SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRA: MARGARITA ROMERO
ALVARADO
CETIS 109
PERLA DENISSE JAUREGUI BAUTISTA
4 AM
PROGRAMACION
DESARROLLA APLICACIONES MOVILES
GENERACIONES
PRIMERA GENERACION
A partirde 1973 surgieronlos
móvilesde primerageneraciónlos
cualeserande gran tamañoy peso
Funcionabande maneraanalógica
eranutilizadosenmayorparte por
taxis,ambulanciasobomberos.
SEGUNDA GENERACION
Esta generaciónmarcael paso de la
telefoníaanalógicaaladigital locual
mejoróel manejode llamadas,se
pudieronhacermásenlacesal
mismotiempoenel mismoanchode
banda e integrarotrosservicios
adicionalesaparte de lavoz,comoel
serviciode mensajescortos
CUARTA GENERACION
La principal característica de esta red
de esta generación es que tiene la
capacidad de proveer velocidades de
acceso mayores a los 100 Mbps en
movimiento y 1 Gbps en reposo
manteniendo una calidad de servicio
(QoS) de punta a punta de alta
seguridad que permitirá ofrecer
serviciosde cualquierclase encualquier
momento, en cualquier lugar
TERCERA GENERACION
Nacierondispositivosque se creían
como mínimofuturistascomomóviles
con cámara fotográficadigital,
grabaciónde vídeosloscualespodías
mandarlospormensajeríainstantánea,
juegosen3d, sonidomp3,
conversacionesporvideoconferencia
gracias a una tasa de transferenciade
datosmás aceptable y a unsoporte
para internetcorrectamente
implementado(correoelectrónico,
descargas,etc.).
EVOLUCION DE LOS
DISPOSITIVOS MOVILES
PROCESADORESDE DISPOSITIVOSMOVILES
Un teléfonomóvilnose alejademasiado
(conceptualmente hablando)de unportátil
o de un ordenador.Funcionagraciasa que
hay unsistemaoperativoque se ejecuta
sobre una plataformade hardware
compuestaporun procesador (CPU),
un aceleradorgráfico (GPU),memoria,
comunicaciones,lapantallayunainterfaz
con métodosparala entradade datos
mediante tecladoousandolosdedosola
voz.Pero,a diferenciade lossistemasde
sobremesa,donde muchosde estos
componentesestánperfectamente
diferenciados,enlosmóvilesloque se hace
esintegrarlostodosenlos SoC (SystemOn a
Chip).
SISTEMA OPERATIVOCOMERCIAL
Un sistemaoperativocomercial,son
aquellosque lascompañíasloproducen
y cobran dineroporel producto,su
distribuciónosoporte,este recurso
económicose empleaparapagar
licenciasde ciertosprogramasnolibres,
darle salarioa losprogramadoresque
contribuyeronacrear este software
que normalmente sonempleadospor
la empresa,porejemplo:Microsoft.
SOFTWARE LIBRE
El término softwarelibre refiere el
conjunto de software que por elección
manifiesta de su autor, puede ser
copiado, estudiado, modificado,
utilizado libremente con cualquier fin y
redistribuido con o sin cambios o
mejoras. Su definición está asociada al
nacimientodel movimientode software
libre,encabezadoporRichardStallmany
la consecuente fundación en 1985 de
la Free Software Foundation,que coloca
la libertaddel usuarioinformático como
propósito ético fundamental.
SISTEMAS OPERATIVOS EMERGENTES
Sistemas operativos emergentes
Windows Azure, google android, etc.
Tecnología Emergente: es aquella que
se encuentra el primer estado de su
aplicación en la industria,mostrando un
elevado potencial de desarrollo
acompañado también de un elevado
margen de incertidumbre.
Tecnologías emergentes, son las
técnicas modernas para manejar más
eficientementeel binomio operaciones
– logística, y han tenido una evolución
enel tiempoenforma directa al avance
de tecnologías de la información.
RedesAéreas(un sistema de
control aéreo desarrollado
desde las nubes, como un
Internet en el cielo, para
reemplazar el sistema
tradicional y controlar mejor
las rutas, la seguridad y los
aterrizajes de aviones.
