SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias jurídicas y políticas
Programa de Ciencias Políticas
Evolución económica de Venezuela
1500-2018
Estudiante: Silvera Miguel
Profesor: Savoia Salvador
Sección: P-417SAIA
1500-1800
• Actividades económicas – Época colonial
Explotación de yacimientosminerales
Agricultura
Ganadería
Toda la producción del país era administrada por la corona española
Los principales productos de exportación fueron El cacao, el café y la
extracción de oro y hierro
Sistema monetario
*En Venezuela, las primeras monedas conocidas fueron traídas por los conquistadores entre las
que se encuentran las doblas o castellanos, cruzados o ducados, coronas, salutes o escudos de
oro, ha falta de producción se empezó a utilizar las perlas como forma de pago.
*Durante el año 1787 por orden del Rey Carlos III se acuñaron monedas provinciales de plata
para que circularan en Venezuela e Islas de las Antillas.
Sistema Fiscal
Existencia de tributos fijados por la metrópoli española:
*Tributo real *Impuesto aduaneros
*Alcabala *Impuesto sobre minas
*Impuesto de Armada *Impuestosaduaneros
*Estanco y tafia *Monopolio fiscal
Comercio exterior
-Tratados con compañías extranjeras
*Compañía guipuzcoana: empresa comercial con el objeto de monopolizar el comercio de la
provincia de Caracas con España.
Era la única que podía vender en la provincia toda clase de mercancías importadas;así como
también comprar los frutos del país y llevarlos a España con sus barcos que debidamente
armados, recorrerían las costas.
Sistema financiero
-Existía un monopolio de explotación-exportación
-Por ser un país basado en una economía agrícola en sistema financiero se basaba en
intercambio de café cacao y añil
-Se crea el primer banco nacional de Venezuela
• Actividades económicas
-Surgimiento de una economía petrolera y minera
*Convirtiéndose en el primer país exportador de petróleo y el segundo país productor
*Extracción de nuevos minerales como el Hierro y el Aluminio
*Revolución agroindustrial
*Industria automotriz
*Construcción
*Auge del sector energético
*Primera empresa siderúrgica (SIVENSA)
1900-2000
Sistema monetario
• Se introduce la unidad monetaria- el Bolívar de plata y oro que lleva la efigie del
libertador como moneda conmemorativa
• Ocurre la acuñación en el extranjero de plata y níquel - Se emiten los primeros
billetes de 1 y 2 bolívares
• Emisión de monedas de acero enchapadas en níquel
Sistema Fiscal
• IDB: Implantación del impuesto al débito bancario
• IVA: Impuesto al valor agregado
• ISLR: Impuesto sobre la renta
• SENIAT: Servicio nacional integrado de administración aduanera y
tributaria; Creada en 1994 para mejorar la recaudación nacional
• FED: Fondo de estabilización macroeconómica.
Comercio exterior
• Exportación del producto como cacao, café, madera ganado y cuero de res
• Importación de productos alimenticios y manufactureros
• La primera plaza de exportación de café fue Maracaibo, Puerto cabello, los llanos y
la guaira
• Explotación y refinación del petróleo para exportación
• Explotación de minerales para exportación
• Creación de PDVSA mercadeo y transporte del petróleo Venezolano
• Creación de CITGO: Filial de PDVSA, comercializadora de petróleo con sede en
EEUU
Sistema financiero
• Nace el Banco Industrial de Venezuela y el Banco Central de Venezuela
• 30 años de prosperidad económica, se abren grandes entidades financieras
y bancarias
• Creación de RECADI; Sistema de control cambiario
- VIERNES NEGRO; Abrupta devaluación de la moneda nacional frente al
dólar, ascenso de la deuda pública.
-Fin de la estabilidad del Bolívar.
• Paquetazo Económico: Medidas económicas liberales adoptada en
respuesta de la recesión económica que afrontaba el país
Actividades económicas
200-2018
• Mono productor de petróleo.
• Pluralización del mercado petrolero y agrícola
• Explotación Minera
Declive
• Políticas económicas desacertadas
• Fuga de capitales
• Expropiaciones
• Desincentivar la inversión privada
Sistema Monetario
• Desmonetización de los billetes circulantes en 2001, 2006, 2007, 2018
• Entra en vigencia la última reconversión monetaria
• Inicia crisis bancaria, varios bancos se liquidan y otros se fusionan
Sistema fiscal
• Disminución y aumento del IVA
• Creación de un plan de evasión 0; Concientizar sobre pago tributario
• Creación de SIDUNEA; Modernización del sistema aduanero
• Creación del SICAD; Sistema complementario de administración de divisas
• Creación de la unidad tributaria sancionatoria
• Nuevo sistema de administración de divisas; Dólar paralelo Dólar oficial.
Comercio exterior
• Redefinición de las alianzas tradicionales; acuerdos bilaterales con la República
Popular China
• Caída de las exportaciones
• Venezuela se convierte en el país importador mas grande en el mundo
• Fondo de financiamiento conjunto China-Venezuela
• Inversiones y prestamos Chinos en el Petróleo Venezolano
Sistema financiero
• Intervención de Bancoro, Banco Federal, Casa Propia, Banco Confederado por
sospecha de ingresos con dudosa procedencia.
• Reagrupación de la banca privada
• El Banco Venezuela pasa a propiedad del estado
• Intervención administrativa de Banesco y del Banco Industrial de Venezuela

