SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del numero de usuarios de la
red en España en los últimos 5 años
¿Cuántos seremos?...
Y ¿desde que
dispositivo nos
conectamos?
Hoy en día, España experimenta el siguiente
crecimiento en cuanto a número de usuarios en
la red. Para poder observar este fenómeno,
fijémonos en la siguiente gráfica:
¿Pero, qué perfil tienen los usuarios de
Internet?
El crecimiento del número de usuarios en la red
depende varios factores, como pueden ser la
edad, la frecuencia de uso o el tipo de conexión
que eligen los clientes.
Si los distinguimos por franjas de edad,
obtendremos la siguiente gráfica:
Si atribuimos, el crecimiento del número de
usuarios en la red a la frecuencia de su
uso, obtendremos la siguiente gráfica:
Y este hecho depende en gran medida del tipo de
conexión de Internet que el usuario tenga:
Según los informes más recientes,el hecho de
que el uso de Internet haya crecido
exponencialmente se debe, en gran medida,
gracias al uso de móviles del tipo smartphones y
tablets.
Así que, si nos centramos, aún más en el
número de usuarios que se conecta a
Internet desde un dispositivo móvil,
obtendremos la siguiente gráfica:
Conclusiones
El hecho de que el uso de Internet haya aumentado de forma
abusiva se puede deber a múltiples factores. Entre ellos
están:
• La franga de edad los jóvenes usan
mucho más Internet.
• Frecuencia de uso cada vez más,
Internet es usado diariamente
• Tipo de conexión la más utilizada es la
conexión ADSL, seguida muy de cerca de la
movil.
• Conexión móvil cada vez son más los
usuarios que contratan una conexión movil,
ya bien sea desde tablet o smartphone.
Una mirada al futuro

Se sabe, que en menos de un años, quizás en meses, el uso
de telefonía móvil, superará con creces la conexión ADSL,
aumentando aún más el uso de Internet.

Y por último, se prevé que para 2016, el uso de Internet
cuadruplique al hoy existente, llegando al 1,3 Zb:
FIN
Sara Cloux González 2ºBCT

Más contenido relacionado

Similar a Evolución del número de usuarios en internet

EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
Sergio SG
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en Españasheilatendencias
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
Estudio de Comunicación
 
Estudio: "El comercio electrónico en México" - The Boston Consulting Group
Estudio:  "El comercio electrónico en México" -  The Boston Consulting Group Estudio:  "El comercio electrónico en México" -  The Boston Consulting Group
Estudio: "El comercio electrónico en México" - The Boston Consulting Group Loredo & Compañía
 
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Antevenio S.A
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
estefania1257
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en Españasheilatendencias
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en Españasheilatendencias
 
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Rocio Fdez
 
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
Alfredo Vela Zancada
 
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
estudios-mercado
 
E espana 2013 Informe @fundacionorange
E espana 2013 Informe @fundacionorangeE espana 2013 Informe @fundacionorange
E espana 2013 Informe @fundacionorange
eraser Juan José Calderón
 
Noticia :)
Noticia :) Noticia :)
Noticia :)
lawdanileon
 
Noticias :)
Noticias :) Noticias :)
Noticias :)
lawdanileon
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
lawdanileon
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
Carmenjdloa
 

Similar a Evolución del número de usuarios en internet (20)

EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
Cómo hacer marketing en internet
Cómo hacer marketing en internetCómo hacer marketing en internet
Cómo hacer marketing en internet
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
 
Estudio: "El comercio electrónico en México" - The Boston Consulting Group
Estudio:  "El comercio electrónico en México" -  The Boston Consulting Group Estudio:  "El comercio electrónico en México" -  The Boston Consulting Group
Estudio: "El comercio electrónico en México" - The Boston Consulting Group
 
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
 
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)
 
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
Informe sobre la Sociedad de la Información en España 2013
 
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
Informe del desarrollo de la Sociedad de la Información en España 2013
 
E espana 2013 Informe @fundacionorange
E espana 2013 Informe @fundacionorangeE espana 2013 Informe @fundacionorange
E espana 2013 Informe @fundacionorange
 
Informe eEspaña-13
Informe eEspaña-13Informe eEspaña-13
Informe eEspaña-13
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Noticia :)
Noticia :) Noticia :)
Noticia :)
 
Noticias :)
Noticias :) Noticias :)
Noticias :)
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Evolución del número de usuarios en internet

  • 1. Evolución del numero de usuarios de la red en España en los últimos 5 años ¿Cuántos seremos?... Y ¿desde que dispositivo nos conectamos?
  • 2. Hoy en día, España experimenta el siguiente crecimiento en cuanto a número de usuarios en la red. Para poder observar este fenómeno, fijémonos en la siguiente gráfica:
  • 3.
  • 4. ¿Pero, qué perfil tienen los usuarios de Internet?
  • 5. El crecimiento del número de usuarios en la red depende varios factores, como pueden ser la edad, la frecuencia de uso o el tipo de conexión que eligen los clientes. Si los distinguimos por franjas de edad, obtendremos la siguiente gráfica:
  • 6.
  • 7. Si atribuimos, el crecimiento del número de usuarios en la red a la frecuencia de su uso, obtendremos la siguiente gráfica:
  • 8.
  • 9. Y este hecho depende en gran medida del tipo de conexión de Internet que el usuario tenga:
  • 10.
  • 11. Según los informes más recientes,el hecho de que el uso de Internet haya crecido exponencialmente se debe, en gran medida, gracias al uso de móviles del tipo smartphones y tablets.
  • 12. Así que, si nos centramos, aún más en el número de usuarios que se conecta a Internet desde un dispositivo móvil, obtendremos la siguiente gráfica:
  • 13.
  • 14. Conclusiones El hecho de que el uso de Internet haya aumentado de forma abusiva se puede deber a múltiples factores. Entre ellos están: • La franga de edad los jóvenes usan mucho más Internet. • Frecuencia de uso cada vez más, Internet es usado diariamente • Tipo de conexión la más utilizada es la conexión ADSL, seguida muy de cerca de la movil. • Conexión móvil cada vez son más los usuarios que contratan una conexión movil, ya bien sea desde tablet o smartphone.
  • 15. Una mirada al futuro  Se sabe, que en menos de un años, quizás en meses, el uso de telefonía móvil, superará con creces la conexión ADSL, aumentando aún más el uso de Internet.  Y por último, se prevé que para 2016, el uso de Internet cuadruplique al hoy existente, llegando al 1,3 Zb:
  • 16.

Notas del editor

  1. (Por ejemplo, alguien que tenga una conexión móvil, usará más internet que alguien que tenga una tarifa “fija”.)