SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de proyecto 4
Actividad de aprendizaje 13: Verificar la logística para el desarrollo de las actividades
según protocolos de la organización.
Registrar los acontecimientos y sucesos de un recorrido turístico
La bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en el ejercicio
de una determinada actividad en un marco de tiempo determinado, teniendo en cuenta
las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que se
ocasionaron, entre otros aspectos.
Cabe mencionar que la bitácora de viaje la debe diligenciar quien realice las
actividades, en este caso el guía de turismo es por esto, que el guía debe tener la
capacidad de llevar los registros de los acontecimientos y sucesos relevantes que se
presentan durante el desarrollo del servicio prestado, verificando el cumplimiento de la
totalidad de las actividades programadas, según las instrucciones y recomendaciones
establecidas en el plan de acción.
El propósito de esta evidencia es elaborar una bitácora de viaje que permita comunicar
los pormenores ocurridos durante el recorrido, así como el avance del proceso en
cuanto, al cumplimiento del objetivo, posibilitándole así, comprender cuáles han sido los
errores y decidir qué medidas tomar con anterioridad para encarar condiciones
similares en el futuro.
Para el desarrollo de la evidencia tenga en cuenta los siguientes aspectos:
1. Consulte el material de formación denominado “Recursos para la guianza turística”,
especialmente el tema de “La bitácora del guía de turismo”.
2. Luego de esta lectura, revise el resumen de un recorrido a Villa de Leyva,
promocionado por la empresa de guianza “LPQ” el semestre pasado, el cual se
expone a continuación. Lea cuidadosamente el plan proyectado inicialmente para
este recorrido y los diferentes contratiempos presentados durante el mismo.
Fuente: Cardona (2006) Fuente: Bertram (2006) Fuente: Hasey (2012)
Fuente: Villafañe (s.f.)
Fuente: Internships
Colombia (s.f.) Fuente: Darina (2005)
Grupo objetivo: 42 (turistas).
Recorrido a Villa de Leyva (Boyacá, Colombia).
o Tiempo del recorrido: Bogotá-Villa de Leyva (3 horas).
o Tiempo total del recorrido: 11 horas aproximadamente.
o Sitios a visitar: Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos azules y Ráquira.
El recorrido se inicia a las 6:00 a.m. (recogida en el hotel).
Continúa hacia el norte de Villa de Leyva realizando los siguientes recorridos:
1 parada: Puente de Boyacá.
2 parada: historia y arquitectura de Villa de Leyva.
3 parada: visita al Infiernito (antiguo observatorio muisca).
4 parada: almuerzo.
5 parada: visita a Pozos Azules.
6 parada: Casa de Terracota (Villa de Leyva).
7 parada: compra de artesanías.
8 parada: comida.
Retorno a la ciudad de Bogotá (desde las 5:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.).
Durante el recorrido surgieron los siguientes contratiempos:
o Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger
los turistas a las 6:30 a.m.
o Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el
inicio del recorrido.
o El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa de Leyva, por lo que tuvieron
que detenerse 15 minutos aproximadamente.
o Se encontró un derrumbe en el trayecto, ocasionando un retraso de 20 minutos.
o Había lluvia fuerte durante el recorrido.
o Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que generó un contratiempo para llegar
a la visita programada para infiernito (antiguo observatorio muisca).
o Tres turistas presentaron mareo, por lo que prefirieron no hacer el recorrido a
Pozos Azules, se quedaron en el vehículo.
o La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar, no tenía atención al
público ese día por reparación.
o Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le
robaron el celular.
o Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que
incomoda a los demás turistas.
o Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban
en el baño, generando otro corto retraso.
o Se extraviaron dos adultos mayores mientras se realizaba el recorrido en el
puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos.
o Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a
Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad.
o Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran
dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte.
o Al regreso se encuentra una manifestación que ocasiona el cierre de la vía, lo que
impide la movilidad por varios minutos.
o Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m. (medianoche).
