SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación financiera de proyecto de inversión
Presentado a:
Lic. Hugo Gaspar Hernández Palma
Presentado por:
Luz Divina Castro De Las Salas
María Cristina Fuentes Vásquez
Universidad de Atlántico
Facultad de Ciencias Económicas
Evaluación de proyecto
Grupo 13
Barranquilla/Atlántico
Junio 2020
Lista de palabras seleccionadas.
1. Proyectos de inversión.
2. Liquidez en proyecto.
3. Endeudamiento proyecto.
4. Rentabilidad del proyecto.
5. Análisis financiero.
6. Calificación de riesgos.
7. Evaluación costo-beneficio.
8. Mercado cambiario.
9. Plan operativo.
10. Prueba acida.
Listado de palabras con sus artículos referencia en norma APA.
1) Proyectos de inversión
Burneo-Valarezo, S., Delgado Víctore, R., & Vérez, M. A. (2016). Estudio de factibilidad en el
sistema de dirección por proyectos de inversión. Ingenieria industrial, 37(3), 305-312.
Huang, Y. L., & Chou, S. P. (2006). Valuation of the minimum revenue guarantee and the option
to abandon in BOT infrastructure projects. Construction Management and Economics, 24(4),
379-389.
2) Liquidez en proyecto
Ramírez-Urquidy, M., Mungaray, A., & Guzmán Gastelum, N. Z. (2009). Restricciones de
liquidez en microempresas y la importancia del financiamiento informal en Baja
California. Región y sociedad, 21(44), 71-90.
Bryan, D., & Rafferty, M. (2013). Fundamental value: a category in transformation. Economy
and Society, 42(1), 130-153.
3) Endeudamiento de proyecto
Jara Bertin, M., & Sánchez Chavarría, S. (2012). Factores determinantes del endeudamiento
bancario en la empresa no financiera chilena. El trimestre económico, 79(313), 53-84.
Schafer, D., Werwatz, A., & Zimmermann, V. (2004). The determinants of debt and (private)
equity financing: the case of young, innovative SMEs from Germany. Industry and
Innovation, 11(3), 225-248.
4) Rentabilidad del proyecto
Fontalvo Herrera, T., Vergara Schmalbach, J. C., & de la Hoz, E. (2012). Evaluación del impacto
de los sistemas de gestión de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona
Industrial Vía 40. Pensamiento & Gestión, (32), 165-189.
Xenidis, Y., & Angelides, D. (2005). The financial risks in build‐operate‐transfer
projects. Construction Management and Economics, 23(4), 431-441.
5) Análisis financiero
Pastor, R. A. T. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Perspectivas, (23),
55-72.
Xenidis, Y., & Angelides, D. (2005). The financial risks in build‐operate‐transfer
projects. Construction Management and Economics, 23(4), 431-441.
6) Calificación de riesgos
Fernández Fernández, J. A., Bejarano Vázquez, V., & Vicente Virseda, J. A. (2019). Evaluación
de riesgos con Data Mining: el sistema financiero español. Revista mexicana de economía y
finanzas, 14(3), 309-328.
Kao, D. L. (2000). Estimating and pricing credit risk: An overview. Financial Analysts
Journal, 56(4), 50-66.
7) Evaluación costo-beneficio
-Evaluación coMete, M. R. (2014). Valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad como
herramientas para el análisis y evaluación de proyectos de inversión. Fides et Ratio-Revista de
Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 7(7), 67-85.sto-beneficio
Dyanati, M., Huang, Q., & Roke, D. (2017). Cost-benefit evaluation of self-centring
concentrically braced frames considering uncertainties. Structure and Infrastructure
Engineering, 13(5), 537-553.
8) Mercado cambiario
Brida, J. G., Matesanz Gómez, D., & Risso, W. A. (2009). Estructura jerárquica y dinámica en
los mercados cambiarios latinoamericanos. Investigación económica, 68(267), 115-146.
Oberlechner, T., & Hocking, S. (2004). Information sources, news, and rumors in financial
markets: Insights into the foreign exchange market. Journal of economic psychology, 25(3), 407-
424.
9) Plan operativo
Vargas Urzola, A. (2002). Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas
pequeñas y medianas. Estudios Gerenciales, 18(82), 93-108.
Erixon, H., Borgström, S., & Andersson, E. (2013). Challenging dichotomies–exploring
resilience as an integrative and operative conceptual framework for large-scale urban green
structures. Planning Theory & Practice, 14(3), 349-372.
10) Prueba acida
Fontalvo Herrera, T., Morelos Gómez, J., & de La Hoz Granadillo, E. (2012). Use of
discriminant analysis to evaluate the behavior of financial indicators in companies in the coal
industry in Colombia. Entramado, 8(2), 64-73.
Balmer, J. M., & Soenen, G. B. (1999). The acid test of corporate identity
management™. Journal of marketing management, 15(1-3), 69-92
Gráficos con las palabras
Palabras claves de evaluación financiera de proyectos de inversión. Elaboración propia.
Porqué es importante la evaluación financiera en un proyecto de inversión.
Al iniciar un proyecto es necesario determinar cuáles van hacer los riesgos, beneficios y ganancias
que va a tener el proyecto, para determinar estos factores se realiza la evaluación financiera. La
evaluación financiera es una investigación profunda del flujo de fondos y los riesgos, con el objeto
de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto, además ayuda a
tomar una decisión si poner en marcha o no en proyecto debido que analiza los alcances y riesgos
del proyecto. La evaluación financiara tiende hacer al momento de analizar un proyecto privado y
un proyecto social.
La evaluación financiera es el proceso mediante el cual una vez definida la inversión inicial, los
beneficios futuros y los costos durante la eta de operación permite determinar la rentabilidad de
un proyecto, tiene como propósito principal determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida
al terminar su horizonte de vida, se trata de identificar los costos y beneficios que se encuentran
asociados a determinadas alternativas de proyecto, con el objetivo de ayudar en la decisión de
optar por el más conveniente. Es realizada con los flujos de ingresos y egresos proyectados para
la inversión, donde típicamente, toma como criterios para la ayuda de la selección del proyecto
más rentable, se utiliza al Valor Actual Neto (VAN) y/o a la Tasa Interna de Retorno (TIR).
La evaluación financiera es importante ya sea en proyectos privados como en proyectos sociales
debido que nos ayuda a medir la rentabilidad, el proyecto privado tiene como objetivo generar
rentabilidad financiera para el inversionista, mientras que el social tiene el propósito de mejorar la
calidad de vida de algún determinado grupo de individuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- ArticulosEvaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
ManuelAcevedo46
 
