SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de Computadoras
Ana Itzel Diego Bante
1°B
Introducción
• Las computadoras han ido evolucionando
desde su creación, pasando por diversas
generaciones, desde 1940 hasta la
actualidad, la historia de las computadoras ha
pasado por muchas generaciones y la sexta, la
más reciente, que se viene integrada con
microprocesadores Pentium.
Primera Generación 1938-1958
En esta época las computadoras funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros
magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban
exclusivamente en el ámbito científico o militar. La
programación implicaba la modificación directa de
los cartuchos y eran sumamente
grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas.
Segunda Generación 1958-1963
• Características de ésta generación: Usaban transistores para
procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y
más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían
acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente
lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban
en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas
aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
Tercera Generación 1964-1970
• Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las
máquinas. La tercera generación de computadoras
emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas
de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de
la Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
Cuarta Generación 1971-1983
• Fase caracterizada por la integración de los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es
decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el
microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale
Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un
"chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la
unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria
de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se
desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta Generación 1984 -1999
• Surge la PC tal cual como la conocemos en la
actualidad. IBM presenta su primera computadora
personal y revoluciona el sector informativo. En
vista de la acelerada marcha de la microelectrónica,
la sociedad industrial se ha dado a la tarea de
poner también a esa altura el desarrollo del
software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
Sexta Generación 1999-Actualidad
• Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en
marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo
menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de
esta generación. También se mencionan algunos de los avances
tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en
el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado
computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de
operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes
de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras
ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías
de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del
caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
Mariuxi ColomaG
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Sexta generación del computador
Sexta generación del computadorSexta generación del computador
Sexta generación del computadorexehomo
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
zicuicho
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
tesse1412
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2ADPTm
 
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02liliantagliaferri
 
Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Date Martinez
 
Resumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadorasResumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadorasdianazhu88
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
luisrodriguezelec
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Gneraciones de computadoras
Gneraciones de computadorasGneraciones de computadoras
Gneraciones de computadorasPao Mazón
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasRocioGiorgi
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
oyukimcruz
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasfernamannypacman
 
Historia de la computacion
 Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacionmarialeonornino
 

La actualidad más candente (20)

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Sexta generación del computador
Sexta generación del computadorSexta generación del computador
Sexta generación del computador
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
 
Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,
 
Resumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadorasResumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadoras
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
GENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PCGENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PC
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Gneraciones de computadoras
Gneraciones de computadorasGneraciones de computadoras
Gneraciones de computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Linia del tiempo
Linia del tiempoLinia del tiempo
Linia del tiempo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computacion
 Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacion
 

Similar a Generación de computadoras

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jenny Palacios
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
jlain echeberry
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasDaniela Marizande
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Pau Bastidas
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo davidismaelvillacres
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo davidismaelvillacres
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo davidismaelvillacres
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
EllieGoulding
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacionPablo2698
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacionPablo2698
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadorasAmparito Rodriguez
 

Similar a Generación de computadoras (20)

Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
 
Viani y briguith
Viani y briguithViani y briguith
Viani y briguith
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
E book
E bookE book
E book
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacion
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Generación de computadoras

  • 1. Generación de Computadoras Ana Itzel Diego Bante 1°B
  • 2. Introducción • Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
  • 3. Primera Generación 1938-1958 En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 4. Segunda Generación 1958-1963 • Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  • 5. Tercera Generación 1964-1970 • Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 6. Cuarta Generación 1971-1983 • Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 7. Quinta Generación 1984 -1999 • Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 8. Sexta Generación 1999-Actualidad • Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.