SlideShare una empresa de Scribd logo
Europa
Europa
Superficie 10.530.751 km²
Población 739.000.000 hab.
Densidad 70 hab./km²
Gentilicio Europeo/a
Subdivisiones
Europa del Norte
Europa del Sur
Europa del Este
Europa del Oeste
Europa Central
Países 50[mostrar]
Dependencias 3[mostrar]
Países no reconocidos 7[mostrar]
Zona horaria
UTC
UTC+5
Internet TLD .eu
Ciudades más extensas Véase aquí
Organizaciones regionales
Unión Europea
Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).
Este artículo trata sobre el continente europeo. Para la comunidad política supranacional,
véase Unión Europea.
«Viejo continente» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Viejo continente
(desambiguación).
Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado
entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. De forma convencional y por motivos
históricos es considerada un continente, tras la delimitación realizada por el geógrafo
ruso Vassili Tatichtchev quien deseaba señalar la pertenencia de Rusia a Europa y a
Asia.1
Las fronteras de Europa y la población son objeto de controversia, ya que el
término continente puede referirse a un bien cultural y político o a distinciones
fisiográficas.
La definición más extendida es aquella que la define como situada en la mitad oriental
del hemisferio norte, limitada por el océano Glacial Ártico en el norte hasta el mar
mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico; por el este, limita
con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera
del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de Dardanelos.2
Europa es el segundo continente más pequeño en términos de superficie, que abarca
alrededor de 11 000 000 km cuadrados o el 2% de la superficie del planeta Tierra y
alrededor de 6,8% del total de las tierras emergidas. Alberga un gran número de estados
soberanos, cuyo número exacto depende de la definición de la frontera de Europa, así
como de la exclusión o inclusión de estados parcialmente reconocidos. De todos los
países europeos, Rusia es el mayor en superficie, mientras que la Ciudad del Vaticano
es el más pequeño, no sólo de Europa, sino también del mundo. Estos países son
también el más y menos poblado de Europa respectivamente. Europa es el cuarto
continente más poblado después de Asia, África y América con una población de
739.000.000 o alrededor del 11% de la población mundial. Según proyección de
población de la Organización de las Naciones Unidas (variante media), la cuota de
Europa se reducirá al 7% en 2050.3
Europa es la cuna de la cultura occidental. Las naciones europeas desempeñan un papel
preponderante en los asuntos mundiales desde el siglo XVI en adelante, especialmente
después del comienzo de la colonización. En los siglos XVII y XVIII, las naciones
europeas controlaron la mayor parte de África, América, y gran parte de Asia, y
posteriormente también Oceanía. La Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra
Mundial condujeron a una disminución en el dominio de Europa en los asuntos
mundiales cuando los Estados Unidos y la Unión Soviética tomaron la preeminencia. La
Guerra Fría entre las dos superpotencias dividió Europa a lo largo del Telón de Acero.
La integración europea dio lugar a la formación del Consejo de Europa y la Unión
Europea en Europa occidental, las cuales se han expandido hacia el este desde la caída
de la Unión Soviética en 1991.
Índice
 1 Definición y extensión del término
 2 Etimología
 3 Historia
o 3.1 Prehistoria
o 3.2 Antigüedad clásica
o 3.3 Edad Media
o 3.4 Edad Moderna
o 3.5 Edad Contemporánea
 4 Geografía
 5 Política
 6 Economía
 7 Moneda
 8 Demografía
o 8.1 Características de la población
 9 Población por sexo
 10 Cultura
 11 Véase también
 12 Referencias
 13 Enlaces externos
Definición y extensión del término
El término Europa tiene diversos usos, y los principales son de carácter geográfico y
político.
 Geográficamente, Europa es la península más occidental de Eurasia; limitada al Norte,
Oeste y Sur por el océano Atlántico, Báltico, del Norte, Mediterráneo, Mármara, mar
Egeo, mar Adriatico, mar Tirreno y Negro y al Este por los Montes Urales, el río Ural, el
mar Caspio y la cordillera del Cáucaso.
 Políticamente, Europa se puede utilizar en ocasiones para referirse a los estados
