SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO: 
EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 
DE LA 
FACTIBILIDAD DE LA 
PUESTA EN MARCHA DE 
PLANTA DE PRODUCCIÓN 
DE VIDRIO PLANO 
FLOTADO EN ARGENTINA
PRODUCTO: 
Vidrio incoloro de 2.500 x 3.600 mm y de 2 a 19 mm 
de espesor. 
Vidrio sodo-cálcico: 
MATERIA PRIMA PROVEEDOR UBICACIÓN 
71 a 75% de arena (SiO2) Santa Rosa Areneras 
S.R.L 
Rosario, provincia de 
Santa Fe, Argentina 
12-16% de soda 
(carbonato de sodio) ALPAT S.R.L 
San Antonio Oeste, 
provincia de Río Negro, 
Argentina 
10-15% de cal (carbonato 
de calcio) Natalí R.Y.E. S.A Pergamino, provincia de 
Buenos Aires, Argentina
PROCESO PRODUCTIVO: 
TOLVAS HORNO DE 
RECOCIDO 
VENTOSAS PARA 
GRÚA 
SILOS MESA DE CORTE 
NEUMÁTICA CABALLETES 
HORNO DE 
FUNDICIÓN GRÚA AUTOELEVADORES 
HORNO DE 
FLOTADO PINZAS PARA GRÚA RODADOS
PRODUCCIÓN NACIONAL: 
 Fruto de dos de los mayores fabricantes de 
vidrio del mundo : NSG Group y Saint Gobain. 
 ÚNICO PRODUCTOR DE VIDRIO PLANO 
FLOTADO EN ARGENTINA. 
 Ubicada en LAVALLOL, Buenos Aires, 
Argentina. 
 600 Toneladas por día (219.000 toneladas por 
año). 
 En 2014 comenzarán a producir 800 toneladas 
diarias más (292.000 toneladas por año) en una 
nueva planta en Exaltación de la Cruz, Buenos 
Aires, Argentina. 
 Guardian Glass Company en Detroit 
 Base comercial para Argentina, Chile, Paraguay y 
Uruguay dando origen al Centro de Distribución para 
Argentina. 
 Comercializa aprox. 220.000 Tn/Año en Argentina.
BALANCE COMERCIAL: 
AÑO 
2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL 
EXPORTACIONES 3.629.614 2.776.544 3.470.645 2.905.011 2.142.076 14.923.890 
IMPORTACIONES 16.910.930 33.657.144 12.031.737 39.693.765 41.908.549 144.202.125 
EXP - IMP -13.281.316 -30.880.600 -8.561.092 -36.788.754 -39.766.473 -129.278.235 
En U$S 
PRECIO DE VENTA: U$S 600 
U$S 129.278.235 ≈ 215.464 Toneladas
ANÁLISIS F.O.D.A:
INDUSTRIAS RELACIONADAS 
CON EL VIDRIO PLANO: 
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: 
Año Producción de Autos PBI Proyección 
2000 339.234 276.173 267.514 
2001 231.022 263.997 226.837 
2002 159.401 235.236 130.753 
2003 169.640 256.024 200.201 
2004 260.420 279.141 277.430 
2005 341.298 308.364 375.057 
2006 432.347 330.565 449.226 
2007 544.647 359.170 544.789 
2008 597.086 383.444 625.883 
2009 512.924 386.704 636.774 
2010 721.474 399.851 680.696 
2011 828.771 412.545 723.103 
2012 424.921 764.449 
2013 437.669 807.037 
2014 450.779 850.835 
2015 464.302 896.014 
2016 478.231 942.547 
2017 492.578 990.477
INDUSTRIAS RELACIONADAS 
CON EL VIDRIO PLANO: 
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN: 
Año Hierro para Hormigón PBI Construcción Proyección 
2001 29,8 12.627,1 33,8 
2002 23,3 8.409,6 23,3 
2003 31,4 11.300,1 30,5 
2004 41,4 14.622,7 38,7 
2005 47,4 17.605,3 46,2 
2006 56,6 20.750,9 54,0 
2007 54,8 22.806,4 59,1 
2008 65,4 23.641,2 61,2 
2009 55,8 22.743,6 59,0 
2010 56,4 23.915,4 61,9 
2011 60,3 26.084,8 67,3 
2012 23.446,9 60,7 
2013 24.150,3 62,5 
