SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN POR
   TÉCNICAS
IMAGENOLÓGICAS
  Miguel Díaz Villanueva
        Facultad de Medicina
    Escuela de Tecnología Médica
      UNIVERSIDAD DE CHILE
RAYOS X
                                      Las     imágenes
Cuando acudimos a un servicio de imagenología
                                      coloreadas son
es la primera visión que tenemos de una sala de piezas
                                      las
Rayos X.                              fundamentales
                                      para obtener la
                                      radiografia.
¿¿Pero realmente sabemos cuales verde El color
                                      representa    el
 son los elementos que permiten lo másestativo y
         formar la imagen en oscuro    la
                                      representa    el
                radiografía?? tubo de Rayos X.
RAYOS X


  La cual nos permite evaluar algún tipo
Con lo antes visto es posible obtener
  de lesión ósea como por ejemplo la que
   imágenes como las siguientes:
  muestra la imagen
TOMOGRAFIA COMPUTADA
                          El      gantry
                          contiene     el
                          tubo de rayos
 Esta es una sala típica de un gira en
                          X que
                          360º
Tomógrafo Computado donde…permitiendo
                          obtener
                          imágenes
                          como         la
                          siguiente ….
TOMOGRAFIA COMPUTADA
                                      Muchas
                                      veces éste
                                      tipo     de
                                      imagen
La cual es una reconstrucción de la adquisición
    del scanner permitiendo formar lo que ver
                                      permite
     llamamos VRT (Volumen Rendering) o no
                                      si hay
                                      algun tipo
                                      de fractura
                                      como      la
                                      que      se
                                      observa
                                      coloreada.
RESONANCIA MAGNÉTICA
                                                    Este tipo de equipos
                                                    son uno de los más
                                                    solicitados            en
                                                    cualquier centro de
                                                    salud,         ya     que
                                                    permiten          obtener
                                                    imágenes con alto
                                                    detalle                de
                                                    estructuras, lo que
Lo contrastado de la imagen representa el gantry, llamamos encuentra el alto
                                                    lugar donde se  un
campo magnético principal, el cual permite la formación de una imagen en
                                                    contraste tisular.
base a la excitación de los spines nucleares del cuerpo.
El teslaje, corresponde a la potencia del campo magnético que posee el
resonador.
RESONANCIA MAGNÉTICA



 Este tipo de técnica permite obtener
En las cuales podemos observar gran detalle de las estructuras
tanto óseas como musculo-ligamentosas, incluyendo los discos
 imágenes como la siguiente……
intervertebrales (núcleo pulposo)
Estas ventajas nos permiten evidenciar algún tipo de lesión
como…….



Una lesión articular entre los cuerpos vertebrales lo que produce
la ausencia del disco intervertebral normal producto del contacto
entre ambos huesos, lo cual es señalado en la imagen con un
aumento en la saturación de 2 cuerpos vertebrales.
Ojalá la revisión de las técnicas
imagenológicas más frecuentes pueda
orientarnos a la calidad y beneficio del
examen solicitado.
Esperamos que haya sido de su agrado y
pueda comprender aún más el beneficio
de la imagenología en la Salud……..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfPráctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfdgalan704
 
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFicoTema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFicoIES Vega del Prado
 
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso ServefIntroducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Pablo Angeletti Gascón
 
Fotografia. Teoria
Fotografia. TeoriaFotografia. Teoria
Fotografia. Teoria
Jorge Marulanda
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámarayarlak_11
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
Fernando Rivera
 
Manual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilManual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilsspadilla
 
Las partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexLas partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexKaritoCmc22
 
Partes de una reflex
 Partes de una reflex Partes de una reflex
Partes de una reflexsaulmaquinay
 
Elementos de la camara fotografica (1)
Elementos de la camara fotografica (1)Elementos de la camara fotografica (1)
Elementos de la camara fotografica (1)Jeff Fernandez
 
Tipos de cámaras fotográficas digitales.
Tipos de cámaras fotográficas digitales. Tipos de cámaras fotográficas digitales.
Tipos de cámaras fotográficas digitales. RodriguezGR
 
AMEPR Charla de Fotografia Acuatica
AMEPR Charla de Fotografia AcuaticaAMEPR Charla de Fotografia Acuatica
AMEPR Charla de Fotografia Acuatica
luisgon
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion y enfoque
Exposicion y enfoqueExposicion y enfoque
Exposicion y enfoque
 
Práctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfPráctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdf
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFicoTema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
 
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso ServefIntroducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
 
Fotografia. Teoria
Fotografia. TeoriaFotografia. Teoria
Fotografia. Teoria
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
 
SCANNER
SCANNERSCANNER
SCANNER
 
Manual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilManual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácil
 
Las partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexLas partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflex
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
 
