SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
de Controles
Etapa de Ejecución:
Auditar de los mecanismos
existentes.
Controles
 Son mecanismos de control, disminuye el
riesgo de una falla o error.
 Evita problemas en el sistema.
 Es cualquier tipo de proceso, ya sea
administrativo o computacional, que ha
sido desarrollado para verificar si se
cumplen las disposiciones, políticas o
parámetros de operación de la empresa.
Clasificación
 Tipos:
 Controles Preventivos : establece un parámetro
seguro, el cual eventualmente se puede sobre pasar a
riesgo del usuario (ej: backups del sistema en caso de
catástrofe, evita perdida total de datos)
 Controles Detectivos: son aquellos que no evitan que
ocurra el problema, porque no se puede evitar y alertan
del suceso negativo. (ej: puerto 3 del switch de red
desconectado, PC con tarjeta de red dañada)
 Controles Correctivos: Ayudan a la investigación y
corrección de las causas de riesgo (ej: verificación de
logs, reinicio de sistema, reconfiguración de equipos)
Principales controles lógicos y
físicos
 Autenticidad: validación de datos
 Redundancia: evitan duplicidad de datos
 Privacidad: encriptación o codificación de
datos
 Protección de activos: proteger la
información y el hardware que la maneja
 Efectividad: medidas de calidad y
satisfacción, el cliente queda satisfecho
 Eficiencia: monitorear desempeño del
sistema, costo-beneficio, tiempos de
respuesta
Controles En Las Contraseñas
 Periodicidad de cambio de claves de
acceso: los cambios de clave deben ser
periódicos y obligatorios.
 Combinación de alfanuméricos en claves de
acceso: las claves generadas deben ser lo
mas indescifrables e ininteligibles
posibles, deben ser:
 Individuales
 Confidenciales
 No significativas
Verificación de datos de
entrada
 Además de la difícil tarea de verificar la
exactitud o veracidad de los datos, validar
los datos de entrada es asegurarse que exista
COMPATIBILIDAD de los datos de entrada
con los tipos definidos en el sistema
 Conteo de registros: se cuentan los registros
ingresados contra el numero de operaciones
atendidas en registros manuales
 Totales de control: se generan totales en
base a los registros de la base de datos y se
comparan con conteos y totales manuales
Software de protección de
datos
 Características:
 Restringe el uso del computador para que solo
acceda a las funciones o programas autorizados.
 Restringe la información para que no pueda ser
vista por otros usuarios que puedan hacer mal
uso.
 Algunos programas permiten encriptar la
información o simplemente hacerla inentendible
a los usuarios.
 Ejemplos: Watchdog, Secure Disk, PGP (archivos)
Control Interno Informático:
Procesamiento de Datos
 Controles de:
 Preinstalación
 Organización y planificación
 Sistemas en desarrollo y producción
 Procesamiento
 Operación
 Uso de microcomputadores
Controles de preinstalación
 Objetivos:
 Garantizar que el hardware y el software que
se hayan adquirido proporcionen los mayores
beneficios y prestaciones de acuerdo a los
recursos de la empresa
 Acciones:
 Elaborar un informe técnico en el que se
justifique la compra del equipo, software y
servicios, es decir estudio costo-beneficio.
Controles de organización y
planificación
 Objetivo:
 Definir funciones, línea de autoridad y
responsabilidades dentro las unidades del
área informática.
 Acción:
 El área de informática debe estar
estrechamente ligada con punta de la
pirámide administrativa de manera que
hayan menos obstáculos para el
cumplimiento de objetivos.
Controles de sistema en
desarrollo y producción
 Objetivos:
 Analizar el costo-beneficio que proporcionan los
sistemas que se han desarrollado para la
empresa.
 Analizar la calidad tanto del producto final así
como del proceso de desarrollo, documentación
e implementación.
 Acciones:
 El personal de auditoria debe formar parte del
grupo de diseño para sugerir y solicitar la
implementación de rutinas de control (evaluación
estratégica de sistemas)
Controles de procesamiento
 Objetivo:
 Asegurar que todos los datos sean
procesados en los procesos correspondientes.
 Garantizar la exactitud de los datos
procesados.
 Acción:
 Capacitar a los usuarios sobre el uso del
sistema, que sigan los pasos adecuados.
 Validar datos de entrada para tener los datos
de salida correctos.
Controles de operación
 Objetivos:
 Prevenir y detectar errores accidentales que
puedan ocurrir en el centro de computo.
 Garantizar la integridad de los recursos
informáticos, buen uso del computo.
 Acciones:
 El acceso a servidores o centros de computo solo
a personal autorizado.
 Claves y passwords especiales a los
administradores de sistemas.
 Asegurarse de que existe protección eléctrica
como reguladores de voltaje y UPS’s
UPS profesionales
Controles en el uso del
computador
 Objetivo:
 Evitar que las terminales o estaciones de trabajo
se conviertan en puertas de entrada para la
manipulación fraudulenta de datos.
 Evitar que las terminales se conviertan en focos de
infección de virus.
 Acciones:
 Establecer políticas de grupos que restrinjan el uso
del computador solo a los programas necesarios
 Asegurarse de las garantías de los equipos y
mantenimientos.
El caso del cumpleañero
 Yung-Hsun Lin era sysadmin en una gran
compañía médica. Cuando pensó que sería
despedido, insertó un script en los servidores de la
compañía que borraría las bases de datos el día
de su cumpleaños, al año siguiente.
Pero no lo despidieron, y por alguna razón no
removió el script, pero se aseguró de que no se
iniciara como estaba planeado. Esto no funcionó
del todo bien, porque sí se ejecutó en la fecha
indicada, pero no causó daño debido a un error
de programación. Pero decidió corregir el script y
cambiar la fecha para el año siguiente, sólo por si
acaso. Otro sysadmin descubrió el código y dio la
alarma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control del sistema de información
Control del sistema de informaciónControl del sistema de información
Control del sistema de informaciónsanty6a
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFinancieros2008
 
