SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOSSOBREELRECURSOHÍDRICO
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLEY MEDIO AMBIENTE
Manejo Integrado del Medio Ambiente
Causas Naturales:
• Variaciones en la energía que se recibe del
Sol
• Erupciones volcánicas
• Circulación oceánica
• Procesos biológicos y otros
Causas por influencia antrópica:
• Emisión de CO2 y otros gases que atrapan
calor
• Alteración del uso de grandes extensiones
de suelos que ocasionan calentamiento
global
El cambio climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales
del clima, las causas pueden ser:
LO QUE DICEN DEL CAMBIO
CLIMÁTICO….
FUENTE: Cambio climático y turismo en Colombia, Duque E. Gonzalo, junio 5 de 2008
• Actualmente, la temperatura media mundial es
0,85 ºC superior que la presentada a finales del siglo
XIX.
• Cada una de las tres décadas anteriores ha sido más
cálida que cualquiera de las precedentes desde que
empezaron a registrarse datos, en 1850.
• Científicos del clima a nivel mundial consideran que
la actividad antrópica es la causa principal del
incremento de la temperatura registrado desde
mediados del siglo XX.
• Ellos consideran que el incremento de 2 ºC
comparado con las temperaturas del periodo
preindustrial es el límite. Mayor temperatura
incrementa las probabilidades de que se generen
eventos peligrosos y catastróficos para el medio
ambiente global. Por este motivo, la comunidad
internacional se considera la necesidad de mantener
el calentamiento por debajo de los 2 ºC..
• FUENTE: Comisión Europea, Acción por el Clima, Cambio climático, Causas,
02 – 2016, http://ec.europa.eu/clima/change/causes/index_es.htm
Imagen tomada de: CAMBIO CLIMÁTICO, http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-
cambio-climatico
Esta serie de tiempo muestra los cambios globales en la concentración y distribución de dióxido de carbono de
2002-2014 en un rango de altitud de 1,9 a 8 millas. Las regiones de color amarillo a rojo indican mayores
concentraciones de CO2, mientras que las áreas de azul a verde indican concentraciones más bajas, medida en
partes por millón.
FUENTE: NASA, Global Climate Change,Vital sings of the planet. 2015
1950
2000
2015
TEMPERATURA GLOBAL
FUENTE: NASA, Global Climate Change,Vital sings of the planet. 2015
Haití: una menor barre el frente de su casa haciendo visible la sequía
que afecta el noroeste de ese país.
Haití: un campesino muestra la sequía que ha afectado los cultivos
en ese país.
FUENTE: Diario El País, Marzo 31, 2014, http://www.elpais.com.co/elpais/cambio-climatico/fotos/imagenes-sequias-y-destruccion-mundo-por-cambios-climaticos
COLOMBIA
COLOMBIA
GEI ESTIMADOS DE 2012
FUENTE: IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia, 2012
FUENTE: IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia,
2012
Relación con el recurso hídrico…
• la generación y circulación del agua se encuentra estrechamente
relacionada con todos los componentes del sistema climático, y por
ello, la variabilidad y el cambio climático afecta a ésta mediante
diversos mecanismos.
• Las variaciones de ciertos componentes del ciclo hidrológico y de sus
sistemas están coherentemente asociadas con el calentamiento global
observado en las últimas décadas. Entre las variaciones más relevantes
están los cambios en la intensidad y frecuencia de precipitación; fusión
generalizada de la nieve y del hielo; aumento del vapor de agua
atmosférico; aumento de la evaporación; y variaciones de la humedad
del suelo y de la escorrentía (IPCC, 2008).
modificación del ciclo hidrológico
actividades antrópicas
Alteración del clima
Se aprecia que el comportamiento de la temperatura media en el país, está muy relacionada con la ocurrencia de los
fenómenos El Niño y La Niña. Es así que cuando ocurren fenómenos El Niño fuertes, se presentan notables
incrementos en la temperatura media anual en el país, con respecto al año anterior.
Contrario a lo que ocurre con El Niño, cuando se presentan fenómenos de La Niña, las temperaturas medias en el país
disminuyen también en forma notoria con respecto al año anterior. Los años más fríos en el país, durante el periodo
1995 a 2011, estuvieron bajo la influencia de La Niña (1996, 1999, 2000, 2008, 2010 y 2011), sin embargo, el año 2011 ha
sido el año, con presencia del fenómeno de la Niña, más caliente del periodo 1980 – 2001, tal como ocurrió a nivel
mundial
FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
ÍNDICE DE ARIDEZ EN LAS
REGIONES DE COLOMBIA
FUENTE: IDEAM,
FUENTE: IDEAM, Informe del estado del medio ambiente, Colombia afectada por el fenómeno del niño y la niña en el periodo 2012 – 2014 y proyecciones climáticas a 90 años
CASANARE
EN MEDIO DE LA
SEQUÍA
FUENTE: Diario El País, http://www.elpais.com.co/elpais/casanare/fotos/imagenes-sequia-casanare-sigue-matando-animales
FUENTE: IDEAM, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
FUENTE: Tutiempo.net, http://www.tutiempo.net/registros/skbo, Registro de históricos METAR en la estación metereológica icao (OACI), SKBO. Nombre estación Bogota/ Eldorado
13 13.2
0
13.5
13.1
0
13.2 13.1 12.9
13.6 13.9 13.8 13.5 13.8 13.8 14.1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
TEMPERATURA°C
AÑOS
• Bogotá pasó de emitir 21,5
millones de toneladas de
CO2eq en 2008 a 24,5
millones en 2012. El
transporte es el responsable
de dos terceras partes de
esta cantidad; sin embargo,
el número de carros y motos
en las calles crece todos los
días.
FUENTE: http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-bogota/implicaciones#sthash.91McCPTk.dpuf
PRINCIPALES CUENCAS
HIDROGRÁFICAS DE
BOGOTÁ
Las principales fuentes de contaminación de las
fuentes hídricas son aguas residuales
domésticas. En general la mayoría de puntos de
vertimientos que descargan sobre estas fuentes
y sus afluentes son descargas asociadas al
alcantarillado público de la ciudad que aportan
entre otras cargas de materia orgánica, sólidos
suspendidos totales (SST) y coliformes fecales.
Esto se evidenció con resultados de monitoreo
de la calidad y cantidad del agua realizados por
la Red de Calidad Hídrica de Bogotá.
FUENTE: SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, Informe Técnico No.
01575, 01 de septiembre del 2015, DESCRIPCIÓN Y CONTEXTO DE LAS
CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITOCAPITAL
• http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-
bogota/6#sthash.Zs0v8S6h.dpuf
• FUENTE: NASA, Global Climate Change, Vital sings of the planet. 2015,
http://climate.nasa.gov/interactives/climate-time-machine
• IDEAM, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 – 2100
• IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia, 2012
• SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, Informe Técnico No. 01575, 01 de septiembre del 2015,
DESCRIPCIÓNY CONTEXTO DE LAS CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO CAPITAL
• Comisión Europea, Acción por el Clima, Cambio climático, Causas, 02 – 2016,
http://ec.europa.eu/clima/change/causes/index_es.htm
http://www.elpais.com.co/elpais/cambio-climatico/fotos/imagenes-
sequias-y-destruccion-mundo-por-cambios-climaticos
http://www.tutiempo.net/registros/skbo
http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-
bogota/implicaciones#sthash.91McCPTk.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Consecuencias del Cambio Climatico
Consecuencias del Cambio ClimaticoConsecuencias del Cambio Climatico
Consecuencias del Cambio Climaticoieselrincon
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
HONILDENY
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
Nelly Marcela Martinez Velasquez
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
yuliancho
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
yuliancho
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Michu Carangui
 
