SlideShare una empresa de Scribd logo
MOODLE

ENTORNO VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
Moodle

 Ambiente Educativo Virtual, sistema de
  gestión de cursos, de distribución libre, que
  ayuda a los educadores a crear comunidades
  de aprendizaje en línea.
 Este tipo de Plataformas tecnológicas
  también se conoce como
  LMS (Learning Management System).
 Propietario intelectual: Martin Dougiamas
Intercambio
                              de
                         Experiencias


            Recursos                     Comunicación




Aprendizaje
                                                   Socialización
significativo




         Diversidad de
                                         Interactividad
         pensamientos


                         Materiales de
                         aprendizaje
FILOSOFIA:




 CONSTRUCTIVISMO   CONSTRUCCIONISMO
Pedagogía Construccionista Social
    Moodle fue diseñado por un educador e informático, basándose en los
     principios del “constructivismo social”. El Constructivismo afirma que el
     aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza
     compartiéndolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa:
     una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más
     complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática.


    El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en
     un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando
     en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados.
     Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como está, estamos
     aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a
     muchos niveles.
Propiciar el aprendizaje activo
La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su
aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que
el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y
generar basándose en lo que ya sabe.


 Los estudiantes van a clase con una opinión establecida,
  formada por años de experiencia y de aprendizajes anteriores.
 Incluso mientras que se desarrolla, la opinión de los alumnos
  filtra todas las experiencias y afecta sus interpretaciones.
 Para que los estudiantes cambien su punto vista requiere
  trabajo.
 Los estudiantes aprenden de ellos y del profesor.
 Los estudiantes aprenden mejor haciendo.
 Permitir y crear las oportunidades para que todos puedan
  expresarse
 Promueve la construcción de nuevas ideas.
AULA VIRTUAL
   Entornos virtuales de aprendizaje es una definición de conceptos que nos
    pueden aclarar la utilización de la frase aula virtual, ya que estos son
    entornos virtuales dedicados al proceso enseñanza - aprendizaje.


   Un entorno de aprendizaje es un espacio o comunidad organizada con el
    propósito de aprender. Para que tenga lugar de aprendizaje. Han de estar
    presentes ciertos componentes que se definen desde una óptica
    interdisciplinar (Pulkinen et al., 1998):


   a) Funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de
    enseñanza, materiales de aprendizaje, apoyo y autorización, evaluación,
    entre otros).
   b) Las tecnologías apropiadas (y como esas herramientas seleccionadas
    están conectadas con el modelo pedagógico).
   c) La organización social de la educación (espacio, calendario y comunidad).
CAMPUS VIRTUAL
Un campus virtual, como ya se ha definido, es un espacio organizativo de la
docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. A través del mismo, se
puede acceder a la oferta de formación que puede cursarse a través de la
utilización de ordenadores.
Características - Módulos

Tarea
Asigna tareas en línea o no; los alumnos pueden enviar sus tareas
en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, etc.).
Chat
Permite la comunicación en tiempo real de los alumnos.


 Consulta
 Los profesores crean una pregunta y un
 número de opciones para los alumnos. Utilice
 este módulo para hacer votaciones rápidas
 sobre un tema.
 Charla
 Permite el intercambio asincrónico privado
 entre el profesor y un alumno o entre dos
 alumnos.


                    Cada módulo ofrece ayudas de sus características
Características - Módulos

Foros
Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrónico del grupo
sobre un tema compartido. La participación en foros puede ser una parte
integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y
desarrollar su comprensión del tema.




          Los alumnos pueden calificar las aportaciones al foro, basándose
          en las escalas determinadas por el creador del curso
Características - Módulos
  Lección
  Permite crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas". Cada página puede
  terminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se va adelante,
  atrás, a otra página o a la misma página en la lección. Se califica al terminar


   Glosario
   Crea una recopilación de los términos más usados
   en un curso. Tiene muchas opciones de
   representación incluyendo lista, enciclopedia,
   FAQ, diccionario y otras.
   Diario
   Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas.
   Etiquetas
   Añade descripciones con imágenes en la página
   principal del curso.


