SlideShare una empresa de Scribd logo
Dictamen De La Auditoria de
Sistemas
Elaboración y presentación del informe final
3ra. Etapa: Dictamen



Es la etapa final y su extensión depende del propio
tamaño y complejidad del sistema auditado.
Se basa en tres puntos generales:





Recolección de la información y elaboración de un
informe de situaciones detectadas
Elaboración de dictamen final
Presentación del informe de auditoria
Analizar la información y elaborar un
informe de situaciones detectadas






Es el conjunto de procesos de evaluación de puntos
de control, detección de fallas que se realizan en
paralelo con la elaboración de borrador del reporte
de desviaciones encontradas.
La idea de todo esto es llevar registro de los
procedimientos para posteriormente depurar la
información en la versión final del reporte.
Revisar documentos, seleccionarlos y mejorarlos.
Analizar la información y elaborar un
informe de situaciones detectadas



Formato de notificación de desviación:
situación, causa y solución.
Depurar las situaciones, es decir, establecer cuales
son las mas prioritarias por su probabilidad de
ocurrencia y por la magnitud de los daños que
puede causar, se descuentan las situaciones mas
triviales. (por ejemplo, el monitor tiene una línea
pixeles defectuosa pero no impide el trabajo.)
Comunicando las situaciones encontradas
con el personal de las áreas afectadas







Una vez que ha detectado las desviaciones, es
obligación del auditor comentarlas en forma directa y
abierta con los responsables de la operación, a fin
de que las conozcan, acepte, aclaren, complemente
y/o las modifiquen con detalles y pruebas.
El auditor no puede presentar las situaciones de
riesgo en su reporte final si no las hablado con el
personal relacionado.
El auditor debe comunicar sus hallazgos de forma
responsable evitando fricciones.
Al intercambiar información con el personal
relacionado puede reafirmar sus hallazgos o
argumentarlos mejor.
Realizar las modificaciones necesarias





Después de que el auditor haya comentado
ampliamente las desviaciones con los involucrados
deberá ratificar las observaciones y de ser
necesario, elaborar las correcciones que sean
pertinentes.
Se debe modificar el borrador, las causas o las
posibles soluciones de ser pertinente.
De acuerdo al paso anterior, con una buena
comunicación con el operador afectado, debe de
modificar reporte final de tal manera que pueda
mostrar realmente los problemas del sistema y no
de los operantes.
Realizar las modificaciones necesarias


Una vez que el auditor ha comentado y corregido el
borrador inicial, conforme a lo señalado en los
puntos anteriores, debe proceder a elaborar un
documento que contenga las situaciones relevantes
que encontró durante la auditoria y según el plan de
trabajo, puede continuar con la elaboración del
dictamen de auditoria.
Presentar el informe de auditoria




El ultimo paso de esta metodología es presentar el
dictamen de la auditoria al mas alto directivo de la
empresa, con el propósito de informarle los
resultados.
La presentación del informe debe realizarse con
toda la formalidad del caso, se deberá entregar en
una reunión con los directivos y contendrá lo
siguiente:
La carta de presentación
 El dictamen de la auditoría
 El informe de situaciones relevantes
 Anexos y cuadros adicionales
Ej. Similares: Tesis

Elaboración del dictamen formal






En esta fase son fundamentales la experiencia, los
conocimientos y la capacidad del auditor para
redactar los mas profesionalmente posible.
El dictamen de auditoria en sí, son las conclusiones
del auditor acerca del sistema, donde resalta las
situaciones mas relevantes del sistema, aquellas en
que su funcionamiento afecten significativamente el
sistema.
Al elaborar el dictamen deben de fundamentarse las
conclusiones, comentarios y anotaciones en base a
criterios altamente técnicos.
Elaboración del dictamen formal





Ejemplo:
No es lo mismo decir que, se detecto que su sistema
es muy lento, hay que mejorarlo utilizando
computadoras mas modernas y tarjetas de red mas
veloces.
A responder, su sistema tiene una latencia muy alta
debido a problemas de saturación en la base de
datos, ya que alcanzo su limite operativo de manejo
de registros en 2 millones 534 mil (20 Gigabytes),
por lo que se recomienda utilizar un servidor de
mejor capacidad o utilizar un esquema de bases de
datos distribuidas para repartir la carga de datos en
diferentes servidores e instancias de SQL server
para mejorar la productividad.
Integración del informe de auditoría








