SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre: Morán Del Pozo, Javier.
Titulación _______________________ Curso Académico ___________________
Autoevaluación Práctica I
(0-0,5 ptos. según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5
Práctica 1a:
Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y
el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de
utilización,...).
Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en la Asociación
de Usuarios de Internet y http://www.aimc.es/
Visionado del vídeo / noticia (18/01/2011):
1.1.- El número de internautas en España se multiplica por 10 en
menos de una década
Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se
habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes:
¿Qué utilización haces de internet?.
¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?.
- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el
uso de internet en tu actividad.
-Datos relacionados con el uso de la red en España
Tras la búsqueda de datos relacionados con el uso de la red en España he
encontrado diversos porcentajes y datos que me llaman mucho la atención, son
los siguientes.
El 97% de los usuarios que utilizan Internet hace búsquedas relacionadas con
compras y el 89% compra a menudo por Internet.
Una gran parte de los españoles está navegando por Internet mientras ve la
televisión.(39%)
El 44% de los españoles tiene un smartphone. Las actividades más populares
entre los usuarios de smartphones en España son enviar y recibir e-mails
(33%), acceder a sitios de Internet a través de un navegador (24%),
descargarse o escuchar música (23%), acceder a una red social personal
(23%) y descargarse o usar una aplicación móvil (20%).
El 67% de los usuarios de smartphones en España está interesado en obtener
cupones de ofertas y descuentos a través de promociones de geolocalización.
El 39% muestra interés en descargarse aplicaciones para móviles; el 26%
quiere consumir vídeos como parte de campañas publicitarias y el 18% está
interesado en aportar vídeos e imágenes en la web publicitaria de una marca.
Según el último estudio del Observatorio de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de Información de Red.es: el 35,6 % de los hogares españoles
disponen de conexión a Internet, es decir, 5,5 millones de hogares que
representa un 13,1% más que en el periodo del año anterior, siendo este
aumento un dato muy relevante.
La mitad de la población de 15 años o más ha accedido en alguna ocasión a
Internet, de los cuales el 61% se consideran internautas intensivos. Esto
supone que, actualmente existe un mayor número de ordenadores con el
correspondiente acceso a Internet que hace algunos años no había y, que cada
vez son más jóvenes los que acceden a Internet con una edad temprana y que
no tienen la responsabilidad necesaria para repartir el tiempo invertido en este
medio. Con relación a las expectativas, según el estudio, siete de cada diez
usuarios de Internet declararon que se conectaron a la Red igual o más que un
año atrás; nueve de cada diez piensan que su uso es sencillo o muy sencillo y
ocho de cada diez están satisfechos con lo que la Red les ha ofrecido,
considerando que ha cubierto sus expectativa. Con estos datos, podemos decir
que cada año aumentará las conexiones a Internet.
A continuación muestro una gráfica que muestra los usuarios de internet como
porcentaje de la población y cómo evoluciona a lo largo de los años:
El 88 % de los hogares españoles con Internet dispone de conexión con banda
ancha, por encima de la media europea (80%). De hecho, España está entre
los países líderes de Europa en penetración de banda ancha fija y móvil, con
47 líneas por cada 100habitantes. El año pasado, el 51% de los hogares tuvo
acceso a Internet y las conexiones de banda ancha alcanzaron el 46%, cerca
de la media de la UE (49%).
Las fuentes utilizadas para ésta búsqueda son:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/numero-internautas-espana-se-
multiplica-10-menos-decada/991347/?s1=noticias&s2=tecnologia&s3=&s4=
http://www.Red.es
http://www.aimc.es
Por último, a continuación pongo un enlace de los dos últimos estudios
relacionados por AIMC a los usuarios de internet para poder valorar la
diferencia entre un año y otro:
- Perfil del internauta
En mayo de 2009 el 55,8% de los internautas eran hombres frente al 44,2% de
mujeres.
El perfil del internauta es hombre de 25 a 44 años, licenciado universitario y
que se conecta entre 4 y 10 horas semanales. El retrato robot del usuario
español de Internet, según la encuesta realizada por la Asociación para la
Investigación de los Medios de Comunicación, AIMC, describe un perfil perfecto
para la publicidad. Los últimos datos, muestran que 840.000 españoles tienen
acceso a la Red, un 336% más que en 1995.De ellos, la cuarta parte son
mujeres. Más del 61% de todos los internautas españoles lleva menos de un
año conectado, lo que indica una progresión elocuente. De momento, la
mayoría accede desde el trabajo, pero ya hay un 27% que se conecta desde
casa. Otro estudio acerca del perfil del internauta, coincide en hombre, menor
de 45 años, en situación laboral activo ocupado y con estudios universitarios o
de segunda etapa de educación secundaria.
Aparte de lo mencionado anteriormente, se pueden identificar dos grupos de
usuarios: los jóvenes y adultos jóvenes (14-34) que son mayoría, y los adultos
(35-54) que suponen el 36,4% del total de internautas.
Edición
Fecha de
recogida
Encuestas
válidas
Cuestionario Resultados
Tabulaciones on
line
Nota de
prensa
Presentación de
resultados
Ganadores del
sorteo
15
Octubre-
Diciembre 2012 33.254
Ver
cuestionario
Resultados
(PDF | 3.1 MB)
Nota de
prensa
(PDF |
69.4 KB)
Presentacion
8/3/2013
(PDF | 597 KB) Ver ganadores
14
Octubre-
Diciembre 2011 34.656
Ver
cuestionario
Resultados
(PDF | 2.8 MB) Disponible
Nota de
prensa
(PDF |
62.7 KB)
Presentacion
23/2/2012
(PDF | 613.3 KB) Ver ganadores
En el año 2009 el 45,3% de los que usan Internet procede de una clase social
media-media y constituye el grupo más numeroso. Un 36,7% declara ser de
clase sociales media-alta y alta, y un 15,7% de una clase social media-baja.
1.2 Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el
que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes
interrogantes:
¿Qué utilización haces de internet?
En primer lugar lo utilizo para realizar trabajos académicos que requieren la
búsqueda de información en la red