                Los términos del glosario aparecen enlazados en todos los
                recursos del curso. Moodle incluye su propio motor de
                búsqueda.
Características - Módulos

Cuestionario
Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opción múltiple,
respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto
y todas ellas pueden tener gráficos.




                                                            Los profesores pueden definir
                                                            con precisión los exámenes del
                                                            curso, e importar las preguntas
                                                            de los formatos más populares
                                                            como IMS QTI, Blackboard y
                                                            WebCT. Moodle permite
                                                            integrar audio en sus
                                                            cuestionarios
Características - Módulos
 Material
 Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser:
 texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki
 o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o
 una referencia bibliográfica.

 Encuesta
 Este módulo ayuda a crear cursos más eficaces
 ofreciendo una variedad de las encuestas (COLLES,
 ATTLS), incluyendo el muestreo de incidentes críticos.


 Taller
 Sirve para el trabajo (Word, PP etc.) en grupo. Permite
 a los participantes diversas formas de evaluar los
 proyectos de los demás, así como proyectos-
 prototipo. Finalmente el profesor califica los trabajos.


 Moodle permite agregar expresiones matemáticas en una actividad, usando el editor
 incorporado de HTML
Características de la gestión del curso

  Crear el contenido de aprendizaje es sólo una parte de lo
  que debe hacer un sistema de gestión de curso (CMS). Un
  CMS debe gestionar a los alumnos de diversas maneras.
  La gestión de los alumnos incluye:

       Tener acceso a la información sobre el alumnado del
       curso.
       Capacidad para realizar grupos de alumnos
       Y muchos más, por ejemplo: aplicar diversas escalas
       en las calificaciones de los alumnos, seguimiento y
       registros de los acceso de los usuarios y poder subir
       archivos externos para el uso dentro del curso, etc.
Gestión del curso - Participantes

 Podemos ver la actividad de todos los participantes del curso.
 Los alumnos crean un perfil personal que pueda incluir una
 imagen, lo que ayuda establecer lazos sociales en la
 comunidad de aprendizaje




                                                       Los alumnos rellena una página
                                                       personal con su perfil. La inclusión de
                                                       una imagen y de los detalles de su
                                                       perfil crean conexión social.
Gestión del curso - Grupos

  Asignar a los alumnos a un grupo es una práctica común en
  la educación. Moodle permite al profesor del curso crear
  fácilmente categorías del grupo, y determine cómo los
  miembros se relacionaran entre los demás grupos y en las
  diferentes actividades.




   Crear nombres de grupo distintos es fácil. Con un clic se asignan los
   alumnos y los profesores a un grupo.
Gestión del curso - Calificaciones

La opción de las calificaciones ofrece una visualización de todas las
calificaciones de los foros, tareas, diarios, cuestionarios, lecciones
y del taller. La escala de calificación aplicada en una actividad de
aprendizaje se muestra, junto con un total acumulado, en una sola
página.




  Los calificaciones se pueden descargar en Excel o en texto para su inclusión
  en un boletín electrónico externo.
Gestión del curso - Calificaciones
  En las ventanas de la tarea y del diario se muestran los archivos
  enviados, las calificaciones y los comentarios de todos los alumnos
  en una sola página.

                                       La gestión de los archivos
                                       subidos por los alumnos en
                                       sus tareas y diarios del curso
                                       se hacen a partir de una
                                       pantalla central. Esto
                                       reduce en el tiempo que
                                       calificación.
Gestión del curso - Registros
  Comprobar qué y cuándo se ha tenido acceso a los recursos del curso,
  nos proporcionan actividad detallada del alumnado.