Más contenido relacionado

Similar a Evolución Económica de Venezuela 1500-2018

Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
CarlosRodriguez2060
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
diegomolinagimenez
 
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
Joaquín Campaña Hernández
 
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo xEl estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
Master Čuervo Márulanda
 
Modelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivoModelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivo
Maria Sol Chana Soraire
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportador Modelo agroexportador
Modelo agroexportador
Maria Sol Chana Soraire
 
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Historia de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en VenezuelaHistoria de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en Venezuela
Mariangeles Pérez
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Presentación sobre la historia de las finanzas i
Presentación sobre la historia de las finanzas iPresentación sobre la historia de las finanzas i
Presentación sobre la historia de las finanzas i
Carmen Cedeño
 
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
Rafael Leon
 
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
Rafael Leon
 
Actividad economica II
Actividad economica IIActividad economica II
Actividad economica II
maritzachilovelasco
 
Actividad economica ii
Actividad economica iiActividad economica ii
Actividad economica ii
Rivasdavid
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marian Bermudez
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Oscar Duvan Sanchez
 
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
MarianaAvalos1
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Madinathhh
 
Monografia deuda externa
Monografia deuda externaMonografia deuda externa
Monografia deuda externa
florbinetti
 
Monografia deuda externa
Monografia deuda externaMonografia deuda externa
Monografia deuda externa
Mauricio Ventura
 

Similar a Evolución Económica de Venezuela 1500-2018 (20)

Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
Evolución económica de Venezuela de 1500 a 2018
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
 
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
Modelo económico del liberalismo amarillo y cambios introducidos durante el g...
 
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo xEl estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
El estado y_la_politica_economica_durante_el_siglo x
 
Modelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivoModelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivo
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportador Modelo agroexportador
Modelo agroexportador
 
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
 
Historia de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en VenezuelaHistoria de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en Venezuela
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Presentación sobre la historia de las finanzas i
Presentación sobre la historia de las finanzas iPresentación sobre la historia de las finanzas i
Presentación sobre la historia de las finanzas i
 
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
 
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
2.1. la situacion economica de españa en el siglo xvii
 
Actividad economica II
Actividad economica IIActividad economica II
Actividad economica II
 
Actividad economica ii
Actividad economica iiActividad economica ii
Actividad economica ii
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
 
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Monografia deuda externa
Monografia deuda externaMonografia deuda externa
Monografia deuda externa
 
Monografia deuda externa
Monografia deuda externaMonografia deuda externa
Monografia deuda externa
 

Más de miguelgrandetti

Organización y gestión
Organización y gestión Organización y gestión
Organización y gestión
miguelgrandetti
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
miguelgrandetti
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
miguelgrandetti
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
miguelgrandetti
 
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
miguelgrandetti
 
Crisis y transformación del Sistema
Crisis y transformación del Sistema Crisis y transformación del Sistema
Crisis y transformación del Sistema
miguelgrandetti
 
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
miguelgrandetti
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
miguelgrandetti
 

Más de miguelgrandetti (8)

Organización y gestión
Organización y gestión Organización y gestión
Organización y gestión
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
El Estado, sus formas, fines y el Gobierno.
 
Crisis y transformación del Sistema
Crisis y transformación del Sistema Crisis y transformación del Sistema
Crisis y transformación del Sistema
 
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Evolución Económica de Venezuela 1500-2018