Para lo que más lo utilizo es para navegar por Internet y redes sociales como
son Tuenti y Twitter. Y así poder comunicarme con mis amigos y personas de
mi entorno.
También lo utilizo para leer la actualidad en los periódicos digitales deportivos.
También lo he utilizado para hacer alguna compra de productos de ropa por
internet pero no me suelo fiar mucho y modero drásticamente el uso de internet
para dicho uso.
¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de
formación?
Internet hoy en día tiene un gran valor ya que engloba un conjunto de redes
muy amplio.
Hace unos años, el uso de internet era muchísimo menor que ahora, sólo
tenían internet aquéllas personas que podían permitírselo. En la actualidad,
prácticamente toda la población tiene ordenador en casa y además conexión a
internet, ya que se necesita para muchas cosas, especialmente en los estudios.
La red abarca una información que quizás nadie se lo imagina, puedes
encontrar de todo. Por ello es muy útil tener internet porque la información
sobre diversos temas es muy extensa de temas. A raíz de la red una persona
puede tener una formación muy buena si hace un uso correcto, evidentemente.
Aunque también el tener toda la información en Internet hace que no usemos
libros manuales o incluso que la información que se nos proporciona a través
de internet no sea correcta.
Por otro lado, en las jornadas TICE de la universidad aprendí a dar un buen
uso de la red con alumnos compartiendo información o haciendo
presentaciones sobre sus temas para que los tenga la clase en la red.
- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables
en el uso de internet en tu actividad.
En cuanto a los aspectos positivos, destaco: gran variedad utilidades
como entretenimiento, contacto, compras, gran facilidad de uso y sobre todo
la gran comodidad que obtenemos utilizándolo.
Otro de los aspectos positivos de Internet es que te permite estar
actualizado respecto a la actualidad (noticias, artículos…) mediante los
periódicos digitales sin la necesidad de tener que comprar los periódicos o
revistas de prensa impresos en papel.
Respecto a mi uso de internet, el aspecto positivo es que siempre al realizar
un trabajo para el cual necesito a acceder a internet aprendo cosas nuevas;
lo que me posibilita poder utilizar lo aprendido para posteriores
experiencias. Y considero que esto es muy importante en la formación de
una persona respecto a cierta información.
En cuanto a los aspectos negativos, uno de los aspectos negativos es
abusar demasiado de las redes sociales, debido a que en ocasiones
empleas demasiado tiempo en ello, cuando debería estar estudiado o
realizando cosas más importantes.
Además, destaco la falta de profundidad, es decir, la multiplicidad de datos
puede producir saturación y hasta hartazgo dado vueltas por internet y
buscando información que quizás no sea cierta. Si la persona no posee
previamente una cultura que le permita ordenar, estructurar, la
consecuencia será que estará desorientado y perdido.
Además en el caso del uso de Internet en niños unos de los aspectos más
negativos es la cantidad de videojuegos que contienen contenido violento o
erótico y que permiten el acceso sin ninguna restricción.
Otro grave aspecto negativo considero que es la confianza en los
desconocidos, dando información muy útil acerca de nosotros, como por
ejemplo decir que nos vamos de viaje dando a conocer que la casa estará
sola “X” tiempo.
Por último, los aspectos deseables, algunos de los aspectos son trabajar
en casa, obtener mucha más información gracias a la existencia de tantas
páginas webs, tener nuevas ideas de presentaciones, buscar vídeos
relacionados con la información que desees… Pero sobre todo un aspecto
deseable es el buen uso de Internet por parte de los jóvenes y niños y para
ello debemos de guiarles como docentes al uso favorable de Internet.
Práctica 1b:
Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con
"Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a
las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la
ficha.(Descargar ficha)
WEB 1:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://marcelo-dorfsman.blogspot.com (07/03/2013)
Título del espacio web (+ idiomas): Tecnología, Educación y Sociedad.
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Marcelo Dorsfman
Patrocinadores: Blog administrado y creado por Marcelo Dorsfman
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: SI NO
Presentación:
Se trata de un blog, en el que el autor, Marcelo escribe su opinions sobre varios artículos que le
parecen interesantes o importantes y además sube videos y artículos que le gustan y también le
parecen interesantes.
Contenidos que se presentan:
Los contenidos están relacionados con el nombre del blog “Tecnología,Educación y Sociedad”
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
En el propio blog hay un apartado a la derecha donde pone las principales categorías de los artículos
que va colgando y también esta ordenado por meses y según la subida de los artículos.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
Esta página web está destinada a todo tipo de personas, sobre todo a aquellas que las interesan los
temas relacionados con Educación, Sociedad y Tecnología.
Requisitos técnicos: (hardware y software)
No se han encontrado
Valores que potencia o presenta:
En esta página podemos encontrar como valores que se potencien todas las noticias o artículos sobre
el tema de educación, sociedad y tecnología, y además la opinión del autor, cuyo objetivo es
fomentar el uso de la tecnología en la educación y en la sociedad.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. . .X .
. . .X .
. .X . .
. .X . .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . .X .
. .X . .
. .X . .
. . .X
. . .X
. .X . .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
Los posibles usuarios de esta página web pueden ser :
- Alumnos universitarios que estén estudiando alguna carrera relacionada con alguno de los
aspectos que trata esta página.
- Alguna persona que se dedique a la enseñanza, de ahí que muestren interés por algún tema
como puede ser la tecnología en educación y sociedad.
- Cualquier persona que sienta interés por alguna información de este tipo.
Principales aportaciones educativas de la página:
Ésta es una página que podría utilizarse para obtener cualquier información de tipo educativo,
artículos sobre la “introducción” de la tecnología y de nuevos métodos de enseñanza aprendizaje