Cables cuánticos (cables
fabricadoscon nanotubos de
carbón cuyo menor peso y
mayor fuerzapermitiríanque
torres existentes suporten
cables con 10 veces la
capacidad de los cables
eléctricos fabricados con
aluminio y acero que se
utilizan en las redes
eléctricas en la actualidad.
Fotónica con silicona
(Optoelectrónica.Desde
hace muchosañosse
investigacómoutilizarla
siliconaparaemitirluz,con
el finde poderfabricar
microchipsque emitanluz
para agilizarprocesos
informáticosengeneral.
Metabólica(Es el estudio
de las milesde moléculas
como azúcaresy grasas que
son productodel
metabolismo.Científicos
pretendenutilizaresta
informaciónparacrear una
nuevaherramientade
diagnosisque permita
diagnosticarenfermedades
con mayor antelacióny
precisiónque las
herramientasactuales
Microscopiode Fuerza
Magnética (Estatecnología
esun híbridode imágenes
por resonanciamagnéticay
microscopiosde fuerza
atómicautilizadosen
nanotecnología.Los
microscopiosde fuerza
magnéticaofrecerán
imágenesde moléculasde
tresdimensiones.
Memoriauniversal
(Sistemade memoriacuyas
célulasestáncompuestaspor
nanotubosde carbón, lo que
permite enormesmejorasen
la capacidadde almacenar
datos.
Fábricas de bacteria
(Biotecnología.Ingeniería
metabólicaparaanalizary
comprenderlasvíascelulares
y crear microbiosque
permite creargran cantidad
de productosquímicos,
desde medicamentoshasta
plásticos.
Enviro maticas
(Un términonuevopara
describirlaaplicaciónde las
nuevastecnologíasde la
informaciónal cuidadodel
medioambienteya la
agricultura.Medioambiente
+ informática
Biomecatrónica
(Robótica.La nueva
generaciónde prótesisque
integranlarobóticacon el
sistemanervioso,logrando
que una prótesisfuncione
con mucha mayoragilidade
integraciónque lasprótesis
actuales.
Entornos de trabajo para aplicacionesmóviles
Eclipse
Eclipse es un programa informático
compuesto por un conjunto de
herramientasde programaciónde código
abierto multiplataforma para desarrollar
loque el proyectollama"Aplicaciones de
Cliente Enriquecido", opuesto a las
aplicaciones"Cliente-liviano" basadas en
navegadores.
XCODE
Es el entorno de desarrollo integrado
(IDE,en sussiglaseninglés) de Apple Inc.
y se suministra gratuitamente junto con
Mac OS X. Xcode trabaja conjuntamente
con Interface Builder, una herencia de
NeXT, una herramienta gráfica para la
creación de interfaces de usuario.
Carbide.C++
Es una herramientaparael
desarrollode software enlenguaje
C++ destinadoadispositivosque
funcionanbajoSymbianOS.Se usa
tanto para desarrollarlosteléfonos
que incorporandichoOS comopara
lasaplicacionesque ejecutan estos.
Está formadapor una familiade
IDEs desarrolladaporNokia,basada
enEclipse,al que se han
incorporadoplug-insparael
desarrollode SymbianOS.
NetBeans
es un entorno de desarrollo
integrado libre, hecho
principalmente parael lenguaje de
programación Java. Existe además
un númeroimportante de módulos
para extenderlo. NetBeans IDE2 es
un producto libre y gratuito sin
restricciones de uso.
NetBeansesunproyectode código
abierto de gran éxito con una gran
base de usuarios, una comunidad
en constante crecimiento, y con
cerca de 100 socios en todo el
mundo.
JAVA
Es un lenguaje de programaciónde
propósitogeneral,concurrente,
orientadoaobjetosybasadoen
clasesque fue diseñado
específicamente paratenertan
pocas dependenciasde
implementacióncomofueraposible.
Su intenciónespermitirque los
desarrolladoresde aplicaciones
escribanel programauna vezy lo
ejecutenencualquierdispositivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
Avances de-las-redes-inalámbricas dj1Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
Dulce1Garcia
 
