SlideShare una empresa de Scribd logo
TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR XIMENA ALEXADRA DELGADO NOVENO A
Eltelégrafoes un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, WilhelmEduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingendonde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico.  EL TELEGRAFO
[object Object],LINEA DEL TIEMPO 1869 1870 1872 1886 1858
[object Object],1836 1869 1858 1870 1886
[object Object],1870 1869 1858 1872 1886
[object Object],1869 1858 1872 1870 1886
[object Object],1869 1858 1872 1870 1886
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci,  que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. EL TELEFONO
LINEA DEL TIEMPO En 1857, Antonio Meucci(1808-89) (foto) habla inventado una máquina cuyo componente esencial era un elemento vibrador unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y las dificultades económicas le hicieron abandonar el proyecto. 1847 1913 1930 2009 1857
Graham Bell (1847-1922), patenta un aparato semejante en 1876 y pasa a la historia como el verdadero padre del teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado favorable para Meucci. 1847 1857 1913 2009 1930
A partir de entonces, los avances más señalados derivaron’de la incorporación de bobinas (1913) y de diversas técnicas que hicieron posible mantener más de una conexión sobre la misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes sé encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono.  1930 2009 1857 1913 1847
En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron cables coaxiales y, ya en la segunda mitad de la centuria, se verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y comenzaron las transmisiones vía satélite.  1913 1847 1857 1930 2009
[object Object],1847 1857 1930 1913 2009
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: AleksandrStepánovichPopovhizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikol Teslaen San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unidoo el comandante Julio Cervera en España. EL RADIO
LINEA DEL TIEMPO Se instala por primera vez en Monterrey  la primera estación experimental por Constantino de Tárnava 1923 1930 2008 1938 1919
Se instala en la capital del pais XEOY-FM.  La primera emisora de américa Latina que transmite en el sistema. 1923 1919 1938 2008 1930
Inició sus actividades la XEW 1923 1919 1930 1938 2008
Transmisión del programa la Guerra de dos Mundos. 1923 1919 2008 1930 1938
La radiodifusión de audio digital, que provee la recepción de la señal y puede trabajar con satélites y transmisores terrestres convencionales 1923 1919 1938 1930 2008
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptorde las señales es el televisor. El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galileiy su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkowde Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopiode Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia. TELEVISIÓN
LINEA DEL TIEMPO En 1920 la televisión, modelo 1928 Baird,  no era totalmente eléctrica. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. 1948 1960 1974 2010 1920
En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111. Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. 1974 1948 1920 1960 2010
[object Object],1960 1920 1948 1974 2010
[object Object],1948 1920 1974 1960 2010
[object Object],1948 1920 1974 1960 2010
En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificialessituados en órbitaalrededor de la Tierra Tipos de satélites de comunicaciones El ACRIMSATUn satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones: Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.  Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales.  COMUNICACIÓN POR SATELITE
LINEA DEL TIEMPO Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Union Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial.  1957 1971 1994 2009 1945
La Unión Soviética, desde el Cosmódromo de Baikomur, lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el 4 de octubre de 1957; marcando con ello un antes y después de la carrera espacial, logrando que la Unión Soviética, liderada por Rusia, se adelantara a Estados Unidos en dicha carrera. 1994 1957 1945 1971 2009
Nueve estaciones Saliut fueron lanzadas entre 1971y1982, incluyendo cinco civiles del tipo DOS y cuatro militares Almaz, seis de las cuales fueron visitadas por cosmonautas a bordo de naves Soyuz. 1971 1957 1945 1994 2009
Lanzamiento de satélites geoestacionarios meteorológicos 1957 1945 1994 1971 2009
PRIMER LANZAMIENTO POR PAÍS 1957 1945 1994 1971 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia en el mundo
La tecnologia en el mundoLa tecnologia en el mundo
La tecnologia en el mundo
Lauritha_Garcia
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dosComunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Israelu Robles Jimenez
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Avance de las telecomunicaciones
Avance de las telecomunicacionesAvance de las telecomunicaciones
Avance de las telecomunicaciones
AraceliPrez17
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
J carlos Charly
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Feryo007
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Jessica_Angel
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
Enrico García Martínez
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Andrés Tovar
 
Historia de las tecnologías karen
Historia de las tecnologías karenHistoria de las tecnologías karen
Historia de las tecnologías karen
netroncoy
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
Darlin Ramirez
 
Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
Oscar Martinez
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
sebasp123
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
colegio la presentacion duitama
 

La actualidad más candente (15)

