SlideShare una empresa de Scribd logo
24/8/2010




INFORMÁTICA
EDUCATIVA
                 GUIA PRACTICA #2




              Sistemas Operativos | Licda. Evelyn de Álvarez
GUIA No 2
INFORMATICA EDUCATIVA
Tema: Herramientas de Sistemas

Opciones de la carpeta XP




Explorador de Windows 7




Personalizar: Permita que podamos organizar, ordenar y utilizar formatos de color y estilo
para cada carpeta.

Ordenar iconos en las carpetas:
   1- Clic derecho sobre el fondo de la carpeta
   2- Seleccionar el orden que se desea organizar los iconos

Organización en Windows7
Accesos directos: es un archivo regular representado como un ícono con una
flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio, y el Menú Inicio se
compone de accesos directos, y es utilizado generalmente para acceder a los
Programas instalados. Este tipo de archivo tiene la extensión .lnk (o Link).

Pasos:
    1- Clic derecho sobre el escritorio
    2- Seleccionar Nuevo
    3- Clic en Acceso Directo
    4- Digitar la ubicación o hacer clic en examinar, Seleccionar el programa o archivo del
       que se desea la ruta.
    5- Clic en aceptar
Este archivo contiene información sobre una Ubicación (programa o documento) e ícono
personalizado. Este archivo no es editable por un Editor de texto; sólo se puede editar desde
el Explorador de Windows o generado automáticamente por un Instalador de programa.

Papelera de reciclaje: Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y
carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.
Pasos para recuperar un Archivo de la papelera de reciclaje:
   1- Doble clic sobre la papelera de reciclaje
   2- Clic derecho sobre el archivo que se desea recuperar
   3- Clic en “Restaurar” archivo
   4- Si desea recuperar todos los archivos hacer clic en “Restaurar todos”
Nota: Los Archivos se restauran en la ubicación de origen es deciren la ubicación original de
donde se borraron.

Formatear una Memoria USB o Disco: Es el resultado del proceso de preparación
(formateado) de un disco duro o de un medio externo (Memoria USB, disquete, etc.) para el
vaciado del sistema de archivos o dejar en blanco la unidad. Tomar en cuenta que una vez
formateado una unidad no podrá recuperar los archivos.
Pasos para formatear una Memoria USB
    1- Abra el explorador de Windows Win +E
    2- Haga clic derecho sobre la unidad de la memoria que se desea formatear
    3- Hacer clic en “Formatear”
    4- Digite la etiqueta de volumen un nombre para la Memoria
    5- Seleccione formato rápido según le convenga
    6- Clic en iniciar, aceptar que desea eliminar la información que se encuentra en la
       memoria

Tareas programadas
Con Tareas programadas puede programar cualquier secuencia de comandos, programa o
documento para que se ejecute en una fecha y horas determinadas, según le convenga.
Tareas programadas se inicia cada vez que lo hace Windows XP y se ejecuta en segundo
plano. Inicia cada tarea programada a la hora que especificó cuando creó la tarea.
Pasos:
   1- Clic en Inicio ,
   2- Clic en Todos los programas,
   3- Seleccione Accesorios,
   4- Herramientas del sistema
   5- Clic en Tareas programadas.

Para programar una tarea nueva:
   1- Haga doble clic en Agregar tarea programada para iniciar el Asistente para tareas
       programadas y, a continuación, haga clic en Siguiente en el primer cuadro de diálogo.
   2- El siguiente cuadro de diálogo muestra una lista de programas que están instalados
       en el equipo, como parte del sistema operativo o como resultado de la instalación de
       software.
   Utilice uno de los procedimientos siguientes:
   1- Si el programa que desea ejecutar aparece en esta lista, haga clic en él y, a
       continuación, en Siguiente.
   2- Si desea ejecutar un programa, secuencia de comandos o documento que no aparece
       en la lista, haga clic en Examinar, en la carpeta y archivo que desee programar y,
       después, en Abrir.
   3- Escriba un nombre para la tarea y elija una de las siguientes opciones:
      * Diariamente
      * Semanalmente
      * Mensualmente
      * Sólo una vez
      * Al iniciar el equipo (antes de que un usuario inicie sesión)
      * Al iniciar la sesión (sólo después de que el usuario actual inicie sesión)