Marco teorico preliminar
Marco teorico preliminarMarco teorico preliminar
Marco teorico preliminar
cdorjuela
 
13
1313
Redes
RedesRedes
Redes
luciataana
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
Marcela Cadena Prieto
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
CACEKITA SUAREZ
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
luisfernandocardozoquiroga
 
Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2
OscarIvanSilva
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
Rafael López
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
Marcela Cadena Prieto
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
bettyelena
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
ivanalexistorres
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Presentacion Redes Inalabricas
Presentacion Redes InalabricasPresentacion Redes Inalabricas
Presentacion Redes Inalabricas
Anhay08
 

La actualidad más candente (15)

Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
Avances de-las-redes-inalámbricas dj1Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
Avances de-las-redes-inalámbricas dj1
 
Marco teorico preliminar
Marco teorico preliminarMarco teorico preliminar
Marco teorico preliminar
 
13
1313
13
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx
 
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Presentacion Redes Inalabricas
Presentacion Redes InalabricasPresentacion Redes Inalabricas
Presentacion Redes Inalabricas
 

Destacado

Tecnologia movil
Tecnologia movilTecnologia movil
Tecnologia movil
denisse_98
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
Olga Lucía Collazos
 
Tutorial eclipse3
Tutorial eclipse3Tutorial eclipse3
Tutorial eclipse3
denisse_98
 
Tutorial de eclipse_denisse
Tutorial de eclipse_denisseTutorial de eclipse_denisse
Tutorial de eclipse_denisse
denisse_98
 
Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2
denisse_98
 
Tutorial eclipse1
Tutorial eclipse1Tutorial eclipse1
Tutorial eclipse1
denisse_98
 

Destacado (6)

Tecnologia movil
Tecnologia movilTecnologia movil
Tecnologia movil
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Tutorial eclipse3
Tutorial eclipse3Tutorial eclipse3
Tutorial eclipse3
 
Tutorial de eclipse_denisse
Tutorial de eclipse_denisseTutorial de eclipse_denisse
Tutorial de eclipse_denisse
 
Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2
 
Tutorial eclipse1
Tutorial eclipse1Tutorial eclipse1
Tutorial eclipse1
 

Similar a Evolucion de moviles

Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
Raquel3D
 
Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
Raquel3D
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
Alejandra Devia Rodriguez
 
Telefonía móvil o celular
Telefonía móvil o celularTelefonía móvil o celular
Telefonía móvil o celular
Daniel Espinoza
 
Materia
MateriaMateria
Materia
denisse_98
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvilHistoria del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
IDDC
 
Presentación patron
Presentación patronPresentación patron
Presentación patron
blogdestasiya
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
elplatin
 
Historia del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvilHistoria del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvil
santy1998
 
Mark i
Mark iMark i
Presentacion raul ellande
Presentacion raul ellandePresentacion raul ellande
Presentacion raul ellande
byrulo
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
Mark iMark i
El celular
El celularEl celular
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
Nicol Fernanda Garzon Limote
 
Trabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celularTrabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celular
hernanrodriguezortiz
 
Historia telefonía móvil
Historia telefonía móvilHistoria telefonía móvil
Historia telefonía móvil
Enrique_arb
 
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadoresNuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Jimmy Salinas
 
WIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLSWIMAX YGMPLS
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En RedesDiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
Universidad del Magdalena
 

Similar a Evolucion de moviles (20)

Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
 
Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
 
Telefonía móvil o celular
Telefonía móvil o celularTelefonía móvil o celular
Telefonía móvil o celular
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvilHistoria del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
 
Presentación patron
Presentación patronPresentación patron
Presentación patron
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Historia del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvilHistoria del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvil
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
Presentacion raul ellande
Presentacion raul ellandePresentacion raul ellande
Presentacion raul ellande
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Trabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celularTrabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celular
 
Historia telefonía móvil
Historia telefonía móvilHistoria telefonía móvil
Historia telefonía móvil
 
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadoresNuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
 
WIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLSWIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLS
 
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En RedesDiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
 

Más de denisse_98

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
denisse_98
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
denisse_98
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
denisse_98
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
denisse_98
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
denisse_98
 
Proyecto conversor2
Proyecto conversor2Proyecto conversor2
Proyecto conversor2
denisse_98
 
Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1
denisse_98
 
Practica 5(2)
Practica 5(2)Practica 5(2)
Practica 5(2)
denisse_98
 
Practica 4(2)
Practica 4(2)Practica 4(2)
Practica 4(2)
denisse_98
 
Practica 3(4)
Practica 3(4)Practica 3(4)
Practica 3(4)
denisse_98
 
Practica 2 denisse
Practica 2 denissePractica 2 denisse
Practica 2 denisse
denisse_98
 
Tutorial practica 8d
Tutorial practica 8dTutorial practica 8d
Tutorial practica 8d
denisse_98
 
Denisse(2)
Denisse(2)Denisse(2)
Denisse(2)
denisse_98
 
Tutorial practica 6d
Tutorial practica 6dTutorial practica 6d
Tutorial practica 6d
denisse_98
 