basados en estas tecnologías en la educación.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
Los estudiantes que visiten esta web podrán obtener información, conocer datos y las diferentes
opiniones de la gente acerca de la Tecnología, la Sociedad y la Educación.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. . .X .
. . .X .
. . X. .
. .X . .
. . . .X
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
La única limitación importante a destacar es la difícil localización del blog.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Ninguno
Otras páginas de contenido similar o complementario:
Algunos enlaces recomendados por el autor son los siguientes:
• Emeduc Emprendimientos Educativos
• Internet en el Aula
• Red de la Cátedra Unesco de Educación a Distancia
• Red de la OEI
WEB 2:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http:// http://edusoc.ning.com/profiles/blog/list (07/03/2013)
Título del espacio web (+ idiomas): Educación y Sociedad del conocimiento-edusoc. Red Internacional de
Investigación
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Creado por José Bernardo
Patrocinadores: Blog administrado y creado por José Bernardo
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: NO
Presentación:
El blog presenta diferente información que aporta la gente relacionada dicha información con la
Educación.
Contenidos que se presentan:
Los contenidos están vinculados con Educación. Unos comentarios de la página son debates, otros
opiniones, sugerencias de blog, información sobre cursos de especialización en lengua de signos…
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
. Principal
. Mi página
. Miembros.
. Fotos.
. Videos.
. Foro.
. Blogs.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
Va dirigido a un público amplio pero, sobre todo a personas que estén interesadas en temas de
educación y sociedad, cursos, temas relacionados con las nuevas tecnologías…
Requisitos técnicos: (hardware y software)
No se han encontrado
Valores que potencia o presenta:
Este blog fomenta varios valores debido a su gran variedad de contenidos, ya que abarca tanto
cursos en lenguaje de signos, como debates, opiniones en blogs propuestos…
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. . .X .
. . . .X
. . .X .
. . .X .
. . .X .
. .X . .
.X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. . .X
. . .X .
. .X . .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
.
. .X .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
Los posibles usuarios de esta página web pueden ser :
• Alumnos.
• Profesores.
• Gente interesada en temas de educación y sociedad, tecnología…
Principales aportaciones educativas de la página:
Las principales aportaciones son temas relacionados con las nuevas tecnologías que están
apareciendo y novedades en la educación.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
Actividades no pueden hacer ninguna, pero sí pueden utilizar y aprender información sobre los
temas mencionados anteriormente.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . .X .
. .X . .
.X . . .
. .X . .
. . X. .
. . .X .
. . .X .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
En ésta página no he visto ninguna dificultad ni limitación a la hora de utilizarla.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Ninguno
Otras páginas de contenido similar o complementario:
• En el blog no aparece ningún enlace similar.
• Página encontrada por mí:
• http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=41
WEB 3:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org (07/03/2013)
Título del espacio web (+ idiomas): Fundación Europea Sociedad y Educación (Idiomas: Español e
Inglés)
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Fundación Europea Sociedad y Educación © 2009 |
fundacion@sociedadyeducacion.org | Todos los derechos reservados. Miembro de la Asociación
Española de Fundaciones y de la European Foundation Center.
Patrocinadores: Para el desarrollo de sus actividades, Sociedad y Educación promueve la
cooperación con administraciones, entidades públicas y privadas, equipos de investigación,
empresas y fundaciones. Con algunos de ellos, se dispone de un convenio de colaboración para el
desarrollo de objetivos comunes*.Sociedad y Educación cuenta con la participación de los
siguientes patrocinadores y colaboradores:
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: NO
Presentación:
Home
Contenidos que se presentan:
Sociedad y educación.
Noticias.
Investigación.
Formación.
Publicaciones.
Actividades.
Firmas.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
. HOME.
. Contacto.
. Noticias.
. Qué hacemos.
. Organización.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
Es un foro de cooperación y una herramienta de consulta al servicio de los diferentes grupos sociales
y de los responsables de la toma de decisiones.
Requisitos técnicos: (hardware y software)
html - css - javascript - Highslide
Valores que potencia o presenta:
Presenta información veraz.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
.X . . .
.X . . .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
. .X . .
. . . .X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
.X . . .
. .X .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
.
.X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
. .X . .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
Los posibles usuarios son aquellos que estén interesados en la actualidad educativa.
Principales aportaciones educativas de la página:
Una de las principales aportaciones es la promoción de espacios de reflexión sobre la actualidad
educativa, con el fin de construir un punto de encuentro abierto entre las Administraciones, la
comunidad educativa, la empresa y la sociedad.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
Sus trabajos integran diversos enfoques acerca de la educación, teniendo también como referencia
los objetivos estratégicos que la Unión Europea espera alcanzar a través de los sistemas de
educación y formación.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. . .X .
. . .X .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
En ésta página no he visto ninguna dificultad ni limitación a considerar.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Ninguno
Otras páginas de contenido similar o complementario:
Ninguna encontrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaanabel
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
deboratm
 