miembros de la Unión Europea[cita requerida]
, si bien no todos los países europeos
pertenecen a esta organización. La propia UE considera como tales a todos aquellos
situados dentro de los límites geográficos tradicionales, incluyendo Chipre, Georgia,
Armenia y Azerbaiyán.4
Europa, de acuerdo con una definición ampliamente aceptada, se muestra en verde (en azul
celeste, la extensión sobre territorio asiático, de Estados europeos; en azul oscuro, territorios
considerados europeos por razones histórico-culturales).
En las obras de Homero, Ευρώπη es sólo la reina mitológica de Creta y no una
denominación geográfica, sin embargo, el (así llamado) Himno Homérico a Apolo (250-
251) usa el término para referirse a la parte continental de Grecia, por oposición al
Peloponeso y a las islas. Hesíodo, en la conclusión de su Teogonía (verso 964) alude a
"los continentes" pero sin precisar sus nombres, con todo se duda que dicho pasaje
pertenezca a este autor. Más tarde, desde el año 500 a. C. su significado se refiere a toda
la tierra al oeste del mar Egeo. En Heródoto Europa es el mayor de los continentes,
extendiéndose al norte del Mediterráneo desde las Columnas de Hércules (Gibraltar)
hasta más allá del río Indo. Desde la época helenística, se consideró a Europa como el
territorio ubicado al norte del Mediterráneo, el Helesponto (Dardanelos), la Propóntide
(mar de Mármara) y el Bósforo, siendo el río Tanais (Don) su frontera nororiental. Así
Varrón5
considera que el mundo puede ser dividido a partir del Bósforo, las tierras
situadas al norte del mismo corresponderían a Europa. A pesar de ello el término no
tuvo entonces ninguna connotación política, de hecho existió, desde el siglo IV, una
provincia romana llamada Europa como una subdivisión menor de la provincia romana
de Tracia,6
en la cual estuvo incluida Constantinopla. Europa, en sentido literario o
meramente geográfico, correspondía a una de las tres partes del mundo, separada de
África por Gibraltar, y de Asia por el Don. Flavio Josefo, cuya obra influyó en las
concepciones medievales, agregaba que había sido otorgada por Noé a su hijo Jafet.
Hasta finales del Medioevo se mantuvieron estas fronteras de Europa, pero a medida
que se ampliaba el mundo conocido por los europeos, resultaba insuficiente. Fue el
geógrafo sueco Philip Johan von Strahlenberg quien, hacia 1730, propuso fijar el límite
oriental del continente en los montes Urales, propuesta acogida con agrado por la
monarquía rusa. Hasta el siglo XVI el término Europa no era de uso general, se prefería
referirse a la misma como La Cristiandad. Esta expresión, desde el Renacimiento y la
Reforma, comenzó a ser sustituida por el nombre propio del continente, con menos
connotaciones confesionales-culturales y teniendo en cuenta la invasión y ocupación
turca de gran parte de los Balcanes.
Actualmente, Europa puede ser usada tanto de manera amplia, para designar a la
península más occidental de Eurasia, como de un modo más restringido; los estados
miembros de la Unión Europea. También se utiliza para aludir a una serie de naciones
que comparten una identidad cultural común a la cual se califica de "europea". En este
sentido es como lo utiliza el Consejo de Europa de cuyos 47 países miembros sólo 28
pertenecen a la Unión europea y la pertenencia al mismo de Turquía, país que
mayoritariamente se sitúa geográficamente en Asia.7
Por otro lado, los habitantes de
algunas islas europeas; especialmente Irlanda o el Reino Unido, pero también
Escandinavia, se refieren a la Europa continental como "el Continente".8
Etimología
Europa y el toro de Gustave Moreau (c. 1869).
Tradicionalmente se asocia el origen del topónimo Europa con un personaje mitológico.
En efecto, Europa (Ευρώπη en griego) era hija de Agénor y de Telefasa, hermana de
Cadmo, una princesa fenicia. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la
playa, Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un toro
blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente
se atrevió a montarlo; entonces, Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de
Creta, donde Europa dio a luz a Minos y a Sarpedón, con el cual regresó a Asia. Del
nombre de esta mujer provendría el del continente.
El análisis más extendido de esta palabra lo considera como una composición de las
palabras griegas εὖρος (“ancho”) y ὤψ (“vista, ojo”), pero se trata sin duda de una
etimología popular. Muchos lingüistas piensan que Europa proviene de la raíz semítica
'rb, que significa “ponerse el sol” (Occidente); irib en asirio, ereb en arameo,
habiéndose propuesto la forma *'urūbā como la denominación original de las "tierras
occidentales".9
Desde una perspectiva asiática o medio-oriental, el sol se pone
efectivamente en Europa, la tierra al oeste. Aun cuando ésta sea la etimología más
aceptada en la actualidad, algunos investigadores como M. L. West han sostenido que
"fonológicamente, la coincidencia entre el nombre de Europa y cualquiera de las formas
semíticas del vocablo, es muy pobre".10
La mayor parte de las lenguas utilizan palabras derivadas de Europa para referirse al
continente. En chino, por ejemplo, se emplea Ōuzhōu (歐洲), que es una abreviatura del
nombre transliterado; Ōuluóbā zhōu (歐羅巴洲). Sin embargo, en algunas lenguas
turcas se utiliza el término Frangistán (Tierra de los Francos) de manera coloquial,
aunque el nombre "oficial" del continente sea Avrupa o Evropa.11
Historia
Artículo principal: Historia de Europa
El disco celeste de Nebra, descubierto en Alemania es la representación más antigua que se
conoce de la bóveda celeste.12
Prehistoria
Artículo principal: Prehistoria de Europa
El hombre de Neanderthal está considerado como la única especie humana autóctona de
Europa. Esta especie se encontraba ya en Europa cuando llegó el hombre de Cro-
Magnon (Homo sapiens), especie a la que pertenece toda la humanidad actual. Estas dos
especies humanas convivieron durante bastante tiempo hasta que el hombre de
Neanderthal se extinguió probablemente debido a la competencia con el hombre de Cro-
Magnon, si bien aún quedan numerosos interrogantes sobre el hombre de Neanderthal,
su extinción y sobre la posibilidad de que existiese hibridación que obtuviera
continuidad entre ambas especies.13
Antigüedad clásica
Artículo principal: Antigüedad clásica
La antigüedad clásica está dominada por el influjo de la civilización greco-latina, y del
Imperio romano sobre el resto de Europa. La decadencia del Imperio romano y la
llegada de nuevos grupos étnicos con nuevos reinos, llevó a la fragmentación política de
Europa.
Edad Media
Mapa de Europa de Gerardus Mercator.
Artículo principal: Edad Media
El comienzo de la Edad Media se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del
Imperio romano de Occidente. Este acontecimiento fue seguido por sucesivos intentos
de unificación y conquista, que sumieron al continente en numerosos conflictos y
guerras durante la Edad Media, como la guerra de los Cien Años (que duró más de un
siglo). Esto, junto con la influencia sobre el continente de nuevos grupos, como los
mongoles llegados por las estepas, o el surgimiento del Islam, creándose una barrera
que dividió dos culturas y el Mediterráneo, y con los choques en esta frontera, moldeó
esta época en el continente.
Edad Moderna
Artículo principal: Edad Moderna
La Edad Moderna marca, para Europa, el inicio de procesos que mucho después darán
lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada
vez más desastrosos, como la llamada guerra de los Treinta Años.
Proceso de ampliación de la UE.
Edad Contemporánea
Artículo principal: Edad Contemporánea
Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleró en
desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la edad
contemporánea, produciendo tensiones por competencias que desencadenaron más
guerras (como las guerras Napoleónicas y las guerras mundiales). Hoy los procesos
tendentes a la unificación se procuran pacíficamente, tal es el caso de la Unión Europea,
cuyo origen se remonta a la Declaración Schuman de 1950.
Europa es el continente que ha tenido más influencia en la historia del mundo
(descubrimientos, conquistas, colonizaciones, movimientos y revoluciones, guerras
mundiales, etc).[cita requerida]
Geografía
Artículo principal: Geografía de Europa
Una imagen satelital de Europa.
Regiones biogeográficas de Europa.
Europa, el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía, tiene una
extensión de 10.530.751 km², representando el 7% de las tierras emergidas.
Europa11

