SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLANDA RUBY CULQUI MELENDRES
LIC: LORENA CHILIQUINGA
SEGUNDO SEMESTRE
Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información
de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Es
considerado como el acceso más sencillo y comprensible Al
universo de la información disponible en Internet.
.
Http:Protocolo de transferencia de hipertexto
(HyperTextTransfer Protocol)
Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar
documentos en la red. Creado para codificar y visualizar
documentos
.
 Pocos productores de contenidos
 Muchos lectores de estos contenidos.
 Paginas estáticas.
 La actualización de los sitios no se realiza en forma
periódica periódica.
 Sitios direccionales y no colaborativos.
 Los usuarios son lectores consumidores.
 Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción
boletines, etc.
Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios. Se pasa de una
web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede
participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de
manejar enfocadas al usuario final.
El usuario es el centro: el usuario es el centro protagonista usuario que crea y
comparte
Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos
individuales Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio
No es ninguna tecnología, ni lenguaje de programación. Es una técnica
de desarrollo web que combina varias tecnologías consiguiendo una
navegación más ágil y rápida, más dinámica
Espacios web donde sus autores escriben cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios, son sitios
web periódicamente actualizados que recopila cronológicamente textos o artículos de uno ovarios autores, existen
weblogs de tipo personal, periodístico, empresariales o corporativos, etc.
Un wiki (del hawaiano wiki wiki,
«rápida») es:
Una colección de páginas hipertexto.
Pueden ser visitadas y editadas por
cualquier persona en cualquier
momento.
“La Web Semántica es una extensión de la Web en la cual la
información se da mediante un significado bien definido, lo que
facilita que los ordenadores y la gente trabajen en cooperación”
MANTIENE LOS
PRINCIPIOS WEB
SEMÁNTICA. DE LA
WEB ACTUAL:
• Descentralización
•Compartición.
•Compatibilidad.
•Facilidad de acceso.
•Contribución.
• Rescata la noción de ontología del campo
de la Inteligencia Artificial.
Datos sobre datos que
identifican y direccionan la
información electrónica
dispersa y representan la
descripción bibliográfica de
recursos electrónico
URL es una dirección mediante la cual accedemos a un
recurso atraves del internet
URI es un identificador al que un grupo de personas
convienen otorgarle un significado concreto con objeto de
convertirlo en sujeto, objeto o predicado de cualquier
sentencia
También se la conoce como web simbiótica el objetivo de esta
red es lograr una interacción entre el ser humano y la maquina
en simbiosis, será posible construir as interfaces controladas por
la mente que usan la web.
Las maquinas serian inteligentes en leer los contenidos de la web
y reaccionar en forma de ejecución y decidir que ejecutar
primero cargar los sitios de la web con calidad y rendimiento
superior
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0
 Solo lectura
 Información
generada solo por
editores web master
 Los usuarios solo se
conectaba a la web
o red
 Paginas estáticas
 Sitios direccionales y
no colaborativos
 Difícil de manejar
 Se necesita estar
preparado para
utilizarla
 Web e lectura y
escritura
 Los usuarios no solo
leen sino también
publican
 Redes sociales
 Colaboración y
compartir
 Facilidad de
utilización de sus
herramientas
 No es necesario
grandes
conocimientos
técnicos para usarla
 Busca construir una
web con sentido
semántico
 Programas mas
avanzados que
ordenan la red
 Establece un patrón
de conducta de
interacción
 Otra era de
búsqueda de
información
 La web podrá
relacionar
conceptos múltiples
 Sera la web de
lectura, escritura,
ejecución y
concurrencia
 Participación en
redes en line que
brinda transparencia
 Funciona sistema
operativo
 Interviniendo en el
uso de la inteligencia
artificial
 https://www.google.es/search?q=web+1.0+2.0+y+3.0&biw=1366&bih=6
67&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GTJhVIrDLcjX7QafyYCICQ&ved=0CAYQ_
AUoAQ
 Marcus, Cake (2008), “Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0 and Web 4.0
explained”, http://www.marcuscake.com/economic-
development/internet-evolution/.
 : http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
dorisin27
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Giovanny Rincones
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
mirian_123
 
Evolución del internet 1
Evolución del internet 1Evolución del internet 1
Evolución del internet 1
Rafael Sandoval
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internetalejmari
 
Las web-2.0 tics II
Las web-2.0 tics IILas web-2.0 tics II
Las web-2.0 tics II
banano5826
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
AnaRodriguez1001
 
Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
Diego Paredes
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Maria Beserra Mondrake
 
Bachillerto general estatal
Bachillerto     general     estatalBachillerto     general     estatal
Bachillerto general estatal
jaquiacer
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
Ricardo Crespo
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
alberta barrios
 
Trabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoTrabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoms7
 
Trabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoTrabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoms7
 

La actualidad más candente (16)

