SlideShare una empresa de Scribd logo
     Evaluación de la      producción científica e investigadora Acreditaciones y Sexenios Natividad Gómez Pérez Responsable de la Biblioteca de Área de  Ingeniería Informática
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ANECA Y CNEAI
LA ANECA Y LAS PUBLICACIONES
LA ANECA Y LAS PUBLICACIONES -2-
¿CUÁNTAS PUBLICACIONES?
FUNDAMENTOS ANECA DE EVALUACIÓN Actividad investigadora intensa, de calidad internacional (CU) o de relevancia en su especialidad (TU), reflejada en publicaciones, patentes, actividades de transferencia tecnológica o trabajos de innovación, avance o de impacto económico-social.  Importantísimo el papel de liderazgo.
FUNDAMENTOS ANECA DE EVALUACIÓN -2- En los ámbitos científicos de orientación básica (Ciencias y Ciencias de la Salud) se consideran especialmente las publicaciones en revistas de reconocido prestigio.
¿Qué significa publicaciones de prestigio? Es un indicador formal. ANECA, siguiendo a CNEAI considera que existen índices internacionales que ordenan por relevancia las publicaciones de reconocido prestigio. Publicaciones en Revistas Indexadas con INDICE DE CALIDAD RELATIVO. Revistas recogidas en los JournalCitationReports(JCR) o equivalentes de cada especialidad.
REVISTAS SIN ICR •Bibliográficos de su especialidad. • Acepta y publica trabajos en mas de una lengua. •Publica fundamentalmente trabajos de investigación. • Declara periodicidad y la cumple. • Antigüedad superior a tres años. •Publica un % elevado de trabajos de autores externos a la revista. (Consejo de Redacción e institución editora) • Cuenta con Comité Científico de nivel internacional.
CONGRESOS Como Publicaciones Científicas en Revistas 	Ingeniería y Arquitectura: Excepcionalmente. Incluidos en Actas de Congresos Internacionales de prestigio cuando 	tales congresos son medio de difusión revistas JCR y selección por Peer Review. Como Libros o Capítulos de Libro  	En todas las áreas de conocimiento. Congresos organizados por asociaciones internacionales o nacionales de periodicidad fija, que publican actas del congreso con contribuciones completas seleccionadas previamente mediante evaluación externa y con ISBN. Como Congresos, Seminarios, .. (1.A.5 / 1.A.6) 	En todas las áreas de conocimiento, se valoran  los de carácter internacional o nacional de especial relevancia en su ámbito, que incluyan revisión por pares y con la antigüedad suficiente para ser referentes en su ámbito
LIBROS • Libros y capítulos de libro de carácter científico e investigación, publicados en editoriales de prestigio nacional o internacional. • Ediciones o traducciones anotadas. • Reseñas bibliográficas; prólogos. • Ediciones de las tesis se valoran como libros monográficos sólo si han sido publicadas en editoriales de prestigio. • Preferentemente: libros con ISBN publicados en editoriales especializadas de reconocido prestigio que garanticen un riguroso proceso de selección y evaluación. • Excluidos(aunque esta exclusión se cita solo en Ciencias Sociales y Jurídicas: libros de texto y manuales (Publicaciones docentes).
PROYECTOS  Y CONTRATOS • Participación como IP o como investigador en Proyectos de programas competitivos de la UE u otros organismos internacionales, Planes Nacionales, Autonómicos y de otros organismos públicos y privados. Requisitos: obtenidos en convocatorias competitivas, sometidos a evaluación externa por agencias nacionales o internacionales como la ANEP o similar. • Participación como IP o como investigador en Contratos de investigación con la Administración Pública, instituciones o empresas, siempre que generen conocimiento (si no a 1.C.2 transferencia al sector productivo). • Otros méritos asociados a los proyectos y contratos: pertenencia a redes internacionales, publicaciones especializadas derivadas y autoría en informes técnicos asociados a contratos. La participación como IP en Proyectos de relevancia se valora adicionalmente también como mérito de gestión.
TRANSFERENCIA • Patentes y productos con RPI. Especialmente valorada en ámbitos tecnológicos en los que esta actividad es significativa. • Patentes nacionales o internacionales en explotación o con contrato de cesión o licencia. • Patentes solicitadas que hayan superado alguna fase de valoración. • Productos con RPI (obras artísticas, técnicas, programas informáticos.Transferencia de conocimiento al sector productivo. • Actividades innovadoras de transferencia de conocimiento, informes, desarrollo de sofware en explotación, colaboración con empresas. • Actividades ligadas al mantenimiento e incremento del patrimonio cultural, artístico, museístico. • Cursos y seminarios impartidos en empresas y organismos públicos asociados a transferencia de resultados o a formación de personal cualificado.