Más contenido relacionado

Similar a Europa11

Lugares turisticos alrededor del mundo
Lugares turisticos alrededor del mundoLugares turisticos alrededor del mundo
Lugares turisticos alrededor del mundo
carolinarojasb29
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
julamo66
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
julamo66
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
julca66
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
julca66
 
antecedentes del turismo en europa
antecedentes del turismo en europaantecedentes del turismo en europa
antecedentes del turismo en europa
anul-eve
 
EUROPA .pptx
EUROPA .pptxEUROPA .pptx
EUROPA .pptx
EsperanzaMarnOsorio
 
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
Ana Vergara
 
Europa continente o peninsula
Europa continente o peninsulaEuropa continente o peninsula
Europa continente o peninsula
Alejandro Martinez Hernandez
 
continente europeo!!
continente europeo!!continente europeo!!
continente europeo!!
anul-eve
 
Ppt herra fin
Ppt herra finPpt herra fin
Ppt herra fin
lrmacedocaceres
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
Txema Gs
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
docentes san luis de palenque
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Diana Meza
 
Europa
Europa Europa
Europa
anul-eve
 
Europa: continente y concepto
Europa: continente y conceptoEuropa: continente y concepto
Europa: continente y concepto
Helbert López Sanguino
 
Ge max derruau introducción
Ge max derruau introducciónGe max derruau introducción
Ge max derruau introducción
Oscar Zardoya
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
Sebastian Rodriguez
 
Bonifacio europa bonifacio
Bonifacio europa bonifacioBonifacio europa bonifacio
Bonifacio europa bonifacio
djbodoque
 
Europa occidental 704
Europa occidental 704Europa occidental 704
Europa occidental 704
eriktomasvilladagiraldo
 

Similar a Europa11 (20)

Lugares turisticos alrededor del mundo
Lugares turisticos alrededor del mundoLugares turisticos alrededor del mundo
Lugares turisticos alrededor del mundo
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
 
Martes expocicion
Martes   expocicionMartes   expocicion
Martes expocicion
 
antecedentes del turismo en europa
antecedentes del turismo en europaantecedentes del turismo en europa
antecedentes del turismo en europa
 
EUROPA .pptx
EUROPA .pptxEUROPA .pptx
EUROPA .pptx
 
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
Cocina Asiatica "Continente Asiatico".
 
Europa continente o peninsula
Europa continente o peninsulaEuropa continente o peninsula
Europa continente o peninsula
 
continente europeo!!
continente europeo!!continente europeo!!
continente europeo!!
 
Ppt herra fin
Ppt herra finPpt herra fin
Ppt herra fin
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Europa
Europa Europa
Europa
 
Europa: continente y concepto
Europa: continente y conceptoEuropa: continente y concepto
Europa: continente y concepto
 
Ge max derruau introducción
Ge max derruau introducciónGe max derruau introducción
Ge max derruau introducción
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Bonifacio europa bonifacio
Bonifacio europa bonifacioBonifacio europa bonifacio
Bonifacio europa bonifacio
 
Europa occidental 704
Europa occidental 704Europa occidental 704
Europa occidental 704
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 