Practica 4(3)
Practica 4(3)Practica 4(3)
Practica 4(3)
denisse_98
 
Presentacionde denisse
Presentacionde denissePresentacionde denisse
Presentacionde denisse
denisse_98
 
Practicas de denisse
Practicas de denissePracticas de denisse
Practicas de denisse
denisse_98
 
Practicas de denisse
Practicas de denissePracticas de denisse
Practicas de denisse
denisse_98
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
denisse_98
 
Practica 9 d_y_j
Practica 9 d_y_jPractica 9 d_y_j
Practica 9 d_y_j
denisse_98
 

Más de denisse_98 (20)

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proyecto conversor2
Proyecto conversor2Proyecto conversor2
Proyecto conversor2
 
Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1
 
Practica 5(2)
Practica 5(2)Practica 5(2)
Practica 5(2)
 
Practica 4(2)
Practica 4(2)Practica 4(2)
Practica 4(2)
 
Practica 3(4)
Practica 3(4)Practica 3(4)
Practica 3(4)
 
Practica 2 denisse
Practica 2 denissePractica 2 denisse
Practica 2 denisse
 
Tutorial practica 8d
Tutorial practica 8dTutorial practica 8d
Tutorial practica 8d
 
Denisse(2)
Denisse(2)Denisse(2)
Denisse(2)
 
Tutorial practica 6d
Tutorial practica 6dTutorial practica 6d
Tutorial practica 6d
 
Practica 4(3)
Practica 4(3)Practica 4(3)
Practica 4(3)
 
Presentacionde denisse
Presentacionde denissePresentacionde denisse
Presentacionde denisse
 
Practicas de denisse
Practicas de denissePracticas de denisse
Practicas de denisse
 
Practicas de denisse
Practicas de denissePracticas de denisse
Practicas de denisse
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Practica 9 d_y_j
Practica 9 d_y_jPractica 9 d_y_j
Practica 9 d_y_j
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Evolucion de moviles