La tecnologia en el mundo
La tecnologia en el mundoLa tecnologia en el mundo
La tecnologia en el mundo
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dosComunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Avance de las telecomunicaciones
Avance de las telecomunicacionesAvance de las telecomunicaciones
Avance de las telecomunicaciones
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
 
Historia de las tecnologías karen
Historia de las tecnologías karenHistoria de las tecnologías karen
Historia de las tecnologías karen
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 4º
 

Similar a Evolucion

Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglosLos medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
ALEJANDRO LACONCA
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
EzeAlcantara
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Sofia Escobar
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
agustin
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacion
yuliiana97
 
Television y radio.pptx
Television y radio.pptxTelevision y radio.pptx
Television y radio.pptx
ssuser28bf45
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Darlin Ramirez
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Lunadb
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Equipo de Redes
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
scavuzzo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
JACKAR28
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
JACKAR28
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
JACKAR28
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
JACKAR28
 

Similar a Evolucion (20)

Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglosLos medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
Los medios de comunicación avances en los dos últimos siglos
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacion
 
Television y radio.pptx
Television y radio.pptxTelevision y radio.pptx
Television y radio.pptx
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Evolucion

  • 1. TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR XIMENA ALEXADRA DELGADO NOVENO A
  • 2. Eltelégrafoes un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, WilhelmEduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingendonde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. EL TELEGRAFO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. EL TELEFONO
  • 9. LINEA DEL TIEMPO En 1857, Antonio Meucci(1808-89) (foto) habla inventado una máquina cuyo componente esencial era un elemento vibrador unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y las dificultades económicas le hicieron abandonar el proyecto. 1847 1913 1930 2009 1857
  • 10. Graham Bell (1847-1922), patenta un aparato semejante en 1876 y pasa a la historia como el verdadero padre del teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado favorable para Meucci. 1847 1857 1913 2009 1930
  • 11. A partir de entonces, los avances más señalados derivaron’de la incorporación de bobinas (1913) y de diversas técnicas que hicieron posible mantener más de una conexión sobre la misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes sé encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono. 1930 2009 1857 1913 1847
  • 12. En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron cables coaxiales y, ya en la segunda mitad de la centuria, se verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y comenzaron las transmisiones vía satélite. 1913 1847 1857 1930 2009
  • 13.
  • 14. La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: AleksandrStepánovichPopovhizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikol Teslaen San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unidoo el comandante Julio Cervera en España. EL RADIO
  • 15. LINEA DEL TIEMPO Se instala por primera vez en Monterrey la primera estación experimental por Constantino de Tárnava 1923 1930 2008 1938 1919
  • 16. Se instala en la capital del pais XEOY-FM. La primera emisora de américa Latina que transmite en el sistema. 1923 1919 1938 2008 1930
  • 17. Inició sus actividades la XEW 1923 1919 1930 1938 2008
  • 18. Transmisión del programa la Guerra de dos Mundos. 1923 1919 2008 1930 1938
  • 19. La radiodifusión de audio digital, que provee la recepción de la señal y puede trabajar con satélites y transmisores terrestres convencionales 1923 1919 1938 1930 2008
  • 20. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptorde las señales es el televisor. El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galileiy su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkowde Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopiode Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia. TELEVISIÓN
  • 21. LINEA DEL TIEMPO En 1920 la televisión, modelo 1928 Baird,  no era totalmente eléctrica. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. 1948 1960 1974 2010 1920
  • 22. En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111. Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. 1974 1948 1920 1960 2010
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificialessituados en órbitaalrededor de la Tierra Tipos de satélites de comunicaciones El ACRIMSATUn satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones: Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea. Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales. COMUNICACIÓN POR SATELITE
  • 27. LINEA DEL TIEMPO Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Union Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial. 1957 1971 1994 2009 1945
  • 28. La Unión Soviética, desde el Cosmódromo de Baikomur, lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el 4 de octubre de 1957; marcando con ello un antes y después de la carrera espacial, logrando que la Unión Soviética, liderada por Rusia, se adelantara a Estados Unidos en dicha carrera. 1994 1957 1945 1971 2009
  • 29. Nueve estaciones Saliut fueron lanzadas entre 1971y1982, incluyendo cinco civiles del tipo DOS y cuatro militares Almaz, seis de las cuales fueron visitadas por cosmonautas a bordo de naves Soyuz. 1971 1957 1945 1994 2009
  • 30. Lanzamiento de satélites geoestacionarios meteorológicos 1957 1945 1994 1971 2009
  • 31. PRIMER LANZAMIENTO POR PAÍS 1957 1945 1994 1971 2009