SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación y representación de
resultados de la investigación
científica
Análisis personal
Una vez procesados los datos e informaciones se
procede a la preparación y presentación de
resultados.
Para elaborar y presentar los resultados de una
investigación se debe utilizar técnicas e
instrumentos para analizar e interpretar
resultados, se debe aplicar técnicas y
experiencias sobre la elaboración y redacción de
proyectos y de otros tipos de informes.
P5 – Análisis e interpretación de
resultados
Técnicas e instrumentos
1. Histogramas
2. Gráficas de tiempo
3. Gráfico de sectores
4. Métodos estadísticos
Histogramas.- Se utiliza para presentar
gráficamente la distribución de frecuencia de
diferentes variables
Hay que elegir primero la escala de valores en el
eje Y, determinar los intervalos que se necesiten
en el eje X, seguidamente se selecciona el tipo
de barras y colores a utilizar.
Gráficos de sectores.- El diagrama de sectores
se puede utilizar para todo tipo de variables,
pero se usa frecuentemente para las
cualitativas, los datos se representan en un
círculo.
La estadística en la
investigación científica
A través de la estadística nos permite planificar,
recolectar organizar, presentar, analizar e
interpretar los datos e informaciones bajos los
escenarios de riesgos e incertidumbre.
Es por aquello que se le define como la
aplicación de métodos para evaluar el grado en
que el azar contribuye en las mediciones
La moda
Es el valor que tiene
mayor frecuencia
absoluta se representa
por 𝑴 𝒐
La Media
Es el promedio de los
resultados numéricos
que arroja el
instrumento.
Bibliografía y referencias
bibliográficas
Se obtiene las referencias bibliográficas de
autores de mayor prestigio, de los últimos 5
años, se los deben editar de acuerdo a los
lineamientos de las normas APA, toda la
bibliografía consultada aparece en el final por
orden alfabético, al igual que la citas de sitios de
internet, periódicos, documentos
gubernamentales etc.
Propuesta
Es la idea a defender
Conclusiones
Son el resumen de los resultados mas
importantes
Recomendaciones
Finalizado el trabajo de investigación se
recomienda en base al estudio realizado
Presentación oral
Se debe recitar varias veces la exposición
Ensayar la exposición
Debe dominar el tema, no
depender de la memoria literal, no
desviarse del tema, ni titubear.
Exponer
No leer textualmente las
laminas, están son solo
ayudas,
y se realizan para que
vean los oyentes
Técnicas y experiencias sobre la
elaboración y presentación de proyectos y
de otros tipos de informes de resultados
Para elaborar un proyecto u otro informe escrito
se debe primeramente confeccionar un guion,
seguidamente elaborar un borrador, y como
ultimo redactar el trabajo final.
Instrumentos para planear y controlar
las acciones
1. Diagrama de flujo
2. Diagramas de Gantt
3. Diagrama de PERT
4. Plan de acciones
Diagrama de flujo
Comprende mejor las interacciones necesarias
en un proceso, de manera que sea posible
apreciar desviaciones no deseadas o analizar los
puntos críticos para evitar los posibles cuellos de
botellas.
Estos flujos pueden ser de procesos de trabajo,
documentos, información, materiales, recursos
financieros.
Diagrama de Gantt
Se utiliza para registrar gráficamente la
programación de actividades, responsables,
secuencia, y fechas.
Diagrama de Pert
Calcula el tiempo total de duración de un
proyecto, se puede optimizar la utilización de
recursos, se da seguimiento y control de
ejecución de proyectos.

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia 3

Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
amavidazulia
 
Entrega de informe
Entrega de informeEntrega de informe
Entrega de informe
andrearodribe
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
secrispao
 
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptxPasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
PaulaMaldonado30
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
bernalita83
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
paocristian
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Sinned Tornero
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Pao Daza
 
Lineamientos para informes
Lineamientos para informesLineamientos para informes
Lineamientos para informes
VictorR456
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
ximena ahumada véliz
 
Reportedeinvestigacion
ReportedeinvestigacionReportedeinvestigacion
Reportedeinvestigacion
Walter Gómez
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
dulcec_16
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Pontificia Universidad Javeriana
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
INFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptxINFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptx
elibethselsa
 
