SlideShare una empresa de Scribd logo
RAFAEL RICARDO BELTRÁN LÓPEZ
            CÓDIGO 80.864.574
             GRUPO 301121_44
MEDIOS GUIADOS
- Par trenzado

- Coaxial

- Fibra óptica



NO GUIADOS
- Radiotransmisión

- Microondas

- Ondas infrarrojas

- Rayo láser

- Satelitales

- Telefonía celular
Conducen o guían las ondas a través de un camino físico,
  como es el caso del cable utp, la fibra óptica o el coaxial.
Características:
- Mejor velocidad de transmisión

- Facilidad de instalación

- Soporta diferentes tecnologías de enlace

- Protección frente a interferencias electromagnéticas

- Ofrece máximas distancias entre repetidores

- La velocidad de transmisión está ligada a la distancia
  entre terminales.
Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados
  entre sí para reducir el ruido y la diafonía, hay dos tipos
  protegido (STP) y no protegido (UTP) usualmente el más
  usado en bucles de abonados y redes LAN.
Ventajas:
Bajo costo y facilidad de uso
Alto número de estaciones de trabajo por segmento
Fácil instalación y ponchado.
Desventajas:
Distancia limitada, 100 mts por segmento.
Ancho de banda limitado
Sensible al ruido y al efecto crosstalk
Transporta señales con rangos de frecuencia más altos que
  los cables de pares trenzados.
Usos:
RG-8, RG-9 y RG 11 . Usado en Ethernet de cable grueso
RG-58. Usado en Ethernet de cable fino
RG-59. usado para TV

No se ve afectado por interferencias externas y es capaz de
  lograr altas velocidades de transmisión en largas
  distancias.
Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
    transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a
    transmitir.
Ventajas
   Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del Ghz).
   Pequeño tamaño, por lo tanto ocupa poco espacio.
   Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación
    enormemente.
   Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro, lo que resulta unas nueve veces
    menos que el de un cable convencional.
   Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético, lo que implica una calidad de
    transmisión muy buena, ya que la señal es inmune a las tormentas, chisporroteo...
   Gran seguridad: la intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el debilitamiento de la
    energía luminosa en recepción, además, no radia nada, lo que es particularmente interesante para
    aplicaciones que requieren alto nivel de confidencialidad.
   No produce interferencias.
   Insensibilidad a los parásitos, lo que es una propiedad principalmente utilizada en los medios industriales
    fuertemente perturbados (por ejemplo, en los túneles del metro). Esta propiedad también permite la
    coexistencia por los mismos conductos de cables ópticos no metálicos con los cables de energía eléctrica.
   Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia, lo que permite salvar distancias importantes sin
    elementos activos intermedios. Puede proporcionar comunicaciones hasta los 70 km. antes de que sea
    necesario regenerar la señal, además, puede extenderse a 150 km. utilizando amplificadores láser.
   Gran resistencia mecánica (resistencia a la tracción, lo que facilita la instalación).
   Resistencia al calor, frío, corrosión.
   Facilidad para localizar los cortes gracias a un proceso basado en la telemetría, lo que permite detectar
    rápidamente el lugar y posterior reparación de la avería, simplificando la labor de mantenimiento.
   Con un coste menor respecto al cobre.
Desventajas
 A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de
   desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las
   siguientes:
 La alta fragilidad de las fibras.
 Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
 Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo
   que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.
 No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.
 La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.
 La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
 No existen memorias ópticas.
 La fibra óptica no transmite energía eléctrica, esto limita su aplicación donde el
   terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica. La energía
   debe proveerse por conductores separados.
 Las moléculas de hidrógeno pueden difundirse en las fibras de silicio y producir
   cambios en la atenuación. El agua corroe la superficie del vidrio y resulta ser el
   mecanismo más importante para el envejecimiento de la fibra óptica.
 Incipiente normativa internacional sobre algunos aspectos referentes a los
   parámetros de los componentes, calidad de la transmisión y pruebas.
Son aquellos que no transmiten las señales por ningún medio
  físico como un cable, sino que las señales se propagan
  libremente por el aire.
Características:
- Son muy buena opción para cubrir grandes distancias.