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución del internet 1
Evolución del internet 1Evolución del internet 1
Evolución del internet 1
 
Web 2.0
 Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Las web-2.0 tics II
Las web-2.0 tics IILas web-2.0 tics II
Las web-2.0 tics II
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
 
Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Bachillerto general estatal
Bachillerto     general     estatalBachillerto     general     estatal
Bachillerto general estatal
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Trabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoTrabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseño
 
Trabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseñoTrabajo practico internet servicio y diseño
Trabajo practico internet servicio y diseño
 

Similar a Evolucion de la web

Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la WebKatika Revelo
 
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0Katika Revelo
 
Evoluciones de la web
Evoluciones de la webEvoluciones de la web
Evoluciones de la web
Karyna Goyes
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
gherardoo
 
Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
Carmen Salas
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Angylinda
 
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
Presentaciones Javier Carrion CuencaPresentaciones Javier Carrion Cuenca
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
Xavilu96
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Dayita Arroyo
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
Maria-Prado
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Nando Proaño
 
Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2anderson0750
 

Similar a Evolucion de la web (20)

Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
 
Evoluciones de la web
Evoluciones de la webEvoluciones de la web
Evoluciones de la web
 
Nalle
NalleNalle
Nalle
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
Presentaciones Javier Carrion CuencaPresentaciones Javier Carrion Cuenca
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Evolucion de la web

  • 1. SOLANDA RUBY CULQUI MELENDRES LIC: LORENA CHILIQUINGA SEGUNDO SEMESTRE
  • 2. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible Al universo de la información disponible en Internet. . Http:Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperTextTransfer Protocol) Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la red. Creado para codificar y visualizar documentos
  • 3. .  Pocos productores de contenidos  Muchos lectores de estos contenidos.  Paginas estáticas.  La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica periódica.  Sitios direccionales y no colaborativos.  Los usuarios son lectores consumidores.  Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
  • 4. Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios. Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final. El usuario es el centro: el usuario es el centro protagonista usuario que crea y comparte Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio
  • 5. No es ninguna tecnología, ni lenguaje de programación. Es una técnica de desarrollo web que combina varias tecnologías consiguiendo una navegación más ágil y rápida, más dinámica Espacios web donde sus autores escriben cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios, son sitios web periódicamente actualizados que recopila cronológicamente textos o artículos de uno ovarios autores, existen weblogs de tipo personal, periodístico, empresariales o corporativos, etc. Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápida») es: Una colección de páginas hipertexto. Pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona en cualquier momento.
  • 6. “La Web Semántica es una extensión de la Web en la cual la información se da mediante un significado bien definido, lo que facilita que los ordenadores y la gente trabajen en cooperación” MANTIENE LOS PRINCIPIOS WEB SEMÁNTICA. DE LA WEB ACTUAL: • Descentralización •Compartición. •Compatibilidad. •Facilidad de acceso. •Contribución. • Rescata la noción de ontología del campo de la Inteligencia Artificial.
  • 7. Datos sobre datos que identifican y direccionan la información electrónica dispersa y representan la descripción bibliográfica de recursos electrónico URL es una dirección mediante la cual accedemos a un recurso atraves del internet URI es un identificador al que un grupo de personas convienen otorgarle un significado concreto con objeto de convertirlo en sujeto, objeto o predicado de cualquier sentencia
  • 8. También se la conoce como web simbiótica el objetivo de esta red es lograr una interacción entre el ser humano y la maquina en simbiosis, será posible construir as interfaces controladas por la mente que usan la web. Las maquinas serian inteligentes en leer los contenidos de la web y reaccionar en forma de ejecución y decidir que ejecutar primero cargar los sitios de la web con calidad y rendimiento superior
  • 9. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0  Solo lectura  Información generada solo por editores web master  Los usuarios solo se conectaba a la web o red  Paginas estáticas  Sitios direccionales y no colaborativos  Difícil de manejar  Se necesita estar preparado para utilizarla  Web e lectura y escritura  Los usuarios no solo leen sino también publican  Redes sociales  Colaboración y compartir  Facilidad de utilización de sus herramientas  No es necesario grandes conocimientos técnicos para usarla  Busca construir una web con sentido semántico  Programas mas avanzados que ordenan la red  Establece un patrón de conducta de interacción  Otra era de búsqueda de información  La web podrá relacionar conceptos múltiples  Sera la web de lectura, escritura, ejecución y concurrencia  Participación en redes en line que brinda transparencia  Funciona sistema operativo  Interviniendo en el uso de la inteligencia artificial
  • 10.  https://www.google.es/search?q=web+1.0+2.0+y+3.0&biw=1366&bih=6 67&so urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GTJhVIrDLcjX7QafyYCICQ&ved=0CAYQ_ AUoAQ  Marcus, Cake (2008), “Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0 and Web 4.0 explained”, http://www.marcuscake.com/economic- development/internet-evolution/.  : http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com.es/