2014 24.873,74 64,3 
2015 25.619,93 66,1 
2016 26.388,53 68,1 
2017 27.180,19 70,0
CUADRO DE INVERSIONES:
ESTRUCTURA DEL 
FINANCIAMIENTO: 
CARACTERÍSTICAS: 
Monto: 45.000.000 
Moneda: Dólares Estadounidenses 
Plazo: 10 años 
Servicio de atención de la deuda: 
semestral 
Plazo de gracia: 12 meses 
T.N.A.: 20% 
Sistema de amortización: Alemán 
Comisión Acuerdo (Flat): 2,5% sobre 
monto acordado adelantada. 
MONTO (U$S) 
EMPRESARIO U$S 19.685.766 
DEUDA FINANCIERA U$S 45.000.000 
TOTAL DE INVERSIÓN U$S 64.685.766 
ESTRUCTURA DEL 
CAPITAL 
EMPRESARIO: 
COMPOSICIÓN 
EMPRESARIO 30,43% 
DEUDA FINANCIERA 69,57%
Producto Vidrio plano 
Capacidad instalada teórica 36,667 
Días Laborables anuales 340 
Cantidad Turnos Posibles 3 
Horas por Turno 8 
Turnos Utilizados 3 
Hs/ Día 24 
Utilización de la capacidad Instalada Teórica 
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 
67.51% 70.32% 73.20% 76.16% 79.20% 
Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 
82.36% 85.65% 89.07% 92.62% 96.32% 
Vidrio plano 
110.000 Tn /Año 
CAPACIDAD TEÓRICA:
RENTABILIDAD DEL PROYECTO:
ANÁLISIS DE RIESGO: 
SENSIBILIDAD DE RETORNO DEL 
PROYECTO (al 10%):
ANÁLISIS DE RIESGO: 
ENTRONIZACIÓN: 
ESCENARIOS 
Optimista Neutro Pesimista 
Macroeconómicas 
Crecimiento 5,60% 4,30% 2,30% 
Precio dólar $ 5,72 $ 6,20 $ 14,34 
Inflación anual 9% 22% 30% 
Cuentas fiscales Superávit Equilibrado Deficitario 
Estabilidad Asegurada Mediano Plazo Transitoria 
Apertura Externa Conseguida Media Aranceles Altos 
Desempleo 5,50% 7,10% 8,20% 
Regulación Baja Media Alta 
Sectoriales 
Competitividad 
Ausencia de 
competidores 
Sin cambios 
Crecimiento 
incontrolable del 
monopolio 
Inversiones Alta Media Baja 
Innovaciones 
Mejores 
tecnologías 
Sin cambios 
Tecnologías 
obsoletas 
Exportaciones Crecientes Se mantiene Decrecientes 
Importaciones Decrecientes Se mantiene Crecientes 
Demanda interna Aumenta Constante Disminuye
ANÁLISIS DE RIESGO: 
SIMULACIÓN: 
VARIABLES DE ENTRADA 
 Utilización de Capacidad real 
 Materias Primas e Insumos 
 Total Ventas 
VARIABLES DE SALIDA 
 TIR 
 VNA(WACC) 
 Free Cash Flow
ANÁLISIS DE RIESGO: 
FREE CASH FLOW: 
Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 
U$S $ -13.150.510,54 $ -9.903.444,07 $ -14.646.919,82 $ -12.067.861,21 
Prob. 5,1% 5,9% 6,2% 5,3% 
RIESGO POR ESCENARIO: 
Muy pesimista Pesimista Neutro Optimista Muy Optimista 
2013 486761 522893 559024 595155 631287 
2014 570450 612793 655137 697480 739824 
Riesgo 3,33% 11,00% 18,67% 26,34% 34,01%
CONCLUSIÓN:
CONCLUSIÓN: 
A partir de los valores anteriores, se 
recomienda llevar adelante el proyecto de 
inversión de la instalación y puesta en 
marcha de una nueva planta de producción 
de vidrio plano flotado en Argentina, ya 
que éste arroja una rentabilidad por encima 
de la requerida por el mercado, en función 
del riesgo sistemático moderado que posee.
Ev de proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glenayre assets limited
Glenayre assets limitedGlenayre assets limited
Glenayre assets limitedAlfonsoCrotto
 