- La transmisión y recepción se hace por medio de antenas.

- La configuración puede ser direccional u omnidireccional.



-   La transmisión de datos a través de medios no guiados
    añade problemas adicionales, provocados por la reflexión
    que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en
    el medio
Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden
  viajar distancias largas y penetrar edificios sin
  problemas, de modo que se utilizan mucho en la
  comunicación, tanto en interiores como en
  exteriores. Las ondas de radio también son
  omnidireccionales, lo que significan que viajan
  en todas las direcciones desde la fuente, por lo
  que el transmisor y el receptor no tienen que
  alinearse con cuidado físicamente.
Por la capacidad del radio de viajar distancias
  largas, la interferencia entre usuarios es un
  problema. Por esta razón los gobiernos legislan
  estrictamente el uso de radiotransmisores.
Es un medio de transmisión económico y fácil de
  manejar.
Concentrar la energía en un haz pequeño con una antena
  parabólica (como el tan familiar plato de televisión
  satélite) produce una señal mucho más alta en relación
  con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora
  deben estar muy bien alineadas entre sí.
Usos:
se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga
  distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la
  televisión y otros usos, que el espectro se ha vuelto muy
  escaso.
Ventajas: bajo costo, no necesita derecho de paso.
Desventajas: Sensibles al clima y a interferencias lo que
  puede causar pérdidas.
Los infrarrojos son ondas electromagnéticas que se propagan
  en línea recta, siendo susceptibles de ser interrumpidas
  por cuerpos opacos. Son usadas generalmente para
  comunicaciones de corto alcance como control remoto de
  tv’s o cualquier electrodoméstico.
Ventajas: Es barato, relativamente direccional y fácil de
  construir, al no atravesar objetos no interrumpe
  comunicaciones del mismo tipo en otras habitaciones y
  oficina contiguas.

Desventajas: Sensible a la luz, no atraviesan objetos.
es un medio que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la
  emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz
  coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la
  forma y la pureza controlados.
Una aplicación moderna es conectar las LAN de dos edificios
  por medio de láseres montados en sus azoteas .
Ventajas: Ofrece un ancho de banda muy alto y de bajo
  costo, fácil de instalar y no requiere licencias.

Desventajas: Puede ser difícil apuntar un rayo láser a largas
  distancias, otra desventaja es que los rayos láser no
  pueden penetrar la lluvia ni la niebla densa, pero
  normalmente funciona bien en días soleados.
Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las
  transmisiones con microondas por visión directa en la que
  las estaciones son satélites que están orbitando la tierra.
  El principio es el mismo que con las microondas terrestres,
  excepto que hay un satélite actuando como una antena
  súper alta y como repetidor.
Las microondas vía satélites pueden proporcionar capacidad
  de transmisión y desde cualquier localización en la tierra,
  sin importar lo remota que esta sea. Esta ventaja hace que
  las comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares
  no desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes
  inversiones en infraestructura de tierra.
Como desventaja por supuesto, los satélites en sí mismos son
  extremadamente caros, pero alquilar tiempo o frecuencia
  de uno de ellos puede ser relativamente barato.
La telefonía celular se diseñó para proporcionar conexiones
  de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles
  o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria
  (tierra).

Entre sus ventajas está el bajo costo, la portabilidad y su
  masificación que lo ha hecho de los medios más populares
  del mercado.