Este paso consiste en reunir todos documentos técnicos
elaborados en la auditoria para luego depurarlos, es
decir revisarlos y corregir tanto errores de redacción y
técnicos.
Incluso se ve necesario volver a redactar los reportes de
desviaciones de ser necesario para expresar de forma
clara y concreta (directa) la situación encontrada.
Cuando se reúnen todos los papeles de trabajo, se
analizan y se intersecta información de tal forma que se
pueda dar una conclusión.
Ejemplo: el inventario de hardware y la evaluación del
control interno informático señalan desperdicio de
recursos ya que los insumos de monitores tienen una
edad promedio muy corta.
Presentación del informe de auditoria






Se realiza la entrega en una reunión plenaria a nivel
directivo.
En este punto ya no existen comentarios ni
aclaraciones.
En este punto se realiza lectura de la carta de
presentación y la conclusión del dictamen.
Es una presentación formal y de carácter
protocolario, se debe evidenciar la profesionalidad.
Integración de los papeles de trabajo




Después de haber hecho la presentación y lectura
del dictamen de la auditoria, se procede a entregar
los papeles de trabajo (hojas
técnicas, planificaciones, reportes de
desviaciones, etc.) perfectamente integrados y
depurados.
Servirán de referencia al personal técnico para
realizar las correcciones pertinentes y tendrán la
función de servir como argumento en caso haya
necesidad de aclaraciones.
¿Que papeles de trabajo se pueden incluir?












Hoja de identificación
Índice de contenido de los papeles de trabajo
Dictamen preliminar (borrador)
Resumen de desviaciones detectadas (las mas
importantes)
Situaciones encontradas (situaciones, causas y
soluciones)
Programa de trabajo de auditoria
Guía de auditoría
Inventario de software
Inventario de Hardware
Inventario de consumibles
Descripción de puestos
¿Que papeles de trabajo se pueden incluir?










Manual de organización
Reportes de pruebas y resultados
Respaldos de datos, dispositivos de almacenamiento y
programas de aplicación de auditoria
Respaldos de las bases de datos y de los sistemas
Guías de claves para el señalamiento de los papeles de
trabajo
Cuadros y estadísticas concentradores de información
Anexos de recopilación de información
Diagramas de flujo, de programación y de desarrollo de
sistemas
Testimoniales, actas y documentos legales de
comprobación y confirmación
Informe de Auditoria
Versión Corta: Solo Software












Nombre del sistema
Descripción del sistema
Fecha de inicio
Razones de la auditoria
Nombre de la organización responsable de la
auditoria
Recomendación: general de los resultados
obtenidos
Tiempo: recomendado para la siguiente evaluación
Fecha: en que se entrega el informe
Firma del auditor.
Informe de auditoria
Versión Corta










Punto de control
Falla o error
Daños
Justificación
Mecanismo de control recomendado
Riesgos encontrados
Tipo de control
Factibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEdwin Armando
 
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTOAUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
Giovani Roberto Gómez Millán
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticosEjemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Diana Alfaro
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de controlTATIGOBRU81
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
Luis Orlando Martinez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Emilio Ardila
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
Carlos Ledesma
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
g_quero
 
Pasos para implementar un sig
Pasos para implementar un sigPasos para implementar un sig
Pasos para implementar un sig
Cristian Tirado
 
Cronograma.docx
Cronograma.docxCronograma.docx
Cronograma.docx
YamileGarca10
 
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
DEONTOLOGIAS DEL AUDITORDEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
geoc_hhga
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Anabel Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTOAUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
AUDITORIA INFORMÁTICA: MANTENIMIENTO
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticosEjemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
 
Pasos para implementar un sig
Pasos para implementar un sigPasos para implementar un sig
Pasos para implementar un sig
 
Cronograma.docx
Cronograma.docxCronograma.docx
Cronograma.docx
 
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
DEONTOLOGIAS DEL AUDITORDEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
 