3. Establezca un paralelo entre las actividades programadas y las que se ejecutaron y
finalmente determine si cada una de las actividades planeadas se llevó a cabo según
el objetivo establecido.
4. Identifique los motivos por los cuales no se dio el debido cumplimiento de algunas de
las actividades programadas.
5. Argumente como guía de turismo, qué acciones preventivas se pudieron haber
tomado para evitar este tipo de situaciones.
6. Elabore el formato de bitácora del guía de turismo y consigne allí los sucesos
ocurridos durante el desarrollo del recorrido analizado, teniendo en cuenta lo visto en
el material de formación.
Actividades programadas Contratiempos que surgieron
Grupo objetivo: 42 (turistas).
Recorrido a Villa de Leyva (Boyacá, Colombia).
Tiempo del recorrido: Bogotá-Villa de Leyva (3 horas).
Tiempo total del recorrido: 11 horas aproximadamente.
Sitios por visitar: Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos
azules y Ráquira.
El recorrido se inicia a las 6:00 a.m. (recogida en el
hotel).
- Se retrasó la salida según lo planeado. La
empresa de transporte llegó a recoger los turistas
a las 6:30 a.m.
- Al recoger los turistas, se detectó que dos
personas no se presentaron para el inicio del
recorrido.
Continúa hacia el norte de Villa de Leyva, realizando los
siguientes recorridos:
1 parada: Puente de Boyacá.
- Se extraviaron dos adultos mayores mientras se
realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el
guía demoró 15 minutos buscándolos.
2 parada: historia y arquitectura de Villa de Leyva. - El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa
de Leyva, por lo que tuvieron que detenerse 15
minutos aproximadamente.
3 parada: visita al Infiernito (antiguo observatorio muisca). - Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que
generó un contratiempo para llegar a la visita
programada para infiernito (antiguo observatorio
muisca).
4 parada: almuerzo.
5 parada: visita a Pozos Azules. - Tres turistas presentaron mareo, por lo que
prefirieron no hacer el recorrido a Pozos Azules, se
quedaron en el vehículo.
- Algunas de las mujeres no llevaron calzado
adecuado para realizar el recorrido a Pozos
Azules, lo que les generó incomodidad durante la
actividad.
6 parada: Casa de Terracota (Villa de Leyva). - La casa arquitectónica de Terracota programada
para visitar no tenía atención al público ese día por
reparación.
7 parada: compra de artesanías.
8 parada: comida.
Retorno a la ciudad de Bogotá (desde las 5:00 p.m.,
hasta las 6:00 p.m.).
- Se encontró un derrumbe en el trayecto,
ocasionando un retraso de 20 minutos.
- Había lluvia fuerte durante el recorrido.
- Un turista durante el recorrido perdió su cámara
fotográfica y a otro turista le robaron el celular.
- Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo
durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los
demás turistas.
- Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su
desplazamiento; se encontraban en el baño,
generando otro corto retraso.
- Durante la visita a las artesanías, uno de los
turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el
cual fue difícil de acomodar en el transporte.
- Al regreso se encuentra una manifestación que
ocasiona el cierre de la vía, lo que impide la
movilidad por varios minutos.
- Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m.
(medianoche).
5. Argumente como guía de turismo, qué acciones preventivas se pudieron haber
tomado para evitar este tipo de situaciones.
Contratiempo: Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a
recoger los turistas a las 6:30 a.m.
Acción preventiva: haber citado con una hora de anterioridad a la empresa de
transporte, para evitar precisamente este tipo de contratiempos.
Contratiempo: Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron
para el inicio del recorrido.
Acción preventiva: Frente a esta situación, haber estado al tanto, realizando el debido
seguimiento minuto a minuto, para que de esta manera NO AFECTARA el tiempo de
los demás, y a su vez, no retrasar en su totalidad o parte la actividad programada.
Contratiempo: Se extraviaron dos adultos mayores, mientras se realizaba el recorrido
en el puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos.
Acción preventiva: en este tipo de salidas, si no contamos con un GUIA DE CIERRE
(Rastrillo), tenemos que estar en lo posible en la parte final, para evitar este tipo de
eventualidades, más cuando son adultos mayores.
Contratiempo: Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el
