SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA 
COMUNICACIÓN 
HUMANA 
Comunicación humana por medios 
masivos 
Manuel Israel Molina Gramer 
Matrícula: 283225 
Grupo 6 
Periodo 1 
Tarea 3 
Universidad Autónoma de 
Chihuahua 
Facultad Ciencias Políticas y 
Sociales 
31 de agosto de 2014
El periódico 
 Es la actividad que consiste en recolectar, 
sintetizar, jerarquizar y publicar información 
relativa a algo de la actualidad. 
 Entra en la Sociología y Ciencias de la 
comunicación. 
 Persigue la metodología para presentar 
información valiosa, unas fuentes seguras y 
ser objetivos.
El periódico 
 El primer periódico fue el “Foro Romano” 
creado por el emperador Julio Cesar. 
 La prensa escrita ha existido desde la Edad 
media. 
 Después des la de imprenta el periódico fue en 
primer medio masivo de comunicación 
 Existen algunos formatos de prensa como el 
periódico, revista, boletín y algunos libros.
El periódico 
 Difusión y venta: 
Se distribuyen y venden en los quioscos y en 
otros lugares propios para ello como los 
ambulantes. 
Al número de ejemplares vendidos en un solo 
día se le llama difusión o circulación. 
El taibloide Die Bild Zeitung es el que tiene más 
difusión teniendo 4,5 millones de ejemplares.
El periódico 
 La información: 
La información se obtiene por los 
investigadores, se va al organizador que la 
jerarquiza para la redacción de artículos, 
después van con los impresores usando 
offset, pasan por la maquina y los apila. 
 El futuro de los periódicos: 
El periódico tiene una lenta disminución de 
audiencia ya por su competencia La red y la 
Televisión.
La radió 
 En 1873 Clerk Maxwell crea el documento: 
Una teoría dinámica del campo 
electromagnético. 
 En 1888 Heinrich Rudolf Hertz crea 
artificialmente ondas electromagnéticas las 
detecta a continuación llevando a la práctica 
emisiones y recepciones de estas ondas y 
demostró ondas que tenían propiedades de 
las ondas electromagnéticas.
La radió 
 ¿Cómo funciona? 
Las inyecciones y sustracciones de 
paquetes de electrones se consiguen 
mediante intensos impulsos eléctricos 
provocados por una bobina de un gran 
número de espiras que tenía sus 
extremos unidos cada uno a una de las 
dos barras, la segunda bobina recibe 
breves impulsos eléctricos en baja 
tensión, el receptor es una barra 
metálica de forma circular las 
corrientes de electrones provocadas en 
tal barra receptora por los campos 
magnéticos variables que capta y 
causan pequeñas descargas de 
electrones entre sus extremos.
La radió 
 Como homenaje a Hertz por este descubrimiento, 
las ondas electromagnéticas pasaron a 
denominarse ondas hertzianas. 
 No se puede decir que la radió tiene un solo 
creador, al contrario se le acreditan a muchos 
como lo son: 
 Nikola Tesla 
 Guillermo Marconi
La radió 
 En 1896 Guillermo Marconi obtuvo la 
primera patente del mundo sobre la radio 
la patente británica 12039. 
 En 1901, Marconi transmitió, por primera 
vez, señales de código morse por onda 
electromagnéticas. 
 En 1895 Aleksandr Stepánovich Popov 
había presentado un receptor capaz de 
detectar ondas electromagnéticas.
La radió 
 En 1893 Tesla hace su primera demostración 
de detectar ondas de radió. 
 En 1897 Tesla patenta su radió. 
 La primera emisora de carácter regular e 
informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ) 
de Detroit.
La televisión 
 Es un sistema para la transmisión y recepción 
de imágenes en movimiento y sonido a 
distancia que emplea un mecanismo de 
difusión. 
 Significa Visión de lejos y se refiere a todos 
los aspectos de transmisión y programación 
de televisión.
La televisión 
 1925 el inventor escocés John Logie Baird 
efectúa la primera experiencia real 
utilizando dos discos, uno en el emisor y 
otro en el receptor, que estaban unidos al 
mismo eje para que su giro fuera síncrono 
y separados por 2 mm. 
 En 1927 en Inglaterra la BBC emitió el 
primer canal de televisión para el público. 
 1930 en Berlín por Manfred von Ardenne 
hizo primera emisora con programación y 
horario regular.
La televisión 
 La señal de video: 
La exploración de una imagen se realiza mediante 
su descomposición, primero en fotogramas a los 
que se 
llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada 
cuadro. La señal de vídeo la componen la propia 
información de la imagen correspondiente a cada 
línea, al estar el cuadro dividido en dos campos 
tenemos por cada cuadro un sincronismo vertical 
que nos señala el comienzo y el tipo de campo, es 
decir, cuando empieza el campo impar y cuando 
empieza el campo par. El audio es tratado por 
separado en toda la cadena de producción y luego 
se emite junto al vídeo
La televisión 
 Cámaras en un plato de TV: 
Es a finales del siglo XX donde la televisión se 
convierte en bandera tecnológica de los países 
y cada uno de ellos va desarrollando sus 
sistemas de TV nacionales y privados. 
La producción de televisión se desarrolló con los 
avances técnicos que permitieron la grabación 
de las señales de vídeo y audio.
La televisión 
 En los años 70 se implementaron las ópticas 
Zoom y se empezaron a desarrollar 
magnetoscopios más pequeños que permitían 
la grabación de las noticias en el campo. 
 Nació los equipos de periodismo.
La televisión 
 En 1940 Guillermo González Camarena 
patento como en México a USA la televisión a 
color. 
 Entre los primeros sistemas de televisión en 
color desarrollados, estuvo un sistema con 
transmisión simultánea de las imágenes de 
cada color con receptor basado en un tubo 
electrónico denominado trinoscope.
La televisión 
 Televisión Digital Terrestre en el mundo: 
A finales de los años 1980 se empezaron a 
desarrollar sistemas de digitalización, y se divide en 
dos de producción y transmisión. 
 En cuanto a la producción se desarrollaron varios 
sistemas de digitalización 
 Las transmisiones de TV digital tienen tres 
grandes áreas dependiendo de la forma de la 
misma aún cuando son similares en cuanto a 
tecnología. La transmisión se realiza por satélite, 
cable y vía radiofrecuencia terrestre, ésta es la 
conocida como TDT.
La televisión 
 Televisión por cable: Televisión por 
satélite: 
 Televisión por IP: Televisión 3D:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Rebecca Chavez
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
Carlos Franco
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
La comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivosLa comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivos
Alfredo Sanchez Antunez
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Kathe Cabrera
 