Destacado

Trabajo de Auditoria de Sistemas
Trabajo de Auditoria de SistemasTrabajo de Auditoria de Sistemas
Trabajo de Auditoria de Sistemas
Sarita Peña
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemascarlitos_8881
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
orlando502
 
pruebas e informe de auditoria de sistemas
pruebas e informe de auditoria de sistemaspruebas e informe de auditoria de sistemas
pruebas e informe de auditoria de sistemas
florezjef
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaJuan Jose Flores
 
Informe Final Auditoria II
Informe Final Auditoria IIInforme Final Auditoria II
Informe Final Auditoria II
Tabodiaz
 
Planificación de Auditoria
Planificación de AuditoriaPlanificación de Auditoria
Planificación de Auditoriadanielitox_dj
 
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...Miguel de la Cruz
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaLeidy Andrea Sanchez
 
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
CRISEL BY AEFOL
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Manuel Medina
 
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosAaron Crespo
 
Informe de auditoría informática
Informe de auditoría informáticaInforme de auditoría informática
Informe de auditoría informática
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
El informe de auditoria
El informe de auditoriaEl informe de auditoria
El informe de auditoria
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
Hugo Martinez
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez
 
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
Jairo Márquez
 

Destacado (20)

Trabajo de Auditoria de Sistemas
Trabajo de Auditoria de SistemasTrabajo de Auditoria de Sistemas
Trabajo de Auditoria de Sistemas
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
pruebas e informe de auditoria de sistemas
pruebas e informe de auditoria de sistemaspruebas e informe de auditoria de sistemas
pruebas e informe de auditoria de sistemas
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 
Informe Final Auditoria II
Informe Final Auditoria IIInforme Final Auditoria II
Informe Final Auditoria II
 
Planificación de Auditoria
Planificación de AuditoriaPlanificación de Auditoria
Planificación de Auditoria
 
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
 
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
 
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
 
Informe de auditoría informática
Informe de auditoría informáticaInforme de auditoría informática
Informe de auditoría informática
 
El informe de auditoria
El informe de auditoriaEl informe de auditoria
El informe de auditoria
 
Auditoría en windows server 2008
Auditoría en windows server 2008Auditoría en windows server 2008
Auditoría en windows server 2008
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
 

Similar a Dictamen de la auditoria de sistemas

AltuzarDiana_actividad.pptx
AltuzarDiana_actividad.pptxAltuzarDiana_actividad.pptx
AltuzarDiana_actividad.pptx
lizethaltuzar
 
METODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADAMETODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADA
Reynaldo Mejia Rivera
 
PLAN-DE-PRUEBAS.pptx
PLAN-DE-PRUEBAS.pptxPLAN-DE-PRUEBAS.pptx
PLAN-DE-PRUEBAS.pptx
Pedro979804
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
Erick_Vlady-92
 
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoriaCapítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Soby Soby
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasgalactico_87
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
Daniela Osorio
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasdimaje
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasPaola Yèpez
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasdimaje
 
000013
000013000013
000013
johanaulloa1
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
Dagoo AicRag
 
EXPOSICION DE LA METODOLOGIA
EXPOSICION DE LA METODOLOGIAEXPOSICION DE LA METODOLOGIA
EXPOSICION DE LA METODOLOGIA
Reynaldo Mejia Rivera
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
Ximena Williams
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
bolacoandres
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Franklin Soria
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
CarolinaDelarosa16
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
luisrapalino
 

Similar a Dictamen de la auditoria de sistemas (20)

AUDITORIA I
AUDITORIA IAUDITORIA I
AUDITORIA I
 
AltuzarDiana_actividad.pptx
AltuzarDiana_actividad.pptxAltuzarDiana_actividad.pptx
AltuzarDiana_actividad.pptx
 
METODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADAMETODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADA
 
PLAN-DE-PRUEBAS.pptx
PLAN-DE-PRUEBAS.pptxPLAN-DE-PRUEBAS.pptx
PLAN-DE-PRUEBAS.pptx
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
 
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoriaCapítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
000013
000013000013
000013
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
 