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
ipcc-media
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
HONILDENY
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
guest53e8ee
 
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
karenyGabriela
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
daniela0011
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Carolinavallejo
 
Eduardo Sierra
Eduardo SierraEduardo Sierra
Eduardo SierraValeria18
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
formacioncarmendeburgos
 

La actualidad más candente (18)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Consecuencias del Cambio Climatico
Consecuencias del Cambio ClimaticoConsecuencias del Cambio Climatico
Consecuencias del Cambio Climatico
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
Reporte Especial de Océanos y Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Eduardo Sierra
Eduardo SierraEduardo Sierra
Eduardo Sierra
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 

Destacado

gobierno libre y soberano del estado de chihuahua
gobierno libre y soberano del estado de chihuahuagobierno libre y soberano del estado de chihuahua
gobierno libre y soberano del estado de chihuahua
americ molina
 
Unitats de mesura
Unitats de mesuraUnitats de mesura
Unitats de mesura
xd
 
淺談網路資安與社會責任
淺談網路資安與社會責任淺談網路資安與社會責任
淺談網路資安與社會責任
Chinese Christian Network Development Associatio
 
Tecnologia.odt
Tecnologia.odtTecnologia.odt
Tecnologia.odt
helengj20
 
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
Group 3 realtors
 
Sheltersuit casestudy 2016
Sheltersuit casestudy 2016Sheltersuit casestudy 2016
Sheltersuit casestudy 2016
PosterscopeNL
 