OTROS MÉRITOS Movilidad • Estancias media/larga (superiores a 1 mes) en centros de investigación de prestigio. • Becas y ayudas o contratos obtenidos en convocatorias competitivas para realizar estancias. Otros meritos Actividad Investigadora • Evaluador (Peer) de artículos para revistas JCR o equivalentes. • Evaluador de proyectos (ANEP o similares). •  Pertenencia a comisiones de selección de solicitudes de movilidad.  Pertenencia a Consejos editoriales revista JCR o equivalentes en méritos de gestión.
CNEAI El propósito de esta convocatoria es reconocer los especiales méritos en la actividad investigadora desarrollada por el profesorado universitario y el personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e incentivar su ejercicio. • Introducir un régimen retributivo para incentivar, mediante evaluaciones, la actividad investigadora de calidad entre el profesorado de las Universidades y el CSIC. • Es aspiración de la CNEAI fomentar que los investigadores orienten sus trabajos a lograr resultados de amplia repercusión (internacional) científica y social. • Se han constatado dos hechos desde la puesta en marcha del sistema: 1. la ciencia española ha experimentado un importante crecimiento tanto en calidad como en cantidad. 2. La CNEAI ha desarrollado una amplia experiencia evaluadora.
FUNDAMENTOS  DE EVALUACIÓN CNEAI Cinco aportaciones ordinarias  Libros; capítulos de libro; prólogos (estudios preliminares de investigación con aportación valiosa), introducciones y anotaciones de textos; artículos en revistas; patentes o modelos de utilidad. En determinadas áreas de conocimiento, son también aportaciones ordinarias los desarrollos tecnológicos, proyectos arquitectónicos singulares, creaciones artísticas, actas de congresos de relevancia. Excepcionalmente aportaciones extraordinarias:  Informes, estudios, dictámenes; trabajos técnicos, artísticos; participación en exposiciones, excavaciones; dirección de tesis; comunicaciones a congresos.
CNEAI  - PUBLICACIONES EN REVISTAS  Apéndice 1 Criterios que hacen referencia a la calidad informativa 	1. Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos.	 	2. Instrucciones detalladas a los autores. 	3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos o jueces. 	4. Traducción del sumario, títulos de los artículos, palabras clave y resúmenes al inglés, en caso de revistas y actas de Congresos.
CNEAI  - PUBLICACIONES EN REVISTAS -2- Criterios sobre la calidad del proceso editorial 	5. Periodicidad             6. Anonimato en la revisión de los manuscritos. 	7. Comunicación motivada de la decisión . 	8. Existencia de un consejo asesor, formado por   profesionales e investigadores de reconocida solvencia, sin vinculación. Criterios sobre la calidad científica de las revistas 	9. Porcentaje de artículos de investigación; más del 75% de los artículos. 	10. Autoría: grado de endogamia editorial, más del 75% de los autores serán externos al comité editorial y ajenos a la organización editorial de la revista. 	11. Indexación de las revistas en las bases de datos internacionales especializadas.
LA BÚSQUEDA DE INDICIOS  DE CALIDAD - LIBROS
LA BÚSQUEDA DE LOS INDICIOS  DE CALIDAD – LIBROS – 2- En REBIUN podemos ver en que biblioteca académica/ universitaria española está nuestro libro. A nivel internacional disponemos de otros catálogos colectivos como: COPAC(Reino Unido) WorldCat(Mundial)
INDICIOS  DE CALIDAD EN REVISTAS CIENTÍFICAS
INDICIOS  DE CALIDAD EN REVISTAS CIENTÍFICAS  -2- ,[object Object]
Bases de datos en las que figura una revista.
Satisfacer criterios de calidad editorial.,[object Object]
INDICIOS EN BASES DE DATOS Antes de ingresar en una base de datos las revistas científicas deben someterse a una evaluación sobre su calidad formal y científica. Por ello una presencia mayor en bases de datos se considera un indicador de calidad al haberse superado más filtros.
  INDICIOS EN BASES DE DATOS -2-
CRITERIOS DE CALIDAD EDITORIAL DE LAS REVISTAS (CNEAI Y ANECA)
CRITERIOS DE CALIDAD EDITORIAL DE LAS REVISTAS (CNEAI Y ANECA) 2
IMPRESCINDIBLE LA CONSULTA DE: GRUPO DE INVESTIGACIÓN EC3: EVALUACIÓN DE LA CIENCIA Y DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