   4- Haga clic en Siguiente, especifique la información acerca del día y la hora en la que
      desee ejecutar la tarea y, a continuación, haga clic en Siguiente.
      Tenga en cuenta que esta información variará en función de las opciones que haya
      seleccionado en el cuadro de diálogo del asistente anterior. Por ejemplo, si selecciona
      Semanalmente, tiene que indicar el día de la semana, la hora y si la tarea debe
      ejecutarse cada semana, cada dos semanas, cada tres, etc.
   5- Escriba el nombre y la contraseña del usuario asociado a la tarea. Asegúrese de que
      elige un usuario con permisos suficientes para ejecutar el programa. De forma
      predeterminada, el asistente selecciona el nombre del usuario que ha iniciado sesión
      actualmente.
   6- Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar después de comprobar las
      opciones que haya seleccionado.
Accesorios y Herramientas de Windows:
Pasos:
Clic en inicio / todos los programas / Accesorios

    Bloc de Notas: Es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de
     Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy sencilla. Algunas características
     propias son:
      * Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA".
     * Inserción de hora y fecha actual automática si el documento comienza por ".LOG".
     * Ajuste de línea.
     Es el equivalente en Windows del editor de MS-DOS edit.
     La extensión predeterminada de este editor es *.txt.

    Calculadora: es una calculadora virtual presente en todos los sistemas operativos de
     Microsoft Windows.

    Paint: Es un editor de imágenes fácil y sencillo de usar. Puede ser utilizado para
     aprender a manipular el mouse.

    WordPad: Es un procesador de textos básico. Es más avanzado que el Bloc de notas
     pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word.

    Recortes: Es una característica de Windows vista y 7 se utiliza para capturar ares de
     la pantalla para convertirlas a imágenes que se pueden colocar en cualquier
     documento.

    Notas Rápidas: Simula las famosas libretas de apuntes para dejar pequeños recados.



Manipular una Memoria USB

Cuando utilizamos una memoria USB es necesario
tomar en cuenta los respectivos cuidados que hay que
tener con el dispositivo y los virus.

Reconociendo la Memoria
  1- Conectar la memoria en su respectivo puerto
  2- El sistema Operativo realiza la detección
     automática de la memoria generalmente aparece
     un cuadro de dialogo en la parte inferior
     izquierda. En Windows 7 a parecerá el siguiente
     cuadro de dialogo…………………………………...
Es importante destacar que las memorias USB, son los dispositivos en los que rápidamente
se propagan los virus, es necesario chequear con un antivirus antes de utilizarla,
generalmente el antivirus lo hace automáticamente; si tiene instalada esa función, de lo
contrario es importante realizarla nosotros mismos.

Para Analizar con antivirus:
   1- Clic derecho sobre la unidad de la memoria USB
   2- Seleccionar Analizar con el antivirus que se tenga instalado.

Finalizando o quitar la memoria de forma segura


   1- Haga clic derecho sobre el icono que se
      encentra en la parte inferior izquierda.
   2- Hacer clic en Expulsar la memoria

   Nota: tomar en cuenta estar seguros que es
   la memoria que se desea expulsar.


   Herramientas de Sistema:
   Liberar espacio en disco

   Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de información que no se está
   utilizando, como por ejemplo los archivos temporales del sistema, archivos temporales de
   internet e incluso vaciar la papelera.
   Para acceder a esta herramienta tendrás que desplegar el menú Inicio y seleccionar la
   opción Todos los programas, a continuación selecciona Accesorios y posteriormente
   Herramientas del sistema. Por último selecciona Liberador de espacio en disco.

        Una vez abierta la ventana del liberador de espacio en disco seleccionamos la
      unidad de la cual queremos liberar espacio, para ello desplegamos la lista que
      aparece y seleccionamos la unidad deseada, a continuación aparecerá una ventana
      similar a la que mostramos a la derecha.
        En ella seleccionaremos los tipos de archivo que deseamos eliminar. Lo más
      aconsejable es empezar por eliminar los archivos temporales y la papelera, pero hay
      que tener cuidado al decirle que queremos vaciar la papelera ya que eliminará todos
      los archivos que esta contiene y por lo tanto ya no podremos recuperarlos.

   Para seleccionar un tipo de archivo activaremos la casilla de verificación de la opción u
   opciones que queramos que se realicen, es decir si queremos vaciar la papelera
   activaremos la casilla Papelera de reciclaje, una vez seleccionados los archivos a borrar
   pulsamos Aceptar y comenzará a liberar espacio.
Comprobar disco
Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar
repararlos.
Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador
es posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando
enciendes el ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar
del botón Inicio) el comprobador del disco o Scandisk se activa automáticamente para
revisar las unidades e intentar reparar los errores que pueda encontrar.
Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella
podemos reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información
que había en su interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa
por lo que no siempre es posible recuperar la información.

Pasos para comprobar Discos


Para abrir Comprobar disco haz clic en el icono Mi PC del escritorio      , se abrirá la
pantalla que ves aquí,
Ahora selecciona la unidad sobre la que quieres ejecutar la comprobación del disco, por
ejemplo, la unidad (D) y haz clic con el botón derecho del ratón.
Se abrirá un menú contextual como el que ves en la imagen anterior, selecciona la opción
Propiedades del menú contextual. Esto hará que se abrá una ventana de Propiedades de
Disco local(D), selecciona la solapa Herramientas y se abrirá la ventana que puedes ver a
la derecha.
( En Windows98 para comprobar el disco se utilizaba la opción Scandisk )
  Si pulsas sobre el botón Comprobar ahora , se abrirá la ventana Comprobando disco
local(D).
Aquí deberás elegir una de las dos opciones de comprobación de disco disponibles:
Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos o Examinar e intentar
recuperar los sectores defectuosos.
Pulsa el botón Iniciar para que comience a comprobar el disco. Este proceso puede tardar
algunos minutos, en función del tamaño del disco.

Una vez finalizada la comprobación del disco aparecerá una ventana de conformación.
Ejercicios:

  1- En El Centro Escolar Las Cañas los alumnos de sexto grado están aprendiendo la
     producción de textos dramáticos, en la materia de Lenguaje, el Docente necesita
     planificar la actividad tomando en cuenta que desea que ellos reproduzcan textos
     creativos, utilizando el programa de Wordpad de Windows.

      Elabore en el programa WordPad la propuesta para que este docente tenga éxito en
       su planificación.
      Investigue las características del Procesador de palabras WordPad de Windows y las
       diferentes herramientas que puede utilizar para que sus alumnos puedan reproducir
       textos creativos.
      Guarde su documento con la secuencia de teclas Ctrl+G, agregue un nombre y
       ubíquelo en la carpeta documentos.

  2- Se desea que realice un acceso directo al documento que usted guardo en WordPad,
     explique a continuación los pasos que se deben realizar y ubíquelo en el escritorio del
     sistema operativo.

  3- El Docente de Bachillerato cuenta con la siguiente información:

  1-   Notas                       10- Notas Matemáticas               17- Asistencia
  2-   Exámenes                    11- Notas Lenguaje                  18- Planificaciones
  3-   Guías                       12- Tercer Año                      19- Planificación
  4-   Primer Año                  13- Primer Periodo                      lenguaje
  5-   Materia                     14- Exámenes primer                 20- Planificación
  6-   Secciones                       periodo                             ciencias
  7-   Segundo Año                 15- Exámenes segundo                21- Actividades
  8-   Guía Practica                   periodo                         22- Actividad
  9-   Guía Teórica                16- Nominas de notas                    Lenguajes



      Se desea ordena la información en carpetas y subcarpetas dentro de la carpeta
       documentos.
      Dibuje el árbol de la información ordenada.

  4- Explique qué procedimiento realizaría si ocurriera el caso; de que, se ha eliminado
     información importante de la carpeta documentos y se desea recuperar. Explique los
     pasos que se realizarían.

  5- Los Alumnos de primer grado están en el Tema: La familia, para ello se a pedido
     utilice el programa Paint de Windows, describa las características del programa y las
     diferentes actividades que se pueden realizar en dicho programa, explique algunos de
     sus componentes.
6- Explique los pasos para organizan y ordena la información en las carpetas, por
      nombre, por tipo, etc.

   7- Investigue en internet

      ¿Qué es virus?
      Tipos de virus
      ¿Qué son los Antivirus?
      Funciones del antivirus
      Mencione tres antivirus mas conocidos en el mercado

AUTOEVALUACION

Competencias                                   SI    NO     Observaciones
   Creo carpetas utilizando los pasos
    correctos.
   Elimino Carpetas realizando los pasos
    respectivos
   Realizo correctamente el procedimiento
    cortar, copiar y pegar
   Manejo WordPad para procesar texto
   Manejo las principales funciones del
    programa Paint de Windows
   Manipulo correctamente la papelera de
    reciclaje
   Ejecuto los pasos para poner un fondo en
    la pantalla de Windows
   Identifico los elementos de la pantalla de
    Windows
   Manipulo correctamente el menú inicio
   Realizo los pasos para crear acceso
    directos
   Utilizo atajos o secuencias de teclas
    correctamente
   Ordeno de forma correcta la información
    en carpetas y subcarpetas
   Realizo los pasos para Comprobar un
    disco
   Realizo los pasos para liberar archivos
    temporales del sistema operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word sistemas operativos
Word sistemas operativosWord sistemas operativos
Word sistemas operativos
Tannia Vásquez
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativocococoP
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordladyaleja27
 
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)   completaPracticadesoftwareyhardware(1)(1)   completa
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completaAndrea Flores
 
Hardware-software
Hardware-softwareHardware-software
Hardware-software
IvonneMeneses3
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
Noemii Lopez Gonzalez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
camilahiguera3013
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Lenidav
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwaresOscar Andres Soto
 
Software
SoftwareSoftware
Software
carlosvb1976
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoJeison Bedoya
 
Gt 3 conoc grales s o
Gt 3  conoc grales s oGt 3  conoc grales s o
Gt 3 conoc grales s o
F B
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 

La actualidad más candente (18)

Word sistemas operativos
Word sistemas operativosWord sistemas operativos
Word sistemas operativos
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en word
 
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)   completaPracticadesoftwareyhardware(1)(1)   completa
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
 
Hardware-software
Hardware-softwareHardware-software
Hardware-software
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativo
 
Gt 3 conoc grales s o
Gt 3  conoc grales s oGt 3  conoc grales s o
Gt 3 conoc grales s o
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 

Destacado

Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema OperativoGuia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Julio Castillo Palacios
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
eztrelliitha182
 
Arquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un PcArquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un Pc
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
Paulina Coronado
 
La computadora de emanu
La computadora de emanuLa computadora de emanu
La computadora de emanuemanuelro
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
juanchosebastian
 
Cómo realizar un tríptico en word 2010
Cómo realizar un tríptico en word 2010Cómo realizar un tríptico en word 2010
Cómo realizar un tríptico en word 2010hevercksonico
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
guestdf4e5a
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospaesor
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Tripticoita_zeta
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 

Destacado (20)

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema OperativoGuia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Arquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un PcArquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un Pc
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
La computadora de emanu
La computadora de emanuLa computadora de emanu
La computadora de emanu
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Cómo realizar un tríptico en word 2010
Cómo realizar un tríptico en word 2010Cómo realizar un tríptico en word 2010
Cómo realizar un tríptico en word 2010
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Triptico
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 

Similar a Guia no 2 sistema operativo windows

Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..duniella
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemabriant95
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
suazamartinez
 
Informática sena
Informática senaInformática sena
Informática sena
Laura Peña Restrepo
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Andreafranco99
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.briant95
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.briant95
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.briant95
 
Herramientas del sistema1
Herramientas del sistema1Herramientas del sistema1
Herramientas del sistema1
ocampoerika1
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsChinos Amastal
 
Noemi
NoemiNoemi
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemaJMerazRivera
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
rigomeza00
 
Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)
karenyamileth
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
AntonioMolinar
 
Mantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareMantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareAntonioMolinar
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento softwareAntonioMolinar
 

Similar a Guia no 2 sistema operativo windows (20)

Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..
 
Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Informática sena
Informática senaInformática sena
Informática sena
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.
 
Herramientas windows.
Herramientas windows.Herramientas windows.
Herramientas windows.
 
1223456877 herramientas del sistema
1223456877 herramientas del sistema1223456877 herramientas del sistema
1223456877 herramientas del sistema
 
Herramientas del sistema1
Herramientas del sistema1Herramientas del sistema1
Herramientas del sistema1
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windows
 
Panel de control pamela llivi
Panel de control pamela lliviPanel de control pamela llivi
Panel de control pamela llivi
 
Noemi
NoemiNoemi
Noemi
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
 
Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
 
Mantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareMantenimiento Software
Mantenimiento Software
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
 

Más de Evelyn Alvarez

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
 
Matricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
Evelyn Alvarez
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez
 
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Evelyn Alvarez
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
Evelyn Alvarez
 
EVAMoodle2
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
Evelyn Alvarez
 
EVAMoodle1
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez
 
EVAMoodle1
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Evelyn Alvarez
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoEvelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Evelyn Alvarez
 
Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Evelyn Alvarez
 
Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Evelyn Alvarez
 
Unidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordEvelyn Alvarez
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareEvelyn Alvarez
 

Más de Evelyn Alvarez (20)

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
 
Matricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
 
EVAMoodle2
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
 
EVAMoodle1
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
 
EVAMoodle1
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 
Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
 
Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
 
Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2
 
Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Unidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS Word
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Guia no 2 sistema operativo windows

  • 1. 24/8/2010 INFORMÁTICA EDUCATIVA GUIA PRACTICA #2 Sistemas Operativos | Licda. Evelyn de Álvarez
  • 2. GUIA No 2 INFORMATICA EDUCATIVA Tema: Herramientas de Sistemas Opciones de la carpeta XP Explorador de Windows 7 Personalizar: Permita que podamos organizar, ordenar y utilizar formatos de color y estilo para cada carpeta. Ordenar iconos en las carpetas: 1- Clic derecho sobre el fondo de la carpeta 2- Seleccionar el orden que se desea organizar los iconos Organización en Windows7
  • 3. Accesos directos: es un archivo regular representado como un ícono con una flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio, y el Menú Inicio se compone de accesos directos, y es utilizado generalmente para acceder a los Programas instalados. Este tipo de archivo tiene la extensión .lnk (o Link). Pasos: 1- Clic derecho sobre el escritorio 2- Seleccionar Nuevo 3- Clic en Acceso Directo 4- Digitar la ubicación o hacer clic en examinar, Seleccionar el programa o archivo del que se desea la ruta. 5- Clic en aceptar Este archivo contiene información sobre una Ubicación (programa o documento) e ícono personalizado. Este archivo no es editable por un Editor de texto; sólo se puede editar desde el Explorador de Windows o generado automáticamente por un Instalador de programa. Papelera de reciclaje: Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento. Pasos para recuperar un Archivo de la papelera de reciclaje: 1- Doble clic sobre la papelera de reciclaje 2- Clic derecho sobre el archivo que se desea recuperar 3- Clic en “Restaurar” archivo 4- Si desea recuperar todos los archivos hacer clic en “Restaurar todos” Nota: Los Archivos se restauran en la ubicación de origen es deciren la ubicación original de donde se borraron. Formatear una Memoria USB o Disco: Es el resultado del proceso de preparación (formateado) de un disco duro o de un medio externo (Memoria USB, disquete, etc.) para el vaciado del sistema de archivos o dejar en blanco la unidad. Tomar en cuenta que una vez formateado una unidad no podrá recuperar los archivos. Pasos para formatear una Memoria USB 1- Abra el explorador de Windows Win +E 2- Haga clic derecho sobre la unidad de la memoria que se desea formatear 3- Hacer clic en “Formatear” 4- Digite la etiqueta de volumen un nombre para la Memoria 5- Seleccione formato rápido según le convenga 6- Clic en iniciar, aceptar que desea eliminar la información que se encuentra en la memoria Tareas programadas Con Tareas programadas puede programar cualquier secuencia de comandos, programa o documento para que se ejecute en una fecha y horas determinadas, según le convenga. Tareas programadas se inicia cada vez que lo hace Windows XP y se ejecuta en segundo plano. Inicia cada tarea programada a la hora que especificó cuando creó la tarea.
  • 4. Pasos: 1- Clic en Inicio , 2- Clic en Todos los programas, 3- Seleccione Accesorios, 4- Herramientas del sistema 5- Clic en Tareas programadas. Para programar una tarea nueva: 1- Haga doble clic en Agregar tarea programada para iniciar el Asistente para tareas programadas y, a continuación, haga clic en Siguiente en el primer cuadro de diálogo. 2- El siguiente cuadro de diálogo muestra una lista de programas que están instalados en el equipo, como parte del sistema operativo o como resultado de la instalación de software. Utilice uno de los procedimientos siguientes: 1- Si el programa que desea ejecutar aparece en esta lista, haga clic en él y, a continuación, en Siguiente. 2- Si desea ejecutar un programa, secuencia de comandos o documento que no aparece en la lista, haga clic en Examinar, en la carpeta y archivo que desee programar y, después, en Abrir. 3- Escriba un nombre para la tarea y elija una de las siguientes opciones: * Diariamente * Semanalmente * Mensualmente * Sólo una vez * Al iniciar el equipo (antes de que un usuario inicie sesión) * Al iniciar la sesión (sólo después de que el usuario actual inicie sesión) 4- Haga clic en Siguiente, especifique la información acerca del día y la hora en la que desee ejecutar la tarea y, a continuación, haga clic en Siguiente. Tenga en cuenta que esta información variará en función de las opciones que haya seleccionado en el cuadro de diálogo del asistente anterior. Por ejemplo, si selecciona Semanalmente, tiene que indicar el día de la semana, la hora y si la tarea debe ejecutarse cada semana, cada dos semanas, cada tres, etc. 5- Escriba el nombre y la contraseña del usuario asociado a la tarea. Asegúrese de que elige un usuario con permisos suficientes para ejecutar el programa. De forma predeterminada, el asistente selecciona el nombre del usuario que ha iniciado sesión actualmente. 6- Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar después de comprobar las opciones que haya seleccionado.
  • 5. Accesorios y Herramientas de Windows: Pasos: Clic en inicio / todos los programas / Accesorios  Bloc de Notas: Es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy sencilla. Algunas características propias son: * Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA". * Inserción de hora y fecha actual automática si el documento comienza por ".LOG". * Ajuste de línea. Es el equivalente en Windows del editor de MS-DOS edit. La extensión predeterminada de este editor es *.txt.  Calculadora: es una calculadora virtual presente en todos los sistemas operativos de Microsoft Windows.  Paint: Es un editor de imágenes fácil y sencillo de usar. Puede ser utilizado para aprender a manipular el mouse.  WordPad: Es un procesador de textos básico. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word.  Recortes: Es una característica de Windows vista y 7 se utiliza para capturar ares de la pantalla para convertirlas a imágenes que se pueden colocar en cualquier documento.  Notas Rápidas: Simula las famosas libretas de apuntes para dejar pequeños recados. Manipular una Memoria USB Cuando utilizamos una memoria USB es necesario tomar en cuenta los respectivos cuidados que hay que tener con el dispositivo y los virus. Reconociendo la Memoria 1- Conectar la memoria en su respectivo puerto 2- El sistema Operativo realiza la detección automática de la memoria generalmente aparece un cuadro de dialogo en la parte inferior izquierda. En Windows 7 a parecerá el siguiente cuadro de dialogo…………………………………...
  • 6. Es importante destacar que las memorias USB, son los dispositivos en los que rápidamente se propagan los virus, es necesario chequear con un antivirus antes de utilizarla, generalmente el antivirus lo hace automáticamente; si tiene instalada esa función, de lo contrario es importante realizarla nosotros mismos. Para Analizar con antivirus: 1- Clic derecho sobre la unidad de la memoria USB 2- Seleccionar Analizar con el antivirus que se tenga instalado. Finalizando o quitar la memoria de forma segura 1- Haga clic derecho sobre el icono que se encentra en la parte inferior izquierda. 2- Hacer clic en Expulsar la memoria Nota: tomar en cuenta estar seguros que es la memoria que se desea expulsar. Herramientas de Sistema: Liberar espacio en disco Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de información que no se está utilizando, como por ejemplo los archivos temporales del sistema, archivos temporales de internet e incluso vaciar la papelera. Para acceder a esta herramienta tendrás que desplegar el menú Inicio y seleccionar la opción Todos los programas, a continuación selecciona Accesorios y posteriormente Herramientas del sistema. Por último selecciona Liberador de espacio en disco. Una vez abierta la ventana del liberador de espacio en disco seleccionamos la unidad de la cual queremos liberar espacio, para ello desplegamos la lista que aparece y seleccionamos la unidad deseada, a continuación aparecerá una ventana similar a la que mostramos a la derecha. En ella seleccionaremos los tipos de archivo que deseamos eliminar. Lo más aconsejable es empezar por eliminar los archivos temporales y la papelera, pero hay que tener cuidado al decirle que queremos vaciar la papelera ya que eliminará todos los archivos que esta contiene y por lo tanto ya no podremos recuperarlos. Para seleccionar un tipo de archivo activaremos la casilla de verificación de la opción u opciones que queramos que se realicen, es decir si queremos vaciar la papelera activaremos la casilla Papelera de reciclaje, una vez seleccionados los archivos a borrar pulsamos Aceptar y comenzará a liberar espacio.
  • 7. Comprobar disco Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar repararlos. Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador es posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando enciendes el ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar del botón Inicio) el comprobador del disco o Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e intentar reparar los errores que pueda encontrar. Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella podemos reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información que había en su interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa por lo que no siempre es posible recuperar la información. Pasos para comprobar Discos Para abrir Comprobar disco haz clic en el icono Mi PC del escritorio , se abrirá la pantalla que ves aquí,
  • 8. Ahora selecciona la unidad sobre la que quieres ejecutar la comprobación del disco, por ejemplo, la unidad (D) y haz clic con el botón derecho del ratón. Se abrirá un menú contextual como el que ves en la imagen anterior, selecciona la opción Propiedades del menú contextual. Esto hará que se abrá una ventana de Propiedades de Disco local(D), selecciona la solapa Herramientas y se abrirá la ventana que puedes ver a la derecha. ( En Windows98 para comprobar el disco se utilizaba la opción Scandisk ) Si pulsas sobre el botón Comprobar ahora , se abrirá la ventana Comprobando disco local(D).
  • 9. Aquí deberás elegir una de las dos opciones de comprobación de disco disponibles: Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos o Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Pulsa el botón Iniciar para que comience a comprobar el disco. Este proceso puede tardar algunos minutos, en función del tamaño del disco. Una vez finalizada la comprobación del disco aparecerá una ventana de conformación.
  • 10. Ejercicios: 1- En El Centro Escolar Las Cañas los alumnos de sexto grado están aprendiendo la producción de textos dramáticos, en la materia de Lenguaje, el Docente necesita planificar la actividad tomando en cuenta que desea que ellos reproduzcan textos creativos, utilizando el programa de Wordpad de Windows.  Elabore en el programa WordPad la propuesta para que este docente tenga éxito en su planificación.  Investigue las características del Procesador de palabras WordPad de Windows y las diferentes herramientas que puede utilizar para que sus alumnos puedan reproducir textos creativos.  Guarde su documento con la secuencia de teclas Ctrl+G, agregue un nombre y ubíquelo en la carpeta documentos. 2- Se desea que realice un acceso directo al documento que usted guardo en WordPad, explique a continuación los pasos que se deben realizar y ubíquelo en el escritorio del sistema operativo. 3- El Docente de Bachillerato cuenta con la siguiente información: 1- Notas 10- Notas Matemáticas 17- Asistencia 2- Exámenes 11- Notas Lenguaje 18- Planificaciones 3- Guías 12- Tercer Año 19- Planificación 4- Primer Año 13- Primer Periodo lenguaje 5- Materia 14- Exámenes primer 20- Planificación 6- Secciones periodo ciencias 7- Segundo Año 15- Exámenes segundo 21- Actividades 8- Guía Practica periodo 22- Actividad 9- Guía Teórica 16- Nominas de notas Lenguajes  Se desea ordena la información en carpetas y subcarpetas dentro de la carpeta documentos.  Dibuje el árbol de la información ordenada. 4- Explique qué procedimiento realizaría si ocurriera el caso; de que, se ha eliminado información importante de la carpeta documentos y se desea recuperar. Explique los pasos que se realizarían. 5- Los Alumnos de primer grado están en el Tema: La familia, para ello se a pedido utilice el programa Paint de Windows, describa las características del programa y las diferentes actividades que se pueden realizar en dicho programa, explique algunos de sus componentes.
  • 11. 6- Explique los pasos para organizan y ordena la información en las carpetas, por nombre, por tipo, etc. 7- Investigue en internet ¿Qué es virus? Tipos de virus ¿Qué son los Antivirus? Funciones del antivirus Mencione tres antivirus mas conocidos en el mercado AUTOEVALUACION Competencias SI NO Observaciones  Creo carpetas utilizando los pasos correctos.  Elimino Carpetas realizando los pasos respectivos  Realizo correctamente el procedimiento cortar, copiar y pegar  Manejo WordPad para procesar texto  Manejo las principales funciones del programa Paint de Windows  Manipulo correctamente la papelera de reciclaje  Ejecuto los pasos para poner un fondo en la pantalla de Windows  Identifico los elementos de la pantalla de Windows  Manipulo correctamente el menú inicio  Realizo los pasos para crear acceso directos  Utilizo atajos o secuencias de teclas correctamente  Ordeno de forma correcta la información en carpetas y subcarpetas  Realizo los pasos para Comprobar un disco  Realizo los pasos para liberar archivos temporales del sistema operativo