auditoria de sistemas - capitulo 5
auditoria de sistemas - capitulo 5auditoria de sistemas - capitulo 5
auditoria de sistemas - capitulo 5
KarenSalazarOrtega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
oamz
 
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computoCap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Brian Alberto Sema Bravo
 
Teoria de sistemas trabajo mro 2
Teoria de sistemas trabajo mro 2Teoria de sistemas trabajo mro 2
Teoria de sistemas trabajo mro 2
enmanuel145
 
Auditoria CDP
Auditoria CDPAuditoria CDP
Auditoria CDP
Arturo Darb
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxAuditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxRamón Alexander Paula Reynoso
 
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4yeseniasarango
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
aleleo1
 
Mantenimiento preventivo de pc
Mantenimiento preventivo de pcMantenimiento preventivo de pc
Mantenimiento preventivo de pcroney esmeralda
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticamaekma
 
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
Aura Aguilar
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFinancieros2008
 
Sig
SigSig
Auditoria de base de datos
Auditoria de base de datosAuditoria de base de datos
Auditoria de base de datosMohamed Noo Noo
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informáticoedison-lema
 

La actualidad más candente (20)

Control del sistema de información
Control del sistema de informaciónControl del sistema de información
Control del sistema de información
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
auditoria de sistemas - capitulo 5
auditoria de sistemas - capitulo 5auditoria de sistemas - capitulo 5
auditoria de sistemas - capitulo 5
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
 
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computoCap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
 
Teoria de sistemas trabajo mro 2
Teoria de sistemas trabajo mro 2Teoria de sistemas trabajo mro 2
Teoria de sistemas trabajo mro 2
 
Auditoria CDP
Auditoria CDPAuditoria CDP
Auditoria CDP
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxAuditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
 
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Mantenimiento preventivo de pc
Mantenimiento preventivo de pcMantenimiento preventivo de pc
Mantenimiento preventivo de pc
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sig
SigSig
Sig
 