Diapositivas terminadas estadistica
Diapositivas terminadas estadisticaDiapositivas terminadas estadistica
Diapositivas terminadas estadisticakarelyscharris
 
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentasPresupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Miguel Córdoba
 
Proyecto analisis final
Proyecto analisis finalProyecto analisis final
Proyecto analisis final
AndresAguirre100
 
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2Fedegan
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
DAF MHCP
 
15 06-10 mae-informe-diario
15 06-10 mae-informe-diario15 06-10 mae-informe-diario
15 06-10 mae-informe-diario
MercadoAbiertoElectronico
 
dane
 				dane 				dane
dane
germanrvc
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
DAF MHCP
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversiónSoftnuvo
 
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de ContabilidadCalculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Jesus Roberto Flores Urias
 
Norte de santander 2013
Norte de santander 2013Norte de santander 2013
Norte de santander 2013
DAF MHCP
 
Ejecucion De Ingresos
Ejecucion De IngresosEjecucion De Ingresos
Ejecucion De Ingresos
semanario aldemar rojas plazas
 

La actualidad más candente (18)

Glenayre assets limited
Glenayre assets limitedGlenayre assets limited
Glenayre assets limited
 
Diapositivas terminadas estadistica
Diapositivas terminadas estadisticaDiapositivas terminadas estadistica
Diapositivas terminadas estadistica
 
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentasPresupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
 
Proyecto analisis final
Proyecto analisis finalProyecto analisis final
Proyecto analisis final
 
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2
Fedegan_Estadistica_Boletin_Comercio_Exterior_Animal_Ganadero_2
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
 
15 06-10 mae-informe-diario
15 06-10 mae-informe-diario15 06-10 mae-informe-diario
15 06-10 mae-informe-diario
 
dane
 				dane 				dane
dane
 
Ingresos petroleros
Ingresos petrolerosIngresos petroleros
Ingresos petroleros
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
 
Ministerio Relaciones Laborales Salario Digno
Ministerio Relaciones Laborales Salario DignoMinisterio Relaciones Laborales Salario Digno
Ministerio Relaciones Laborales Salario Digno
 
15 06-29 mae-informe-diario
15 06-29 mae-informe-diario15 06-29 mae-informe-diario
15 06-29 mae-informe-diario
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de ContabilidadCalculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
 
Norte de santander 2013
Norte de santander 2013Norte de santander 2013
Norte de santander 2013
 
Ejecucion De Ingresos
Ejecucion De IngresosEjecucion De Ingresos
Ejecucion De Ingresos
 
5. ingresos petroleros final
5. ingresos petroleros final5. ingresos petroleros final
5. ingresos petroleros final
 
15 06-19 mae-informe-diario
15 06-19 mae-informe-diario15 06-19 mae-informe-diario
15 06-19 mae-informe-diario
 

Similar a Ev de proyectos

Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo TrimestreTeleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
ComunicacionesIMSA
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Daniel Scandizzo
 
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdfTRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
AlejandroAmaya57
 
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
Andres Cortés
 
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financieraMetas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
Daniel Scandizzo
 
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros   luis omar vargas hdzAnálisis de estados financieros   luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Luis Omar Vargas
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
JesusTrujillo45
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
JesusGallegosEspinos
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docx
RoosveltSilva
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
MaribelHuayta1
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
aylinhernandez27
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
RicardoAyalaVillagra
 