Prácticas modulo i
Prácticas modulo iPrácticas modulo i
Prácticas modulo i
Maria Morante
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadSonia Abán
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadpablosantosgallego
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
Alfredo Perales Torres
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-Alauracc23
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaOv_Danitza
 
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
Blanca González Pérez
 
Cuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolCuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolRocio Cordón
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
estefania1257
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
martamoyagz
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internetetic2013
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Prácticas modulo i
Prácticas modulo iPrácticas modulo i
Prácticas modulo i
 
Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogia
 
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
 
Cuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolCuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta español
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internet
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 

Destacado

Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moranPráctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moranjaviermorandelpozo
 
San martín de Porres
San martín de PorresSan martín de Porres
San martín de PorresGira ......
 
Parcial2 ruizdiaz carlos
Parcial2 ruizdiaz carlosParcial2 ruizdiaz carlos
Parcial2 ruizdiaz carlosCar_los94
 
Sobre atletas
Sobre atletasSobre atletas
Sobre atletas
Mundus Esportivus
 
Metodologia de Projeto - Levantamento
Metodologia de Projeto - LevantamentoMetodologia de Projeto - Levantamento
Metodologia de Projeto - Levantamento
Carla Fonseca
 
Comunicar se
Comunicar seComunicar se
Comunicar se
Paula Hernández
 
La telefonía celular marly
La telefonía celular marlyLa telefonía celular marly
La telefonía celular marlykuku03
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
santiago ayala
 
Recuerdo
RecuerdoRecuerdo
RecuerdoMattAkd
 
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonel
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leoneltrabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonel
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonelmeaval
 
Las neurociencias en los primeros años de vida
Las neurociencias en los primeros años de vida Las neurociencias en los primeros años de vida
Las neurociencias en los primeros años de vida vegapaulina
 
TAG conceito - Apartamento na Saúde
TAG conceito - Apartamento na SaúdeTAG conceito - Apartamento na Saúde
TAG conceito - Apartamento na SaúdeMariana Martins
 

Destacado (20)

Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moranPráctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
 
Plano de aula maju
Plano de aula majuPlano de aula maju
Plano de aula maju
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
San martín de Porres
San martín de PorresSan martín de Porres
San martín de Porres
 
Parcial2 ruizdiaz carlos
Parcial2 ruizdiaz carlosParcial2 ruizdiaz carlos
Parcial2 ruizdiaz carlos
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Sobre atletas
Sobre atletasSobre atletas
Sobre atletas
 
Hostel
HostelHostel
Hostel
 
Metodologia de Projeto - Levantamento
Metodologia de Projeto - LevantamentoMetodologia de Projeto - Levantamento
Metodologia de Projeto - Levantamento
 
Comunicar se
Comunicar seComunicar se
Comunicar se
 
La telefonía celular marly
La telefonía celular marlyLa telefonía celular marly
La telefonía celular marly
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
 
Recuerdo
RecuerdoRecuerdo
Recuerdo
 
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonel
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leoneltrabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonel
trabajo de mariana,ana,valentina,lucía y leonel
 
Las neurociencias en los primeros años de vida
Las neurociencias en los primeros años de vida Las neurociencias en los primeros años de vida
Las neurociencias en los primeros años de vida
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
.
..
.
 
Trabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratchTrabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratch
 
TAG conceito - Apartamento na Saúde
TAG conceito - Apartamento na SaúdeTAG conceito - Apartamento na Saúde
TAG conceito - Apartamento na Saúde
 

Similar a Practicas tema 1

Práctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogíaPráctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogía
belennava1988
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadMiriamgarcia1993
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezjavier_atletico
 
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internauta
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internautaInforme sobre el uso de internet en españa y el perfil del internauta
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internautaNoelia Roldán
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en Españasheilatendencias
 
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍAPRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍAMarieta1308
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
dboradelacruz
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
TeresaIzq
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Prácticas Modulo I Pedagogia
Prácticas Modulo I PedagogiaPrácticas Modulo I Pedagogia
Prácticas Modulo I Pedagogiaclaracleur
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
Mamen Gomez Gomez
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
christiansher
 

Similar a Practicas tema 1 (16)

Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
Práctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogíaPráctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogía
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
 
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internauta
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internautaInforme sobre el uso de internet en españa y el perfil del internauta
Informe sobre el uso de internet en españa y el perfil del internauta
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
 
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍAPRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA
PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Prácticas Modulo I Pedagogia
Prácticas Modulo I PedagogiaPrácticas Modulo I Pedagogia
Prácticas Modulo I Pedagogia
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Practica c
Practica cPractica c
Practica c
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 

Más de javiermorandelpozo (20)

Grupo 3. tema 4.sociología
Grupo 3. tema 4.sociologíaGrupo 3. tema 4.sociología
Grupo 3. tema 4.sociología
 
Práctica 3 javier morán (1)
Práctica 3 javier morán (1)Práctica 3 javier morán (1)
Práctica 3 javier morán (1)
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica javier morán ple
Práctica javier morán plePráctica javier morán ple
Práctica javier morán ple
 
Pd ff
Pd ffPd ff
Pd ff
 
Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 1. javier moran (1)
Practica 1. javier moran (1)Practica 1. javier moran (1)
Practica 1. javier moran (1)
 
Dafo javier morán
Dafo javier moránDafo javier morán
Dafo javier morán
 
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)
 
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)
 
Práctica 7 javier morán
Práctica 7 javier moránPráctica 7 javier morán
Práctica 7 javier morán
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
Practica 2. ficha practicum tice_uclmPractica 2. ficha practicum tice_uclm
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
 

Practicas tema 1

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Morán Del Pozo, Javier. Titulación _______________________ Curso Académico ___________________ Autoevaluación Práctica I (0-0,5 ptos. según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Práctica 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...). Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en la Asociación de Usuarios de Internet y http://www.aimc.es/ Visionado del vídeo / noticia (18/01/2011): 1.1.- El número de internautas en España se multiplica por 10 en menos de una década Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué utilización haces de internet?. ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?. - Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad. -Datos relacionados con el uso de la red en España Tras la búsqueda de datos relacionados con el uso de la red en España he encontrado diversos porcentajes y datos que me llaman mucho la atención, son los siguientes. El 97% de los usuarios que utilizan Internet hace búsquedas relacionadas con compras y el 89% compra a menudo por Internet. Una gran parte de los españoles está navegando por Internet mientras ve la televisión.(39%) El 44% de los españoles tiene un smartphone. Las actividades más populares entre los usuarios de smartphones en España son enviar y recibir e-mails (33%), acceder a sitios de Internet a través de un navegador (24%),
  • 2. descargarse o escuchar música (23%), acceder a una red social personal (23%) y descargarse o usar una aplicación móvil (20%). El 67% de los usuarios de smartphones en España está interesado en obtener cupones de ofertas y descuentos a través de promociones de geolocalización. El 39% muestra interés en descargarse aplicaciones para móviles; el 26% quiere consumir vídeos como parte de campañas publicitarias y el 18% está interesado en aportar vídeos e imágenes en la web publicitaria de una marca. Según el último estudio del Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de Información de Red.es: el 35,6 % de los hogares españoles disponen de conexión a Internet, es decir, 5,5 millones de hogares que representa un 13,1% más que en el periodo del año anterior, siendo este aumento un dato muy relevante. La mitad de la población de 15 años o más ha accedido en alguna ocasión a Internet, de los cuales el 61% se consideran internautas intensivos. Esto supone que, actualmente existe un mayor número de ordenadores con el correspondiente acceso a Internet que hace algunos años no había y, que cada vez son más jóvenes los que acceden a Internet con una edad temprana y que no tienen la responsabilidad necesaria para repartir el tiempo invertido en este medio. Con relación a las expectativas, según el estudio, siete de cada diez usuarios de Internet declararon que se conectaron a la Red igual o más que un año atrás; nueve de cada diez piensan que su uso es sencillo o muy sencillo y ocho de cada diez están satisfechos con lo que la Red les ha ofrecido, considerando que ha cubierto sus expectativa. Con estos datos, podemos decir que cada año aumentará las conexiones a Internet. A continuación muestro una gráfica que muestra los usuarios de internet como porcentaje de la población y cómo evoluciona a lo largo de los años: El 88 % de los hogares españoles con Internet dispone de conexión con banda ancha, por encima de la media europea (80%). De hecho, España está entre los países líderes de Europa en penetración de banda ancha fija y móvil, con
  • 3. 47 líneas por cada 100habitantes. El año pasado, el 51% de los hogares tuvo acceso a Internet y las conexiones de banda ancha alcanzaron el 46%, cerca de la media de la UE (49%). Las fuentes utilizadas para ésta búsqueda son: http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/numero-internautas-espana-se- multiplica-10-menos-decada/991347/?s1=noticias&s2=tecnologia&s3=&s4= http://www.Red.es http://www.aimc.es Por último, a continuación pongo un enlace de los dos últimos estudios relacionados por AIMC a los usuarios de internet para poder valorar la diferencia entre un año y otro: - Perfil del internauta En mayo de 2009 el 55,8% de los internautas eran hombres frente al 44,2% de mujeres. El perfil del internauta es hombre de 25 a 44 años, licenciado universitario y que se conecta entre 4 y 10 horas semanales. El retrato robot del usuario español de Internet, según la encuesta realizada por la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación, AIMC, describe un perfil perfecto para la publicidad. Los últimos datos, muestran que 840.000 españoles tienen acceso a la Red, un 336% más que en 1995.De ellos, la cuarta parte son mujeres. Más del 61% de todos los internautas españoles lleva menos de un año conectado, lo que indica una progresión elocuente. De momento, la mayoría accede desde el trabajo, pero ya hay un 27% que se conecta desde casa. Otro estudio acerca del perfil del internauta, coincide en hombre, menor de 45 años, en situación laboral activo ocupado y con estudios universitarios o de segunda etapa de educación secundaria. Aparte de lo mencionado anteriormente, se pueden identificar dos grupos de usuarios: los jóvenes y adultos jóvenes (14-34) que son mayoría, y los adultos (35-54) que suponen el 36,4% del total de internautas. Edición Fecha de recogida Encuestas válidas Cuestionario Resultados Tabulaciones on line Nota de prensa Presentación de resultados Ganadores del sorteo 15 Octubre- Diciembre 2012 33.254 Ver cuestionario Resultados (PDF | 3.1 MB) Nota de prensa (PDF | 69.4 KB) Presentacion 8/3/2013 (PDF | 597 KB) Ver ganadores 14 Octubre- Diciembre 2011 34.656 Ver cuestionario Resultados (PDF | 2.8 MB) Disponible Nota de prensa (PDF | 62.7 KB) Presentacion 23/2/2012 (PDF | 613.3 KB) Ver ganadores
  • 4. En el año 2009 el 45,3% de los que usan Internet procede de una clase social media-media y constituye el grupo más numeroso. Un 36,7% declara ser de clase sociales media-alta y alta, y un 15,7% de una clase social media-baja. 1.2 Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué utilización haces de internet? En primer lugar lo utilizo para realizar trabajos académicos que requieren la búsqueda de información en la red Para lo que más lo utilizo es para navegar por Internet y redes sociales como son Tuenti y Twitter. Y así poder comunicarme con mis amigos y personas de mi entorno. También lo utilizo para leer la actualidad en los periódicos digitales deportivos. También lo he utilizado para hacer alguna compra de productos de ropa por internet pero no me suelo fiar mucho y modero drásticamente el uso de internet para dicho uso. ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación? Internet hoy en día tiene un gran valor ya que engloba un conjunto de redes muy amplio. Hace unos años, el uso de internet era muchísimo menor que ahora, sólo tenían internet aquéllas personas que podían permitírselo. En la actualidad, prácticamente toda la población tiene ordenador en casa y además conexión a internet, ya que se necesita para muchas cosas, especialmente en los estudios. La red abarca una información que quizás nadie se lo imagina, puedes encontrar de todo. Por ello es muy útil tener internet porque la información sobre diversos temas es muy extensa de temas. A raíz de la red una persona puede tener una formación muy buena si hace un uso correcto, evidentemente. Aunque también el tener toda la información en Internet hace que no usemos libros manuales o incluso que la información que se nos proporciona a través de internet no sea correcta. Por otro lado, en las jornadas TICE de la universidad aprendí a dar un buen uso de la red con alumnos compartiendo información o haciendo presentaciones sobre sus temas para que los tenga la clase en la red.
  • 5. - Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad. En cuanto a los aspectos positivos, destaco: gran variedad utilidades como entretenimiento, contacto, compras, gran facilidad de uso y sobre todo la gran comodidad que obtenemos utilizándolo. Otro de los aspectos positivos de Internet es que te permite estar actualizado respecto a la actualidad (noticias, artículos…) mediante los periódicos digitales sin la necesidad de tener que comprar los periódicos o revistas de prensa impresos en papel. Respecto a mi uso de internet, el aspecto positivo es que siempre al realizar un trabajo para el cual necesito a acceder a internet aprendo cosas nuevas; lo que me posibilita poder utilizar lo aprendido para posteriores experiencias. Y considero que esto es muy importante en la formación de una persona respecto a cierta información. En cuanto a los aspectos negativos, uno de los aspectos negativos es abusar demasiado de las redes sociales, debido a que en ocasiones empleas demasiado tiempo en ello, cuando debería estar estudiado o realizando cosas más importantes. Además, destaco la falta de profundidad, es decir, la multiplicidad de datos puede producir saturación y hasta hartazgo dado vueltas por internet y buscando información que quizás no sea cierta. Si la persona no posee previamente una cultura que le permita ordenar, estructurar, la consecuencia será que estará desorientado y perdido. Además en el caso del uso de Internet en niños unos de los aspectos más negativos es la cantidad de videojuegos que contienen contenido violento o erótico y que permiten el acceso sin ninguna restricción. Otro grave aspecto negativo considero que es la confianza en los desconocidos, dando información muy útil acerca de nosotros, como por ejemplo decir que nos vamos de viaje dando a conocer que la casa estará sola “X” tiempo. Por último, los aspectos deseables, algunos de los aspectos son trabajar en casa, obtener mucha más información gracias a la existencia de tantas páginas webs, tener nuevas ideas de presentaciones, buscar vídeos relacionados con la información que desees… Pero sobre todo un aspecto deseable es el buen uso de Internet por parte de los jóvenes y niños y para ello debemos de guiarles como docentes al uso favorable de Internet.
  • 6. Práctica 1b: Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.(Descargar ficha) WEB 1: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://marcelo-dorfsman.blogspot.com (07/03/2013) Título del espacio web (+ idiomas): Tecnología, Educación y Sociedad. Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Marcelo Dorsfman Patrocinadores: Blog administrado y creado por Marcelo Dorsfman (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: SI NO Presentación: Se trata de un blog, en el que el autor, Marcelo escribe su opinions sobre varios artículos que le parecen interesantes o importantes y además sube videos y artículos que le gustan y también le parecen interesantes. Contenidos que se presentan: Los contenidos están relacionados con el nombre del blog “Tecnología,Educación y Sociedad” Mapa de navegación: (índice, principales secciones) En el propio blog hay un apartado a la derecha donde pone las principales categorías de los artículos que va colgando y también esta ordenado por meses y según la subida de los artículos. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) Esta página web está destinada a todo tipo de personas, sobre todo a aquellas que las interesan los temas relacionados con Educación, Sociedad y Tecnología. Requisitos técnicos: (hardware y software) No se han encontrado Valores que potencia o presenta: En esta página podemos encontrar como valores que se potencien todas las noticias o artículos sobre
  • 7. el tema de educación, sociedad y tecnología, y además la opinión del autor, cuyo objetivo es fomentar el uso de la tecnología en la educación y en la sociedad. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . . . .X . . .X . . . .X . . . . .X . . .X . . . . .X . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . . .X . . . .X . . . . .X . . .X . .X . . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . X X
  • 8. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ) Los posibles usuarios de esta página web pueden ser : - Alumnos universitarios que estén estudiando alguna carrera relacionada con alguno de los aspectos que trata esta página. - Alguna persona que se dedique a la enseñanza, de ahí que muestren interés por algún tema como puede ser la tecnología en educación y sociedad. - Cualquier persona que sienta interés por alguna información de este tipo. Principales aportaciones educativas de la página: Ésta es una página que podría utilizarse para obtener cualquier información de tipo educativo, artículos sobre la “introducción” de la tecnología y de nuevos métodos de enseñanza aprendizaje basados en estas tecnologías en la educación. Actividades que realizarán los estudiantes con la web: Los estudiantes que visiten esta web podrán obtener información, conocer datos y las diferentes opiniones de la gente acerca de la Tecnología, la Sociedad y la Educación. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . . .X . . . .X . . . X. . . .X . . . . . .X OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: La única limitación importante a destacar es la difícil localización del blog. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Ninguno Otras páginas de contenido similar o complementario: Algunos enlaces recomendados por el autor son los siguientes: • Emeduc Emprendimientos Educativos • Internet en el Aula • Red de la Cátedra Unesco de Educación a Distancia • Red de la OEI
  • 9. WEB 2: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http:// http://edusoc.ning.com/profiles/blog/list (07/03/2013) Título del espacio web (+ idiomas): Educación y Sociedad del conocimiento-edusoc. Red Internacional de Investigación Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Creado por José Bernardo Patrocinadores: Blog administrado y creado por José Bernardo (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: NO Presentación: El blog presenta diferente información que aporta la gente relacionada dicha información con la Educación. Contenidos que se presentan: Los contenidos están vinculados con Educación. Unos comentarios de la página son debates, otros opiniones, sugerencias de blog, información sobre cursos de especialización en lengua de signos… Mapa de navegación: (índice, principales secciones) . Principal . Mi página . Miembros. . Fotos. . Videos. . Foro. . Blogs. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) Va dirigido a un público amplio pero, sobre todo a personas que estén interesadas en temas de educación y sociedad, cursos, temas relacionados con las nuevas tecnologías… Requisitos técnicos: (hardware y software) No se han encontrado Valores que potencia o presenta: Este blog fomenta varios valores debido a su gran variedad de contenidos, ya que abarca tanto cursos en lenguaje de signos, como debates, opiniones en blogs propuestos…
  • 10. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . . .X . . . . .X . . .X . . . .X . . . .X . . .X . . .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . .X . . . . .X . . .X . . .X . . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . X X PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
  • 11. Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ) Los posibles usuarios de esta página web pueden ser : • Alumnos. • Profesores. • Gente interesada en temas de educación y sociedad, tecnología… Principales aportaciones educativas de la página: Las principales aportaciones son temas relacionados con las nuevas tecnologías que están apareciendo y novedades en la educación. Actividades que realizarán los estudiantes con la web: Actividades no pueden hacer ninguna, pero sí pueden utilizar y aprender información sobre los temas mencionados anteriormente. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . . .X . . .X . . . . .X . . . . X. . . . .X . . . .X . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: En ésta página no he visto ninguna dificultad ni limitación a la hora de utilizarla. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Ninguno Otras páginas de contenido similar o complementario: • En el blog no aparece ningún enlace similar. • Página encontrada por mí: • http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=41 WEB 3: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
  • 12. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org (07/03/2013) Título del espacio web (+ idiomas): Fundación Europea Sociedad y Educación (Idiomas: Español e Inglés) Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Fundación Europea Sociedad y Educación © 2009 | fundacion@sociedadyeducacion.org | Todos los derechos reservados. Miembro de la Asociación Española de Fundaciones y de la European Foundation Center. Patrocinadores: Para el desarrollo de sus actividades, Sociedad y Educación promueve la cooperación con administraciones, entidades públicas y privadas, equipos de investigación, empresas y fundaciones. Con algunos de ellos, se dispone de un convenio de colaboración para el desarrollo de objetivos comunes*.Sociedad y Educación cuenta con la participación de los siguientes patrocinadores y colaboradores: (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: NO Presentación: Home Contenidos que se presentan: Sociedad y educación. Noticias. Investigación. Formación. Publicaciones. Actividades. Firmas. Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
  • 13. . HOME. . Contacto. . Noticias. . Qué hacemos. . Organización. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) Es un foro de cooperación y una herramienta de consulta al servicio de los diferentes grupos sociales y de los responsables de la toma de decisiones. Requisitos técnicos: (hardware y software) html - css - javascript - Highslide Valores que potencia o presenta: Presenta información veraz. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos...................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . .X . . . .X . . . . . .X . . .X . . . . .X . . .X . . . . . .X ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . .X . . . . .X . .X . . . .X . . . .X . . . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . .X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
  • 14. Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. . .X . . X X PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ) Los posibles usuarios son aquellos que estén interesados en la actualidad educativa. Principales aportaciones educativas de la página: Una de las principales aportaciones es la promoción de espacios de reflexión sobre la actualidad educativa, con el fin de construir un punto de encuentro abierto entre las Administraciones, la comunidad educativa, la empresa y la sociedad. Actividades que realizarán los estudiantes con la web: Sus trabajos integran diversos enfoques acerca de la educación, teniendo también como referencia los objetivos estratégicos que la Unión Europea espera alcanzar a través de los sistemas de educación y formación. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . .X . . . .X . . . .X . . . . .X . . . .X . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: En ésta página no he visto ninguna dificultad ni limitación a considerar. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Ninguno Otras páginas de contenido similar o complementario: Ninguna encontrada