Más contenido relacionado

Destacado

Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
SEDIC
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
Iván Darío Castrillon A
 
La wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listoLa wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listostefanpaola
 
Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
Univ de Zaragoza
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de Investigación
Lino Pastene
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionJosé Antonio Cordón
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 

Destacado (8)

Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
Sedic taller marzo 2010-Tomás Baiget-Cómo publicar en revistas científicas de...
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
 
La wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listoLa wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listo
 
Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de Investigación
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Similar a Seminario CIDI. 07. Evaluación de la Producción Científica. Índices de Impacto. Acreditaciones y sexenios Natividad Gómez Pérez

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Amaia Guerrero
 
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en EspañaLa evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
Torres Salinas
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Torres Salinas
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003FESABID
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en HumanidadesAcreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Julio Alonso Arévalo
 
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
Latindex
 
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-RusselInternacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
guest52e24a
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Universidad de Málaga
 

Similar a Seminario CIDI. 07. Evaluación de la Producción Científica. Índices de Impacto. Acreditaciones y sexenios Natividad Gómez Pérez (20)

Evaluacion sexenios acreditacion uhu
Evaluacion sexenios acreditacion uhuEvaluacion sexenios acreditacion uhu
Evaluacion sexenios acreditacion uhu
 
Evaluacion de la actividad investigadora. III jornadas acogida profesorado ugr
Evaluacion de la actividad investigadora. III jornadas acogida profesorado ugrEvaluacion de la actividad investigadora. III jornadas acogida profesorado ugr
Evaluacion de la actividad investigadora. III jornadas acogida profesorado ugr
 
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
 
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
 
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
 
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en EspañaLa evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
La evaluación de las publicaciones científicas de Derecho en España
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
 
Semana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visibleSemana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visible
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
 
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en HumanidadesAcreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
 
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
II jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar de evalu...
 
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
 
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-RusselInternacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Seminario CIDI. 07. Evaluación de la Producción Científica. Índices de Impacto. Acreditaciones y sexenios Natividad Gómez Pérez