Partes de una reflex
 Partes de una reflex Partes de una reflex
Partes de una reflex
 
El Ojo y la Cámara
El Ojo y la CámaraEl Ojo y la Cámara
El Ojo y la Cámara
 
Elementos de la camara fotografica (1)
Elementos de la camara fotografica (1)Elementos de la camara fotografica (1)
Elementos de la camara fotografica (1)
 
Tipos de cámaras fotográficas digitales.
Tipos de cámaras fotográficas digitales. Tipos de cámaras fotográficas digitales.
Tipos de cámaras fotográficas digitales.
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
AMEPR Charla de Fotografia Acuatica
AMEPR Charla de Fotografia AcuaticaAMEPR Charla de Fotografia Acuatica
AMEPR Charla de Fotografia Acuatica
 

Similar a Evaluación por técnicas imagenológicas

Tomografía axial computarizada
Tomografía axial computarizadaTomografía axial computarizada
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
ErikHenrySandyGutier1
 
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docxResumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
chtorres1234
 
Técnicas de diagnóstico por la imagen.
Técnicas de diagnóstico por la imagen.Técnicas de diagnóstico por la imagen.
Técnicas de diagnóstico por la imagen.
Laura E. Reyes Cerón
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Desarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografiaDesarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografia
Sebastian Espinoza
 
principios fisicos del tomografo.pdf
principios fisicos del tomografo.pdfprincipios fisicos del tomografo.pdf
principios fisicos del tomografo.pdf
FelixGutirrez3
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 

Similar a Evaluación por técnicas imagenológicas (9)

Tomografía axial computarizada
Tomografía axial computarizadaTomografía axial computarizada
Tomografía axial computarizada
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docxResumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
Resumen de clase de principios básicos de ultrasonido.docx
 
Técnicas de diagnóstico por la imagen.
Técnicas de diagnóstico por la imagen.Técnicas de diagnóstico por la imagen.
Técnicas de diagnóstico por la imagen.
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Desarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografiaDesarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografia
 
principios fisicos del tomografo.pdf
principios fisicos del tomografo.pdfprincipios fisicos del tomografo.pdf
principios fisicos del tomografo.pdf
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Evaluación por técnicas imagenológicas

  • 1. EVALUACIÓN POR TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS Miguel Díaz Villanueva Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica UNIVERSIDAD DE CHILE
  • 2. RAYOS X Las imágenes Cuando acudimos a un servicio de imagenología coloreadas son es la primera visión que tenemos de una sala de piezas las Rayos X. fundamentales para obtener la radiografia. ¿¿Pero realmente sabemos cuales verde El color representa el son los elementos que permiten lo másestativo y formar la imagen en oscuro la representa el radiografía?? tubo de Rayos X.
  • 3. RAYOS X La cual nos permite evaluar algún tipo Con lo antes visto es posible obtener de lesión ósea como por ejemplo la que imágenes como las siguientes: muestra la imagen
  • 4. TOMOGRAFIA COMPUTADA El gantry contiene el tubo de rayos Esta es una sala típica de un gira en X que 360º Tomógrafo Computado donde…permitiendo obtener imágenes como la siguiente ….
  • 5. TOMOGRAFIA COMPUTADA Muchas veces éste tipo de imagen La cual es una reconstrucción de la adquisición del scanner permitiendo formar lo que ver permite llamamos VRT (Volumen Rendering) o no si hay algun tipo de fractura como la que se observa coloreada.
  • 6. RESONANCIA MAGNÉTICA Este tipo de equipos son uno de los más solicitados en cualquier centro de salud, ya que permiten obtener imágenes con alto detalle de estructuras, lo que Lo contrastado de la imagen representa el gantry, llamamos encuentra el alto lugar donde se un campo magnético principal, el cual permite la formación de una imagen en contraste tisular. base a la excitación de los spines nucleares del cuerpo. El teslaje, corresponde a la potencia del campo magnético que posee el resonador.
  • 7. RESONANCIA MAGNÉTICA Este tipo de técnica permite obtener En las cuales podemos observar gran detalle de las estructuras tanto óseas como musculo-ligamentosas, incluyendo los discos imágenes como la siguiente…… intervertebrales (núcleo pulposo) Estas ventajas nos permiten evidenciar algún tipo de lesión como……. Una lesión articular entre los cuerpos vertebrales lo que produce la ausencia del disco intervertebral normal producto del contacto entre ambos huesos, lo cual es señalado en la imagen con un aumento en la saturación de 2 cuerpos vertebrales.
  • 8. Ojalá la revisión de las técnicas imagenológicas más frecuentes pueda orientarnos a la calidad y beneficio del examen solicitado. Esperamos que haya sido de su agrado y pueda comprender aún más el beneficio de la imagenología en la Salud……..