recorrido a Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad.
Acción preventiva: haber brindado las diferentes recomendaciones del caso, al
momento de CONTRATAR con el viajero o turista, o en lo posible uno o dos días antes
de la SALIDA TURISTICA.
Contratiempo: La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar, no tenía
atención al público ese día por reparación.
Acción preventiva: Mas que por el lado del GUIA, es por parte de la Agencia de Viajes
Operadora o de Turismo, haber constatado la accesibilidad a los BIENES DE INTERES
CULTURAL (B.I.C.), para que de esta manera no hubieran perdido tiempo valioso.
Contratiempo: Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro
turista le robaron el celular.
Acción preventiva: haber brindado las diferentes recomendaciones del caso, como
sitios o lugares, para evitar este tipo de situaciones.
Contratiempo: Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del
bus, lo que incomoda a los demás turistas.
Acción preventiva: informar a los viajeros, que queda ROTUNDAMENTE PROHIBIDO
el fumar dentro del vehículo de turismo, ya que no son espacios aptos para tal fin.
Contratiempo: Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se
encontraban en el baño, generando otro corto retraso.
Acción preventiva: haber cedido un espacio para que los turistas o viajeros, tuvieran
tiempo para ingresar al baño, evitando que se alejaran del grupo, y obviamente
retrasando las actividades como tal.
Contratiempo: Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo
de gran dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte.
Acción preventiva: haber informado, que solo se pueden comprar artículos teniendo en
cuenta el tamaño de la bodega, que ofrece el bus de turismo.
Elabore el formato de bitácora del guía de turismo y consigne allí los sucesos
ocurridos durante el desarrollo del recorrido analizado, teniendo en cuenta lo
visto en el material de formación.
Tocaima (Cund.) ¡Ciudad Salud de Colombia!
oficinatocaima@gmail.com
BITACORA DEL GUIA POR TOUR EJECUTADO
Guía Asignado:
OLGA LUCIA
BORDA RICO
Tour Por Ejecutar:
Villa de Leyva (Boyacá, Colombia)
Fechas:
Nombre de grupo:
Rumbo a la
CULTURA
BOYACENSE
Lugares:
Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos azules
y Ráquira
Inicio del tour:
6:00 a.m. (recogida en el hotel).
Final del tour:
A visitar:
Puente de Boyacá.
Historia y arquitectura de Villa de Leyva.
Visita al Infiernito (antiguo observatorio
muisca).
Pozos Azules, Casa de Terracota (Villa de
No. Pax: 42 (turistas)
Leyva) y compra de artesanías.
Nombre tour líder:
OLGA LUCIA
BORDA RICO
Chofer asignado:
Pedro Jiménez
Situaciones presentadas / Observaciones: (por favor anotar con detalles)
- Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger los turistas a las 6:30 a.m.
- Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el inicio del recorrido.
- Se extraviaron dos adultos mayores, mientras se realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el guía demoró
15 minutos buscándolos.
- El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa de Leyva, por lo que tuvieron que detenerse 15 minutos
aproximadamente.
- Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que generó un contratiempo para llegar a la visita programada para
infiernito (antiguo observatorio muisca).
- Tres turistas presentaron mareo, por lo que prefirieron no hacer el recorrido a Pozos Azules, se quedaron en el
vehículo.
- Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a Pozos Azules, lo que les generó
incomodidad durante la actividad.
- La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar no tenía atención al público ese día por reparación.
- Se encontró un derrumbe en el trayecto, ocasionando un retraso de 20 minutos.
- Había lluvia fuerte durante el recorrido.
- Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le robaron el celular.
- Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los demás turistas.
- Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban en el baño, generando otro
corto retraso.
- Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el cual fue difícil de
acomodar en el transporte.
- Al regreso se encuentra una manifestación que ocasiona el cierre de la vía, lo que impide la movilidad por varios
minutos.
- Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m. (medianoche).
Nombre del guía: OLGA LUCIA BORDA RICO
Cédula: 39.622.127
Firma: OLGA L. BORDA R.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema turístico prueba
Sistema turístico pruebaSistema turístico prueba
Sistema turístico prueba
pzouain
 
Turismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y LogisticaTurismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y Logistica
Growth Hacking Talent
 
5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas
Alberth ibañez Fauched
 
8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)
Toni Hurtado
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológico
desir-ree95
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
asrose
 
Oferta Turística
Oferta TurísticaOferta Turística
Oferta Turística
Alexander Perdomo
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Descripcion De La Ruta
Descripcion De La RutaDescripcion De La Ruta
Descripcion De La Ruta
Jedi21
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
patrimoniocultural
 
Proceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajesProceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajes
May Galis Hie
 
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYCFICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
JuSPTURISMO
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
aorjuela2010
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
Jose Carrillo Moreno
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
Yigdenia Yigzel Herrera Miranda
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
alvinrondon
 
Comercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismoComercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismo
Hector Maida
 
Módulo 2 tipos de guía y funciones
Módulo 2 tipos de guía y funcionesMódulo 2 tipos de guía y funciones
Módulo 2 tipos de guía y funciones
armindagonzalez
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
Yesenia Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Sistema turístico prueba
Sistema turístico pruebaSistema turístico prueba
Sistema turístico prueba
 
Turismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y LogisticaTurismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y Logistica
 
5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas
 
8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológico
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Oferta Turística
Oferta TurísticaOferta Turística
Oferta Turística
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
 
Descripcion De La Ruta
Descripcion De La RutaDescripcion De La Ruta
Descripcion De La Ruta
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Proceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajesProceso administrativo en agencia de viajes
Proceso administrativo en agencia de viajes
 
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYCFICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
FICHAS validados por el MINCETUR de la cuenca cañete RPNYC
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
 
Comercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismoComercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismo
 
Módulo 2 tipos de guía y funciones
Módulo 2 tipos de guía y funcionesMódulo 2 tipos de guía y funciones
Módulo 2 tipos de guía y funciones
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
 

Similar a Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turistico

Agencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav elAgencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav el
Diego Sanchez
 
Ruta cultural puerto de la cruz
Ruta cultural puerto de la cruzRuta cultural puerto de la cruz
Ruta cultural puerto de la cruz
María García
 
Ruta cultural Puerto de la Cruz
Ruta cultural Puerto de la CruzRuta cultural Puerto de la Cruz
Ruta cultural Puerto de la Cruz
María García
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
ProsperoGarcia
 
Catálogo 2017 La Bicicleta Verde
Catálogo 2017 La Bicicleta VerdeCatálogo 2017 La Bicicleta Verde
Catálogo 2017 La Bicicleta Verde
La Bicicleta Verde
 
South Hope Descripciones
South Hope DescripcionesSouth Hope Descripciones
South Hope Descripciones
South Hope
 
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
Rutas Costa Rica
 
Paquetes turisticos trabajo
Paquetes turisticos trabajoPaquetes turisticos trabajo
Paquetes turisticos trabajo
Reynaldo Daza Avila
 
Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014
CLODOALDO LAZARTE MERCEDES
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
Tatiana Aguilera
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
drportilla
 
Manual de ventas 2013
Manual de ventas 2013Manual de ventas 2013
Manual de ventas 2013
Vacaciones y Destinos
 
Turismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
Turismo incluyente en San Pedro TlaquepaqueTurismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
Turismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
Desarrollo Económico y Turismo de Tlaquepaque
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
cuiiiiiii
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
cuiiiiiii
 
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.pptelaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
YNDIRAGUERRA1
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
moticar86
 
Punta Cana Mayo 2009
Punta Cana Mayo 2009Punta Cana Mayo 2009
Punta Cana Mayo 2009
alfivanhoe
 

Similar a Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turistico (20)

Agencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav elAgencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav el
 
Ruta cultural puerto de la cruz
Ruta cultural puerto de la cruzRuta cultural puerto de la cruz
Ruta cultural puerto de la cruz
 
Ruta cultural Puerto de la Cruz
Ruta cultural Puerto de la CruzRuta cultural Puerto de la Cruz
Ruta cultural Puerto de la Cruz
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
 
Catálogo 2017 La Bicicleta Verde
Catálogo 2017 La Bicicleta VerdeCatálogo 2017 La Bicicleta Verde
Catálogo 2017 La Bicicleta Verde
 