Entre sus desventajas está la cobertura que en países
  subdesarrollados puede ser sólo de las áreas urbanas, y a
  veces las fallas de conexión que interrumpen las llamadas
  entre abonados.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Florhuila - Molinos Florhuila
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
maria1488
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Leidy Gomez
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Luis
 
301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision 301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision
John Guaqueta Castillo
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Andrea Ma Si
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
frank792
 
301121 46 act6
301121 46 act6301121 46 act6
301121 46 act6
c473r1n3
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
oliverdao
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
caberagi11
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
Sindy Carolina Luna
 

La actualidad más candente (18)

Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision 301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
301121 46 act6
301121 46 act6301121 46 act6
301121 46 act6
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 

Destacado

Paradoja laura
Paradoja lauraParadoja laura
Paradoja laura
laurypaez
 
Relaciones laborales y sistema retributivos
Relaciones laborales y sistema retributivosRelaciones laborales y sistema retributivos
Relaciones laborales y sistema retributivos
CarlaGuevM
 
La paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivasLa paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivas
zobeidasalcedeo
 
A L D E A R R O D R I G O2
A L D E A R R O D R I G O2A L D E A R R O D R I G O2
A L D E A R R O D R I G O2
pabloaldea
 
"Piratas que operan como empresas"
"Piratas que operan como empresas""Piratas que operan como empresas"
"Piratas que operan como empresas"
victoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Briceño
 
Access
AccessAccess
Punto, línea y plano
Punto, línea y planoPunto, línea y plano
Punto, línea y plano
omarreina23
 
Retoquee
RetoqueeRetoquee
Retoquee
maryy_cintia
 
Trabajo practico11
Trabajo practico11 Trabajo practico11
Trabajo practico11
Facu Teran
 
propaganda pepsi x pilco
propaganda pepsi x pilcopropaganda pepsi x pilco
propaganda pepsi x pilco
pilco15
 
Rpst biblioteca de babel jorge luis borges
Rpst biblioteca de babel jorge luis borgesRpst biblioteca de babel jorge luis borges
Rpst biblioteca de babel jorge luis borges
MADCHENCT
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
mauricio_zubilla
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartel
mariannesbp
 
Guia de visualización
Guia de visualizaciónGuia de visualización
Guia de visualización
Erica Pineda Anco
 
Alcoholismo mercedes
Alcoholismo mercedesAlcoholismo mercedes
Alcoholismo mercedes
Mercedes Germania Pazmiño Ahoña
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Presentacion 1 a
Presentacion 1 aPresentacion 1 a
Presentacion 1 a
Marlin Falcon de Colina
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
Geneamezquita
 
Cementaciones especiales
Cementaciones especialesCementaciones especiales
Cementaciones especiales
cristiandanielflores
 

Destacado (20)

Paradoja laura
Paradoja lauraParadoja laura
Paradoja laura
 
Relaciones laborales y sistema retributivos
Relaciones laborales y sistema retributivosRelaciones laborales y sistema retributivos
Relaciones laborales y sistema retributivos
 
La paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivasLa paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivas
 
A L D E A R R O D R I G O2
A L D E A R R O D R I G O2A L D E A R R O D R I G O2
A L D E A R R O D R I G O2
 
"Piratas que operan como empresas"
"Piratas que operan como empresas""Piratas que operan como empresas"
"Piratas que operan como empresas"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Punto, línea y plano
Punto, línea y planoPunto, línea y plano
Punto, línea y plano
 
Retoquee
RetoqueeRetoquee
Retoquee
 
Trabajo practico11
Trabajo practico11 Trabajo practico11
Trabajo practico11
 
propaganda pepsi x pilco
propaganda pepsi x pilcopropaganda pepsi x pilco
propaganda pepsi x pilco
 
Rpst biblioteca de babel jorge luis borges
Rpst biblioteca de babel jorge luis borgesRpst biblioteca de babel jorge luis borges
Rpst biblioteca de babel jorge luis borges
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartel
 
Guia de visualización
Guia de visualizaciónGuia de visualización
Guia de visualización
 
