 5. 4. ¿EN QUÉ IDIOMA O IDIOMAS DEBE APARECER LA ETIQUETA DE UN PRODUCTO? Debe aparecer como mínimo el idioma donde se va a vender el producto en cuestión, no puede venir bajo ningún concepto en otro idioma donde se vaya a vender el producto en cuestión.
  • 6. 5. ¿QUÉ PRODUCTOS ALIMENTICIOS DISPONEN DE REGULACIÓN ESPECÍFICA EN CUANTO A ETIQUETADO? Hasta hoy, únicamente era obligatorio para la carne fresca de vacuno, las frutas y las verduras, la miel, el aceite de oliva y en los casos en los que no hacerlo puede suponer un engaño al consumidor. A partir de ahora también lo será para la carne fresca de cerdo, ovino, caprino y aves de corral. No obstante, este aspecto estará sujeto a las disposiciones de aplicación que la Comisión Europea adopte dos años después de la entrada en vigor de la nueva regulación.
  • 7. 6.FOTOGRAFÍA UNA ETIQUETA DE UN PRODUCTO TEXTIL, DE UN COSMÉTICO Y DE UN DETERGENTE. ESPECIFICA EL CONTENIDO DE CADA UNO. En la etiqueta del producto textil se refleja la talla de la camiseta, los compuestos de los que está hecho el producto, de donde proviene, como lavarla, etc. En la etiqueta del cosmético viene la forma que hay que utilizar el cosmético, las precauciones, los ingredientes, donde esta elaborado y del país de donde proviene. En la etiqueta del detergente viene las instrucciones de uso, las precauciones, la composición, donde está elaborado, y el país de donde proviene.
  • 8. 7. ¿QUÉ DEBE CONTENER EL ETIQUETADO DEL CALZADO? La etiqueta debe proporcionar mediante pictogramas homologados o indicaciones textuales, que se definen y representan en el anexo de la Directiva, información sobre el material que constituya al menos el 80 % de la superficie del empeine, el forro del artículo de calzado y al menos el 80 % del volumen de la suela. En cambio, si ningún material constituye por lo menos el 80 %, debe proporcionarse información sobre los dos materiales principales que entran en la composición del artículo.
  • 9. 8. ¿QUÉ ES EL REGLAMENTO REACH? El Reglamento REACH es el que regula el registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y los preparados químicos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente, así como la libre circulación de sustancias en el mercado interior.
  • 10. 9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ETIQUETA ECOLÓGICA? La etiqueta ecológica consiste en la promoción de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos de la misma categoría.