SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS NATURALES
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………………………….
GRADO:6to. PARALELO: ” C” FECHA……………………………
1.-Cuál es el movimiento que da lugar al día y a la noche:………………….
2.-Subraya las estaciones que se originan por el movimiento de traslación.
• Luna, cometa, otoño y primavera
• Asteroide, primavera, cometa, otoño
• invierno, primavera, otoño, verano
3.-Las regiones del Ecuador.
Ecuador, Colombia, Quito, Carchi. Costa, Sierra, Oriente, Galápagos.
4.-Escribe una característica del ecosistema acuático.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
5.-En el siguiente gráfico localice las capas internas de la tierra.
6.- Encierra en un círculo la clase de suelo más apto para la agricultura.
Suelo arenoso Suelo arcilloso Suelo calcáreo Suelo humitero.
7.-Pinta el círculo donde se encuentran los productos de la Sierra.
• Naranjilla, yuca, palma africana, tabaco.
• Plátano, cacao, piñas, arroz.
• Papas, cebada, maíz, trigo.
• Cacao, café, algodón, hortalizas.
8.- Determina una diferencia entre el agua dulce y el agua salada.
............................................................................................................................................
............................................................................................................................................
9.- Dibuja una importancia del agua dulce en el ecosistema.
10.- Escribe una forma de utilizar correctamente el agua.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
POSITIVAS
NEGATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional nicolás esguerra10
Colegio nacional nicolás esguerra10Colegio nacional nicolás esguerra10
Colegio nacional nicolás esguerra10
BrayanStiven CarranzaSaavedra
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
KAtiRojChu
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
KAtiRojChu
 
Espacio muestral y experimento aleatorio
Espacio muestral y experimento aleatorioEspacio muestral y experimento aleatorio
Espacio muestral y experimento aleatorio
YuDi PaTik Rojas
 
Guía de miscelánea biomoléculas
Guía  de  miscelánea  biomoléculasGuía  de  miscelánea  biomoléculas
Guía de miscelánea biomoléculas
Giuliana Tinoco
 
Misterios de los astronautas
Misterios de los astronautasMisterios de los astronautas
Misterios de los astronautas
lauraristizabalmujica
 
Shackleton documental cuestionario
Shackleton documental cuestionarioShackleton documental cuestionario
Shackleton documental cuestionario
Antonio
 

La actualidad más candente (7)

Colegio nacional nicolás esguerra10
Colegio nacional nicolás esguerra10Colegio nacional nicolás esguerra10
Colegio nacional nicolás esguerra10
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Espacio muestral y experimento aleatorio
Espacio muestral y experimento aleatorioEspacio muestral y experimento aleatorio
Espacio muestral y experimento aleatorio
 
Guía de miscelánea biomoléculas
Guía  de  miscelánea  biomoléculasGuía  de  miscelánea  biomoléculas
Guía de miscelánea biomoléculas
 
Misterios de los astronautas
Misterios de los astronautasMisterios de los astronautas
Misterios de los astronautas
 
Shackleton documental cuestionario
Shackleton documental cuestionarioShackleton documental cuestionario
Shackleton documental cuestionario
 

Similar a Evaluacion de diagnostico de ccnn 6 to c - copia

Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
Andrea Estrada Vallejo
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
Andrea Estrada Vallejo
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
Jefferson Cheza
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
Jefferson Cheza
 
Guia quinto el agua
Guia  quinto el aguaGuia  quinto el agua
Guia quinto el agua
Amilcar Moroso
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
Andrea Estrada Vallejo
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
Andrea Estrada Vallejo
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
Andrea Estrada Vallejo
 
Capitande yate
Capitande yateCapitande yate
Capitande yate
instructor nautico
 
Gaia - David Barrado
Gaia - David BarradoGaia - David Barrado
Gaia - David Barrado
sheekynah
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
Pablo Huera
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
ISIDRAGUZMAN
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
evelyn2908
 
El origen del_universo
El origen del_universoEl origen del_universo
El origen del_universo
kakayi45
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
Rafael Raya
 
Tesis
TesisTesis
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Rosa Narvaez
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Rosa Narvaez
 
Examen de sexto
Examen de sextoExamen de sexto
Examen de sexto
Andrea Estrada Vallejo
 
Smcono5evaluacion final
Smcono5evaluacion finalSmcono5evaluacion final
Smcono5evaluacion final
pepe lopez
 

Similar a Evaluacion de diagnostico de ccnn 6 to c - copia (20)

Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
 
Guia quinto el agua
Guia  quinto el aguaGuia  quinto el agua
Guia quinto el agua
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
Capitande yate
Capitande yateCapitande yate
Capitande yate
 
Gaia - David Barrado
Gaia - David BarradoGaia - David Barrado
Gaia - David Barrado
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del_universo
El origen del_universoEl origen del_universo
El origen del_universo
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-tema-1 (2)
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Examen de sexto
Examen de sextoExamen de sexto
Examen de sexto
 
Smcono5evaluacion final
Smcono5evaluacion finalSmcono5evaluacion final
Smcono5evaluacion final
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Evaluacion de diagnostico de ccnn 6 to c - copia

  • 1. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS NATURALES SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE:………………………………………………………………. GRADO:6to. PARALELO: ” C” FECHA…………………………… 1.-Cuál es el movimiento que da lugar al día y a la noche:…………………. 2.-Subraya las estaciones que se originan por el movimiento de traslación. • Luna, cometa, otoño y primavera • Asteroide, primavera, cometa, otoño • invierno, primavera, otoño, verano 3.-Las regiones del Ecuador. Ecuador, Colombia, Quito, Carchi. Costa, Sierra, Oriente, Galápagos. 4.-Escribe una característica del ecosistema acuático. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… 5.-En el siguiente gráfico localice las capas internas de la tierra. 6.- Encierra en un círculo la clase de suelo más apto para la agricultura. Suelo arenoso Suelo arcilloso Suelo calcáreo Suelo humitero. 7.-Pinta el círculo donde se encuentran los productos de la Sierra. • Naranjilla, yuca, palma africana, tabaco. • Plátano, cacao, piñas, arroz. • Papas, cebada, maíz, trigo. • Cacao, café, algodón, hortalizas. 8.- Determina una diferencia entre el agua dulce y el agua salada. ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................
  • 2. 9.- Dibuja una importancia del agua dulce en el ecosistema. 10.- Escribe una forma de utilizar correctamente el agua. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… POSITIVAS NEGATIVAS