                                                                Los registros establecen
                                                                claramente donde está
                                                                un estudiante respecto
                                                                al curso. Localice
                                                                fácilmente la fecha y el
                                                                acceso específico de una
                                                                actividad del curso, un
                                                                alumno, de un módulo.
Gestión del curso - Archivos

 Todos los recursos del curso están localizados dentro del área
 de los archivos de Moodle. Los recursos están disponibles al
 usar el editor de HTML, permitiendo incluirlos fácilmente en el
 contenido en una actividad.




                                                              La gestión de los
                                                              archivos se asemeja al
                                                              de su ordenador,
                                                              haciendo fácil agregar,
                                                              mover, descomprimir
                                                              y eliminar recursos.
Gestión del curso - Ayuda

 Un gran número de ayudas están accesibles en su contexto. Los
 cursos incluyen un foro exclusivo de profesores, donde pueden
 colaborar en tareas y compartir ideas.




  Moodle tiene en manual del profesor que proporciona instrucciones paso a paso en
  todos los aspectos y, por supuesto, la gestión del aprendizaje.
Experiencia del alumno - Conexión
Los alumnos encuentran fácil navegar en la páginas del
curso de Moodle con su navegador; los enlaces están
siempre presentes. La conexión se produce en una
pantalla familiar. El alta de una cuenta inicial puede
hacerla el propio alumno o el administrador.


                                                 La barra de la navegación proporciona enlaces
                                                 con la página principal del curso y sus
                                                 actividades




                                                 Moodle tiene su propio sistema de
                                                 autentificación, pero integrará
                                                 además una base de datos, POP3,
                                                 IMAP, LDAP o NNTP externo,
                                                 permitiendo un dominio amplio de la
                                                 conexión.
Experiencia del alumno – Claves de
inscripción
Los profesores pueden exigir una palabra clave para
permitir la inscripción en un curso. Éstas permiten un
proceso individual de conexión. Los cursos que requieren
una clave para la inscripción se indican en la descripción de
las categorías de cursos.
                                                                                           Los alumnos ven sus cursos
                                                                                           en el página principal del
                                                                                           sitio después de la conexión




En la categoría del curso se muestra las descripciones de cada curso. Los símbolos en la
página de la descripción indican cuando un curso requiere una clave de inscripción y si
permite la entrada a invitados.
Experiencia del alumno – 24/7/365 ¡Siempre!
Los alumnos pueden conectar en cualquier momento, desde
donde quieran para usar el curso, y pueden especificar la
zona horaria y el idioma que desean utilizar. Moodle tiene el
interfaz para 34 idiomas.
                                                                Se pueden seleccionar uno de los 34
                                                                idiomas disponible en la conexión
Experiencia del alumno – Notificación vía email
 Si los alumnos se “subscriben” a los foros los nuevos mensajes serán
 enviados vía correo electrónico. Además, los profesores pueden
 elegir la notificación en las charlas privadas.




 El correo electrónico se envía, en formato HTML, a cada alumno inscrito en los foros.
Asignación tecnológica 1
Cuando adquirimos aprendizaje a través de la televisión, internet, el medio que nos
rodea, la familia, la iglesia, el parque, las redes sociales etc. Este proceso es llamado
acto educativo. En Educación el proceso Enseñanza aprendizaje es algo más que un
acto educativo y este es llamado Hecho pedagógico.

Según su experiencia ¿Que elementos deben de cumplirse para que un el proceso
Enseñanza aprendizaje se convierta en un Hecho pedagógico?

¿Considera que los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) están dentro del concepto
formal de educación (Hecho pedagógico)? Si o NO porque? Explique cual es la
diferencia.

Exprese su opinión en la encuesta
Asignación tecnológica 2
Complete cuadro comparativo entre la aula regular de Clases y una aula virtual, que
actividades se realizan dentro de cada una y cuales son las semejanzas, asigne otras
actividades que se puedan realizar.