Informe de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayoInforme de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayo
Valoralta
 

Similar a Ev de proyectos (18)

Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
 
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo TrimestreTeleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integral
 
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdfTRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION PROYECTOS.pdf
 
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
 
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financieraMetas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
Metas de rentabilidad – herramientas de planificación financiera
 
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros   luis omar vargas hdzAnálisis de estados financieros   luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docx
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
 
Informe de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayoInforme de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayo
 
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Ev de proyectos

  • 1.
  • 2. OBJETIVO: EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA FACTIBILIDAD DE LA PUESTA EN MARCHA DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE VIDRIO PLANO FLOTADO EN ARGENTINA
  • 3. PRODUCTO: Vidrio incoloro de 2.500 x 3.600 mm y de 2 a 19 mm de espesor. Vidrio sodo-cálcico: MATERIA PRIMA PROVEEDOR UBICACIÓN 71 a 75% de arena (SiO2) Santa Rosa Areneras S.R.L Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina 12-16% de soda (carbonato de sodio) ALPAT S.R.L San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, Argentina 10-15% de cal (carbonato de calcio) Natalí R.Y.E. S.A Pergamino, provincia de Buenos Aires, Argentina
  • 4. PROCESO PRODUCTIVO: TOLVAS HORNO DE RECOCIDO VENTOSAS PARA GRÚA SILOS MESA DE CORTE NEUMÁTICA CABALLETES HORNO DE FUNDICIÓN GRÚA AUTOELEVADORES HORNO DE FLOTADO PINZAS PARA GRÚA RODADOS
  • 5. PRODUCCIÓN NACIONAL:  Fruto de dos de los mayores fabricantes de vidrio del mundo : NSG Group y Saint Gobain.  ÚNICO PRODUCTOR DE VIDRIO PLANO FLOTADO EN ARGENTINA.  Ubicada en LAVALLOL, Buenos Aires, Argentina.  600 Toneladas por día (219.000 toneladas por año).  En 2014 comenzarán a producir 800 toneladas diarias más (292.000 toneladas por año) en una nueva planta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, Argentina.  Guardian Glass Company en Detroit  Base comercial para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay dando origen al Centro de Distribución para Argentina.  Comercializa aprox. 220.000 Tn/Año en Argentina.
  • 6. BALANCE COMERCIAL: AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL EXPORTACIONES 3.629.614 2.776.544 3.470.645 2.905.011 2.142.076 14.923.890 IMPORTACIONES 16.910.930 33.657.144 12.031.737 39.693.765 41.908.549 144.202.125 EXP - IMP -13.281.316 -30.880.600 -8.561.092 -36.788.754 -39.766.473 -129.278.235 En U$S PRECIO DE VENTA: U$S 600 U$S 129.278.235 ≈ 215.464 Toneladas
  • 8. INDUSTRIAS RELACIONADAS CON EL VIDRIO PLANO: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: Año Producción de Autos PBI Proyección 2000 339.234 276.173 267.514 2001 231.022 263.997 226.837 2002 159.401 235.236 130.753 2003 169.640 256.024 200.201 2004 260.420 279.141 277.430 2005 341.298 308.364 375.057 2006 432.347 330.565 449.226 2007 544.647 359.170 544.789 2008 597.086 383.444 625.883 2009 512.924 386.704 636.774 2010 721.474 399.851 680.696 2011 828.771 412.545 723.103 2012 424.921 764.449 2013 437.669 807.037 2014 450.779 850.835 2015 464.302 896.014 2016 478.231 942.547 2017 492.578 990.477