Management Masterclass- March 13
Management Masterclass- March 13Management Masterclass- March 13
Management Masterclass- March 13Richard Cowley
 
Romanian Scientists
Romanian ScientistsRomanian Scientists
Romanian Scientistsbeatusest
 
UDOL: Quality Frameworks for Online Education
UDOL: Quality Frameworks for Online EducationUDOL: Quality Frameworks for Online Education
UDOL: Quality Frameworks for Online Education
EADTU
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sPercy Gualu Yumani
 

Destacado (12)

my_resume_1_ (1)
my_resume_1_ (1)my_resume_1_ (1)
my_resume_1_ (1)
 
gobierno libre y soberano del estado de chihuahua
gobierno libre y soberano del estado de chihuahuagobierno libre y soberano del estado de chihuahua
gobierno libre y soberano del estado de chihuahua
 
Unitats de mesura
Unitats de mesuraUnitats de mesura
Unitats de mesura
 
淺談網路資安與社會責任
淺談網路資安與社會責任淺談網路資安與社會責任
淺談網路資安與社會責任
 
Tecnologia.odt
Tecnologia.odtTecnologia.odt
Tecnologia.odt
 
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
Nimai familia 2/3 bhk smart homes 56 lacs onwards call 9871822103
 
Sheltersuit casestudy 2016
Sheltersuit casestudy 2016Sheltersuit casestudy 2016
Sheltersuit casestudy 2016
 
Management Masterclass- March 13
Management Masterclass- March 13Management Masterclass- March 13
Management Masterclass- March 13
 
JSPL Report
JSPL ReportJSPL Report
JSPL Report
 
Romanian Scientists
Romanian ScientistsRomanian Scientists
Romanian Scientists
 
UDOL: Quality Frameworks for Online Education
UDOL: Quality Frameworks for Online EducationUDOL: Quality Frameworks for Online Education
UDOL: Quality Frameworks for Online Education
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 

Similar a Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico

Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Universidad del Quindío
 
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo   colombia - moniquiráAnálisis cambio climatico mundo   colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Andres Pinzon
 
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptxCambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
HaroldChristopherCor1
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 
Documento sobre el calentamiento global
Documento sobre el calentamiento globalDocumento sobre el calentamiento global
Documento sobre el calentamiento global
Nathalya Garzon
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010ULSELSALVADOR
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
MonicaOrozco2014
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientesamatha
 
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny Rosado
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Luisa Gomez
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
JC Riveros
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
Claudia Galan
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Claudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climáticoClaudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climático
CLAUDIATE
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio climàtico
Cambio climàticoCambio climàtico
Cambio climàtico
alejandro19022003
 

Similar a Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico (20)

Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
 
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo   colombia - moniquiráAnálisis cambio climatico mundo   colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
 
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptxCambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
Cambio Climático, ambiente y RSU_ RED ENARSU ENFOQUES.pptx
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
 
Documento sobre el calentamiento global
Documento sobre el calentamiento globalDocumento sobre el calentamiento global
Documento sobre el calentamiento global
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Claudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climáticoClaudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climático
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio climàtico
Cambio climàticoCambio climàtico
Cambio climàtico
 

Más de Johann Moreno

Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicalesCiclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
Johann Moreno
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Análisis sentencia su 133 de 2017
Análisis sentencia su 133 de 2017Análisis sentencia su 133 de 2017
Análisis sentencia su 133 de 2017
Johann Moreno
 
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
Johann Moreno
 
Johann camilo moreno zamudio análisis sentencia c-128 de 1994
Johann camilo moreno zamudio   análisis sentencia c-128 de 1994Johann camilo moreno zamudio   análisis sentencia c-128 de 1994
Johann camilo moreno zamudio análisis sentencia c-128 de 1994
Johann Moreno
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
Johann Moreno
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Johann Moreno
 
Moreno zamudio johann camilo aporte individual
Moreno zamudio johann camilo aporte individualMoreno zamudio johann camilo aporte individual
Moreno zamudio johann camilo aporte individual
Johann Moreno
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental
Toxicología ambiental    evaluación de riesgos y restauración ambientalToxicología ambiental    evaluación de riesgos y restauración ambiental
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental
Johann Moreno
 
30 cosas sobre emprendimiento
30 cosas sobre emprendimiento30 cosas sobre emprendimiento
30 cosas sobre emprendimiento
Johann Moreno
 
Kedrov spirkin
Kedrov spirkinKedrov spirkin
Kedrov spirkin
Johann Moreno
 
10 secretos para conseguir el éxito y la paz interior
10 secretos para conseguir el éxito y la paz  interior10 secretos para conseguir el éxito y la paz  interior
10 secretos para conseguir el éxito y la paz interior
Johann Moreno
 