Actividad                     Aula presencial                Aula virtual
Comunicación
Participación
Trabajo en equipo
Exposiciones
Tareas
Convivencia
Discusiones
Asignación tecnológica 3
Cuando hablamos del proceso educativo formal se dice que debe de ser sistematizado
y ordenado el siguiente esquema muestra las fases de proceso didáctico, Explique de
que forma se realizarían en un Entorno Virtual de Aprendizaje.




            MOTIVACION             PRESENTACION             DESARROLLO




             CONTROL               INTEGRACION                FIJACION




           RECTIFICACION
Asignación tecnológica 4
¿Cual es el rol del docente virtual?



¿Cuál es su rol como futuro docente virtual?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Moodle
Presentación de MoodlePresentación de Moodle
Presentación de Moodlecruizgaray
 
Ppt presentation moodle_es
Ppt presentation moodle_esPpt presentation moodle_es
Ppt presentation moodle_es
ahuebla
 
Moodle (1)
Moodle (1)Moodle (1)
Moodle (1)
Juan Vargas
 
Uso óptimo de Moodle
Uso óptimo de MoodleUso óptimo de Moodle
Uso óptimo de Moodle
Ciudad Educativa
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodlesocialsciences
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
isarmientop
 
Introduccion al Moodle
Introduccion al MoodleIntroduccion al Moodle
Introduccion al MoodleVero Pailiacho
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
i.c.o.p.s
 
Mood Present
Mood PresentMood Present
Mood Present
jesusmarin
 
Presentación de Moodle
Presentación de MoodlePresentación de Moodle
Presentación de Moodle
ConfesorAD
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
Frankz Carrera
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
arodrig2
 
MOODLE
MOODLEMOODLE

La actualidad más candente (17)

Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 
Cursomoodle
CursomoodleCursomoodle
Cursomoodle
 
Presentación de Moodle
Presentación de MoodlePresentación de Moodle
Presentación de Moodle
 
Ppt presentation moodle_es
Ppt presentation moodle_esPpt presentation moodle_es
Ppt presentation moodle_es
 
Moodle (1)
Moodle (1)Moodle (1)
Moodle (1)
 
Uso óptimo de Moodle
Uso óptimo de MoodleUso óptimo de Moodle
Uso óptimo de Moodle
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
 
Introduccion al Moodle
Introduccion al MoodleIntroduccion al Moodle
Introduccion al Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Mood Present
Mood PresentMood Present
Mood Present
 
Presentación de Moodle
Presentación de MoodlePresentación de Moodle
Presentación de Moodle
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Presentación oficial Moodle
Presentación oficial MoodlePresentación oficial Moodle
Presentación oficial Moodle
 

Similar a EVAMoodle1

Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
daikyo
 
Descripcion de la plataforma moodle
Descripcion de la plataforma moodleDescripcion de la plataforma moodle
Descripcion de la plataforma moodlegperezcarretta
 
Cursomoodlehorizonte
CursomoodlehorizonteCursomoodlehorizonte
Cursomoodlehorizonte
HorizonteConsultores
 
PresentationMoodle es
PresentationMoodle esPresentationMoodle es
PresentationMoodle es
aguilarfj
 
Presentation Moodle
Presentation MoodlePresentation Moodle
Presentation Moodle
PK Almansa
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
FranVarelaAris
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - Introduccion
Moisés Campos Zavala
 
Usos del MOODLE
Usos del MOODLEUsos del MOODLE
Usos del MOODLE
Juan Navarro Benito
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
claudia_niño
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Benjamin Ortega
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
paa24
 
Presentation Sobre Moodle
Presentation Sobre MoodlePresentation Sobre Moodle
Presentation Sobre Moodle
Fernando Castro
 
Presentatión
Presentatión Presentatión
Presentatión
frankzcarreracalderon
 

Similar a EVAMoodle1 (19)

Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 
Descripcion de la plataforma moodle
Descripcion de la plataforma moodleDescripcion de la plataforma moodle
Descripcion de la plataforma moodle
 
Cursomoodlehorizonte
CursomoodlehorizonteCursomoodlehorizonte
Cursomoodlehorizonte
 
