SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VILLA INDEPENDENCIA D-484
TALCAHUANO
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
NOMBRE: ……………………………………………………………………………………….CURSO: ………………..
FECHA: ………01./07/13……….PUNTAJE: ……………/33………………… NOTA: …………………
I.-
1.- Escribe al lado de cada descripción si corresponde a un modo de vida
Nómada o Sedentario. (1 PTO. C/U)
Descripción Modo de Vida
Se dedican a la cacería.
Tejen sus propias telas con lanas de
animales.
La actividad principal es la
agricultura.
Se trasladan de un lugar a otro en
busca de alimentos.
Se visten con pieles de animales.
2.- Escribe el nombre de los pueblos originarios de la Zona Norte según su
modo de vida. (1 pto. c/u)
NÓMADAS SEDENTARIOS
II. Términos pareados. Une cada pueblo originario con la actividad que
corresponde. (1 pto. c/u)
 Aymara Pesca, caza y recolección de
frutas.
 Diaguitas Alfarería, producción textil, ganadería y
agricultura.
 Changos Pastoreo, producción textil y cultivo.
 Atacameños Alfareros, agricultura y pesca y
fabricaban vasijas.
III.- Selección múltiple: Encierra la letra de la alternativa correcta. (2 ptos.
c/u)
1.- Los pueblos que se trasladaban de un lugar a otro, se denominan:
A) Nómadas
B) Indígenas
C) Sedentarios
D) Rudimentarios
2.- Los pueblos Atacameños, Diaguitas y Aymaras pertenecían a...
A) La Zona Sur del País
B) La Zona Norte del País
C) La Isla de Pascua
D) La Zona Central del País
3. Los Diaguitas eran principalmente...
A) Grandes Cazadores
B) Nómades
C) Guerreros
D) Agricultores y alfareros
4. Los pueblos de la Zona Norte cultivaban en...
A) Terrazas y Laderas
B) Maceteros
C) A la Orilla del Mar
D) el invierno
5. Los Changos realizaban intercambio comercial con los atacameños a través
del
A) Trueque
B) Locales comerciales
C) Compra y Venta
D) Remate
6. Los Changos eran...
A) Pueblos del Norte
B) Pueblos de la Zona templada
C) Pueblos nómades pescadores
D) Otros habitantes Rapa Nui
7. Los Atacameños hablaban el...
A) Kakán
B) Kunsa
C) Mapudungun
D) Pillán
8. La lengua de los Diaguitas era el...
A) Kakán
B) Kunsa
C) Koala
D) Kamikase
IV. Dibuja una actividad o elemento que caracterizó a cada pueblo originario
de la Zona Norte. (1 pto. c/u?
DIAGUITA CHANGOS AYMARA ATACAMEÑO
Evaluación hria. los pueblos originarios zona norte

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación hria. los pueblos originarios zona norte

Aborigenes
AborigenesAborigenes
Aborigenes
Claudia Poza
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Paulina Retamal
 
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Oscar Silva
 
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Carolina Jara
 
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico
Prueba simce sociedad  3 y 4 basicoPrueba simce sociedad  3 y 4 basico
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico
karen Delgado
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Pueblos originarios 1.pdf
Pueblos originarios 1.pdfPueblos originarios 1.pdf
Pueblos originarios 1.pdf
ClaudiaCceresBecerra
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
dpradorios
 
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdfPPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
DianaMedina108361
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
SandraRicouzVejar
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
SandraRicouzVejar
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
Nivia Parraguez Farias
 
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
MCMurray
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Gustavo Bolaños
 
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Guido B. Silva Ericksen
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Miuset Aguilera G
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Miuset Aguilera G
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
sinceman
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Miuset Aguilera G
 

Similar a Evaluación hria. los pueblos originarios zona norte (20)

Aborigenes
AborigenesAborigenes
Aborigenes
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
 
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
 
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
 
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico
Prueba simce sociedad  3 y 4 basicoPrueba simce sociedad  3 y 4 basico
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Pueblos originarios 1.pdf
Pueblos originarios 1.pdfPueblos originarios 1.pdf
Pueblos originarios 1.pdf
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
 
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdfPPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
 
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Evaluación hria. los pueblos originarios zona norte

  • 1. COLEGIO VILLA INDEPENDENCIA D-484 TALCAHUANO EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFÍA NOMBRE: ……………………………………………………………………………………….CURSO: ……………….. FECHA: ………01./07/13……….PUNTAJE: ……………/33………………… NOTA: ………………… I.- 1.- Escribe al lado de cada descripción si corresponde a un modo de vida Nómada o Sedentario. (1 PTO. C/U) Descripción Modo de Vida Se dedican a la cacería. Tejen sus propias telas con lanas de animales. La actividad principal es la agricultura. Se trasladan de un lugar a otro en busca de alimentos. Se visten con pieles de animales. 2.- Escribe el nombre de los pueblos originarios de la Zona Norte según su modo de vida. (1 pto. c/u) NÓMADAS SEDENTARIOS II. Términos pareados. Une cada pueblo originario con la actividad que corresponde. (1 pto. c/u)  Aymara Pesca, caza y recolección de frutas.  Diaguitas Alfarería, producción textil, ganadería y agricultura.  Changos Pastoreo, producción textil y cultivo.  Atacameños Alfareros, agricultura y pesca y fabricaban vasijas.
  • 2. III.- Selección múltiple: Encierra la letra de la alternativa correcta. (2 ptos. c/u) 1.- Los pueblos que se trasladaban de un lugar a otro, se denominan: A) Nómadas B) Indígenas C) Sedentarios D) Rudimentarios 2.- Los pueblos Atacameños, Diaguitas y Aymaras pertenecían a... A) La Zona Sur del País B) La Zona Norte del País C) La Isla de Pascua D) La Zona Central del País 3. Los Diaguitas eran principalmente... A) Grandes Cazadores B) Nómades C) Guerreros D) Agricultores y alfareros 4. Los pueblos de la Zona Norte cultivaban en... A) Terrazas y Laderas B) Maceteros C) A la Orilla del Mar D) el invierno 5. Los Changos realizaban intercambio comercial con los atacameños a través del A) Trueque B) Locales comerciales C) Compra y Venta D) Remate 6. Los Changos eran... A) Pueblos del Norte B) Pueblos de la Zona templada C) Pueblos nómades pescadores D) Otros habitantes Rapa Nui
  • 3. 7. Los Atacameños hablaban el... A) Kakán B) Kunsa C) Mapudungun D) Pillán 8. La lengua de los Diaguitas era el... A) Kakán B) Kunsa C) Koala D) Kamikase IV. Dibuja una actividad o elemento que caracterizó a cada pueblo originario de la Zona Norte. (1 pto. c/u? DIAGUITA CHANGOS AYMARA ATACAMEÑO