Europa11

  • 1. Europa Europa Superficie 10.530.751 km² Población 739.000.000 hab. Densidad 70 hab./km² Gentilicio Europeo/a Subdivisiones Europa del Norte Europa del Sur Europa del Este Europa del Oeste Europa Central Países 50[mostrar] Dependencias 3[mostrar] Países no reconocidos 7[mostrar] Zona horaria UTC UTC+5 Internet TLD .eu Ciudades más extensas Véase aquí
  • 2. Organizaciones regionales Unión Europea Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación). Este artículo trata sobre el continente europeo. Para la comunidad política supranacional, véase Unión Europea. «Viejo continente» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Viejo continente (desambiguación). Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. De forma convencional y por motivos históricos es considerada un continente, tras la delimitación realizada por el geógrafo ruso Vassili Tatichtchev quien deseaba señalar la pertenencia de Rusia a Europa y a Asia.1 Las fronteras de Europa y la población son objeto de controversia, ya que el término continente puede referirse a un bien cultural y político o a distinciones fisiográficas. La definición más extendida es aquella que la define como situada en la mitad oriental del hemisferio norte, limitada por el océano Glacial Ártico en el norte hasta el mar mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico; por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de Dardanelos.2 Europa es el segundo continente más pequeño en términos de superficie, que abarca alrededor de 11 000 000 km cuadrados o el 2% de la superficie del planeta Tierra y alrededor de 6,8% del total de las tierras emergidas. Alberga un gran número de estados soberanos, cuyo número exacto depende de la definición de la frontera de Europa, así como de la exclusión o inclusión de estados parcialmente reconocidos. De todos los países europeos, Rusia es el mayor en superficie, mientras que la Ciudad del Vaticano es el más pequeño, no sólo de Europa, sino también del mundo. Estos países son también el más y menos poblado de Europa respectivamente. Europa es el cuarto continente más poblado después de Asia, África y América con una población de 739.000.000 o alrededor del 11% de la población mundial. Según proyección de población de la Organización de las Naciones Unidas (variante media), la cuota de Europa se reducirá al 7% en 2050.3 Europa es la cuna de la cultura occidental. Las naciones europeas desempeñan un papel preponderante en los asuntos mundiales desde el siglo XVI en adelante, especialmente después del comienzo de la colonización. En los siglos XVII y XVIII, las naciones europeas controlaron la mayor parte de África, América, y gran parte de Asia, y posteriormente también Oceanía. La Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial condujeron a una disminución en el dominio de Europa en los asuntos mundiales cuando los Estados Unidos y la Unión Soviética tomaron la preeminencia. La Guerra Fría entre las dos superpotencias dividió Europa a lo largo del Telón de Acero. La integración europea dio lugar a la formación del Consejo de Europa y la Unión Europea en Europa occidental, las cuales se han expandido hacia el este desde la caída de la Unión Soviética en 1991.
  • 3. Índice  1 Definición y extensión del término  2 Etimología  3 Historia o 3.1 Prehistoria o 3.2 Antigüedad clásica o 3.3 Edad Media o 3.4 Edad Moderna o 3.5 Edad Contemporánea  4 Geografía  5 Política  6 Economía  7 Moneda  8 Demografía o 8.1 Características de la población  9 Población por sexo  10 Cultura  11 Véase también  12 Referencias  13 Enlaces externos Definición y extensión del término El término Europa tiene diversos usos, y los principales son de carácter geográfico y político.  Geográficamente, Europa es la península más occidental de Eurasia; limitada al Norte, Oeste y Sur por el océano Atlántico, Báltico, del Norte, Mediterráneo, Mármara, mar Egeo, mar Adriatico, mar Tirreno y Negro y al Este por los Montes Urales, el río Ural, el mar Caspio y la cordillera del Cáucaso.  Políticamente, Europa se puede utilizar en ocasiones para referirse a los estados miembros de la Unión Europea[cita requerida] , si bien no todos los países europeos pertenecen a esta organización. La propia UE considera como tales a todos aquellos situados dentro de los límites geográficos tradicionales, incluyendo Chipre, Georgia, Armenia y Azerbaiyán.4
