SlideShare una empresa de Scribd logo
Aarón Gutiérrez Hernández
Evaluacion de los recursos forestales
mundiales
El área de bosque y los cambios de área
En esta lectura el autor nos habla acerca de la importancia que tiene el área en
donde se sitúan los bosques porque tal como lo dice la lectura, es el principal
indicador para saber qué uso se le puede dar o qué no es conveniente hacer a los
recursos disponibles, ya sea suelo, madera etc. Al igual que ayuda a la toma de
decisiones para tomar en cuenta qué cambios se le pueden hacer a ese bosque,
ya sea prácticas de silvicultura entre otras, que a su vez se deben tomar las
decisiones de cuidado y manejo a partir de las características del área en dónde
se encuentre el bosque.
El autor nos da a conocer la situación actual de las áreas de los bosques en el
mundo, un área muy extensa de acuerdo a las cifras mostradas, con un total de
3952 Ha, lo cual nos pone a pensar que es un gran recurso aún el cual
posiblemente con el paso de los años y con el uso inadecuado de estos las cifras
pueden reducirse considerablemente. Estas áreas se encuentran distribuidas por
en diferentes partes. Dentro de la distribución de los bosques se mencionan los
países con más áreas boscosas del mundo y los cuales son: Brasil, Canadá,
China, Estados Unidos y Rusia y con esto se hace referencia a que estos países
juntos, fácilmente suman más de la mitad de las áreas boscosas en el mundo con
un 53% y por consecuente podemos darnos cuenta y darnos una idea de cuán
grande es su recurso y de la producción que deben tener a nivel mundial.
Con el paso de los años los bosques presentan cambios a su estructura que son
muy notables y preocupantes y se nos presentan dos tipos de con respecto a las
consecuencias de los cambios en estos. Principalmente el hombre interviene de
en gran parte en estos ya que debido a la realización de actividades de agricultura
o su necesidad por expandirse o urbanizar territorio talan los bosques
Aarón Gutiérrez Hernández
ocasionando de deforestación; por otro lado se encuentran las catástrofes
naturales los cuales inevitablemente arrasan con miles de hectáreas de bosque; al
igual que también puede verse la dinámica del cambio de manera contraria ya que
debido a la plantación de especies o expansión natural de los bosques las
hectáreas de estos aumentan.
El mundo tiene aún un gran recurso forestal en cuanto a sus áreas boscosas y es
necesario implementar las medidas y control necesario para llevar a cabo la
sustentabilidad y dejar un patrimonio a las futuras generaciones ya que no sólo los
bosques significan una economía sino también representan algo muy vital para
que la vida siga su curso.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de los recursos forestales mundiales

1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
Maryjose Trejo
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 
Tesis cs territorio vgborges 03 2013
Tesis cs territorio vgborges 03 2013Tesis cs territorio vgborges 03 2013
Tesis cs territorio vgborges 03 2013
Persi Gil
 
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Eliana Molar
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
Lorena Puma
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Diegojya
 
Bosques
BosquesBosques
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
William Pinos
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
salomesalto100
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
francheskariera261195
 
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
Fundación Natura Colombia
 
Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
adolescentesenlaweb
 
Plan tesis doctorado
Plan tesis doctoradoPlan tesis doctorado
Plan tesis doctorado
yanejo
 
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUESSITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
jesus garcia de miguel
 
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICODEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
Nombre Apellidos
 
Introducción rhrz jov
Introducción rhrz jovIntroducción rhrz jov
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Romel Castañeda Parra
 

Similar a Evaluación de los recursos forestales mundiales (20)

1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
1.1 evaluación de los recursos forestales mundiales
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 
Tesis cs territorio vgborges 03 2013
Tesis cs territorio vgborges 03 2013Tesis cs territorio vgborges 03 2013
Tesis cs territorio vgborges 03 2013
 
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
Procesos de transformación espacial de los bosques andinos en la microcuenca ...
 
Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Plan tesis doctorado
Plan tesis doctoradoPlan tesis doctorado
Plan tesis doctorado
 
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUESSITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
 
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICODEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL EN MÉXICO
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Introducción rhrz jov
Introducción rhrz jovIntroducción rhrz jov
Introducción rhrz jov
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Evaluación de los recursos forestales mundiales

  • 1. Aarón Gutiérrez Hernández Evaluacion de los recursos forestales mundiales El área de bosque y los cambios de área En esta lectura el autor nos habla acerca de la importancia que tiene el área en donde se sitúan los bosques porque tal como lo dice la lectura, es el principal indicador para saber qué uso se le puede dar o qué no es conveniente hacer a los recursos disponibles, ya sea suelo, madera etc. Al igual que ayuda a la toma de decisiones para tomar en cuenta qué cambios se le pueden hacer a ese bosque, ya sea prácticas de silvicultura entre otras, que a su vez se deben tomar las decisiones de cuidado y manejo a partir de las características del área en dónde se encuentre el bosque. El autor nos da a conocer la situación actual de las áreas de los bosques en el mundo, un área muy extensa de acuerdo a las cifras mostradas, con un total de 3952 Ha, lo cual nos pone a pensar que es un gran recurso aún el cual posiblemente con el paso de los años y con el uso inadecuado de estos las cifras pueden reducirse considerablemente. Estas áreas se encuentran distribuidas por en diferentes partes. Dentro de la distribución de los bosques se mencionan los países con más áreas boscosas del mundo y los cuales son: Brasil, Canadá, China, Estados Unidos y Rusia y con esto se hace referencia a que estos países juntos, fácilmente suman más de la mitad de las áreas boscosas en el mundo con un 53% y por consecuente podemos darnos cuenta y darnos una idea de cuán grande es su recurso y de la producción que deben tener a nivel mundial. Con el paso de los años los bosques presentan cambios a su estructura que son muy notables y preocupantes y se nos presentan dos tipos de con respecto a las consecuencias de los cambios en estos. Principalmente el hombre interviene de en gran parte en estos ya que debido a la realización de actividades de agricultura o su necesidad por expandirse o urbanizar territorio talan los bosques
  • 2. Aarón Gutiérrez Hernández ocasionando de deforestación; por otro lado se encuentran las catástrofes naturales los cuales inevitablemente arrasan con miles de hectáreas de bosque; al igual que también puede verse la dinámica del cambio de manera contraria ya que debido a la plantación de especies o expansión natural de los bosques las hectáreas de estos aumentan. El mundo tiene aún un gran recurso forestal en cuanto a sus áreas boscosas y es necesario implementar las medidas y control necesario para llevar a cabo la sustentabilidad y dejar un patrimonio a las futuras generaciones ya que no sólo los bosques significan una economía sino también representan algo muy vital para que la vida siga su curso.