  • 9. INDUSTRIAS RELACIONADAS CON EL VIDRIO PLANO: INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN: Año Hierro para Hormigón PBI Construcción Proyección 2001 29,8 12.627,1 33,8 2002 23,3 8.409,6 23,3 2003 31,4 11.300,1 30,5 2004 41,4 14.622,7 38,7 2005 47,4 17.605,3 46,2 2006 56,6 20.750,9 54,0 2007 54,8 22.806,4 59,1 2008 65,4 23.641,2 61,2 2009 55,8 22.743,6 59,0 2010 56,4 23.915,4 61,9 2011 60,3 26.084,8 67,3 2012 23.446,9 60,7 2013 24.150,3 62,5 2014 24.873,74 64,3 2015 25.619,93 66,1 2016 26.388,53 68,1 2017 27.180,19 70,0
  • 11. ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO: CARACTERÍSTICAS: Monto: 45.000.000 Moneda: Dólares Estadounidenses Plazo: 10 años Servicio de atención de la deuda: semestral Plazo de gracia: 12 meses T.N.A.: 20% Sistema de amortización: Alemán Comisión Acuerdo (Flat): 2,5% sobre monto acordado adelantada. MONTO (U$S) EMPRESARIO U$S 19.685.766 DEUDA FINANCIERA U$S 45.000.000 TOTAL DE INVERSIÓN U$S 64.685.766 ESTRUCTURA DEL CAPITAL EMPRESARIO: COMPOSICIÓN EMPRESARIO 30,43% DEUDA FINANCIERA 69,57%
  • 12. Producto Vidrio plano Capacidad instalada teórica 36,667 Días Laborables anuales 340 Cantidad Turnos Posibles 3 Horas por Turno 8 Turnos Utilizados 3 Hs/ Día 24 Utilización de la capacidad Instalada Teórica Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 67.51% 70.32% 73.20% 76.16% 79.20% Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 82.36% 85.65% 89.07% 92.62% 96.32% Vidrio plano 110.000 Tn /Año CAPACIDAD TEÓRICA:
  • 14. ANÁLISIS DE RIESGO: SENSIBILIDAD DE RETORNO DEL PROYECTO (al 10%):
  • 15. ANÁLISIS DE RIESGO: ENTRONIZACIÓN: ESCENARIOS Optimista Neutro Pesimista Macroeconómicas Crecimiento 5,60% 4,30% 2,30% Precio dólar $ 5,72 $ 6,20 $ 14,34 Inflación anual 9% 22% 30% Cuentas fiscales Superávit Equilibrado Deficitario Estabilidad Asegurada Mediano Plazo Transitoria Apertura Externa Conseguida Media Aranceles Altos Desempleo 5,50% 7,10% 8,20% Regulación Baja Media Alta Sectoriales Competitividad Ausencia de competidores Sin cambios Crecimiento incontrolable del monopolio Inversiones Alta Media Baja Innovaciones Mejores tecnologías Sin cambios Tecnologías obsoletas Exportaciones Crecientes Se mantiene Decrecientes Importaciones Decrecientes Se mantiene Crecientes Demanda interna Aumenta Constante Disminuye
  • 16. ANÁLISIS DE RIESGO: SIMULACIÓN: VARIABLES DE ENTRADA  Utilización de Capacidad real  Materias Primas e Insumos  Total Ventas VARIABLES DE SALIDA  TIR  VNA(WACC)  Free Cash Flow
  • 17. ANÁLISIS DE RIESGO: FREE CASH FLOW: Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 U$S $ -13.150.510,54 $ -9.903.444,07 $ -14.646.919,82 $ -12.067.861,21 Prob. 5,1% 5,9% 6,2% 5,3% RIESGO POR ESCENARIO: Muy pesimista Pesimista Neutro Optimista Muy Optimista 2013 486761 522893 559024 595155 631287 2014 570450 612793 655137 697480 739824 Riesgo 3,33% 11,00% 18,67% 26,34% 34,01%
  • 19. CONCLUSIÓN: A partir de los valores anteriores, se recomienda llevar adelante el proyecto de inversión de la instalación y puesta en marcha de una nueva planta de producción de vidrio plano flotado en Argentina, ya que éste arroja una rentabilidad por encima de la requerida por el mercado, en función del riesgo sistemático moderado que posee.