Tv
TvTv
Com humana
Com humanaCom humana
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicación
Geraldine Borda
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Idali Bilbao
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategias tarea3
Estrategias  tarea3Estrategias  tarea3
Estrategias tarea3
Geddren Pastrana Ayala
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
Aaron Roman Espinoza
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Victhor Cz
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Itza González Vargas
 
La televisión tecno
La televisión tecnoLa televisión tecno
La televisión tecno
Nuelet Saba
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Pao Juárez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
wendyquijano15
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Diana9505
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
eduardoolivares49
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
La comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivosLa comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivos
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Tv
TvTv
Tv
 
Com humana
Com humanaCom humana
Com humana
 
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicación
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 
Estrategias tarea3
Estrategias  tarea3Estrategias  tarea3
Estrategias tarea3
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
 
La televisión tecno
La televisión tecnoLa televisión tecno
La televisión tecno
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
 

Similar a Evolución de la comunicación humana tarea 3

Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
Gabriel Ortega
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Luis Villalobos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Emilio Espino
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Luzz Miranda Marrero
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
migpeo
 
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo unoComunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Paloma Garcia V
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
Eleonora Rivera
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Jany Pacheco
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
Carlos Torres
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Israel Suarez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Carolina Valdez
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Mirýam Alcanttar Gaýttán
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Eduardo Martinez
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
luisagc03
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Paola Rodriguez Bencomo
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
abraham108
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
diegortiz01
 

Similar a Evolución de la comunicación humana tarea 3 (20)

Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo unoComunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Evolución de la comunicación humana tarea 3

