SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA
ESCUELA DE MARKETING
ESTUDIANTE:
Erika Karolina Moposita Saltos
TEMA
Evolución de la web
DOCENTE
Ing.: Marco Vinicio Rosillo
MATERIA
Herramientas Informáticas II
PERIODO ACADÉMICO
2017 –2017
HISTORIA DEL INTERNET.
El nombre Internet procede de las palabras en inglés
Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”.
Internet es la unión de todas las redes y computadoras
distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como
una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan
protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
Internet es a la vez una herramienta de
emisión mundial, un mecanismo para
diseminar información y un medio para la
colaboración y la interacción entre personas
y sus ordenadores.
Que es la Web 1.0
Es un tipo de web estática con documentos
que jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
CARACTERÍSTICAS
• Presencia informativa y accesible a través de la red.
• Internet se convierte en un servidor de conocimiento
estático de acceso limita por razones técnicas,
económicas, y geográficas.
• Los usuarios son lectores consumidores sitios
direccionales y no colaborativos paginas creadas a
partir del código HTML difícilmente actualizables y
con una interacción del usuario en las mismas
• Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus
inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no
podían interactuar con el contenido, esto implicaba
nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.
Qué es la Web 2.0
Segunda generación de Web basada en comunidades de
usuarios, se pasa de una web informativa, creada por
expertos una web social, donde cualquiera puede
participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy
potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario
final.
CARACTERÍSTICAS
• Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB
enfocadas al usuario final.
• En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y
más atractiva para el usuario. Integran recursos multimedia
como videos y sonidos.
• Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser
compartidas entre los usuarios.
• La información que puedes encontrar puede ser escrita como
también audiovisual.
• Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el
usuario puede comentar dichas páginas WEB.
• Se utilizan las redes sociales para el compartir de los
contenidos.
• Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular
ciertas aplicaciones.
• Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los
URL.
¿QUÉ ES UN CMS?
Un Sistema de Gestión de Contenido-CMS (Content
Management System, en inglés) es un software que permite la
creación y administración de los contenidos de una página Web,
principalmente, de forma automática. El CMS está formado por 2
elementos:
• La aplicación gestora de contenidos (CMA): El elemento
CMA permite al gestor de contenidos o autor realizar la
creación, modificación y eliminación de contenido en un sitio
Web sin necesidad de tener conocimientos de lenguaje HTML.
• La aplicación dispensadora de contenidos (CDA): El CDA usa
y compila la información para actualizar el sitio Web.
TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0
Un sitio web se puede decir que está construido usando tecnología de la Web
2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
• CSS (cascading Style Sheet)
• Lenguaje de marcas XHTML
• Transformaciones XSL (XSLT)
• XML
• DOM (Documento Object Model)
• AJAX
• XUL (XML- based User-interface Language)
¿QUÉ SIGNIFICA "WEB SEMÁNTICA"?
Es la idea de añadir metadatos semánticos a la Word Wide Web.
Esas informaciones adicionales (describiendo el contenido, el
significado y la relación de los datos) deben ser dado en forma
formal, así que es posible evaluarlas automáticamente por
máquinas. El destino es mejorar la Word Wide Web por ampliar
la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la
mediación de operadores humanos necesaria.
METADATOS
La definición más concreta de los metadatos es “datos acerca de
los datos” y sirven para suministrar información sobre los datos
producidos. Los metadatos consisten en información que
caracteriza datos, describen el contenido, calidad, condiciones,
historia, disponibilidad y otras características de los datos.
Formato de URI
Un URI tiene un formato estándar, que es:
esquema://máquina/directorio/archivo#fragmento
El esquema en un URI sirve para fines de clasificación. Se especifica en un
URI antes de los dos puntos. La especificación de los elementos que siguen
después de los dos puntos varía en función del esquema. Algunos ejemplos son
comúnmente encontrados en el uso diario de Internet:
• http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en
Internet.
• https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido
como SSL.
El lenguaje RDF
El lenguaje RDF es un lenguaje para representar
información sobre recursos en la World Wide Web. Está
recogido en 6 recomendaciones del W3C: Primer,
Concepts, Syntax, Semantics, Vocabulary (Schema) y
Test Cases.
Características del lenguaje RDF
• La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la
web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas
interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
• RDF posee un modelo de datos simple para su procesamiento por parte de las
aplicaciones.
• El modelo RDF extendido con el RDF Schema es poderoso, dado que puede
utilizarse como un modelo general para expresar metadatos sobre recursos Web.
• RDF puede ser expresado en una sintaxis XML que permite utilizarlo en muchos
ambientes y plataformas.
• Es posible conjugar múltiples grafos RDF en uno solo y utilizar los vocabularios
definidos en múltiples esquemas.
• RDF posee semánticas que generan una base para razonar sobre el significado de
una expresión RDF.
Evolución de la Web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
dianaguerrero44
 
Diferencias entre la web 1 y web 2.0
Diferencias entre la web 1 y web 2.0Diferencias entre la web 1 y web 2.0
Diferencias entre la web 1 y web 2.0
Fernando Martinez Medina
 
De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0Verónica R.P.
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
penapaulo19
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
jhonbreinertorres
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Andre Hernández
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Webyesteves
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0jenniferbarrero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
guambo8
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
Ricardo Crespo
 
Presentacion Pagina Web
Presentacion Pagina Web Presentacion Pagina Web
Presentacion Pagina Web
Julieth Ortiz
 
Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
TIAGOSAID
 
Tipos de web
Tipos  de  webTipos  de  web
Tipos de web
andreamartinez2317
 
Web 2.0, 3.0 Computación en la nube
Web 2.0, 3.0 Computación en la nubeWeb 2.0, 3.0 Computación en la nube
Web 2.0, 3.0 Computación en la nube
yami_diaz
 