  • 1. MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO CETIS 109 PERLA DENISSE JAUREGUI BAUTISTA 4 AM PROGRAMACION DESARROLLA APLICACIONES MOVILES
  • 2. GENERACIONES PRIMERA GENERACION A partirde 1973 surgieronlos móvilesde primerageneraciónlos cualeserande gran tamañoy peso Funcionabande maneraanalógica eranutilizadosenmayorparte por taxis,ambulanciasobomberos. SEGUNDA GENERACION Esta generaciónmarcael paso de la telefoníaanalógicaaladigital locual mejoróel manejode llamadas,se pudieronhacermásenlacesal mismotiempoenel mismoanchode banda e integrarotrosservicios adicionalesaparte de lavoz,comoel serviciode mensajescortos CUARTA GENERACION La principal característica de esta red de esta generación es que tiene la capacidad de proveer velocidades de acceso mayores a los 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer serviciosde cualquierclase encualquier momento, en cualquier lugar TERCERA GENERACION Nacierondispositivosque se creían como mínimofuturistascomomóviles con cámara fotográficadigital, grabaciónde vídeosloscualespodías mandarlospormensajeríainstantánea, juegosen3d, sonidomp3, conversacionesporvideoconferencia gracias a una tasa de transferenciade datosmás aceptable y a unsoporte para internetcorrectamente implementado(correoelectrónico, descargas,etc.). EVOLUCION DE LOS DISPOSITIVOS MOVILES
  • 3. PROCESADORESDE DISPOSITIVOSMOVILES Un teléfonomóvilnose alejademasiado (conceptualmente hablando)de unportátil o de un ordenador.Funcionagraciasa que hay unsistemaoperativoque se ejecuta sobre una plataformade hardware compuestaporun procesador (CPU), un aceleradorgráfico (GPU),memoria, comunicaciones,lapantallayunainterfaz con métodosparala entradade datos mediante tecladoousandolosdedosola voz.Pero,a diferenciade lossistemasde sobremesa,donde muchosde estos componentesestánperfectamente diferenciados,enlosmóvilesloque se hace esintegrarlostodosenlos SoC (SystemOn a Chip). SISTEMA OPERATIVOCOMERCIAL Un sistemaoperativocomercial,son aquellosque lascompañíasloproducen y cobran dineroporel producto,su distribuciónosoporte,este recurso económicose empleaparapagar licenciasde ciertosprogramasnolibres, darle salarioa losprogramadoresque contribuyeronacrear este software que normalmente sonempleadospor la empresa,porejemplo:Microsoft. SOFTWARE LIBRE El término softwarelibre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimientodel movimientode software libre,encabezadoporRichardStallmany la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation,que coloca la libertaddel usuarioinformático como propósito ético fundamental. SISTEMAS OPERATIVOS EMERGENTES Sistemas operativos emergentes Windows Azure, google android, etc. Tecnología Emergente: es aquella que se encuentra el primer estado de su aplicación en la industria,mostrando un elevado potencial de desarrollo acompañado también de un elevado margen de incertidumbre. Tecnologías emergentes, son las técnicas modernas para manejar más eficientementeel binomio operaciones – logística, y han tenido una evolución enel tiempoenforma directa al avance de tecnologías de la información.
  • 4. RedesAéreas(un sistema de control aéreo desarrollado desde las nubes, como un Internet en el cielo, para reemplazar el sistema tradicional y controlar mejor las rutas, la seguridad y los aterrizajes de aviones. Cables cuánticos (cables fabricadoscon nanotubos de carbón cuyo menor peso y mayor fuerzapermitiríanque torres existentes suporten cables con 10 veces la capacidad de los cables eléctricos fabricados con aluminio y acero que se utilizan en las redes eléctricas en la actualidad. Fotónica con silicona (Optoelectrónica.Desde hace muchosañosse investigacómoutilizarla siliconaparaemitirluz,con el finde poderfabricar microchipsque emitanluz para agilizarprocesos informáticosengeneral. Metabólica(Es el estudio de las milesde moléculas como azúcaresy grasas que son productodel metabolismo.Científicos pretendenutilizaresta informaciónparacrear una nuevaherramientade diagnosisque permita diagnosticarenfermedades con mayor antelacióny precisiónque las herramientasactuales Microscopiode Fuerza Magnética (Estatecnología esun híbridode imágenes por resonanciamagnéticay microscopiosde fuerza atómicautilizadosen nanotecnología.Los microscopiosde fuerza magnéticaofrecerán imágenesde moléculasde tresdimensiones. Memoriauniversal (Sistemade memoriacuyas célulasestáncompuestaspor nanotubosde carbón, lo que permite enormesmejorasen la capacidadde almacenar datos. Fábricas de bacteria (Biotecnología.Ingeniería metabólicaparaanalizary comprenderlasvíascelulares y crear microbiosque permite creargran cantidad de productosquímicos, desde medicamentoshasta plásticos. Enviro maticas (Un términonuevopara describirlaaplicaciónde las nuevastecnologíasde la informaciónal cuidadodel medioambienteya la agricultura.Medioambiente + informática Biomecatrónica (Robótica.La nueva generaciónde prótesisque integranlarobóticacon el sistemanervioso,logrando que una prótesisfuncione con mucha mayoragilidade integraciónque lasprótesis actuales.
  • 5. Entornos de trabajo para aplicacionesmóviles Eclipse Eclipse es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientasde programaciónde código abierto multiplataforma para desarrollar loque el proyectollama"Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones"Cliente-liviano" basadas en navegadores. XCODE Es el entorno de desarrollo integrado (IDE,en sussiglaseninglés) de Apple Inc. y se suministra gratuitamente junto con Mac OS X. Xcode trabaja conjuntamente con Interface Builder, una herencia de NeXT, una herramienta gráfica para la creación de interfaces de usuario. Carbide.C++ Es una herramientaparael desarrollode software enlenguaje C++ destinadoadispositivosque funcionanbajoSymbianOS.Se usa tanto para desarrollarlosteléfonos que incorporandichoOS comopara lasaplicacionesque ejecutan estos. Está formadapor una familiade IDEs desarrolladaporNokia,basada enEclipse,al que se han incorporadoplug-insparael desarrollode SymbianOS. NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente parael lenguaje de programación Java. Existe además un númeroimportante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE2 es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso. NetBeansesunproyectode código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. JAVA Es un lenguaje de programaciónde propósitogeneral,concurrente, orientadoaobjetosybasadoen clasesque fue diseñado específicamente paratenertan pocas dependenciasde implementacióncomofueraposible. Su intenciónespermitirque los desarrolladoresde aplicaciones escribanel programauna vezy lo ejecutenencualquierdispositivo.