Alcoholismo mercedes
Alcoholismo mercedesAlcoholismo mercedes
Alcoholismo mercedes
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion 1 a
Presentacion 1 aPresentacion 1 a
Presentacion 1 a
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Cementaciones especiales
Cementaciones especialesCementaciones especiales
Cementaciones especiales
 

Similar a Colaborativo1 rafael beltran

Medios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiadosMedios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiados
jaider cardenas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
AndresAldas
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
Luz Mary Useche Salgado
 
Medios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejiaMedios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejia
alveiromejialara
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
margiebarona22
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
Nury Sierra
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
Sergio Viviescas
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
diegoescorpion
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
JosePh Lara Arrieta
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
cybercr
 
Medios de transmision guiaos y no guiados
 Medios de transmision  guiaos y no guiados Medios de transmision  guiaos y no guiados
Medios de transmision guiaos y no guiados
Luz Sabogal
 
medios guiaos y no guiados
 medios guiaos y no guiados medios guiaos y no guiados
medios guiaos y no guiados
Luz Sabogal
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
Jeisson Acosta
 

Similar a Colaborativo1 rafael beltran (19)

Medios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiadosMedios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
 
Medios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejiaMedios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Medios de transmision guiaos y no guiados
 Medios de transmision  guiaos y no guiados Medios de transmision  guiaos y no guiados
Medios de transmision guiaos y no guiados
 
medios guiaos y no guiados
 medios guiaos y no guiados medios guiaos y no guiados
medios guiaos y no guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Colaborativo1 rafael beltran