PresentationMoodle es
PresentationMoodle esPresentationMoodle es
PresentationMoodle es
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 
Presentation
Presentation Presentation
Presentation
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle Presentation Es
Moodle Presentation EsMoodle Presentation Es
Moodle Presentation Es
 
Presentation Moodle
Presentation MoodlePresentation Moodle
Presentation Moodle
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - Introduccion
 
Usos del MOODLE
Usos del MOODLEUsos del MOODLE
Usos del MOODLE
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentation Sobre Moodle
Presentation Sobre MoodlePresentation Sobre Moodle
Presentation Sobre Moodle
 
Presentatión
Presentatión Presentatión
Presentatión
 

Más de Evelyn Alvarez

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
 
Matricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
Evelyn Alvarez
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez
 
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Evelyn Alvarez
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
Evelyn Alvarez
 
EVAMoodle2
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
Evelyn Alvarez
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Evelyn Alvarez
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoEvelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Evelyn Alvarez
 
Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Evelyn Alvarez
 
Unidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordEvelyn Alvarez
 
Guia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windowsGuia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windows
Evelyn Alvarez
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareEvelyn Alvarez
 

Más de Evelyn Alvarez (19)

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
 
Matricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
 
EVAMoodle2
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 
Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
 
Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
 
Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2
 
Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Unidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS Word
 
Guia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windowsGuia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windows
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