South Hope Descripciones
South Hope DescripcionesSouth Hope Descripciones
South Hope Descripciones
 
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
 
Paquetes turisticos trabajo
Paquetes turisticos trabajoPaquetes turisticos trabajo
Paquetes turisticos trabajo
 
Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Manual de ventas 2013
Manual de ventas 2013Manual de ventas 2013
Manual de ventas 2013
 
Turismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
Turismo incluyente en San Pedro TlaquepaqueTurismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
Turismo incluyente en San Pedro Tlaquepaque
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
 
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.pptelaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
 
Punta Cana Mayo 2009
Punta Cana Mayo 2009Punta Cana Mayo 2009
Punta Cana Mayo 2009
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turistico

  • 1. Actividad de proyecto 4 Actividad de aprendizaje 13: Verificar la logística para el desarrollo de las actividades según protocolos de la organización. Registrar los acontecimientos y sucesos de un recorrido turístico La bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en el ejercicio de una determinada actividad en un marco de tiempo determinado, teniendo en cuenta las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que se ocasionaron, entre otros aspectos. Cabe mencionar que la bitácora de viaje la debe diligenciar quien realice las actividades, en este caso el guía de turismo es por esto, que el guía debe tener la capacidad de llevar los registros de los acontecimientos y sucesos relevantes que se presentan durante el desarrollo del servicio prestado, verificando el cumplimiento de la totalidad de las actividades programadas, según las instrucciones y recomendaciones establecidas en el plan de acción. El propósito de esta evidencia es elaborar una bitácora de viaje que permita comunicar los pormenores ocurridos durante el recorrido, así como el avance del proceso en cuanto, al cumplimiento del objetivo, posibilitándole así, comprender cuáles han sido los errores y decidir qué medidas tomar con anterioridad para encarar condiciones similares en el futuro. Para el desarrollo de la evidencia tenga en cuenta los siguientes aspectos: 1. Consulte el material de formación denominado “Recursos para la guianza turística”, especialmente el tema de “La bitácora del guía de turismo”. 2. Luego de esta lectura, revise el resumen de un recorrido a Villa de Leyva, promocionado por la empresa de guianza “LPQ” el semestre pasado, el cual se expone a continuación. Lea cuidadosamente el plan proyectado inicialmente para
  • 2. este recorrido y los diferentes contratiempos presentados durante el mismo. Fuente: Cardona (2006) Fuente: Bertram (2006) Fuente: Hasey (2012) Fuente: Villafañe (s.f.) Fuente: Internships Colombia (s.f.) Fuente: Darina (2005) Grupo objetivo: 42 (turistas). Recorrido a Villa de Leyva (Boyacá, Colombia). o Tiempo del recorrido: Bogotá-Villa de Leyva (3 horas). o Tiempo total del recorrido: 11 horas aproximadamente. o Sitios a visitar: Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos azules y Ráquira. El recorrido se inicia a las 6:00 a.m. (recogida en el hotel). Continúa hacia el norte de Villa de Leyva realizando los siguientes recorridos: 1 parada: Puente de Boyacá. 2 parada: historia y arquitectura de Villa de Leyva. 3 parada: visita al Infiernito (antiguo observatorio muisca). 4 parada: almuerzo. 5 parada: visita a Pozos Azules. 6 parada: Casa de Terracota (Villa de Leyva). 7 parada: compra de artesanías. 8 parada: comida. Retorno a la ciudad de Bogotá (desde las 5:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.). Durante el recorrido surgieron los siguientes contratiempos: o Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger los turistas a las 6:30 a.m. o Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el
  • 3. inicio del recorrido. o El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa de Leyva, por lo que tuvieron que detenerse 15 minutos aproximadamente. o Se encontró un derrumbe en el trayecto, ocasionando un retraso de 20 minutos. o Había lluvia fuerte durante el recorrido. o Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que generó un contratiempo para llegar a la visita programada para infiernito (antiguo observatorio muisca). o Tres turistas presentaron mareo, por lo que prefirieron no hacer el recorrido a Pozos Azules, se quedaron en el vehículo. o La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar, no tenía atención al público ese día por reparación. o Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le robaron el celular. o Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los demás turistas. o Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban en el baño, generando otro corto retraso. o Se extraviaron dos adultos mayores mientras se realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos. o Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad. o Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte. o Al regreso se encuentra una manifestación que ocasiona el cierre de la vía, lo que impide la movilidad por varios minutos.