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias jurídicas y políticas Programa de Ciencias Políticas Evolución económica de Venezuela 1500-2018 Estudiante: Silvera Miguel Profesor: Savoia Salvador Sección: P-417SAIA
  • 2. 1500-1800 • Actividades económicas – Época colonial Explotación de yacimientosminerales Agricultura Ganadería Toda la producción del país era administrada por la corona española Los principales productos de exportación fueron El cacao, el café y la extracción de oro y hierro
  • 3. Sistema monetario *En Venezuela, las primeras monedas conocidas fueron traídas por los conquistadores entre las que se encuentran las doblas o castellanos, cruzados o ducados, coronas, salutes o escudos de oro, ha falta de producción se empezó a utilizar las perlas como forma de pago. *Durante el año 1787 por orden del Rey Carlos III se acuñaron monedas provinciales de plata para que circularan en Venezuela e Islas de las Antillas. Sistema Fiscal Existencia de tributos fijados por la metrópoli española: *Tributo real *Impuesto aduaneros *Alcabala *Impuesto sobre minas *Impuesto de Armada *Impuestosaduaneros *Estanco y tafia *Monopolio fiscal
  • 4. Comercio exterior -Tratados con compañías extranjeras *Compañía guipuzcoana: empresa comercial con el objeto de monopolizar el comercio de la provincia de Caracas con España. Era la única que podía vender en la provincia toda clase de mercancías importadas;así como también comprar los frutos del país y llevarlos a España con sus barcos que debidamente armados, recorrerían las costas. Sistema financiero -Existía un monopolio de explotación-exportación -Por ser un país basado en una economía agrícola en sistema financiero se basaba en intercambio de café cacao y añil -Se crea el primer banco nacional de Venezuela
  • 5. • Actividades económicas -Surgimiento de una economía petrolera y minera *Convirtiéndose en el primer país exportador de petróleo y el segundo país productor *Extracción de nuevos minerales como el Hierro y el Aluminio *Revolución agroindustrial *Industria automotriz *Construcción *Auge del sector energético *Primera empresa siderúrgica (SIVENSA) 1900-2000
  • 6. Sistema monetario • Se introduce la unidad monetaria- el Bolívar de plata y oro que lleva la efigie del libertador como moneda conmemorativa • Ocurre la acuñación en el extranjero de plata y níquel - Se emiten los primeros billetes de 1 y 2 bolívares • Emisión de monedas de acero enchapadas en níquel
  • 7. Sistema Fiscal • IDB: Implantación del impuesto al débito bancario • IVA: Impuesto al valor agregado • ISLR: Impuesto sobre la renta • SENIAT: Servicio nacional integrado de administración aduanera y tributaria; Creada en 1994 para mejorar la recaudación nacional • FED: Fondo de estabilización macroeconómica.
  • 8. Comercio exterior • Exportación del producto como cacao, café, madera ganado y cuero de res • Importación de productos alimenticios y manufactureros • La primera plaza de exportación de café fue Maracaibo, Puerto cabello, los llanos y la guaira • Explotación y refinación del petróleo para exportación • Explotación de minerales para exportación • Creación de PDVSA mercadeo y transporte del petróleo Venezolano • Creación de CITGO: Filial de PDVSA, comercializadora de petróleo con sede en EEUU
  • 9. Sistema financiero • Nace el Banco Industrial de Venezuela y el Banco Central de Venezuela • 30 años de prosperidad económica, se abren grandes entidades financieras y bancarias • Creación de RECADI; Sistema de control cambiario - VIERNES NEGRO; Abrupta devaluación de la moneda nacional frente al dólar, ascenso de la deuda pública. -Fin de la estabilidad del Bolívar. • Paquetazo Económico: Medidas económicas liberales adoptada en respuesta de la recesión económica que afrontaba el país
  • 10. Actividades económicas 200-2018 • Mono productor de petróleo. • Pluralización del mercado petrolero y agrícola • Explotación Minera Declive • Políticas económicas desacertadas • Fuga de capitales • Expropiaciones • Desincentivar la inversión privada
  • 11. Sistema Monetario • Desmonetización de los billetes circulantes en 2001, 2006, 2007, 2018 • Entra en vigencia la última reconversión monetaria • Inicia crisis bancaria, varios bancos se liquidan y otros se fusionan
  • 12. Sistema fiscal • Disminución y aumento del IVA • Creación de un plan de evasión 0; Concientizar sobre pago tributario • Creación de SIDUNEA; Modernización del sistema aduanero • Creación del SICAD; Sistema complementario de administración de divisas • Creación de la unidad tributaria sancionatoria • Nuevo sistema de administración de divisas; Dólar paralelo Dólar oficial.
  • 13. Comercio exterior • Redefinición de las alianzas tradicionales; acuerdos bilaterales con la República Popular China • Caída de las exportaciones • Venezuela se convierte en el país importador mas grande en el mundo • Fondo de financiamiento conjunto China-Venezuela • Inversiones y prestamos Chinos en el Petróleo Venezolano
  • 14. Sistema financiero • Intervención de Bancoro, Banco Federal, Casa Propia, Banco Confederado por sospecha de ingresos con dudosa procedencia. • Reagrupación de la banca privada • El Banco Venezuela pasa a propiedad del estado • Intervención administrativa de Banesco y del Banco Industrial de Venezuela