  • 4. Europa, de acuerdo con una definición ampliamente aceptada, se muestra en verde (en azul celeste, la extensión sobre territorio asiático, de Estados europeos; en azul oscuro, territorios considerados europeos por razones histórico-culturales). En las obras de Homero, Ευρώπη es sólo la reina mitológica de Creta y no una denominación geográfica, sin embargo, el (así llamado) Himno Homérico a Apolo (250- 251) usa el término para referirse a la parte continental de Grecia, por oposición al Peloponeso y a las islas. Hesíodo, en la conclusión de su Teogonía (verso 964) alude a "los continentes" pero sin precisar sus nombres, con todo se duda que dicho pasaje pertenezca a este autor. Más tarde, desde el año 500 a. C. su significado se refiere a toda la tierra al oeste del mar Egeo. En Heródoto Europa es el mayor de los continentes, extendiéndose al norte del Mediterráneo desde las Columnas de Hércules (Gibraltar) hasta más allá del río Indo. Desde la época helenística, se consideró a Europa como el territorio ubicado al norte del Mediterráneo, el Helesponto (Dardanelos), la Propóntide (mar de Mármara) y el Bósforo, siendo el río Tanais (Don) su frontera nororiental. Así Varrón5 considera que el mundo puede ser dividido a partir del Bósforo, las tierras situadas al norte del mismo corresponderían a Europa. A pesar de ello el término no tuvo entonces ninguna connotación política, de hecho existió, desde el siglo IV, una provincia romana llamada Europa como una subdivisión menor de la provincia romana de Tracia,6 en la cual estuvo incluida Constantinopla. Europa, en sentido literario o meramente geográfico, correspondía a una de las tres partes del mundo, separada de África por Gibraltar, y de Asia por el Don. Flavio Josefo, cuya obra influyó en las concepciones medievales, agregaba que había sido otorgada por Noé a su hijo Jafet. Hasta finales del Medioevo se mantuvieron estas fronteras de Europa, pero a medida que se ampliaba el mundo conocido por los europeos, resultaba insuficiente. Fue el geógrafo sueco Philip Johan von Strahlenberg quien, hacia 1730, propuso fijar el límite oriental del continente en los montes Urales, propuesta acogida con agrado por la monarquía rusa. Hasta el siglo XVI el término Europa no era de uso general, se prefería referirse a la misma como La Cristiandad. Esta expresión, desde el Renacimiento y la Reforma, comenzó a ser sustituida por el nombre propio del continente, con menos connotaciones confesionales-culturales y teniendo en cuenta la invasión y ocupación turca de gran parte de los Balcanes. Actualmente, Europa puede ser usada tanto de manera amplia, para designar a la península más occidental de Eurasia, como de un modo más restringido; los estados miembros de la Unión Europea. También se utiliza para aludir a una serie de naciones que comparten una identidad cultural común a la cual se califica de "europea". En este sentido es como lo utiliza el Consejo de Europa de cuyos 47 países miembros sólo 28 pertenecen a la Unión europea y la pertenencia al mismo de Turquía, país que mayoritariamente se sitúa geográficamente en Asia.7 Por otro lado, los habitantes de algunas islas europeas; especialmente Irlanda o el Reino Unido, pero también Escandinavia, se refieren a la Europa continental como "el Continente".8 Etimología
  • 5. Europa y el toro de Gustave Moreau (c. 1869). Tradicionalmente se asocia el origen del topónimo Europa con un personaje mitológico. En efecto, Europa (Ευρώπη en griego) era hija de Agénor y de Telefasa, hermana de Cadmo, una princesa fenicia. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa, Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un toro blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo; entonces, Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de Creta, donde Europa dio a luz a Minos y a Sarpedón, con el cual regresó a Asia. Del nombre de esta mujer provendría el del continente. El análisis más extendido de esta palabra lo considera como una composición de las palabras griegas εὖρος (“ancho”) y ὤψ (“vista, ojo”), pero se trata sin duda de una etimología popular. Muchos lingüistas piensan que Europa proviene de la raíz semítica 'rb, que significa “ponerse el sol” (Occidente); irib en asirio, ereb en arameo, habiéndose propuesto la forma *'urūbā como la denominación original de las "tierras occidentales".9 Desde una perspectiva asiática o medio-oriental, el sol se pone efectivamente en Europa, la tierra al oeste. Aun cuando ésta sea la etimología más aceptada en la actualidad, algunos investigadores como M. L. West han sostenido que "fonológicamente, la coincidencia entre el nombre de Europa y cualquiera de las formas semíticas del vocablo, es muy pobre".10 La mayor parte de las lenguas utilizan palabras derivadas de Europa para referirse al continente. En chino, por ejemplo, se emplea Ōuzhōu (歐洲), que es una abreviatura del nombre transliterado; Ōuluóbā zhōu (歐羅巴洲). Sin embargo, en algunas lenguas turcas se utiliza el término Frangistán (Tierra de los Francos) de manera coloquial, aunque el nombre "oficial" del continente sea Avrupa o Evropa.11 Historia Artículo principal: Historia de Europa
  • 6. El disco celeste de Nebra, descubierto en Alemania es la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste.12 Prehistoria Artículo principal: Prehistoria de Europa El hombre de Neanderthal está considerado como la única especie humana autóctona de Europa. Esta especie se encontraba ya en Europa cuando llegó el hombre de Cro- Magnon (Homo sapiens), especie a la que pertenece toda la humanidad actual. Estas dos especies humanas convivieron durante bastante tiempo hasta que el hombre de Neanderthal se extinguió probablemente debido a la competencia con el hombre de Cro- Magnon, si bien aún quedan numerosos interrogantes sobre el hombre de Neanderthal, su extinción y sobre la posibilidad de que existiese hibridación que obtuviera continuidad entre ambas especies.13 Antigüedad clásica Artículo principal: Antigüedad clásica La antigüedad clásica está dominada por el influjo de la civilización greco-latina, y del Imperio romano sobre el resto de Europa. La decadencia del Imperio romano y la llegada de nuevos grupos étnicos con nuevos reinos, llevó a la fragmentación política de Europa. Edad Media
  • 7. Mapa de Europa de Gerardus Mercator. Artículo principal: Edad Media El comienzo de la Edad Media se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente. Este acontecimiento fue seguido por sucesivos intentos de unificación y conquista, que sumieron al continente en numerosos conflictos y guerras durante la Edad Media, como la guerra de los Cien Años (que duró más de un siglo). Esto, junto con la influencia sobre el continente de nuevos grupos, como los mongoles llegados por las estepas, o el surgimiento del Islam, creándose una barrera que dividió dos culturas y el Mediterráneo, y con los choques en esta frontera, moldeó esta época en el continente. Edad Moderna Artículo principal: Edad Moderna La Edad Moderna marca, para Europa, el inicio de procesos que mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos, como la llamada guerra de los Treinta Años. Proceso de ampliación de la UE.
  • 8. Edad Contemporánea Artículo principal: Edad Contemporánea Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleró en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la edad contemporánea, produciendo tensiones por competencias que desencadenaron más guerras (como las guerras Napoleónicas y las guerras mundiales). Hoy los procesos tendentes a la unificación se procuran pacíficamente, tal es el caso de la Unión Europea, cuyo origen se remonta a la Declaración Schuman de 1950. Europa es el continente que ha tenido más influencia en la historia del mundo (descubrimientos, conquistas, colonizaciones, movimientos y revoluciones, guerras mundiales, etc).[cita requerida] Geografía Artículo principal: Geografía de Europa Una imagen satelital de Europa. Regiones biogeográficas de Europa. Europa, el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía, tiene una extensión de 10.530.751 km², representando el 7% de las tierras emergidas.