  • 4. o Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m. (medianoche). 3. Establezca un paralelo entre las actividades programadas y las que se ejecutaron y finalmente determine si cada una de las actividades planeadas se llevó a cabo según el objetivo establecido. 4. Identifique los motivos por los cuales no se dio el debido cumplimiento de algunas de las actividades programadas. 5. Argumente como guía de turismo, qué acciones preventivas se pudieron haber tomado para evitar este tipo de situaciones. 6. Elabore el formato de bitácora del guía de turismo y consigne allí los sucesos ocurridos durante el desarrollo del recorrido analizado, teniendo en cuenta lo visto en el material de formación. Actividades programadas Contratiempos que surgieron Grupo objetivo: 42 (turistas). Recorrido a Villa de Leyva (Boyacá, Colombia). Tiempo del recorrido: Bogotá-Villa de Leyva (3 horas). Tiempo total del recorrido: 11 horas aproximadamente. Sitios por visitar: Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos azules y Ráquira. El recorrido se inicia a las 6:00 a.m. (recogida en el hotel). - Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger los turistas a las 6:30 a.m. - Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el inicio del recorrido. Continúa hacia el norte de Villa de Leyva, realizando los siguientes recorridos: 1 parada: Puente de Boyacá. - Se extraviaron dos adultos mayores mientras se realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos. 2 parada: historia y arquitectura de Villa de Leyva. - El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa de Leyva, por lo que tuvieron que detenerse 15 minutos aproximadamente. 3 parada: visita al Infiernito (antiguo observatorio muisca). - Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que generó un contratiempo para llegar a la visita programada para infiernito (antiguo observatorio muisca). 4 parada: almuerzo. 5 parada: visita a Pozos Azules. - Tres turistas presentaron mareo, por lo que prefirieron no hacer el recorrido a Pozos Azules, se quedaron en el vehículo.
  • 5. - Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad. 6 parada: Casa de Terracota (Villa de Leyva). - La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar no tenía atención al público ese día por reparación. 7 parada: compra de artesanías. 8 parada: comida. Retorno a la ciudad de Bogotá (desde las 5:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.). - Se encontró un derrumbe en el trayecto, ocasionando un retraso de 20 minutos. - Había lluvia fuerte durante el recorrido. - Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le robaron el celular. - Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los demás turistas. - Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban en el baño, generando otro corto retraso. - Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte. - Al regreso se encuentra una manifestación que ocasiona el cierre de la vía, lo que impide la movilidad por varios minutos. - Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m. (medianoche). 5. Argumente como guía de turismo, qué acciones preventivas se pudieron haber tomado para evitar este tipo de situaciones. Contratiempo: Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger los turistas a las 6:30 a.m. Acción preventiva: haber citado con una hora de anterioridad a la empresa de transporte, para evitar precisamente este tipo de contratiempos. Contratiempo: Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el inicio del recorrido.