Auditoria de base de datos
Auditoria de base de datosAuditoria de base de datos
Auditoria de base de datos
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informático
 

Similar a Evaluación de controles

C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríAC:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
Ximena Williams
 
Sistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion GerencialSistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion Gerencialguestfb90a7
 
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptxGrupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
Reynacalles3
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2rodrigonix
 
Herramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadHerramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadMBouvier2
 
Herramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadHerramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadMBouvier2
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
Jose Alvarado Robles
 
Parte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria InformaticaParte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria Informatica
Hernán Sánchez
 
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptxRIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
ANDRESRICARDOLOPEZAF
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
Mayerly Urrego Guerrero
 
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesEliecer Espinosa
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Ale Santafe
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
Edgar Betancourt
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
AxelCmbara
 

Similar a Evaluación de controles (20)

C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríAC:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
 
Sistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion GerencialSistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion Gerencial
 
Presentación "Seguridad de la Información en el Sector Legal"
Presentación "Seguridad de la Información en el Sector Legal"Presentación "Seguridad de la Información en el Sector Legal"
Presentación "Seguridad de la Información en el Sector Legal"
 
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptxGrupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
Grupo 3_control interno para la operación de sistemas.pptx
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
Herramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadHerramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridad
 
Herramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridadHerramientas de la administración de la seguridad
Herramientas de la administración de la seguridad
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
 
Parte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria InformaticaParte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria Informatica
 
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptxRIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
 
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
Curso: Introducción a la seguridad informática: 08 Gestionar la seguridad inf...
 
Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controles
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 

Más de Jose Alvarado Robles

Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
Jose Alvarado Robles
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiJose Alvarado Robles
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasJose Alvarado Robles
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasJose Alvarado Robles
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasJose Alvarado Robles
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
Jose Alvarado Robles
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
Jose Alvarado Robles
 

Más de Jose Alvarado Robles (20)

Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
 
Practicas linux
Practicas linuxPracticas linux
Practicas linux
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas ti
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
 
Evaluación de controles
Evaluación de controlesEvaluación de controles
Evaluación de controles
 
Estándares y certificaciones
Estándares y certificacionesEstándares y certificaciones
Estándares y certificaciones
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Evaluación de controles