Más de Johann Moreno (13)

Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicalesCiclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
Ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas tropicales
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Análisis sentencia su 133 de 2017
Análisis sentencia su 133 de 2017Análisis sentencia su 133 de 2017
Análisis sentencia su 133 de 2017
 
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
Johann camilo moreno zamudio conclusiones sentencia su -039 de 1997
 
Johann camilo moreno zamudio análisis sentencia c-128 de 1994
Johann camilo moreno zamudio   análisis sentencia c-128 de 1994Johann camilo moreno zamudio   análisis sentencia c-128 de 1994
Johann camilo moreno zamudio análisis sentencia c-128 de 1994
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
 
Moreno zamudio johann camilo aporte individual
Moreno zamudio johann camilo aporte individualMoreno zamudio johann camilo aporte individual
Moreno zamudio johann camilo aporte individual
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental
Toxicología ambiental    evaluación de riesgos y restauración ambientalToxicología ambiental    evaluación de riesgos y restauración ambiental
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental
 
30 cosas sobre emprendimiento
30 cosas sobre emprendimiento30 cosas sobre emprendimiento
30 cosas sobre emprendimiento
 
Kedrov spirkin
Kedrov spirkinKedrov spirkin
Kedrov spirkin
 
10 secretos para conseguir el éxito y la paz interior
10 secretos para conseguir el éxito y la paz  interior10 secretos para conseguir el éxito y la paz  interior
10 secretos para conseguir el éxito y la paz interior
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico

  • 1. EFECTOSSOBREELRECURSOHÍDRICO MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLEY MEDIO AMBIENTE Manejo Integrado del Medio Ambiente
  • 2.
  • 3.
  • 4. Causas Naturales: • Variaciones en la energía que se recibe del Sol • Erupciones volcánicas • Circulación oceánica • Procesos biológicos y otros Causas por influencia antrópica: • Emisión de CO2 y otros gases que atrapan calor • Alteración del uso de grandes extensiones de suelos que ocasionan calentamiento global El cambio climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima, las causas pueden ser:
  • 5. LO QUE DICEN DEL CAMBIO CLIMÁTICO…. FUENTE: Cambio climático y turismo en Colombia, Duque E. Gonzalo, junio 5 de 2008
  • 6. • Actualmente, la temperatura media mundial es 0,85 ºC superior que la presentada a finales del siglo XIX. • Cada una de las tres décadas anteriores ha sido más cálida que cualquiera de las precedentes desde que empezaron a registrarse datos, en 1850. • Científicos del clima a nivel mundial consideran que la actividad antrópica es la causa principal del incremento de la temperatura registrado desde mediados del siglo XX. • Ellos consideran que el incremento de 2 ºC comparado con las temperaturas del periodo preindustrial es el límite. Mayor temperatura incrementa las probabilidades de que se generen eventos peligrosos y catastróficos para el medio ambiente global. Por este motivo, la comunidad internacional se considera la necesidad de mantener el calentamiento por debajo de los 2 ºC.. • FUENTE: Comisión Europea, Acción por el Clima, Cambio climático, Causas, 02 – 2016, http://ec.europa.eu/clima/change/causes/index_es.htm Imagen tomada de: CAMBIO CLIMÁTICO, http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias- cambio-climatico
  • 7.
  • 8.
  • 9. Esta serie de tiempo muestra los cambios globales en la concentración y distribución de dióxido de carbono de 2002-2014 en un rango de altitud de 1,9 a 8 millas. Las regiones de color amarillo a rojo indican mayores concentraciones de CO2, mientras que las áreas de azul a verde indican concentraciones más bajas, medida en partes por millón. FUENTE: NASA, Global Climate Change,Vital sings of the planet. 2015
  • 10. 1950 2000 2015 TEMPERATURA GLOBAL FUENTE: NASA, Global Climate Change,Vital sings of the planet. 2015
  • 11. Haití: una menor barre el frente de su casa haciendo visible la sequía que afecta el noroeste de ese país. Haití: un campesino muestra la sequía que ha afectado los cultivos en ese país. FUENTE: Diario El País, Marzo 31, 2014, http://www.elpais.com.co/elpais/cambio-climatico/fotos/imagenes-sequias-y-destruccion-mundo-por-cambios-climaticos
  • 13.
  • 15. GEI ESTIMADOS DE 2012 FUENTE: IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia, 2012
  • 16.
  • 17. FUENTE: IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia, 2012
  • 18.
  • 19. Relación con el recurso hídrico… • la generación y circulación del agua se encuentra estrechamente relacionada con todos los componentes del sistema climático, y por ello, la variabilidad y el cambio climático afecta a ésta mediante diversos mecanismos. • Las variaciones de ciertos componentes del ciclo hidrológico y de sus sistemas están coherentemente asociadas con el calentamiento global observado en las últimas décadas. Entre las variaciones más relevantes están los cambios en la intensidad y frecuencia de precipitación; fusión generalizada de la nieve y del hielo; aumento del vapor de agua atmosférico; aumento de la evaporación; y variaciones de la humedad del suelo y de la escorrentía (IPCC, 2008).
  • 20.
  • 21. modificación del ciclo hidrológico actividades antrópicas
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Se aprecia que el comportamiento de la temperatura media en el país, está muy relacionada con la ocurrencia de los fenómenos El Niño y La Niña. Es así que cuando ocurren fenómenos El Niño fuertes, se presentan notables incrementos en la temperatura media anual en el país, con respecto al año anterior. Contrario a lo que ocurre con El Niño, cuando se presentan fenómenos de La Niña, las temperaturas medias en el país disminuyen también en forma notoria con respecto al año anterior. Los años más fríos en el país, durante el periodo 1995 a 2011, estuvieron bajo la influencia de La Niña (1996, 1999, 2000, 2008, 2010 y 2011), sin embargo, el año 2011 ha sido el año, con presencia del fenómeno de la Niña, más caliente del periodo 1980 – 2001, tal como ocurrió a nivel mundial
  • 27.
  • 28.
  • 29. FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
  • 30. FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
  • 31.
  • 32. ÍNDICE DE ARIDEZ EN LAS REGIONES DE COLOMBIA
  • 34.
  • 35. FUENTE: IDEAM, Informe del estado del medio ambiente, Colombia afectada por el fenómeno del niño y la niña en el periodo 2012 – 2014 y proyecciones climáticas a 90 años
  • 36. CASANARE EN MEDIO DE LA SEQUÍA FUENTE: Diario El País, http://www.elpais.com.co/elpais/casanare/fotos/imagenes-sequia-casanare-sigue-matando-animales
  • 37. FUENTE: IDEAM, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
  • 38. FUENTE: Ideam, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 - 2100
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. FUENTE: Tutiempo.net, http://www.tutiempo.net/registros/skbo, Registro de históricos METAR en la estación metereológica icao (OACI), SKBO. Nombre estación Bogota/ Eldorado 13 13.2 0 13.5 13.1 0 13.2 13.1 12.9 13.6 13.9 13.8 13.5 13.8 13.8 14.1 0 2 4 6 8 10 12 14 16 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TEMPERATURA°C AÑOS
  • 43.
  • 44. • Bogotá pasó de emitir 21,5 millones de toneladas de CO2eq en 2008 a 24,5 millones en 2012. El transporte es el responsable de dos terceras partes de esta cantidad; sin embargo, el número de carros y motos en las calles crece todos los días.
  • 46.
  • 47. PRINCIPALES CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE BOGOTÁ Las principales fuentes de contaminación de las fuentes hídricas son aguas residuales domésticas. En general la mayoría de puntos de vertimientos que descargan sobre estas fuentes y sus afluentes son descargas asociadas al alcantarillado público de la ciudad que aportan entre otras cargas de materia orgánica, sólidos suspendidos totales (SST) y coliformes fecales. Esto se evidenció con resultados de monitoreo de la calidad y cantidad del agua realizados por la Red de Calidad Hídrica de Bogotá. FUENTE: SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, Informe Técnico No. 01575, 01 de septiembre del 2015, DESCRIPCIÓN Y CONTEXTO DE LAS CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITOCAPITAL
  • 48. • http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de- bogota/6#sthash.Zs0v8S6h.dpuf • FUENTE: NASA, Global Climate Change, Vital sings of the planet. 2015, http://climate.nasa.gov/interactives/climate-time-machine • IDEAM, nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011 – 2100 • IDEAM, Inventario nacional de Gases Efecto Invernadero ( GEI) Colombia, 2012 • SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, Informe Técnico No. 01575, 01 de septiembre del 2015, DESCRIPCIÓNY CONTEXTO DE LAS CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO CAPITAL • Comisión Europea, Acción por el Clima, Cambio climático, Causas, 02 – 2016, http://ec.europa.eu/clima/change/causes/index_es.htm http://www.elpais.com.co/elpais/cambio-climatico/fotos/imagenes- sequias-y-destruccion-mundo-por-cambios-climaticos