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
ErnestoBarrosCruz
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Olffer Angarita M.
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Nefi Jacob López Barreiro
 
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02
Jose Lema
 
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Evaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
Evaluacion de Proyectos // Evaluación FinancieraEvaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
Evaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
Paula Gomez Carrillo
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Diego Imbaquingo
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
Harold Hurtado Vacalla
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
MayraAlejandraMejiaC
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA
 
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
flavio victor suarez yagual
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
200815707612
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
LoreimiRomero
 
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Soledad0
 
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversiónUD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
Alex Rayón Jerez
 
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversiónEvaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Gabriela Mercado Rojano
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- ArticulosEvaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
 
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
 
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02
 
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Evaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
Evaluacion de Proyectos // Evaluación FinancieraEvaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
Evaluacion de Proyectos // Evaluación Financiera
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
 
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversiónUD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
 
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversiónEvaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversión
 

Similar a Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion

Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Natalia Lopez Aguilera
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LeidyDy2
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
Karina Gutierrez
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
FannyFFontalvoTorres
 
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
Victor Florez
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
FreddysFreddysg27
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
Jhiann Macias
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Stalin Arguello
 
Importancia de la evaluación de proyectos
Importancia  de la evaluación de proyectosImportancia  de la evaluación de proyectos
Importancia de la evaluación de proyectos
AdrianaCamacho56
 
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocxevaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Trabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectosTrabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectos
ELIETHMILETH
 
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOSPALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Carl Jaramillo
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
LizethCardona4
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
Angie Poveda
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógico
ProfesorRoossvelt
 
CAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdfCAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdf
FernandoxPacheco1
 

Similar a Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion (20)

Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Importancia de la evaluación de proyectos
Importancia  de la evaluación de proyectosImportancia  de la evaluación de proyectos
Importancia de la evaluación de proyectos
 
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocxevaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
 
Trabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectosTrabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectos
 
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOSPALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógico
 
CAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdfCAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion

  • 1. Evaluación financiera de proyecto de inversión Presentado a: Lic. Hugo Gaspar Hernández Palma Presentado por: Luz Divina Castro De Las Salas María Cristina Fuentes Vásquez Universidad de Atlántico Facultad de Ciencias Económicas Evaluación de proyecto Grupo 13 Barranquilla/Atlántico Junio 2020
  • 2. Lista de palabras seleccionadas. 1. Proyectos de inversión. 2. Liquidez en proyecto. 3. Endeudamiento proyecto. 4. Rentabilidad del proyecto. 5. Análisis financiero. 6. Calificación de riesgos. 7. Evaluación costo-beneficio. 8. Mercado cambiario. 9. Plan operativo. 10. Prueba acida. Listado de palabras con sus artículos referencia en norma APA. 1) Proyectos de inversión Burneo-Valarezo, S., Delgado Víctore, R., & Vérez, M. A. (2016). Estudio de factibilidad en el sistema de dirección por proyectos de inversión. Ingenieria industrial, 37(3), 305-312. Huang, Y. L., & Chou, S. P. (2006). Valuation of the minimum revenue guarantee and the option to abandon in BOT infrastructure projects. Construction Management and Economics, 24(4), 379-389. 2) Liquidez en proyecto Ramírez-Urquidy, M., Mungaray, A., & Guzmán Gastelum, N. Z. (2009). Restricciones de liquidez en microempresas y la importancia del financiamiento informal en Baja California. Región y sociedad, 21(44), 71-90. Bryan, D., & Rafferty, M. (2013). Fundamental value: a category in transformation. Economy and Society, 42(1), 130-153. 3) Endeudamiento de proyecto Jara Bertin, M., & Sánchez Chavarría, S. (2012). Factores determinantes del endeudamiento bancario en la empresa no financiera chilena. El trimestre económico, 79(313), 53-84. Schafer, D., Werwatz, A., & Zimmermann, V. (2004). The determinants of debt and (private) equity financing: the case of young, innovative SMEs from Germany. Industry and Innovation, 11(3), 225-248.
  • 3. 4) Rentabilidad del proyecto Fontalvo Herrera, T., Vergara Schmalbach, J. C., & de la Hoz, E. (2012). Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona Industrial Vía 40. Pensamiento & Gestión, (32), 165-189. Xenidis, Y., & Angelides, D. (2005). The financial risks in build‐operate‐transfer projects. Construction Management and Economics, 23(4), 431-441. 5) Análisis financiero Pastor, R. A. T. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Perspectivas, (23), 55-72. Xenidis, Y., & Angelides, D. (2005). The financial risks in build‐operate‐transfer projects. Construction Management and Economics, 23(4), 431-441. 6) Calificación de riesgos Fernández Fernández, J. A., Bejarano Vázquez, V., & Vicente Virseda, J. A. (2019). Evaluación de riesgos con Data Mining: el sistema financiero español. Revista mexicana de economía y finanzas, 14(3), 309-328. Kao, D. L. (2000). Estimating and pricing credit risk: An overview. Financial Analysts Journal, 56(4), 50-66. 7) Evaluación costo-beneficio -Evaluación coMete, M. R. (2014). Valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad como herramientas para el análisis y evaluación de proyectos de inversión. Fides et Ratio-Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 7(7), 67-85.sto-beneficio Dyanati, M., Huang, Q., & Roke, D. (2017). Cost-benefit evaluation of self-centring concentrically braced frames considering uncertainties. Structure and Infrastructure Engineering, 13(5), 537-553. 8) Mercado cambiario Brida, J. G., Matesanz Gómez, D., & Risso, W. A. (2009). Estructura jerárquica y dinámica en los mercados cambiarios latinoamericanos. Investigación económica, 68(267), 115-146. Oberlechner, T., & Hocking, S. (2004). Information sources, news, and rumors in financial markets: Insights into the foreign exchange market. Journal of economic psychology, 25(3), 407- 424.
  • 4. 9) Plan operativo Vargas Urzola, A. (2002). Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas. Estudios Gerenciales, 18(82), 93-108. Erixon, H., Borgström, S., & Andersson, E. (2013). Challenging dichotomies–exploring resilience as an integrative and operative conceptual framework for large-scale urban green structures. Planning Theory & Practice, 14(3), 349-372. 10) Prueba acida Fontalvo Herrera, T., Morelos Gómez, J., & de La Hoz Granadillo, E. (2012). Use of discriminant analysis to evaluate the behavior of financial indicators in companies in the coal industry in Colombia. Entramado, 8(2), 64-73. Balmer, J. M., & Soenen, G. B. (1999). The acid test of corporate identity management™. Journal of marketing management, 15(1-3), 69-92 Gráficos con las palabras Palabras claves de evaluación financiera de proyectos de inversión. Elaboración propia. Porqué es importante la evaluación financiera en un proyecto de inversión. Al iniciar un proyecto es necesario determinar cuáles van hacer los riesgos, beneficios y ganancias que va a tener el proyecto, para determinar estos factores se realiza la evaluación financiera. La evaluación financiera es una investigación profunda del flujo de fondos y los riesgos, con el objeto de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto, además ayuda a tomar una decisión si poner en marcha o no en proyecto debido que analiza los alcances y riesgos del proyecto. La evaluación financiara tiende hacer al momento de analizar un proyecto privado y un proyecto social.
  • 5. La evaluación financiera es el proceso mediante el cual una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la eta de operación permite determinar la rentabilidad de un proyecto, tiene como propósito principal determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida al terminar su horizonte de vida, se trata de identificar los costos y beneficios que se encuentran asociados a determinadas alternativas de proyecto, con el objetivo de ayudar en la decisión de optar por el más conveniente. Es realizada con los flujos de ingresos y egresos proyectados para la inversión, donde típicamente, toma como criterios para la ayuda de la selección del proyecto más rentable, se utiliza al Valor Actual Neto (VAN) y/o a la Tasa Interna de Retorno (TIR). La evaluación financiera es importante ya sea en proyectos privados como en proyectos sociales debido que nos ayuda a medir la rentabilidad, el proyecto privado tiene como objetivo generar rentabilidad financiera para el inversionista, mientras que el social tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de algún determinado grupo de individuos.