  • 1. RAFAEL RICARDO BELTRÁN LÓPEZ CÓDIGO 80.864.574 GRUPO 301121_44
  • 2. MEDIOS GUIADOS - Par trenzado - Coaxial - Fibra óptica NO GUIADOS - Radiotransmisión - Microondas - Ondas infrarrojas - Rayo láser - Satelitales - Telefonía celular
  • 3. Conducen o guían las ondas a través de un camino físico, como es el caso del cable utp, la fibra óptica o el coaxial. Características: - Mejor velocidad de transmisión - Facilidad de instalación - Soporta diferentes tecnologías de enlace - Protección frente a interferencias electromagnéticas - Ofrece máximas distancias entre repetidores - La velocidad de transmisión está ligada a la distancia entre terminales.
  • 4. Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí para reducir el ruido y la diafonía, hay dos tipos protegido (STP) y no protegido (UTP) usualmente el más usado en bucles de abonados y redes LAN. Ventajas: Bajo costo y facilidad de uso Alto número de estaciones de trabajo por segmento Fácil instalación y ponchado. Desventajas: Distancia limitada, 100 mts por segmento. Ancho de banda limitado Sensible al ruido y al efecto crosstalk
  • 5. Transporta señales con rangos de frecuencia más altos que los cables de pares trenzados. Usos: RG-8, RG-9 y RG 11 . Usado en Ethernet de cable grueso RG-58. Usado en Ethernet de cable fino RG-59. usado para TV No se ve afectado por interferencias externas y es capaz de lograr altas velocidades de transmisión en largas distancias.
  • 6. Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Ventajas  Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del Ghz).  Pequeño tamaño, por lo tanto ocupa poco espacio.  Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación enormemente.  Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro, lo que resulta unas nueve veces menos que el de un cable convencional.  Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético, lo que implica una calidad de transmisión muy buena, ya que la señal es inmune a las tormentas, chisporroteo...  Gran seguridad: la intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además, no radia nada, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto nivel de confidencialidad.  No produce interferencias.  Insensibilidad a los parásitos, lo que es una propiedad principalmente utilizada en los medios industriales fuertemente perturbados (por ejemplo, en los túneles del metro). Esta propiedad también permite la coexistencia por los mismos conductos de cables ópticos no metálicos con los cables de energía eléctrica.  Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia, lo que permite salvar distancias importantes sin elementos activos intermedios. Puede proporcionar comunicaciones hasta los 70 km. antes de que sea necesario regenerar la señal, además, puede extenderse a 150 km. utilizando amplificadores láser.  Gran resistencia mecánica (resistencia a la tracción, lo que facilita la instalación).  Resistencia al calor, frío, corrosión.  Facilidad para localizar los cortes gracias a un proceso basado en la telemetría, lo que permite detectar rápidamente el lugar y posterior reparación de la avería, simplificando la labor de mantenimiento.  Con un coste menor respecto al cobre.
  • 7. Desventajas  A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes:  La alta fragilidad de las fibras.  Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.  Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.  No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.  La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.  La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.  No existen memorias ópticas.  La fibra óptica no transmite energía eléctrica, esto limita su aplicación donde el terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica. La energía debe proveerse por conductores separados.  Las moléculas de hidrógeno pueden difundirse en las fibras de silicio y producir cambios en la atenuación. El agua corroe la superficie del vidrio y resulta ser el mecanismo más importante para el envejecimiento de la fibra óptica.  Incipiente normativa internacional sobre algunos aspectos referentes a los parámetros de los componentes, calidad de la transmisión y pruebas.
  • 8. Son aquellos que no transmiten las señales por ningún medio físico como un cable, sino que las señales se propagan libremente por el aire. Características: - Son muy buena opción para cubrir grandes distancias. - La transmisión y recepción se hace por medio de antenas. - La configuración puede ser direccional u omnidireccional. - La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio
  • 9. Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el transmisor y el receptor no tienen que alinearse con cuidado físicamente. Por la capacidad del radio de viajar distancias largas, la interferencia entre usuarios es un problema. Por esta razón los gobiernos legislan estrictamente el uso de radiotransmisores. Es un medio de transmisión económico y fácil de manejar.
  • 10. Concentrar la energía en un haz pequeño con una antena parabólica (como el tan familiar plato de televisión satélite) produce una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora deben estar muy bien alineadas entre sí. Usos: se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos, que el espectro se ha vuelto muy escaso. Ventajas: bajo costo, no necesita derecho de paso. Desventajas: Sensibles al clima y a interferencias lo que puede causar pérdidas.
  • 11. Los infrarrojos son ondas electromagnéticas que se propagan en línea recta, siendo susceptibles de ser interrumpidas por cuerpos opacos. Son usadas generalmente para comunicaciones de corto alcance como control remoto de tv’s o cualquier electrodoméstico. Ventajas: Es barato, relativamente direccional y fácil de construir, al no atravesar objetos no interrumpe comunicaciones del mismo tipo en otras habitaciones y oficina contiguas. Desventajas: Sensible a la luz, no atraviesan objetos.
  • 12. es un medio que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza controlados. Una aplicación moderna es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres montados en sus azoteas . Ventajas: Ofrece un ancho de banda muy alto y de bajo costo, fácil de instalar y no requiere licencias. Desventajas: Puede ser difícil apuntar un rayo láser a largas distancias, otra desventaja es que los rayos láser no pueden penetrar la lluvia ni la niebla densa, pero normalmente funciona bien en días soleados.
  • 13. Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra. El principio es el mismo que con las microondas terrestres, excepto que hay un satélite actuando como una antena súper alta y como repetidor. Las microondas vía satélites pueden proporcionar capacidad de transmisión y desde cualquier localización en la tierra, sin importar lo remota que esta sea. Esta ventaja hace que las comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares no desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura de tierra. Como desventaja por supuesto, los satélites en sí mismos son extremadamente caros, pero alquilar tiempo o frecuencia de uno de ellos puede ser relativamente barato.
  • 14. La telefonía celular se diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria (tierra). Entre sus ventajas está el bajo costo, la portabilidad y su masificación que lo ha hecho de los medios más populares del mercado. Entre sus desventajas está la cobertura que en países subdesarrollados puede ser sólo de las áreas urbanas, y a veces las fallas de conexión que interrumpen las llamadas entre abonados.