EVAMoodle1

  • 2.
  • 3. Moodle  Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.  Este tipo de Plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).  Propietario intelectual: Martin Dougiamas
  • 4. Intercambio de Experiencias Recursos Comunicación Aprendizaje Socialización significativo Diversidad de Interactividad pensamientos Materiales de aprendizaje
  • 5. FILOSOFIA: CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCCIONISMO
  • 6. Pedagogía Construccionista Social  Moodle fue diseñado por un educador e informático, basándose en los principios del “constructivismo social”. El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática.  El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como está, estamos aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a muchos niveles.
  • 7. Propiciar el aprendizaje activo La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe.  Los estudiantes van a clase con una opinión establecida, formada por años de experiencia y de aprendizajes anteriores.  Incluso mientras que se desarrolla, la opinión de los alumnos filtra todas las experiencias y afecta sus interpretaciones.  Para que los estudiantes cambien su punto vista requiere trabajo.  Los estudiantes aprenden de ellos y del profesor.  Los estudiantes aprenden mejor haciendo.  Permitir y crear las oportunidades para que todos puedan expresarse  Promueve la construcción de nuevas ideas.
  • 8. AULA VIRTUAL  Entornos virtuales de aprendizaje es una definición de conceptos que nos pueden aclarar la utilización de la frase aula virtual, ya que estos son entornos virtuales dedicados al proceso enseñanza - aprendizaje.  Un entorno de aprendizaje es un espacio o comunidad organizada con el propósito de aprender. Para que tenga lugar de aprendizaje. Han de estar presentes ciertos componentes que se definen desde una óptica interdisciplinar (Pulkinen et al., 1998):  a) Funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de enseñanza, materiales de aprendizaje, apoyo y autorización, evaluación, entre otros).  b) Las tecnologías apropiadas (y como esas herramientas seleccionadas están conectadas con el modelo pedagógico).  c) La organización social de la educación (espacio, calendario y comunidad).
  • 9. CAMPUS VIRTUAL Un campus virtual, como ya se ha definido, es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. A través del mismo, se puede acceder a la oferta de formación que puede cursarse a través de la utilización de ordenadores.
  • 10. Características - Módulos Tarea Asigna tareas en línea o no; los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, etc.). Chat Permite la comunicación en tiempo real de los alumnos. Consulta Los profesores crean una pregunta y un número de opciones para los alumnos. Utilice este módulo para hacer votaciones rápidas sobre un tema. Charla Permite el intercambio asincrónico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos. Cada módulo ofrece ayudas de sus características
  • 11. Características - Módulos Foros Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrónico del grupo sobre un tema compartido. La participación en foros puede ser una parte integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y desarrollar su comprensión del tema. Los alumnos pueden calificar las aportaciones al foro, basándose en las escalas determinadas por el creador del curso
  • 12. Características - Módulos Lección Permite crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas". Cada página puede terminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se va adelante, atrás, a otra página o a la misma página en la lección. Se califica al terminar Glosario Crea una recopilación de los términos más usados en un curso. Tiene muchas opciones de representación incluyendo lista, enciclopedia, FAQ, diccionario y otras. Diario Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas. Etiquetas Añade descripciones con imágenes en la página principal del curso. Los términos del glosario aparecen enlazados en todos los recursos del curso. Moodle incluye su propio motor de búsqueda.
  • 13. Características - Módulos Cuestionario Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener gráficos. Los profesores pueden definir con precisión los exámenes del curso, e importar las preguntas de los formatos más populares como IMS QTI, Blackboard y WebCT. Moodle permite integrar audio en sus cuestionarios
  • 14. Características - Módulos Material Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliográfica. Encuesta Este módulo ayuda a crear cursos más eficaces ofreciendo una variedad de las encuestas (COLLES, ATTLS), incluyendo el muestreo de incidentes críticos. Taller Sirve para el trabajo (Word, PP etc.) en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos- prototipo. Finalmente el profesor califica los trabajos. Moodle permite agregar expresiones matemáticas en una actividad, usando el editor incorporado de HTML
  • 15. Características de la gestión del curso Crear el contenido de aprendizaje es sólo una parte de lo que debe hacer un sistema de gestión de curso (CMS). Un CMS debe gestionar a los alumnos de diversas maneras. La gestión de los alumnos incluye: Tener acceso a la información sobre el alumnado del curso. Capacidad para realizar grupos de alumnos Y muchos más, por ejemplo: aplicar diversas escalas en las calificaciones de los alumnos, seguimiento y registros de los acceso de los usuarios y poder subir archivos externos para el uso dentro del curso, etc.
  • 16. Gestión del curso - Participantes Podemos ver la actividad de todos los participantes del curso. Los alumnos crean un perfil personal que pueda incluir una imagen, lo que ayuda establecer lazos sociales en la comunidad de aprendizaje Los alumnos rellena una página personal con su perfil. La inclusión de una imagen y de los detalles de su perfil crean conexión social.