EXPOSICION DE LA METODOLOGIA
EXPOSICION DE LA METODOLOGIAEXPOSICION DE LA METODOLOGIA
EXPOSICION DE LA METODOLOGIA
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
 

Más de Jose Alvarado Robles

Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
Jose Alvarado Robles
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiJose Alvarado Robles
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasJose Alvarado Robles
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
Jose Alvarado Robles
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
Jose Alvarado Robles
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
Jose Alvarado Robles
 

Más de Jose Alvarado Robles (20)

Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
 
Practicas linux
Practicas linuxPracticas linux
Practicas linux
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas ti
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
 
Evaluación de controles
Evaluación de controlesEvaluación de controles
Evaluación de controles
 
Estándares y certificaciones
Estándares y certificacionesEstándares y certificaciones
Estándares y certificaciones
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Evaluación de controles
Evaluación de controlesEvaluación de controles
Evaluación de controles
 
Evaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemasEvaluación estratégica de sistemas
Evaluación estratégica de sistemas
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Control interno (ci)
Control interno (ci)Control interno (ci)
Control interno (ci)
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
 
Capacitacion Redes
Capacitacion RedesCapacitacion Redes
Capacitacion Redes
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Dictamen de la auditoria de sistemas

  • 1. Dictamen De La Auditoria de Sistemas Elaboración y presentación del informe final
  • 2. 3ra. Etapa: Dictamen   Es la etapa final y su extensión depende del propio tamaño y complejidad del sistema auditado. Se basa en tres puntos generales:    Recolección de la información y elaboración de un informe de situaciones detectadas Elaboración de dictamen final Presentación del informe de auditoria
  • 3. Analizar la información y elaborar un informe de situaciones detectadas    Es el conjunto de procesos de evaluación de puntos de control, detección de fallas que se realizan en paralelo con la elaboración de borrador del reporte de desviaciones encontradas. La idea de todo esto es llevar registro de los procedimientos para posteriormente depurar la información en la versión final del reporte. Revisar documentos, seleccionarlos y mejorarlos.
  • 4. Analizar la información y elaborar un informe de situaciones detectadas   Formato de notificación de desviación: situación, causa y solución. Depurar las situaciones, es decir, establecer cuales son las mas prioritarias por su probabilidad de ocurrencia y por la magnitud de los daños que puede causar, se descuentan las situaciones mas triviales. (por ejemplo, el monitor tiene una línea pixeles defectuosa pero no impide el trabajo.)
  • 5. Comunicando las situaciones encontradas con el personal de las áreas afectadas     Una vez que ha detectado las desviaciones, es obligación del auditor comentarlas en forma directa y abierta con los responsables de la operación, a fin de que las conozcan, acepte, aclaren, complemente y/o las modifiquen con detalles y pruebas. El auditor no puede presentar las situaciones de riesgo en su reporte final si no las hablado con el personal relacionado. El auditor debe comunicar sus hallazgos de forma responsable evitando fricciones. Al intercambiar información con el personal relacionado puede reafirmar sus hallazgos o argumentarlos mejor.
  • 6. Realizar las modificaciones necesarias    Después de que el auditor haya comentado ampliamente las desviaciones con los involucrados deberá ratificar las observaciones y de ser necesario, elaborar las correcciones que sean pertinentes. Se debe modificar el borrador, las causas o las posibles soluciones de ser pertinente. De acuerdo al paso anterior, con una buena comunicación con el operador afectado, debe de modificar reporte final de tal manera que pueda mostrar realmente los problemas del sistema y no de los operantes.
  • 7. Realizar las modificaciones necesarias  Una vez que el auditor ha comentado y corregido el borrador inicial, conforme a lo señalado en los puntos anteriores, debe proceder a elaborar un documento que contenga las situaciones relevantes que encontró durante la auditoria y según el plan de trabajo, puede continuar con la elaboración del dictamen de auditoria.