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Comunicación humana por medios masivos Manuel Israel Molina Gramer Matrícula: 283225 Grupo 6 Periodo 1 Tarea 3 Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad Ciencias Políticas y Sociales 31 de agosto de 2014
  • 2. El periódico  Es la actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad.  Entra en la Sociología y Ciencias de la comunicación.  Persigue la metodología para presentar información valiosa, unas fuentes seguras y ser objetivos.
  • 3. El periódico  El primer periódico fue el “Foro Romano” creado por el emperador Julio Cesar.  La prensa escrita ha existido desde la Edad media.  Después des la de imprenta el periódico fue en primer medio masivo de comunicación  Existen algunos formatos de prensa como el periódico, revista, boletín y algunos libros.
  • 4. El periódico  Difusión y venta: Se distribuyen y venden en los quioscos y en otros lugares propios para ello como los ambulantes. Al número de ejemplares vendidos en un solo día se le llama difusión o circulación. El taibloide Die Bild Zeitung es el que tiene más difusión teniendo 4,5 millones de ejemplares.
  • 5. El periódico  La información: La información se obtiene por los investigadores, se va al organizador que la jerarquiza para la redacción de artículos, después van con los impresores usando offset, pasan por la maquina y los apila.  El futuro de los periódicos: El periódico tiene una lenta disminución de audiencia ya por su competencia La red y la Televisión.
  • 6. La radió  En 1873 Clerk Maxwell crea el documento: Una teoría dinámica del campo electromagnético.  En 1888 Heinrich Rudolf Hertz crea artificialmente ondas electromagnéticas las detecta a continuación llevando a la práctica emisiones y recepciones de estas ondas y demostró ondas que tenían propiedades de las ondas electromagnéticas.
  • 7. La radió  ¿Cómo funciona? Las inyecciones y sustracciones de paquetes de electrones se consiguen mediante intensos impulsos eléctricos provocados por una bobina de un gran número de espiras que tenía sus extremos unidos cada uno a una de las dos barras, la segunda bobina recibe breves impulsos eléctricos en baja tensión, el receptor es una barra metálica de forma circular las corrientes de electrones provocadas en tal barra receptora por los campos magnéticos variables que capta y causan pequeñas descargas de electrones entre sus extremos.
  • 8. La radió  Como homenaje a Hertz por este descubrimiento, las ondas electromagnéticas pasaron a denominarse ondas hertzianas.  No se puede decir que la radió tiene un solo creador, al contrario se le acreditan a muchos como lo son:  Nikola Tesla  Guillermo Marconi
  • 9. La radió  En 1896 Guillermo Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio la patente británica 12039.  En 1901, Marconi transmitió, por primera vez, señales de código morse por onda electromagnéticas.  En 1895 Aleksandr Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas.
  • 10. La radió  En 1893 Tesla hace su primera demostración de detectar ondas de radió.  En 1897 Tesla patenta su radió.  La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit.
  • 11. La televisión  Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.  Significa Visión de lejos y se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión.
  • 12. La televisión  1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.  En 1927 en Inglaterra la BBC emitió el primer canal de televisión para el público.  1930 en Berlín por Manfred von Ardenne hizo primera emisora con programación y horario regular.
  • 13. La televisión  La señal de video: La exploración de una imagen se realiza mediante su descomposición, primero en fotogramas a los que se llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada cuadro. La señal de vídeo la componen la propia información de la imagen correspondiente a cada línea, al estar el cuadro dividido en dos campos tenemos por cada cuadro un sincronismo vertical que nos señala el comienzo y el tipo de campo, es decir, cuando empieza el campo impar y cuando empieza el campo par. El audio es tratado por separado en toda la cadena de producción y luego se emite junto al vídeo
  • 14. La televisión  Cámaras en un plato de TV: Es a finales del siglo XX donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados. La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio.
  • 15. La televisión  En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom y se empezaron a desarrollar magnetoscopios más pequeños que permitían la grabación de las noticias en el campo.  Nació los equipos de periodismo.
  • 16. La televisión  En 1940 Guillermo González Camarena patento como en México a USA la televisión a color.  Entre los primeros sistemas de televisión en color desarrollados, estuvo un sistema con transmisión simultánea de las imágenes de cada color con receptor basado en un tubo electrónico denominado trinoscope.
  • 17. La televisión  Televisión Digital Terrestre en el mundo: A finales de los años 1980 se empezaron a desarrollar sistemas de digitalización, y se divide en dos de producción y transmisión.  En cuanto a la producción se desarrollaron varios sistemas de digitalización  Las transmisiones de TV digital tienen tres grandes áreas dependiendo de la forma de la misma aún cuando son similares en cuanto a tecnología. La transmisión se realiza por satélite, cable y vía radiofrecuencia terrestre, ésta es la conocida como TDT.
  • 18. La televisión  Televisión por cable: Televisión por satélite:  Televisión por IP: Televisión 3D: