SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución e integración de aplicaciones legadas: comenzar de nuevo o actualizar?  Gilberto Pedraza García [email_address] Universidad Piloto de Colombia Medellín, Abril 24 de 2008
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué es un sistema legado? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
Qué hacer con un sistema legado?
Qué hacer con el sistema legado? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para tener en cuenta … ,[object Object],[object Object]
Análisis del sistema legado Modernizar Reevaluar Reorientar Retirar y  reemplazar Mantener Valor de negocio Valor Técnico Alto Alto Bajo Bajo
Preguntas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las alternativas
Abandonar el sistema legado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Abandonar el sistema legado Proceso de simulación propuesto por Pinheiro [8]
Mantenimiento (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mantenimiento (2)   Proceso de mantenimiento de software [12].
Reingeniería del software (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reingeniería del software Mejora de la Estructura del programa Programa original Documentación Del programa Programa Modularizado Datos originales Modularización Del programa Programa Estructurado Datos con reingeniería Proceso de reingeniería propuesto por Sommerville  [12]   Traducción del Código fuente Ingeniería inversa Reingeniería De datos
Aspectos de reingeniería ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reingeniería del software  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Wrapper API Sistemas legados   S 1 S 5 S 4 S 3 S 2 Software sistema legado Componente  de negocio Componente  de negocio Componente  de negocio Wrapper
Desarrollo de wrappers Fase 2: Extractar componentes Fase 3: Diseño y desarrollo del wrapper Opción 1 Wrapper  delgado Opción 2 Wrapper  grueso Fase 1: Identificación del componente
Técnicas de Wrapping ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencias en integración y evolución de sistemas legados
Programación dinámica OO A B Aplicaciones legadas y bases de datos Nuevas  aplicaciones y repositorio de datos de soporte C Bomba  de datos convertidor  de datos Mapeo  de datos Browser Catalogo Arquitectura de la solución propuesta por Robertson [9]
Identificación de rasgos “features”  Metodología propuesta por Mehta
Framework de generación de wrappers   Framework de generación de wrappers en ambientes distribuidos [4]
Wrapper para captura I/O Arquitectura de wrappers propuesta por Wohlstadter, Jackson y Devanbu [13]
Integración de sistemas orientados a servicios Wrapping de tres niveles  propuesto por Zemlicka y Kral [14]
Aplicación de patrones de diseño Interfaz de  usuario  (FrontEnd) Cliente Nueva  GUI  y  portales Cliente Interface capa interface Sistema  legado Servidor Base de  datos Adaptador legado Nueva  GUI  y  portales Servidor: capa negocio Adaptador middleware Interface lógica negocio Servidor de aplicaciones Remote Communication protocol Local Communication protocol Comunicación cliente - sistema legado Patrón estructural Dublo [16].
Programación Orientada a Aspectos (1)  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Programación Orientada a Aspectos (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],back
Relación POA vs POO POO: conceptos comunes POA: conceptos entrecruzados Clase A Clase A1 Attb1 Attb2 Método 1 Clase A2 Attb 3 Método 1 Método 2
Programación Orientada a Aspectos (3) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicación de técnicas basadas en POA
Programación Orientada a Aspectos (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía (5) ,[object Object],[object Object]
Muchas Gracias [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
Valentina
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
Lizbeth Castro
 
Sistemas informacion Com Doc
Sistemas informacion Com DocSistemas informacion Com Doc
Sistemas informacion Com Doc
jaimedetrelew
 
Reingenieria inversa
Reingenieria inversaReingenieria inversa
Reingenieria inversa
Jose Fernandez
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
Nelson Guanipa
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
Christian1705
 
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Gerardo Valera
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
Ernesto Orellana
 
mule db
mule dbmule db
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
Jesús Molleda
 
Exposicion.investigacion
Exposicion.investigacionExposicion.investigacion
Exposicion.investigacion
Valentin Manzano
 
Lineas de producto de software y el Metodo watch
Lineas de producto de software y el Metodo watchLineas de producto de software y el Metodo watch
Lineas de producto de software y el Metodo watch
Jesus Chacon
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
Evelio Hipuchima
 

La actualidad más candente (16)

Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
Sistemas informacion Com Doc
Sistemas informacion Com DocSistemas informacion Com Doc
Sistemas informacion Com Doc
 
Reingenieria inversa
Reingenieria inversaReingenieria inversa
Reingenieria inversa
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
 
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
 
01.introduccion
01.introduccion01.introduccion
01.introduccion
 
mule db
mule dbmule db
mule db
 
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
 
Exposicion.investigacion
Exposicion.investigacionExposicion.investigacion
Exposicion.investigacion
 
Lineas de producto de software y el Metodo watch
Lineas de producto de software y el Metodo watchLineas de producto de software y el Metodo watch
Lineas de producto de software y el Metodo watch
 
Calidad dsbcso
Calidad dsbcsoCalidad dsbcso
Calidad dsbcso
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
 
Aguilar alegría carlos
Aguilar alegría carlosAguilar alegría carlos
Aguilar alegría carlos
 

Similar a Evolución e integración de aplicaciones legadas: comenzar de nuevo o actualizar?

ing del software
 ing del software  ing del software
ing del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS.pptxDISEÑO DE SISTEMAS.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
EnriqueContreras59
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
Ulises Cruz
 
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
1  El Paradigma De OrientacióN A Objetos1  El Paradigma De OrientacióN A Objetos
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
HectorMamani
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Isidro Lopez Riuz
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
AxelJacielMartinezSa
 
Dpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macmDpss u3 a2_macm
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Juan de la Hoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gerardo Valera
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
em3marquez
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
grupo7inf162
 
1127082.ppt
1127082.ppt1127082.ppt
1127082.ppt
BlenMridaYucatn
 
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
Lucero Mtz
 
Exposicion.ppt
Exposicion.pptExposicion.ppt
Exposicion.ppt
EmiAkd
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de softwareLiliana Pacheco
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Mirna Lozano
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
Adrian Adrianza
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 

Similar a Evolución e integración de aplicaciones legadas: comenzar de nuevo o actualizar? (20)

ing del software
 ing del software  ing del software
ing del software
 
DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS.pptxDISEÑO DE SISTEMAS.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
1  El Paradigma De OrientacióN A Objetos1  El Paradigma De OrientacióN A Objetos
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
 
Dpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macmDpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macm
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
 
1127082.ppt
1127082.ppt1127082.ppt
1127082.ppt
 
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
Apuntes ing-sof-unidad-4-1-2015
 
Exposicion.ppt
Exposicion.pptExposicion.ppt
Exposicion.ppt
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Evolución e integración de aplicaciones legadas: comenzar de nuevo o actualizar?

  • 1. Evolución e integración de aplicaciones legadas: comenzar de nuevo o actualizar? Gilberto Pedraza García [email_address] Universidad Piloto de Colombia Medellín, Abril 24 de 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Qué hacer con un sistema legado?
  • 8.
  • 9.
  • 10. Análisis del sistema legado Modernizar Reevaluar Reorientar Retirar y reemplazar Mantener Valor de negocio Valor Técnico Alto Alto Bajo Bajo
  • 11.
  • 12.
  • 13. Análisis de las alternativas
  • 14.
  • 15. Abandonar el sistema legado Proceso de simulación propuesto por Pinheiro [8]
  • 16.
  • 17. Mantenimiento (2) Proceso de mantenimiento de software [12].
  • 18.
  • 19. Reingeniería del software Mejora de la Estructura del programa Programa original Documentación Del programa Programa Modularizado Datos originales Modularización Del programa Programa Estructurado Datos con reingeniería Proceso de reingeniería propuesto por Sommerville [12] Traducción del Código fuente Ingeniería inversa Reingeniería De datos
  • 20.
  • 21.
  • 22. Wrapper API Sistemas legados S 1 S 5 S 4 S 3 S 2 Software sistema legado Componente de negocio Componente de negocio Componente de negocio Wrapper
  • 23. Desarrollo de wrappers Fase 2: Extractar componentes Fase 3: Diseño y desarrollo del wrapper Opción 1 Wrapper delgado Opción 2 Wrapper grueso Fase 1: Identificación del componente
  • 24.
  • 25. Experiencias en integración y evolución de sistemas legados
  • 26. Programación dinámica OO A B Aplicaciones legadas y bases de datos Nuevas aplicaciones y repositorio de datos de soporte C Bomba de datos convertidor de datos Mapeo de datos Browser Catalogo Arquitectura de la solución propuesta por Robertson [9]
  • 27. Identificación de rasgos “features” Metodología propuesta por Mehta
  • 28. Framework de generación de wrappers Framework de generación de wrappers en ambientes distribuidos [4]
  • 29. Wrapper para captura I/O Arquitectura de wrappers propuesta por Wohlstadter, Jackson y Devanbu [13]
  • 30. Integración de sistemas orientados a servicios Wrapping de tres niveles propuesto por Zemlicka y Kral [14]
  • 31. Aplicación de patrones de diseño Interfaz de usuario (FrontEnd) Cliente Nueva GUI y portales Cliente Interface capa interface Sistema legado Servidor Base de datos Adaptador legado Nueva GUI y portales Servidor: capa negocio Adaptador middleware Interface lógica negocio Servidor de aplicaciones Remote Communication protocol Local Communication protocol Comunicación cliente - sistema legado Patrón estructural Dublo [16].
  • 32.
  • 33.
  • 34. Relación POA vs POO POO: conceptos comunes POA: conceptos entrecruzados Clase A Clase A1 Attb1 Attb2 Método 1 Clase A2 Attb 3 Método 1 Método 2
  • 35.
  • 36. Aplicación de técnicas basadas en POA
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.