  • 8. Presentar el informe de auditoria   El ultimo paso de esta metodología es presentar el dictamen de la auditoria al mas alto directivo de la empresa, con el propósito de informarle los resultados. La presentación del informe debe realizarse con toda la formalidad del caso, se deberá entregar en una reunión con los directivos y contendrá lo siguiente: La carta de presentación  El dictamen de la auditoría  El informe de situaciones relevantes  Anexos y cuadros adicionales Ej. Similares: Tesis 
  • 9. Elaboración del dictamen formal    En esta fase son fundamentales la experiencia, los conocimientos y la capacidad del auditor para redactar los mas profesionalmente posible. El dictamen de auditoria en sí, son las conclusiones del auditor acerca del sistema, donde resalta las situaciones mas relevantes del sistema, aquellas en que su funcionamiento afecten significativamente el sistema. Al elaborar el dictamen deben de fundamentarse las conclusiones, comentarios y anotaciones en base a criterios altamente técnicos.
  • 10. Elaboración del dictamen formal    Ejemplo: No es lo mismo decir que, se detecto que su sistema es muy lento, hay que mejorarlo utilizando computadoras mas modernas y tarjetas de red mas veloces. A responder, su sistema tiene una latencia muy alta debido a problemas de saturación en la base de datos, ya que alcanzo su limite operativo de manejo de registros en 2 millones 534 mil (20 Gigabytes), por lo que se recomienda utilizar un servidor de mejor capacidad o utilizar un esquema de bases de datos distribuidas para repartir la carga de datos en diferentes servidores e instancias de SQL server para mejorar la productividad.
  • 11. Integración del informe de auditoría     Este paso consiste en reunir todos documentos técnicos elaborados en la auditoria para luego depurarlos, es decir revisarlos y corregir tanto errores de redacción y técnicos. Incluso se ve necesario volver a redactar los reportes de desviaciones de ser necesario para expresar de forma clara y concreta (directa) la situación encontrada. Cuando se reúnen todos los papeles de trabajo, se analizan y se intersecta información de tal forma que se pueda dar una conclusión. Ejemplo: el inventario de hardware y la evaluación del control interno informático señalan desperdicio de recursos ya que los insumos de monitores tienen una edad promedio muy corta.
  • 12. Presentación del informe de auditoria     Se realiza la entrega en una reunión plenaria a nivel directivo. En este punto ya no existen comentarios ni aclaraciones. En este punto se realiza lectura de la carta de presentación y la conclusión del dictamen. Es una presentación formal y de carácter protocolario, se debe evidenciar la profesionalidad.
  • 13. Integración de los papeles de trabajo   Después de haber hecho la presentación y lectura del dictamen de la auditoria, se procede a entregar los papeles de trabajo (hojas técnicas, planificaciones, reportes de desviaciones, etc.) perfectamente integrados y depurados. Servirán de referencia al personal técnico para realizar las correcciones pertinentes y tendrán la función de servir como argumento en caso haya necesidad de aclaraciones.
  • 14. ¿Que papeles de trabajo se pueden incluir?            Hoja de identificación Índice de contenido de los papeles de trabajo Dictamen preliminar (borrador) Resumen de desviaciones detectadas (las mas importantes) Situaciones encontradas (situaciones, causas y soluciones) Programa de trabajo de auditoria Guía de auditoría Inventario de software Inventario de Hardware Inventario de consumibles Descripción de puestos
  • 15. ¿Que papeles de trabajo se pueden incluir?          Manual de organización Reportes de pruebas y resultados Respaldos de datos, dispositivos de almacenamiento y programas de aplicación de auditoria Respaldos de las bases de datos y de los sistemas Guías de claves para el señalamiento de los papeles de trabajo Cuadros y estadísticas concentradores de información Anexos de recopilación de información Diagramas de flujo, de programación y de desarrollo de sistemas Testimoniales, actas y documentos legales de comprobación y confirmación
  • 16. Informe de Auditoria Versión Corta: Solo Software          Nombre del sistema Descripción del sistema Fecha de inicio Razones de la auditoria Nombre de la organización responsable de la auditoria Recomendación: general de los resultados obtenidos Tiempo: recomendado para la siguiente evaluación Fecha: en que se entrega el informe Firma del auditor.
  • 17. Informe de auditoria Versión Corta         Punto de control Falla o error Daños Justificación Mecanismo de control recomendado Riesgos encontrados Tipo de control Factibilidad