  • 1. Evaluación de la producción científica e investigadora Acreditaciones y Sexenios Natividad Gómez Pérez Responsable de la Biblioteca de Área de Ingeniería Informática
  • 2. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ANECA Y CNEAI
  • 3. LA ANECA Y LAS PUBLICACIONES
  • 4. LA ANECA Y LAS PUBLICACIONES -2-
  • 6. FUNDAMENTOS ANECA DE EVALUACIÓN Actividad investigadora intensa, de calidad internacional (CU) o de relevancia en su especialidad (TU), reflejada en publicaciones, patentes, actividades de transferencia tecnológica o trabajos de innovación, avance o de impacto económico-social. Importantísimo el papel de liderazgo.
  • 7. FUNDAMENTOS ANECA DE EVALUACIÓN -2- En los ámbitos científicos de orientación básica (Ciencias y Ciencias de la Salud) se consideran especialmente las publicaciones en revistas de reconocido prestigio.
  • 8. ¿Qué significa publicaciones de prestigio? Es un indicador formal. ANECA, siguiendo a CNEAI considera que existen índices internacionales que ordenan por relevancia las publicaciones de reconocido prestigio. Publicaciones en Revistas Indexadas con INDICE DE CALIDAD RELATIVO. Revistas recogidas en los JournalCitationReports(JCR) o equivalentes de cada especialidad.
  • 9. REVISTAS SIN ICR •Bibliográficos de su especialidad. • Acepta y publica trabajos en mas de una lengua. •Publica fundamentalmente trabajos de investigación. • Declara periodicidad y la cumple. • Antigüedad superior a tres años. •Publica un % elevado de trabajos de autores externos a la revista. (Consejo de Redacción e institución editora) • Cuenta con Comité Científico de nivel internacional.
  • 10. CONGRESOS Como Publicaciones Científicas en Revistas Ingeniería y Arquitectura: Excepcionalmente. Incluidos en Actas de Congresos Internacionales de prestigio cuando tales congresos son medio de difusión revistas JCR y selección por Peer Review. Como Libros o Capítulos de Libro En todas las áreas de conocimiento. Congresos organizados por asociaciones internacionales o nacionales de periodicidad fija, que publican actas del congreso con contribuciones completas seleccionadas previamente mediante evaluación externa y con ISBN. Como Congresos, Seminarios, .. (1.A.5 / 1.A.6) En todas las áreas de conocimiento, se valoran los de carácter internacional o nacional de especial relevancia en su ámbito, que incluyan revisión por pares y con la antigüedad suficiente para ser referentes en su ámbito
  • 11. LIBROS • Libros y capítulos de libro de carácter científico e investigación, publicados en editoriales de prestigio nacional o internacional. • Ediciones o traducciones anotadas. • Reseñas bibliográficas; prólogos. • Ediciones de las tesis se valoran como libros monográficos sólo si han sido publicadas en editoriales de prestigio. • Preferentemente: libros con ISBN publicados en editoriales especializadas de reconocido prestigio que garanticen un riguroso proceso de selección y evaluación. • Excluidos(aunque esta exclusión se cita solo en Ciencias Sociales y Jurídicas: libros de texto y manuales (Publicaciones docentes).
  • 12. PROYECTOS Y CONTRATOS • Participación como IP o como investigador en Proyectos de programas competitivos de la UE u otros organismos internacionales, Planes Nacionales, Autonómicos y de otros organismos públicos y privados. Requisitos: obtenidos en convocatorias competitivas, sometidos a evaluación externa por agencias nacionales o internacionales como la ANEP o similar. • Participación como IP o como investigador en Contratos de investigación con la Administración Pública, instituciones o empresas, siempre que generen conocimiento (si no a 1.C.2 transferencia al sector productivo). • Otros méritos asociados a los proyectos y contratos: pertenencia a redes internacionales, publicaciones especializadas derivadas y autoría en informes técnicos asociados a contratos. La participación como IP en Proyectos de relevancia se valora adicionalmente también como mérito de gestión.
  • 13. TRANSFERENCIA • Patentes y productos con RPI. Especialmente valorada en ámbitos tecnológicos en los que esta actividad es significativa. • Patentes nacionales o internacionales en explotación o con contrato de cesión o licencia. • Patentes solicitadas que hayan superado alguna fase de valoración. • Productos con RPI (obras artísticas, técnicas, programas informáticos.Transferencia de conocimiento al sector productivo. • Actividades innovadoras de transferencia de conocimiento, informes, desarrollo de sofware en explotación, colaboración con empresas. • Actividades ligadas al mantenimiento e incremento del patrimonio cultural, artístico, museístico. • Cursos y seminarios impartidos en empresas y organismos públicos asociados a transferencia de resultados o a formación de personal cualificado.