  • 1. Evaluación de Controles Etapa de Ejecución: Auditar de los mecanismos existentes.
  • 2. Controles  Son mecanismos de control, disminuye el riesgo de una falla o error.  Evita problemas en el sistema.  Es cualquier tipo de proceso, ya sea administrativo o computacional, que ha sido desarrollado para verificar si se cumplen las disposiciones, políticas o parámetros de operación de la empresa.
  • 3. Clasificación  Tipos:  Controles Preventivos : establece un parámetro seguro, el cual eventualmente se puede sobre pasar a riesgo del usuario (ej: backups del sistema en caso de catástrofe, evita perdida total de datos)  Controles Detectivos: son aquellos que no evitan que ocurra el problema, porque no se puede evitar y alertan del suceso negativo. (ej: puerto 3 del switch de red desconectado, PC con tarjeta de red dañada)  Controles Correctivos: Ayudan a la investigación y corrección de las causas de riesgo (ej: verificación de logs, reinicio de sistema, reconfiguración de equipos)
  • 4. Principales controles lógicos y físicos  Autenticidad: validación de datos  Redundancia: evitan duplicidad de datos  Privacidad: encriptación o codificación de datos  Protección de activos: proteger la información y el hardware que la maneja  Efectividad: medidas de calidad y satisfacción, el cliente queda satisfecho  Eficiencia: monitorear desempeño del sistema, costo-beneficio, tiempos de respuesta
  • 5. Controles En Las Contraseñas  Periodicidad de cambio de claves de acceso: los cambios de clave deben ser periódicos y obligatorios.  Combinación de alfanuméricos en claves de acceso: las claves generadas deben ser lo mas indescifrables e ininteligibles posibles, deben ser:  Individuales  Confidenciales  No significativas
  • 6. Verificación de datos de entrada  Además de la difícil tarea de verificar la exactitud o veracidad de los datos, validar los datos de entrada es asegurarse que exista COMPATIBILIDAD de los datos de entrada con los tipos definidos en el sistema  Conteo de registros: se cuentan los registros ingresados contra el numero de operaciones atendidas en registros manuales  Totales de control: se generan totales en base a los registros de la base de datos y se comparan con conteos y totales manuales
  • 7. Software de protección de datos  Características:  Restringe el uso del computador para que solo acceda a las funciones o programas autorizados.  Restringe la información para que no pueda ser vista por otros usuarios que puedan hacer mal uso.  Algunos programas permiten encriptar la información o simplemente hacerla inentendible a los usuarios.  Ejemplos: Watchdog, Secure Disk, PGP (archivos)
  • 8. Control Interno Informático: Procesamiento de Datos  Controles de:  Preinstalación  Organización y planificación  Sistemas en desarrollo y producción  Procesamiento  Operación  Uso de microcomputadores
  • 9. Controles de preinstalación  Objetivos:  Garantizar que el hardware y el software que se hayan adquirido proporcionen los mayores beneficios y prestaciones de acuerdo a los recursos de la empresa  Acciones:  Elaborar un informe técnico en el que se justifique la compra del equipo, software y servicios, es decir estudio costo-beneficio.
  • 10. Controles de organización y planificación  Objetivo:  Definir funciones, línea de autoridad y responsabilidades dentro las unidades del área informática.  Acción:  El área de informática debe estar estrechamente ligada con punta de la pirámide administrativa de manera que hayan menos obstáculos para el cumplimiento de objetivos.
  • 11. Controles de sistema en desarrollo y producción  Objetivos:  Analizar el costo-beneficio que proporcionan los sistemas que se han desarrollado para la empresa.  Analizar la calidad tanto del producto final así como del proceso de desarrollo, documentación e implementación.  Acciones:  El personal de auditoria debe formar parte del grupo de diseño para sugerir y solicitar la implementación de rutinas de control (evaluación estratégica de sistemas)
  • 12. Controles de procesamiento  Objetivo:  Asegurar que todos los datos sean procesados en los procesos correspondientes.  Garantizar la exactitud de los datos procesados.  Acción:  Capacitar a los usuarios sobre el uso del sistema, que sigan los pasos adecuados.  Validar datos de entrada para tener los datos de salida correctos.
  • 13. Controles de operación  Objetivos:  Prevenir y detectar errores accidentales que puedan ocurrir en el centro de computo.  Garantizar la integridad de los recursos informáticos, buen uso del computo.  Acciones:  El acceso a servidores o centros de computo solo a personal autorizado.  Claves y passwords especiales a los administradores de sistemas.  Asegurarse de que existe protección eléctrica como reguladores de voltaje y UPS’s
  • 15. Controles en el uso del computador  Objetivo:  Evitar que las terminales o estaciones de trabajo se conviertan en puertas de entrada para la manipulación fraudulenta de datos.  Evitar que las terminales se conviertan en focos de infección de virus.  Acciones:  Establecer políticas de grupos que restrinjan el uso del computador solo a los programas necesarios  Asegurarse de las garantías de los equipos y mantenimientos.
  • 16. El caso del cumpleañero  Yung-Hsun Lin era sysadmin en una gran compañía médica. Cuando pensó que sería despedido, insertó un script en los servidores de la compañía que borraría las bases de datos el día de su cumpleaños, al año siguiente. Pero no lo despidieron, y por alguna razón no removió el script, pero se aseguró de que no se iniciara como estaba planeado. Esto no funcionó del todo bien, porque sí se ejecutó en la fecha indicada, pero no causó daño debido a un error de programación. Pero decidió corregir el script y cambiar la fecha para el año siguiente, sólo por si acaso. Otro sysadmin descubrió el código y dio la alarma.