SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencias del Cambio Climático
en Medellín, Colombia
Andrés Rodríguez Blandón
Introducción al Manejo Integrado del Medio Ambiente
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Universidad de Manizales
Definiciones
La definición moderna de clima como sistema, comprende las condiciones
atmosféricas, las condiciones de los océanos, la biosfera y los ecosistemas, las
áreas polares y las interacciones entre estos componentes del sistema tierra.
Se entiende el cambio climático como la tendencia a largo plazo de la variabilidad
climática.
La variabilidad climática consiste en patrones regulares de variación en las
condiciones atmosféricas (temperatura, precipitación y humedad relativa) de
corto plazo (años), mediano plazo (decenas o cientos de años)
El calentamiento global es un aumento, en el tiempo de la temperatura media de
la atmósfera terrestre y de los océanos.
Medellín, Antioquia, Colombia
 Población Medellín: 2´508.452 habitantes.
 Población Área Metropolitana de Medellín: 3´821.797 habitantes.
 Superficie Área Metropolitana de Medellín: 1.157 Km2
 Altitud: 1538 msnm
 Temperatura: 13 - 24 °C
 Densidad de población: 3.104 hab/km²
 Índice de desarrollo humano: 0,864 Muy alto
Evidencias
Las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso han
aumentado a niveles sin precedentes en, al menos, los últimos 800.000 años.
Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente más cálido en la superficie de la
Tierra que cualquier decenio anterior desde 1850. En el hemisferio norte, es probable que el
período 1983-2012 haya sido el período de 30 años más cálido de los últimos 1.400 años.
Las emisiones acumuladas de CO2 determinarán en gran medida el calentamiento medio
global en superficie a finales del siglo XXI y posteriormente. La mayoría de los aspectos del
cambio climático perdurarán durante muchos siglos, incluso aunque pararan las emisiones
de CO2, lo que supone una notable inexorabilidad del cambio climático durante varios
siglos, debido a las emisiones de CO2 pasadas, presentes y futuras.
Temperatura en Medellín 1961 - 2016
AÑO Temperatura
media
Temperatura
Máxima
Temperatura
Mínima
1961 21.9 28.7 15.3
1965 22.2 28.2 15.7
1974 21.7 26.7 16.6
1978 22.6 27.9 17.0
1981 21.9 27.5 17.1
1985 22.4 26.9 16.8
2012 23.4 27.6 17.6
2015 24.5 28.6 18.3
2016 24.2 28.5 18.2
 La Redacción de El Colombiano del
pasado 4 de Julio destacó la
siguiente noticia, la cual corrobora
nuestra apreciación: “El jueves 2 de
julio, según los reportes del Sistema
de Alerta Temprana de Medellín y el
Valle de Aburrá, Siata, se presentó
en Medellín el día más caliente del
año. Tuvimos en el centro de la
ciudad, un punto central de
medición, una temperaturas de 33
grados centígrados, este año no
habíamos tenido esa cifra”,
confirmó Carlos David Hoyos,
Gerente del Siata”.
 El cambio de vocación industrial de Medellín por
el comercial y de servicios, impulsa la
desaparición de grandes áreas de contención
climática por cuenta de enormes centros
comerciales. El urbanismo desmedido (caso El
Poblado y Pajarito) y otras zonas citadinas
incluyendo las grandes obras de infraestructura de
la ciudad, por importantes que parezcan, le
causan un daño inmedible al ambiente de frescura
de la desaparecida Ciudad de la Eterna Primavera,
pues no se subsana la desaparición de la capa
verde y de la anterior floresta, con la misma
rapidez en que se edifica y urbaniza tan
desmedidamente (El Espectador, Sube el
termómetro en Medellín, El calor tiene azotados
a los paisas, quienes piensan que de la ciudad de
la eterna primavera ya poco queda. 15 de enero
del 2015)
Calidad del aire de Medellín con el paso
del tiempo
1918
1972
2016
1984
Cibergrafía
 Estado y prospectiva de las posibilidades adaptación y mitigación de
impacto del cambio climático en diferentes regiones del país:
http://cedum.umanizalesvirtual.edu.co/contenidos/mae_desarrollosostenibl
e/mima/criteriosconceptuales/lecturasrequeridas/pdf/adaptacion_mitigacion
.pdf
 Indicadores de Cambio Climático:
http://www.cambioclimatico.org/content/pruebas-actuales-del-cambio-
climático
 El calentamiento global y sus efectos en Medellín:
https://www.alainet.org/es/articulo/176989
 Medellín: https://es.wikipedia.org/wiki/Medell%C3%ADn
 Historia fotográfica de Medellín:
https://www.facebook.com/groups/historiafotograficademedellin/photos/
Evidencias del cambio climático en Medellín, Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Decision and Policy Analysis Program
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
ipcc-media
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
Claudia Galan
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Luisbike86
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
Claudia Galan
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
Nelly Marcela Martinez Velasquez
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
ipcc-media
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeSEP
 
tratados de cambios climaticos
tratados de cambios climaticostratados de cambios climaticos
tratados de cambios climaticos
Dayana Arango
 

La actualidad más candente (16)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Cambio Climatico Rafayjavi
Cambio Climatico RafayjaviCambio Climatico Rafayjavi
Cambio Climatico Rafayjavi
 
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
 
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
 
Uemol2013
Uemol2013Uemol2013
Uemol2013
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
tratados de cambios climaticos
tratados de cambios climaticostratados de cambios climaticos
tratados de cambios climaticos
 

Similar a Evidencias del cambio climático en Medellín, Colombia

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JUAN GOMEZ
 
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundialEl poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
Osman Villanueva
 
Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticosangelo26_
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Cinthia Madeleine Sullon Valdez
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaAndrea Tejera
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
Miguel Angel Bonilla Sarango
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
masculinesco23
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
jananzizit ramos
 
El cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá regiónEl cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá regiónllica
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
023210196c
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
NohemiMamani1
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticoalexali_10
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticowmina12345
 
Wilson mina p. momento indivdual cambio climático
Wilson mina p. momento indivdual cambio climáticoWilson mina p. momento indivdual cambio climático
Wilson mina p. momento indivdual cambio climáticowmina12345
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticowmina12345
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Jose Alejandro Bello Gonzalez
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Art geo
Art geoArt geo

Similar a Evidencias del cambio climático en Medellín, Colombia (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundialEl poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
 
Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario Caffera
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
 
El cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá regiónEl cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá región
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Wilson mina p. momento indivdual cambio climático
Wilson mina p. momento indivdual cambio climáticoWilson mina p. momento indivdual cambio climático
Wilson mina p. momento indivdual cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
 
Art geo
Art geoArt geo
Art geo
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Evidencias del cambio climático en Medellín, Colombia

  • 1. Evidencias del Cambio Climático en Medellín, Colombia Andrés Rodríguez Blandón Introducción al Manejo Integrado del Medio Ambiente MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Universidad de Manizales
  • 2. Definiciones La definición moderna de clima como sistema, comprende las condiciones atmosféricas, las condiciones de los océanos, la biosfera y los ecosistemas, las áreas polares y las interacciones entre estos componentes del sistema tierra. Se entiende el cambio climático como la tendencia a largo plazo de la variabilidad climática. La variabilidad climática consiste en patrones regulares de variación en las condiciones atmosféricas (temperatura, precipitación y humedad relativa) de corto plazo (años), mediano plazo (decenas o cientos de años) El calentamiento global es un aumento, en el tiempo de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
  • 3. Medellín, Antioquia, Colombia  Población Medellín: 2´508.452 habitantes.  Población Área Metropolitana de Medellín: 3´821.797 habitantes.  Superficie Área Metropolitana de Medellín: 1.157 Km2  Altitud: 1538 msnm  Temperatura: 13 - 24 °C  Densidad de población: 3.104 hab/km²  Índice de desarrollo humano: 0,864 Muy alto
  • 4. Evidencias Las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso han aumentado a niveles sin precedentes en, al menos, los últimos 800.000 años. Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente más cálido en la superficie de la Tierra que cualquier decenio anterior desde 1850. En el hemisferio norte, es probable que el período 1983-2012 haya sido el período de 30 años más cálido de los últimos 1.400 años. Las emisiones acumuladas de CO2 determinarán en gran medida el calentamiento medio global en superficie a finales del siglo XXI y posteriormente. La mayoría de los aspectos del cambio climático perdurarán durante muchos siglos, incluso aunque pararan las emisiones de CO2, lo que supone una notable inexorabilidad del cambio climático durante varios siglos, debido a las emisiones de CO2 pasadas, presentes y futuras.
  • 5. Temperatura en Medellín 1961 - 2016 AÑO Temperatura media Temperatura Máxima Temperatura Mínima 1961 21.9 28.7 15.3 1965 22.2 28.2 15.7 1974 21.7 26.7 16.6 1978 22.6 27.9 17.0 1981 21.9 27.5 17.1 1985 22.4 26.9 16.8 2012 23.4 27.6 17.6 2015 24.5 28.6 18.3 2016 24.2 28.5 18.2
  • 6.  La Redacción de El Colombiano del pasado 4 de Julio destacó la siguiente noticia, la cual corrobora nuestra apreciación: “El jueves 2 de julio, según los reportes del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, se presentó en Medellín el día más caliente del año. Tuvimos en el centro de la ciudad, un punto central de medición, una temperaturas de 33 grados centígrados, este año no habíamos tenido esa cifra”, confirmó Carlos David Hoyos, Gerente del Siata”.  El cambio de vocación industrial de Medellín por el comercial y de servicios, impulsa la desaparición de grandes áreas de contención climática por cuenta de enormes centros comerciales. El urbanismo desmedido (caso El Poblado y Pajarito) y otras zonas citadinas incluyendo las grandes obras de infraestructura de la ciudad, por importantes que parezcan, le causan un daño inmedible al ambiente de frescura de la desaparecida Ciudad de la Eterna Primavera, pues no se subsana la desaparición de la capa verde y de la anterior floresta, con la misma rapidez en que se edifica y urbaniza tan desmedidamente (El Espectador, Sube el termómetro en Medellín, El calor tiene azotados a los paisas, quienes piensan que de la ciudad de la eterna primavera ya poco queda. 15 de enero del 2015)
  • 7. Calidad del aire de Medellín con el paso del tiempo 1918 1972
  • 9. Cibergrafía  Estado y prospectiva de las posibilidades adaptación y mitigación de impacto del cambio climático en diferentes regiones del país: http://cedum.umanizalesvirtual.edu.co/contenidos/mae_desarrollosostenibl e/mima/criteriosconceptuales/lecturasrequeridas/pdf/adaptacion_mitigacion .pdf  Indicadores de Cambio Climático: http://www.cambioclimatico.org/content/pruebas-actuales-del-cambio- climático  El calentamiento global y sus efectos en Medellín: https://www.alainet.org/es/articulo/176989  Medellín: https://es.wikipedia.org/wiki/Medell%C3%ADn  Historia fotográfica de Medellín: https://www.facebook.com/groups/historiafotograficademedellin/photos/