  • 17. Gestión del curso - Grupos Asignar a los alumnos a un grupo es una práctica común en la educación. Moodle permite al profesor del curso crear fácilmente categorías del grupo, y determine cómo los miembros se relacionaran entre los demás grupos y en las diferentes actividades. Crear nombres de grupo distintos es fácil. Con un clic se asignan los alumnos y los profesores a un grupo.
  • 18. Gestión del curso - Calificaciones La opción de las calificaciones ofrece una visualización de todas las calificaciones de los foros, tareas, diarios, cuestionarios, lecciones y del taller. La escala de calificación aplicada en una actividad de aprendizaje se muestra, junto con un total acumulado, en una sola página. Los calificaciones se pueden descargar en Excel o en texto para su inclusión en un boletín electrónico externo.
  • 19. Gestión del curso - Calificaciones En las ventanas de la tarea y del diario se muestran los archivos enviados, las calificaciones y los comentarios de todos los alumnos en una sola página. La gestión de los archivos subidos por los alumnos en sus tareas y diarios del curso se hacen a partir de una pantalla central. Esto reduce en el tiempo que calificación.
  • 20. Gestión del curso - Registros Comprobar qué y cuándo se ha tenido acceso a los recursos del curso, nos proporcionan actividad detallada del alumnado. Los registros establecen claramente donde está un estudiante respecto al curso. Localice fácilmente la fecha y el acceso específico de una actividad del curso, un alumno, de un módulo.
  • 21. Gestión del curso - Archivos Todos los recursos del curso están localizados dentro del área de los archivos de Moodle. Los recursos están disponibles al usar el editor de HTML, permitiendo incluirlos fácilmente en el contenido en una actividad. La gestión de los archivos se asemeja al de su ordenador, haciendo fácil agregar, mover, descomprimir y eliminar recursos.
  • 22. Gestión del curso - Ayuda Un gran número de ayudas están accesibles en su contexto. Los cursos incluyen un foro exclusivo de profesores, donde pueden colaborar en tareas y compartir ideas. Moodle tiene en manual del profesor que proporciona instrucciones paso a paso en todos los aspectos y, por supuesto, la gestión del aprendizaje.
  • 23. Experiencia del alumno - Conexión Los alumnos encuentran fácil navegar en la páginas del curso de Moodle con su navegador; los enlaces están siempre presentes. La conexión se produce en una pantalla familiar. El alta de una cuenta inicial puede hacerla el propio alumno o el administrador. La barra de la navegación proporciona enlaces con la página principal del curso y sus actividades Moodle tiene su propio sistema de autentificación, pero integrará además una base de datos, POP3, IMAP, LDAP o NNTP externo, permitiendo un dominio amplio de la conexión.
  • 24. Experiencia del alumno – Claves de inscripción Los profesores pueden exigir una palabra clave para permitir la inscripción en un curso. Éstas permiten un proceso individual de conexión. Los cursos que requieren una clave para la inscripción se indican en la descripción de las categorías de cursos. Los alumnos ven sus cursos en el página principal del sitio después de la conexión En la categoría del curso se muestra las descripciones de cada curso. Los símbolos en la página de la descripción indican cuando un curso requiere una clave de inscripción y si permite la entrada a invitados.
  • 25. Experiencia del alumno – 24/7/365 ¡Siempre! Los alumnos pueden conectar en cualquier momento, desde donde quieran para usar el curso, y pueden especificar la zona horaria y el idioma que desean utilizar. Moodle tiene el interfaz para 34 idiomas. Se pueden seleccionar uno de los 34 idiomas disponible en la conexión
  • 26. Experiencia del alumno – Notificación vía email Si los alumnos se “subscriben” a los foros los nuevos mensajes serán enviados vía correo electrónico. Además, los profesores pueden elegir la notificación en las charlas privadas. El correo electrónico se envía, en formato HTML, a cada alumno inscrito en los foros.
  • 27. Asignación tecnológica 1 Cuando adquirimos aprendizaje a través de la televisión, internet, el medio que nos rodea, la familia, la iglesia, el parque, las redes sociales etc. Este proceso es llamado acto educativo. En Educación el proceso Enseñanza aprendizaje es algo más que un acto educativo y este es llamado Hecho pedagógico. Según su experiencia ¿Que elementos deben de cumplirse para que un el proceso Enseñanza aprendizaje se convierta en un Hecho pedagógico? ¿Considera que los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) están dentro del concepto formal de educación (Hecho pedagógico)? Si o NO porque? Explique cual es la diferencia. Exprese su opinión en la encuesta
  • 28. Asignación tecnológica 2 Complete cuadro comparativo entre la aula regular de Clases y una aula virtual, que actividades se realizan dentro de cada una y cuales son las semejanzas, asigne otras actividades que se puedan realizar. Actividad Aula presencial Aula virtual Comunicación Participación Trabajo en equipo Exposiciones Tareas Convivencia Discusiones
  • 29. Asignación tecnológica 3 Cuando hablamos del proceso educativo formal se dice que debe de ser sistematizado y ordenado el siguiente esquema muestra las fases de proceso didáctico, Explique de que forma se realizarían en un Entorno Virtual de Aprendizaje. MOTIVACION PRESENTACION DESARROLLO CONTROL INTEGRACION FIJACION RECTIFICACION
  • 30. Asignación tecnológica 4 ¿Cual es el rol del docente virtual? ¿Cuál es su rol como futuro docente virtual?