  • 14. OTROS MÉRITOS Movilidad • Estancias media/larga (superiores a 1 mes) en centros de investigación de prestigio. • Becas y ayudas o contratos obtenidos en convocatorias competitivas para realizar estancias. Otros meritos Actividad Investigadora • Evaluador (Peer) de artículos para revistas JCR o equivalentes. • Evaluador de proyectos (ANEP o similares). • Pertenencia a comisiones de selección de solicitudes de movilidad. Pertenencia a Consejos editoriales revista JCR o equivalentes en méritos de gestión.
  • 15. CNEAI El propósito de esta convocatoria es reconocer los especiales méritos en la actividad investigadora desarrollada por el profesorado universitario y el personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e incentivar su ejercicio. • Introducir un régimen retributivo para incentivar, mediante evaluaciones, la actividad investigadora de calidad entre el profesorado de las Universidades y el CSIC. • Es aspiración de la CNEAI fomentar que los investigadores orienten sus trabajos a lograr resultados de amplia repercusión (internacional) científica y social. • Se han constatado dos hechos desde la puesta en marcha del sistema: 1. la ciencia española ha experimentado un importante crecimiento tanto en calidad como en cantidad. 2. La CNEAI ha desarrollado una amplia experiencia evaluadora.
  • 16. FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN CNEAI Cinco aportaciones ordinarias Libros; capítulos de libro; prólogos (estudios preliminares de investigación con aportación valiosa), introducciones y anotaciones de textos; artículos en revistas; patentes o modelos de utilidad. En determinadas áreas de conocimiento, son también aportaciones ordinarias los desarrollos tecnológicos, proyectos arquitectónicos singulares, creaciones artísticas, actas de congresos de relevancia. Excepcionalmente aportaciones extraordinarias: Informes, estudios, dictámenes; trabajos técnicos, artísticos; participación en exposiciones, excavaciones; dirección de tesis; comunicaciones a congresos.
  • 17. CNEAI - PUBLICACIONES EN REVISTAS Apéndice 1 Criterios que hacen referencia a la calidad informativa 1. Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos. 2. Instrucciones detalladas a los autores. 3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos o jueces. 4. Traducción del sumario, títulos de los artículos, palabras clave y resúmenes al inglés, en caso de revistas y actas de Congresos.
  • 18. CNEAI - PUBLICACIONES EN REVISTAS -2- Criterios sobre la calidad del proceso editorial 5. Periodicidad 6. Anonimato en la revisión de los manuscritos. 7. Comunicación motivada de la decisión . 8. Existencia de un consejo asesor, formado por profesionales e investigadores de reconocida solvencia, sin vinculación. Criterios sobre la calidad científica de las revistas 9. Porcentaje de artículos de investigación; más del 75% de los artículos. 10. Autoría: grado de endogamia editorial, más del 75% de los autores serán externos al comité editorial y ajenos a la organización editorial de la revista. 11. Indexación de las revistas en las bases de datos internacionales especializadas.
  • 19. LA BÚSQUEDA DE INDICIOS DE CALIDAD - LIBROS
  • 20. LA BÚSQUEDA DE LOS INDICIOS DE CALIDAD – LIBROS – 2- En REBIUN podemos ver en que biblioteca académica/ universitaria española está nuestro libro. A nivel internacional disponemos de otros catálogos colectivos como: COPAC(Reino Unido) WorldCat(Mundial)
  • 21. INDICIOS DE CALIDAD EN REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 22.
  • 23. Bases de datos en las que figura una revista.
  • 24.
  • 25. INDICIOS EN BASES DE DATOS Antes de ingresar en una base de datos las revistas científicas deben someterse a una evaluación sobre su calidad formal y científica. Por ello una presencia mayor en bases de datos se considera un indicador de calidad al haberse superado más filtros.
  • 26. INDICIOS EN BASES DE DATOS -2-
  • 27. CRITERIOS DE CALIDAD EDITORIAL DE LAS REVISTAS (CNEAI Y ANECA)
  • 28. CRITERIOS DE CALIDAD EDITORIAL DE LAS REVISTAS (CNEAI Y ANECA) 2
  • 29. IMPRESCINDIBLE LA CONSULTA DE: GRUPO DE INVESTIGACIÓN EC3: EVALUACIÓN DE LA CIENCIA Y DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
  • 30. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Bibioteca de la ETSII ngperez@us.es 954 55 16 96