La web
La webLa web

La actualidad más candente (20)

Trabajo de paguina web
Trabajo de paguina webTrabajo de paguina web
Trabajo de paguina web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diferencias entre la web 1 y web 2.0
Diferencias entre la web 1 y web 2.0Diferencias entre la web 1 y web 2.0
Diferencias entre la web 1 y web 2.0
 
De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Página web
Página webPágina web
Página web
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Web
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Web camacho
Web camachoWeb camacho
Web camacho
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
Presentacion Pagina Web
Presentacion Pagina Web Presentacion Pagina Web
Presentacion Pagina Web
 
Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
 
Tipos de web
Tipos  de  webTipos  de  web
Tipos de web
 
Web 2.0, 3.0 Computación en la nube
Web 2.0, 3.0 Computación en la nubeWeb 2.0, 3.0 Computación en la nube
Web 2.0, 3.0 Computación en la nube
 
La web
La webLa web
La web
 
conceptos tics
conceptos ticsconceptos tics
conceptos tics
 

Similar a Evolución de la Web.

Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
Carmen Salas
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Dayita Arroyo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
Maria-Prado
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa
La Web Semántica y la Oportunidad que RepresentaLa Web Semántica y la Oportunidad que Representa
La Web Semántica y la Oportunidad que RepresentaSoftware Guru
 
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. PsicologíaEvolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Vakifly
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
primavera77
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
Katherine Lucas
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
Javier Saldaña
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Webprimavera77
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webrossmony
 
Redes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaRedes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaferamar05
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
Paulo Peña
 

Similar a Evolución de la Web. (20)

WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0
 
Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa
La Web Semántica y la Oportunidad que RepresentaLa Web Semántica y la Oportunidad que Representa
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa
 
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. PsicologíaEvolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Redes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaRedes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernanda
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Evolución de la Web.

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTION EMPRESARIAL E INFORMATICA ESCUELA DE MARKETING ESTUDIANTE: Erika Karolina Moposita Saltos TEMA Evolución de la web DOCENTE Ing.: Marco Vinicio Rosillo MATERIA Herramientas Informáticas II PERIODO ACADÉMICO 2017 –2017
  • 2. HISTORIA DEL INTERNET. El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
  • 3. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores.
  • 4. Que es la Web 1.0 Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Presencia informativa y accesible a través de la red. • Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limita por razones técnicas, económicas, y geográficas. • Los usuarios son lectores consumidores sitios direccionales y no colaborativos paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables y con una interacción del usuario en las mismas • Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.
  • 6. Qué es la Web 2.0 Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios, se pasa de una web informativa, creada por expertos una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final.
  • 7. CARACTERÍSTICAS • Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final. • En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva para el usuario. Integran recursos multimedia como videos y sonidos. • Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas entre los usuarios. • La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual. • Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB. • Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos. • Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas aplicaciones. • Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL.
  • 8. ¿QUÉ ES UN CMS? Un Sistema de Gestión de Contenido-CMS (Content Management System, en inglés) es un software que permite la creación y administración de los contenidos de una página Web, principalmente, de forma automática. El CMS está formado por 2 elementos: • La aplicación gestora de contenidos (CMA): El elemento CMA permite al gestor de contenidos o autor realizar la creación, modificación y eliminación de contenido en un sitio Web sin necesidad de tener conocimientos de lenguaje HTML. • La aplicación dispensadora de contenidos (CDA): El CDA usa y compila la información para actualizar el sitio Web.
  • 9. TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 Un sitio web se puede decir que está construido usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: • CSS (cascading Style Sheet) • Lenguaje de marcas XHTML • Transformaciones XSL (XSLT) • XML • DOM (Documento Object Model) • AJAX • XUL (XML- based User-interface Language)
  • 10. ¿QUÉ SIGNIFICA "WEB SEMÁNTICA"? Es la idea de añadir metadatos semánticos a la Word Wide Web. Esas informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado y la relación de los datos) deben ser dado en forma formal, así que es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la Word Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria.
  • 11. METADATOS La definición más concreta de los metadatos es “datos acerca de los datos” y sirven para suministrar información sobre los datos producidos. Los metadatos consisten en información que caracteriza datos, describen el contenido, calidad, condiciones, historia, disponibilidad y otras características de los datos.
  • 12. Formato de URI Un URI tiene un formato estándar, que es: esquema://máquina/directorio/archivo#fragmento El esquema en un URI sirve para fines de clasificación. Se especifica en un URI antes de los dos puntos. La especificación de los elementos que siguen después de los dos puntos varía en función del esquema. Algunos ejemplos son comúnmente encontrados en el uso diario de Internet: • http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en Internet. • https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido como SSL.
  • 13. El lenguaje RDF El lenguaje RDF es un lenguaje para representar información sobre recursos en la World Wide Web. Está recogido en 6 recomendaciones del W3C: Primer, Concepts, Syntax, Semantics, Vocabulary (Schema) y Test Cases.
  • 14. Características del lenguaje RDF • La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. • RDF posee un modelo de datos simple para su procesamiento por parte de las aplicaciones. • El modelo RDF extendido con el RDF Schema es poderoso, dado que puede utilizarse como un modelo general para expresar metadatos sobre recursos Web. • RDF puede ser expresado en una sintaxis XML que permite utilizarlo en muchos ambientes y plataformas. • Es posible conjugar múltiples grafos RDF en uno solo y utilizar los vocabularios definidos en múltiples esquemas. • RDF posee semánticas que generan una base para razonar sobre el significado de una expresión RDF.