Metodologia iii
Metodologia iiiMetodologia iii
Metodologia iii
YANETH CABELLO
 
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
CristianMamani75
 

Similar a Evidencia 3 (20)

Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
 
Entrega de informe
Entrega de informeEntrega de informe
Entrega de informe
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptxPasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Lineamientos para informes
Lineamientos para informesLineamientos para informes
Lineamientos para informes
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
 
Reportedeinvestigacion
ReportedeinvestigacionReportedeinvestigacion
Reportedeinvestigacion
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
INFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptxINFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptx
 
Metodologia iii
Metodologia iiiMetodologia iii
Metodologia iii
 
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Evidencia 3

  • 1. Preparación y representación de resultados de la investigación científica
  • 2. Análisis personal Una vez procesados los datos e informaciones se procede a la preparación y presentación de resultados. Para elaborar y presentar los resultados de una investigación se debe utilizar técnicas e instrumentos para analizar e interpretar resultados, se debe aplicar técnicas y experiencias sobre la elaboración y redacción de proyectos y de otros tipos de informes.
  • 3. P5 – Análisis e interpretación de resultados Técnicas e instrumentos 1. Histogramas 2. Gráficas de tiempo 3. Gráfico de sectores 4. Métodos estadísticos
  • 4. Histogramas.- Se utiliza para presentar gráficamente la distribución de frecuencia de diferentes variables Hay que elegir primero la escala de valores en el eje Y, determinar los intervalos que se necesiten en el eje X, seguidamente se selecciona el tipo de barras y colores a utilizar.
  • 5. Gráficos de sectores.- El diagrama de sectores se puede utilizar para todo tipo de variables, pero se usa frecuentemente para las cualitativas, los datos se representan en un círculo.
  • 6. La estadística en la investigación científica A través de la estadística nos permite planificar, recolectar organizar, presentar, analizar e interpretar los datos e informaciones bajos los escenarios de riesgos e incertidumbre. Es por aquello que se le define como la aplicación de métodos para evaluar el grado en que el azar contribuye en las mediciones
  • 7. La moda Es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta se representa por 𝑴 𝒐 La Media Es el promedio de los resultados numéricos que arroja el instrumento.
  • 8. Bibliografía y referencias bibliográficas Se obtiene las referencias bibliográficas de autores de mayor prestigio, de los últimos 5 años, se los deben editar de acuerdo a los lineamientos de las normas APA, toda la bibliografía consultada aparece en el final por orden alfabético, al igual que la citas de sitios de internet, periódicos, documentos gubernamentales etc.
  • 9. Propuesta Es la idea a defender Conclusiones Son el resumen de los resultados mas importantes Recomendaciones Finalizado el trabajo de investigación se recomienda en base al estudio realizado Presentación oral Se debe recitar varias veces la exposición
  • 10. Ensayar la exposición Debe dominar el tema, no depender de la memoria literal, no desviarse del tema, ni titubear. Exponer No leer textualmente las laminas, están son solo ayudas, y se realizan para que vean los oyentes
  • 11. Técnicas y experiencias sobre la elaboración y presentación de proyectos y de otros tipos de informes de resultados Para elaborar un proyecto u otro informe escrito se debe primeramente confeccionar un guion, seguidamente elaborar un borrador, y como ultimo redactar el trabajo final.
  • 12. Instrumentos para planear y controlar las acciones 1. Diagrama de flujo 2. Diagramas de Gantt 3. Diagrama de PERT 4. Plan de acciones
  • 13. Diagrama de flujo Comprende mejor las interacciones necesarias en un proceso, de manera que sea posible apreciar desviaciones no deseadas o analizar los puntos críticos para evitar los posibles cuellos de botellas. Estos flujos pueden ser de procesos de trabajo, documentos, información, materiales, recursos financieros.
  • 14.
  • 15. Diagrama de Gantt Se utiliza para registrar gráficamente la programación de actividades, responsables, secuencia, y fechas.
  • 16. Diagrama de Pert Calcula el tiempo total de duración de un proyecto, se puede optimizar la utilización de recursos, se da seguimiento y control de ejecución de proyectos.