  • 6. Acción preventiva: Frente a esta situación, haber estado al tanto, realizando el debido seguimiento minuto a minuto, para que de esta manera NO AFECTARA el tiempo de los demás, y a su vez, no retrasar en su totalidad o parte la actividad programada. Contratiempo: Se extraviaron dos adultos mayores, mientras se realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos. Acción preventiva: en este tipo de salidas, si no contamos con un GUIA DE CIERRE (Rastrillo), tenemos que estar en lo posible en la parte final, para evitar este tipo de eventualidades, más cuando son adultos mayores. Contratiempo: Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad. Acción preventiva: haber brindado las diferentes recomendaciones del caso, al momento de CONTRATAR con el viajero o turista, o en lo posible uno o dos días antes de la SALIDA TURISTICA. Contratiempo: La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar, no tenía atención al público ese día por reparación. Acción preventiva: Mas que por el lado del GUIA, es por parte de la Agencia de Viajes Operadora o de Turismo, haber constatado la accesibilidad a los BIENES DE INTERES CULTURAL (B.I.C.), para que de esta manera no hubieran perdido tiempo valioso. Contratiempo: Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le robaron el celular. Acción preventiva: haber brindado las diferentes recomendaciones del caso, como sitios o lugares, para evitar este tipo de situaciones. Contratiempo: Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los demás turistas. Acción preventiva: informar a los viajeros, que queda ROTUNDAMENTE PROHIBIDO el fumar dentro del vehículo de turismo, ya que no son espacios aptos para tal fin. Contratiempo: Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban en el baño, generando otro corto retraso. Acción preventiva: haber cedido un espacio para que los turistas o viajeros, tuvieran tiempo para ingresar al baño, evitando que se alejaran del grupo, y obviamente retrasando las actividades como tal.
  • 7. Contratiempo: Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte. Acción preventiva: haber informado, que solo se pueden comprar artículos teniendo en cuenta el tamaño de la bodega, que ofrece el bus de turismo. Elabore el formato de bitácora del guía de turismo y consigne allí los sucesos ocurridos durante el desarrollo del recorrido analizado, teniendo en cuenta lo visto en el material de formación. Tocaima (Cund.) ¡Ciudad Salud de Colombia! oficinatocaima@gmail.com BITACORA DEL GUIA POR TOUR EJECUTADO Guía Asignado: OLGA LUCIA BORDA RICO Tour Por Ejecutar: Villa de Leyva (Boyacá, Colombia) Fechas: Nombre de grupo: Rumbo a la CULTURA BOYACENSE Lugares: Puente de Boyacá, El Infiernito, Pozos azules y Ráquira Inicio del tour: 6:00 a.m. (recogida en el hotel). Final del tour: A visitar: Puente de Boyacá. Historia y arquitectura de Villa de Leyva. Visita al Infiernito (antiguo observatorio muisca). Pozos Azules, Casa de Terracota (Villa de No. Pax: 42 (turistas)
  • 8. Leyva) y compra de artesanías. Nombre tour líder: OLGA LUCIA BORDA RICO Chofer asignado: Pedro Jiménez Situaciones presentadas / Observaciones: (por favor anotar con detalles) - Se retrasó la salida según lo planeado. La empresa de transporte llegó a recoger los turistas a las 6:30 a.m. - Al recoger los turistas, se detectó que dos personas no se presentaron para el inicio del recorrido. - Se extraviaron dos adultos mayores, mientras se realizaba el recorrido en el puente de Boyacá y el guía demoró 15 minutos buscándolos. - El bus presentó fallas mecánicas llegando a Villa de Leyva, por lo que tuvieron que detenerse 15 minutos aproximadamente. - Se ocasionó un pinchazo en una llanta, lo que generó un contratiempo para llegar a la visita programada para infiernito (antiguo observatorio muisca). - Tres turistas presentaron mareo, por lo que prefirieron no hacer el recorrido a Pozos Azules, se quedaron en el vehículo. - Algunas de las mujeres no llevaron calzado adecuado para realizar el recorrido a Pozos Azules, lo que les generó incomodidad durante la actividad. - La casa arquitectónica de Terracota programada para visitar no tenía atención al público ese día por reparación. - Se encontró un derrumbe en el trayecto, ocasionando un retraso de 20 minutos. - Había lluvia fuerte durante el recorrido. - Un turista durante el recorrido perdió su cámara fotográfica y a otro turista le robaron el celular. - Uno de los adultos mayores prende un cigarrillo durante el trayecto del bus, lo que incomoda a los demás turistas. - Tres turistas se alejan del grupo, sin anunciar su desplazamiento; se encontraban en el baño, generando otro corto retraso. - Durante la visita a las artesanías, uno de los turistas adquirió un artículo de gran dimensión, el cual fue difícil de acomodar en el transporte. - Al regreso se encuentra una manifestación que ocasiona el cierre de la vía, lo que impide la movilidad por varios minutos. - Se arribó a la ciudad de Bogotá a las 12:00 a.m. (medianoche). Nombre del guía: OLGA LUCIA BORDA RICO Cédula: 39.622.127 Firma: OLGA L. BORDA R.